¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Informe Guzzi California
Buenas!!!
Ahora que mi Guzzi California ya tiene sus primeros cinco meses y unos 7.500Km, y que por este foro no hay muchos Guzzistas, creo que uno solo, os paso a relatar cuales son las impresiones que esta me ha dado durante este tiempo para todos aquellos que quieran saber como van las motos de esta marca.
Lo primero que noté al cogerla es que es una moto robusta, 250Kg en seco, que con el depósito de gasolina, aceite etc se acerca a los trescientos. Pasar de mi humilde CB-250 a esta supone un cambio considerable. Cuando la arrancamos, tenemos la sensación de que se va hacia la derecha cada vez que aceleramos, esto es debido a la posición longitudinal del cigüeñal, todos aquellos que tengan un motor Boxer ya saben de lo que les estoy hablando. Esta tendencia desaparece una vez en marcha, y solo la notamos en reducciones muy fuertes.
El motor es un bicilíndrico transversal en V refrigerado por aire, imaginaros una BMW Boxer, le subís los perolos a 90 grados y ya tenéis una Guzzi. Dos válvulas por cilindro, 1.074cc y 75Kw de potencia. Como podéis apreciar es un motor muy poco apretado y con unos bajos muy potentes, con menos de 1.000 vueltas la moto ya anda, en quinta y a 3.000rpm supera los 100Km/H y a 3.500 sobrepasa los 120, proporcionando su máxima potencia a 6.500rpm. (que no he comprobado ni ganas de hacerlo).
El sistema de frenada, en mi opinión, es fantástico. Lleva incorporada la llamada frenada integral, esto es que cuando apretamos el pedal del freno trasero se acciona a la vez el disco delantero izquierdo, pero no con la misma fuerza, sino con una proporción aprox de 65% trasero 35% delantero, y cuando accionamos la maneta del freno delantero solo actúa el disco delantero derecho. Este sistema tiene muchos detractores, sobretodo para una conducción deportiva, también el ABS los tiene de detractores, pero creo que para una conducción normal y tranquila ayuda mucho. Los frenos son Brembo serie oro con pinzas de cuatro pistones los delanteros y de dos pistones el trasero.
El consumo en carretera está cerca de los cinco litros, en ciudad este aumenta acercándose a los siete, siendo la transmisión por cárdan, olvidándonos de engrasar la cadena, cambiar transmisión etc.
Defectos: yo no se los he encontrado... El único “problema” que me ha dado a sido la rotura del cable del cuentakilómetros, o sea una chorrada. Por cierto, en un artículo de una revista americana les ocurrió lo mismo con una Guzzi, y he oído quejas del servicio post-venta, pero tanto en Ibiza donde resido, Cyclosport, como en Barcelona, Caparrós, me han atendido perfectamente. Por último, y ya que en algunos posts anteriores se habla de la vida de las motos, en Ibiza hay por lo menos dos 850 T-3 de los años 70 circulando (una de ellas del ex presidente del Consell, el Pujol de aquí), dos California II de los ochenta también circulando, y unas cuantas de mediados de los 90, tendrán mala fama, pero ahí están.
Bueno, siento el tocho, solo espero haber ayudado a todos aquellos que tenían dudas de esta marca de alguien que la conoce de primera mano.
Salut.
PD: He oído que Guzzi tiene problemas financieros, vamos, nada nuevo, pero he mirado la prensa italiana y no hay nada de nada. Creo que si aquí la SEAT estuviera en suspensión de pagos seria noticia en todos los periódicos, o sea que puede que solo sea una leyenda urbana más.
Ahora que mi Guzzi California ya tiene sus primeros cinco meses y unos 7.500Km, y que por este foro no hay muchos Guzzistas, creo que uno solo, os paso a relatar cuales son las impresiones que esta me ha dado durante este tiempo para todos aquellos que quieran saber como van las motos de esta marca.
