¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Manos a la obra
Tengo problemas con el freno delantero, consisten en falta de precisión en la frenada. Me explico:
El problema que tengo es con el tacto de la maneta de freno, que ha dejado de ser progresivo, no se como plasmarlo por escrito, es como si el control sobre el freno fuera discontinuo de manera que al apretar un poquito más la maneta notas como "resbala" y aplica mucha más fuerza a la frenada de la que querías, lo mismo cuando quieres frenar un poco menos, al aplicar un poco menos de fuerza, de repente la maneta pega como un salto y obtienes una frenada mucho menos intensa de lo que esperabas.
Espero que se entienda la explicacion. Pensaba que podía ser por suciedad en las pastillas o en los pistones, así que he desarmado el freno y lo he limpiado, comprobando el correcto funcionamiento de los pistones. La cosa parece que ha mejorado "un poquito", así que me queda otra duda, la calidad del líquido de frenos, que tiene como 5 años y puede que esté deteriorado, aunque el mecánico me dijo hace 9 meses (cuando puse las pastillas nuevas) que no hacía falta cambiarlo.
¿Que opinais? ¿Puede deberse al líquido de frenos? ¿Como debe hacerse el cambio del líquido de frenos? Por favor, darme consejos para que no derrame el líquido en el cambio, y como debe hacerse.
Un saludo y muchas gracias
El problema que tengo es con el tacto de la maneta de freno, que ha dejado de ser progresivo, no se como plasmarlo por escrito, es como si el control sobre el freno fuera discontinuo de manera que al apretar un poquito más la maneta notas como "resbala" y aplica mucha más fuerza a la frenada de la que querías, lo mismo cuando quieres frenar un poco menos, al aplicar un poco menos de fuerza, de repente la maneta pega como un salto y obtienes una frenada mucho menos intensa de lo que esperabas.
Espero que se entienda la explicacion. Pensaba que podía ser por suciedad en las pastillas o en los pistones, así que he desarmado el freno y lo he limpiado, comprobando el correcto funcionamiento de los pistones. La cosa parece que ha mejorado "un poquito", así que me queda otra duda, la calidad del líquido de frenos, que tiene como 5 años y puede que esté deteriorado, aunque el mecánico me dijo hace 9 meses (cuando puse las pastillas nuevas) que no hacía falta cambiarlo.
¿Que opinais? ¿Puede deberse al líquido de frenos? ¿Como debe hacerse el cambio del líquido de frenos? Por favor, darme consejos para que no derrame el líquido en el cambio, y como debe hacerse.
Un saludo y muchas gracias
a ver, todos: mi moto alpina derrapante
con la a :ma mata alpana darrapanta
con la e :me .................................
<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/>
con la a :ma mata alpana darrapanta
con la e :me .................................
<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/>

Comentarios
<img src='../Emo/154.gif'>
<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/154.gif"/>
<img src='../Emo/154.gif'>
<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/154.gif"/>
con la a :ma mata alpana darrapanta
con la e :me .................................
<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/>
Saludos.
Gracias a mi ex-cbr por los gratos momentos que me has hecho pasar <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/160.gif"/>
[email protected] hotmail.com
Repuestos y accesorios para motos.
Ropa y complementos para moteros y ciclistas.
Todo a muy buenos precios
618155666 Preguntar por Iván
Tu cámbialo, por si acaso (hay unos cuantos post con cómo hacerlo), pero eso de los "saltos" de la maneta me parece raro. Cuando el líquido está deteriorado o hay aire en el circuito, la frenada es esponjosa y "débil", pero la maneta, exceptuando el mayor recorrido, tiene que ir "fina". Algún golpe en la bomba? Aprieta a fondo en parado, intentado oir si el cilindro hace algún ruido o se atasca en algún punto (lo mismo con la maneta).
Y como de mecanica no tengo ni flowers, te digo <a target='new' href="www.artecmoto.com">una web</a>una web donde puedes mirar como sangrar los frenos, espero q te sirva de algo Elmon
rafagas
Otros factores..... que tenga aire, o que los pistones tengan **** y por eso te den saltos (ya que estas deberias de limpiarlos).
Yo desde que descubri los latiquillos (y desde que note la diferencia por fatiga en circuito) es lo primero que cambio, es mas, la ultima moto que tuve (sv650) se lo cambie a los 2 o 3 mil km., creo desde mi punto de vista que por lo menos alante es imprescindible.
Cambia el liquido de frenos lo primero, y luego continua con las pesquisas.
Por supuesto, no creo q sea necesario poner latiguillos metálicos.
Au!
con la a :ma mata alpana darrapanta
con la e :me .................................
<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/>