¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
La actual norma de limitación de neumáticos es un error”

en Competición
https://www.solo-moto.com/
La actual norma de limitación de neumáticos es un error”
Directas, rotundas y contundentes, sin adornos superfluos, así fueron las respuestas de Carmelo Ezpeleta a las preguntas que le hicimos el pasado fin de semana en Brno.
Solo Moto: ¿Qué balance hace de la primera temporada de MotoGP 800 desde el punto de vista comercial y de promoción del campeonato?
Carmelo Ezpeleta: Está yendo bien y vamos resolviendo las consecuencias de la salida del tabaco como patrocinador de varios equipos. Desde el punto de vista de número de espectadores también están saliendo unos números muy buenos.
SM: Hay muchos pilotos, especialmente los de Michelin como Rossi o Pedrosa, que no están de acuerdo con la limitación a 31 neumáticos por GP a elegir antes de subirse a la moto…
CE: Yo estoy de acuerdo con Rossi. La actual norma de limitación de neumáticos es un error que hay que solucionar. Surgió como fruto de un acuerdo entre los fabricantes de neumáticos y creo que tienen que llegar a un pacto para resolver ese problema.
SM: ¿Cree que esta situación cambiará la próxima temporada?
CE: Las marcas tienen que ponerse de acuerdo y a ver cómo la cambian. Este año, Michelin ha hecho una concesión a Bridgestone al renunciar a hacer neumáticos durante el fin de semana de GP, y ahora será Bridgestone la que tenga que hacerla. Durante estos días tienen que empezar a ponerse de acuerdo. Yo no quiero sugerir nada, ya que pienso que tienen que ser las firmas las que hagan unas propuestas aceptables si quieren evitar que se acabe yendo al formato de un único neumático para todos. Tiene que haber una competencia real, sin que ninguna de las partes sea tremendamente beneficiada.
La actual norma de limitación de neumáticos es un error”
Por Mela Chércoles
Así de contundente se mostró Carmelo Ezpeleta con la normativa que regula el número de neumáticos por GP. Una norma que, según el máximo responsable del Mundial, tiene los días contados.Directas, rotundas y contundentes, sin adornos superfluos, así fueron las respuestas de Carmelo Ezpeleta a las preguntas que le hicimos el pasado fin de semana en Brno.
Solo Moto: ¿Qué balance hace de la primera temporada de MotoGP 800 desde el punto de vista comercial y de promoción del campeonato?
Carmelo Ezpeleta: Está yendo bien y vamos resolviendo las consecuencias de la salida del tabaco como patrocinador de varios equipos. Desde el punto de vista de número de espectadores también están saliendo unos números muy buenos.
SM: Hay muchos pilotos, especialmente los de Michelin como Rossi o Pedrosa, que no están de acuerdo con la limitación a 31 neumáticos por GP a elegir antes de subirse a la moto…
CE: Yo estoy de acuerdo con Rossi. La actual norma de limitación de neumáticos es un error que hay que solucionar. Surgió como fruto de un acuerdo entre los fabricantes de neumáticos y creo que tienen que llegar a un pacto para resolver ese problema.
SM: ¿Cree que esta situación cambiará la próxima temporada?
CE: Las marcas tienen que ponerse de acuerdo y a ver cómo la cambian. Este año, Michelin ha hecho una concesión a Bridgestone al renunciar a hacer neumáticos durante el fin de semana de GP, y ahora será Bridgestone la que tenga que hacerla. Durante estos días tienen que empezar a ponerse de acuerdo. Yo no quiero sugerir nada, ya que pienso que tienen que ser las firmas las que hagan unas propuestas aceptables si quieren evitar que se acabe yendo al formato de un único neumático para todos. Tiene que haber una competencia real, sin que ninguna de las partes sea tremendamente beneficiada.
Comentarios
Pero el equipo de ducati no lo patrocina malboro???<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/confused.png" />
y decia la gente que era un pacto entre los pilotos<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/rolleyes.png" />
eso es lo que tenia que haber echo bridgestone desde el principio
Gracias por la info tio<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/>
Socio nº 26 Toni Elias Fan Club
Socio nº3 Club de Fans de Marc Marquez
entiendo la concesión de michelin al renunciar ha hacer neumáticos los sabados para el domingo, pero no entiendo que concesión tiene que hacer brigestone ahora, en otras palabras ¿en que esta beneficiada Brigestone con la norma actual?
Todo para tu consola en: www.zammergames.com
Pues posiblemente en el número de neumáticos por piloto, que admitirán más neumáticos por piloto, o la posibilidad de elegirlos más tarde. Ahora mismo Brides tinee muchos más pilotos que michelin, por lo tanto si incrementan el número, pues a lo mejor empieza a no poder suministrar el máximo o tendra que hacer pilotos de primera o de segunda. Bridges ya ha comentado ante el acercamiento de un equipo de yamayha creo que tech 3, que no podía sumistrar más neumáticos a mas equipos que los actuales., pero....
Opino lo mismo, para mi gusto Bridgestone no tiene que ceder en nada, le ha ganado la partida a Michelín justamente, y lo de hacer los neumáticos fresquitos para la carrera como hacía Michelín si me parece injusto ya que los dos no lo podían hacer y además era para los pilotos "elegidos".
Yo creo que como más justo es el campeonato es ahora, pero como siempre los que están delante no son los que interesan y hay que cambiar de nuevo la reglamentación.
creo que tienes toda la razon, pero el problema es que los que lo sufrimos aparte de los pilotos de michelin somos los telespectadores viendo carreras bastante aburridas sin apenas adelantamientos todos en fila india a 10 seg. los unos de los otros. Creo que la diferencia actual entre neumaticos le esta haciendo mucho daño a Motogp, ya son unos cuantos que dicen que prefieren ver SBK, que alli se ven duelos cada gp y no el pastel de Motogp.
Y claro lo que le interesa dorna pues es que veamos motogp y no sbk<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/> por eso ha pedido el cambio de reglamento<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/rolleyes.png" />
Socio nº 26 Toni Elias Fan Club
Socio nº3 Club de Fans de Marc Marquez
En esos años no habia trenecito... podia ganar el 1º con ventaja... no siempre de hecho... pero siempre había pelea... este año parece que entran separaditos siempre... un ****... en el mundial estan los mejores... pero con unas normas.... normas pra que la gente no se mate... normas para que el espectaculo sea mejor... y estas actuales son una ****...
No creo que sea cuestion de hacer concesiones , Michelin hizo una concesion y renuncio a un beneficio que tenia y ahora Bridgestone tiene la delantera
El reglamento es igual para todos , si de acuerdo pero el del año pasado tambien hera igual para todos y cada año se cambian cosas para mejorar y para igualar ( reducir costes para que los mas poderosos no tengan tanta ventaja ) y si un cambio se demuestra que no funciona habra que modificarlo.
Lo he dicho varias veces , creo que escojer los neumaticos " a ciegas " es un disparate , quiza la solucion seria que cada marca llevara todos los neumaticos que quisiera pero solo pudiera utilizar diecisiete de entre todos ellos