Lo primero que noté al cogerla es que es una moto robusta, 250Kg en seco, que con el depósito de gasolina, aceite etc se acerca a los trescientos. Pasar de mi humilde CB-250 a esta supone un cambio considerable. Cuando la arrancamos, tenemos la sensación de que se va hacia la derecha cada vez que aceleramos, esto es debido a la posición longitudinal del cigüeñal, todos aquellos que tengan un motor Boxer ya saben de lo que les estoy hablando. Esta tendencia desaparece una vez en marcha, y solo la notamos en reducciones muy fuertes.
El motor es un bicilíndrico transversal en V refrigerado por aire, imaginaros una BMW Boxer, le subís los perolos a 90 grados y ya tenéis una Guzzi. Dos válvulas por cilindro, 1.074cc y 75Kw de potencia. Como podéis apreciar es un motor muy poco apretado y con unos bajos muy potentes, con menos de 1.000 vueltas la moto ya anda, en quinta y a 3.000rpm supera los 100Km/H y a 3.500 sobrepasa los 120, proporcionando su máxima potencia a 6.500rpm. (que no he comprobado ni ganas de hacerlo).
El sistema de frenada, en mi opinión, es fantástico. Lleva incorporada la llamada frenada integral, esto es que cuando apretamos el pedal del freno trasero se acciona a la vez el disco delantero izquierdo, pero no con la misma fuerza, sino con una proporción aprox de 65% trasero 35% delantero, y cuando accionamos la maneta del freno delantero solo actúa el disco delantero derecho. Este sistema tiene muchos detractores, sobretodo para una conducción deportiva, también el ABS los tiene de detractores, pero creo que para una conducción normal y tranquila ayuda mucho. Los frenos son Brembo serie oro con pinzas de cuatro pistones los delanteros y de dos pistones el trasero.
El consumo en carretera está cerca de los cinco litros, en ciudad este aumenta acercándose a los siete, siendo la transmisión por cárdan, olvidándonos de engrasar la cadena, cambiar transmisión etc.
Defectos: yo no se los he encontrado... El único “problema” que me ha dado a sido la rotura del cable del cuentakilómetros, o sea una chorrada. Por cierto, en un artículo de una revista americana les ocurrió lo mismo con una Guzzi, y he oído quejas del servicio post-venta, pero tanto en Ibiza donde resido, Cyclosport, como en Barcelona, Caparrós, me han atendido perfectamente. Por último, y ya que en algunos posts anteriores se habla de la vida de las motos, en Ibiza hay por lo menos dos 850 T-3 de los años 70 circulando (una de ellas del ex presidente del Consell, el Pujol de aquí), dos California II de los ochenta también circulando, y unas cuantas de mediados de los 90, tendrán mala fama, pero ahí están.
Bueno, siento el tocho, solo espero haber ayudado a todos aquellos que tenían dudas de esta marca de alguien que la conoce de primera mano.
Salut.
PD: He oído que Guzzi tiene problemas financieros, vamos, nada nuevo, pero he mirado la prensa italiana y no hay nada de nada. Creo que si aquí la SEAT estuviera en suspensión de pagos seria noticia en todos los periódicos, o sea que puede que solo sea una leyenda urbana más.
Salut!!!
Conta'm, Musa, les accions d'aquell home astut, que va anar errant durant molt de temps, després d'haver destruït la sagrada ciutadella de Troia
Voler l'impossible ens cal, i no que mori el desig. (Marià Villangómez)
Dabillan harriari, etçaica goroldioric lotcen (Axular)
mgm 8964
Comentarios
muy bonita
Si quieres contar más cosas de tu moto, estaré encantado de leerlas.
con la a :ma mata alpana darrapanta
con la e :me .................................
<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/>
Gracias Chencho por colgar la foto. La mia concretamente es el modelo Aluminium, (es que yo no se hacerlo, sorry).
Elmon solo decir que la uso a diario, incluso bajo la lluvia, y lo dicho, estoy encantado con ella, cualquier duda en la que te pueda ayudar ya sabes.
Hay varios links de Guzzi en castellano:
WWW.jordiguzzi.com
WWW.emgc.de
WWW.drguzzi.com
Mucha, mucha información no hay, pero si especialistas para las dudas etc...
