Con esta serie de posts que voy a ir colgando poco a poco pretendo dar mi opinión sobre la Cagiva Raptor 1000 en lo referente a distintos aspectos que he creído pueden resultar de interés, dado que no es una moto muy conocida (yo aún no he visto ninguna) y no encontré a nadie en el foro que contestase a un tema que abrí para conocer vuestras impresiones sobre ella.
Quiero dejar bien claro que es mi opinión, es decir, una evaluación particular y, por tanto, subjetiva, que no pretende realizar ningún tipo de comparativa con otras motos y que está basada en la experiencia de algo más de 2.600 km rodando con ella exclusivamente en la isla de Mallorca (nunca en circuito), con y sin “paquete”.
También quiero dejar constancia de que no soy ningún experto piloto, si no todo lo contrario. Mi nivel de conducción es de un aprobado justillo. Mi experiencia en el mundo de las motos se limita a haber llevado durante 2 años una Fazer 600 (con la que me introduje en este mundillo) y a haber manejado en algunas ocasiones otras motos, como la TL 1000, la VTR 1000 F (que fue la responsable de pasarme del mundo de las ‘tetras’ al de las ‘bi’), la Speed Triple, la GSX F 750 (la ex moto de mi hermano), la SV 650 y la Hornet (la moto actual de mi hermano).
Veréis que muchos datos propios de una ficha técnica en condiciones están repartidos entre los distintos apartados (posts), habiéndolos ubicado allí donde he creído que eran más apropiados en vez de unificarlos todos en un punto único.
Espero que a alguien le sirva todo este rollo que os iré metiendo.
Saludos!
Regístrate para no volver a ver esta publicidad.