Hola a todos, y decir a Chiarvo que me mola este hilo

.
Después de varias vespas de todas las cilindradas me pillé una
Kawasaki GPZ 400 F 2 que me salió malisima pero que me gustaba mucho su estética.
Luego una
Yamaha TDM 850 que me gustaba un huevo pero que me amargó la vida también.
Luego vino un scooter
Suzuki Burgman 250 que también falló, este último por culpa mía de no revisar los niveles de aeite, en fin....De estas desconozco los kms que hice con ellas, pero a todas las di mucha trala tanto en uso como en kms.
Luego vino una de las dos motos que que conservo en la actualidad, bueno, si es que a esta la consideráis una "moto" je, je.
Se trata de una
Honda Silverwing 600 del año 2002 y que actualmente tiene 113.000 kms. La compré en el año 2005 con 20.000 kms, soy su segundo dueño, el resto de kms se los he hecho yo. Esta moto es muy fiable y relativamente barata de mantener. La única avería que ha dado es estos kms fue la bomba de aceite/refrigerante que se jodió un retén y goteaba aceite; como soy un cepo en mecánica se cambió la bomba entera, pero con el retén hubiese sido suficiente. A día de hoy nada más, aparte de una mantenimiento cuando toca, en taller bueno (que me cruje la vida el cabronazo) y al parecer hay moto para rato.
Se de casos de silver con 200.000 y 300.000 kms funcionando como un reloj por ahí.
De hecho, con 113.000 kms llevo rodillos del variador originales (se que cuesta creer pero es cierto), las correas aunque tocan cada 25.000 el change aguanta mucho más, del orden de 40.000 y cuestan a dia de hoy 50 €. Como además las gomas NO son radiales son baratas, y como la transmisión secundaria es por engranajaes sin mantenimiento, pues no es muy caro de mantener, relativamente claro.
Como contras, pues frenada normalita, estabilidad no muy buena, flaneos, consumo alto y autonomía limitada.
Como pros, el motor es un tiro, finura y comodidad.
Para un tio como yo sin pretensiones deportivas y como mero observador de paisajes, solo o a duo, estamoto es una pasada.
Decir que con la parienta nos hemos recorrido media España con ella; eso si, echando cuenta de las gasolineras disponibles, porque a los 200 kms se para, ya no hay caldo.
Decir que los plásticos son caros, y frágiles, la mía ha pasado ya por tres colores; literalmente con el tiempo las grapas saltan y son casi imposibles de arreglar.
La otra que tengo es una
Yamaha Diversion 900 del año 1997 comprada a un cojonudo forero de estos lares. La compré en Mayo pasado con 83.000 kms; ahora tiene 90.000 y me dice el mecánico (salió del taller el viernes) que va perfecta no, lo siguiente, y que no conoce moto ás fiable y dura que la diversion.
Me la compré un poco de rebote, pues pensaba en una vstrom o varadero, y no puedo estar más contento. No es una moto que enamore, pero es tranquila, fiable y no muy gastona, 6 litros y unos 350/400 kms de autonomía.
Para un "paseante" solo o a duo como yo es perfecta.
Como añadido comentar solo que con los precios actuales de las motos nuevas, el segmento de las oldies está en auge. Por poco dinero se consiguen motos eternas, rollo a las diversion 600 y 900 que no son lo último, ni mucho menos, pero que te traen, te llevan, y te permiten disfrutar de lo más importante; salir en moto y disfrutar del paisaje.