Salut.
Conta'm, Musa, les accions d'aquell home astut, que va anar errant durant molt de temps, després d'haver destruït la sagrada ciutadella de Troia
Voler l'impossible ens cal, i no que mori el desig. (Marià Villangómez)
Dabillan harriari, etçaica goroldioric lotcen (Axular)
mgm 8964
<img src="https://www.motoguzzicomo.it/cali_aluminium.jpg">
Ese es el problema que veo a las motos. Buenas motos, pero mucho golfo e incompetente por ahi. Y claro, echan mano a tu moto y ya no sales de taller en taller...
Ss...
Info aquí: https://www.seashepherd.org/news/media_061020_1.html
>>>>>>> Piensa en : VERDE y AZUL ( Y NO COMO LA TELE ) <<<<<<<
*****************************************************
*GuardarrailesNOGuardarrailesNOGuardarrailesNO* Toros, tampoco
****Farsa electoral ==> Voto en blanco ****
GIVI <--- 'pasa' de sus clientes => yo pasaré de ella <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/>
Un buén mecánico de coches también puede meterle mano, a la moto claro, inicialmente el motor estava destinado a pequeños coches de la Fiat, Y si el mecánico ha tocado los viejos 2Cv mejor que mejor.
Salut!!!
Conta'm, Musa, les accions d'aquell home astut, que va anar errant durant molt de temps, després d'haver destruït la sagrada ciutadella de Troia
Voler l'impossible ens cal, i no que mori el desig. (Marià Villangómez)
Dabillan harriari, etçaica goroldioric lotcen (Axular)
mgm 8964
como diria uno que yo conozco: te gusta conducir???
Salut.
Conta'm, Musa, les accions d'aquell home astut, que va anar errant durant molt de temps, després d'haver destruït la sagrada ciutadella de Troia
Voler l'impossible ens cal, i no que mori el desig. (Marià Villangómez)
Dabillan harriari, etçaica goroldioric lotcen (Axular)
mgm 8964
Es una moto muy equilibrada, no es sólo estética como algunas custom. Me encanta la estetica "bobber"
[SIGPIC][/SIGPIC]
espero que algunos como este ayuden a terminar con la leyenda negra de algunas marcas o de dejar claro lo que funciona y lo que no funciona.
Un saludo...
P.D: la breva para mi es una de las motos mas bonitas que hay en el mercado ahora mismo.
Vendo Suzuki Burgman 400 (2004). Modelo con inyección, pero el anterior. 36000km. Más datos por privado. Barcelona.
Sobre la notícia de los problemas financieros de Guzzi, ya tengo un poco más de información:
Resulta que casi toda la economía italiana está pendiente de un hilo, recordemos el caso Parmalat, y todo el mundo está sufriendo esta recesión,las motos no iban a ser menos.
Se comenta que Beggio quiere vender el 49% de Guzzi, parecia **** ganar líquido y seguir teniendo él el control, pero los posibles compradores quieren el 100%. Se manejan varios nombres, entre los más probables y serios estan BMW y Rotax. Pero como suele suceder en estos casos los hay para todos los gustos, hay quien dice que Ducati, e incluso Harley Davidson estan interesados, en algunos posts italianos en broma ya se dice que Bin Laden la ha comprado... en fin.
No es la primera vez que Guzzi tiene problemas económicos, incluso más serios que el actual, pero ahora que se ha presentado la nueva Breva 1.100, la Griso, y que POR FIN parece que empieza a tener beneficios nos encontramos con esto.
Esperemos que amaine el temporal y que podamos seguir disfrutando de las Guzzis por muuuuuuuuuchos años.
Salut!!!
Conta'm, Musa, les accions d'aquell home astut, que va anar errant durant molt de temps, després d'haver destruït la sagrada ciutadella de Troia
Voler l'impossible ens cal, i no que mori el desig. (Marià Villangómez)
Dabillan harriari, etçaica goroldioric lotcen (Axular)
mgm 8964