¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Valentino Rossi pide cambios en MotoGP

en Competición
Totalmente de acuerdo...
Valentino Rossi volvió a quejarse el otro día de la normativa de neumáticos que está arruinando la temporada a todos los pilotos Michelin, pidiendo un cambio para el 2008. Según declaraciones de Valentino a Italia1 “las carreras son muy feas para el espectador y no hay lucha. El gran atractivo de nuestro deporte ha desaparecido”. Para el heptacampeón italiano, las carreras de MotoGP “se van acercando a las de Fórmula 1, donde hay menos posibilidades para que el piloto marque diferencias”.
Pero no sólo son las gomas lo que preocupan a Valentino Rossi, sino muchas regulaciones técnicas que se están adoptando en MotoGP, y que según el italiano, están haciendo que el piloto no sea tan fundamental como años atrás. Hombre, lo que es evidente es que pilotar una 500 de las de pata negra y una MotoGp de hoy en día no tiene nada que ver. Ver a novatos en la categoría de MotoGP consiguiendo resultados desde el primer momento es una cosa que antes era muy complicado ver. Las 500 no perdonaban el más mínimo fallo con el gas. Hoy en día, con el control de tracción, las cosas han cambiado mucho.
No obstante, Valentino Rossi no dudó en ningún momento que el merecedor absoluto del título de este año es Stoner: : “No hay duda alguna que se merece el título, tanto Stoner como Ducati”.
El compañero de Rossi, Colin Edwards, también habló sobre neumáticos en la BBC: “La regla de los neumáticos ha entrado en el momento equivocado. Al pasar de las 990 a las 800, el comportamiento de los neumáticos es muy distinto, y hacemos trabajar diferentes partes del mismo, por lo que el problema no es de aceleración, sino de grip”.
Y en lo que al control de tracción se refiere, aquí quedan unas declaraciones de Javier Alonso, Managing Director de Dorna: “Estamos encantados que los pilotos no salgan por orejas. Nuestra prioridad número 1 es la seguridad”.
Visto aquí

Valentino Rossi volvió a quejarse el otro día de la normativa de neumáticos que está arruinando la temporada a todos los pilotos Michelin, pidiendo un cambio para el 2008. Según declaraciones de Valentino a Italia1 “las carreras son muy feas para el espectador y no hay lucha. El gran atractivo de nuestro deporte ha desaparecido”. Para el heptacampeón italiano, las carreras de MotoGP “se van acercando a las de Fórmula 1, donde hay menos posibilidades para que el piloto marque diferencias”.
Pero no sólo son las gomas lo que preocupan a Valentino Rossi, sino muchas regulaciones técnicas que se están adoptando en MotoGP, y que según el italiano, están haciendo que el piloto no sea tan fundamental como años atrás. Hombre, lo que es evidente es que pilotar una 500 de las de pata negra y una MotoGp de hoy en día no tiene nada que ver. Ver a novatos en la categoría de MotoGP consiguiendo resultados desde el primer momento es una cosa que antes era muy complicado ver. Las 500 no perdonaban el más mínimo fallo con el gas. Hoy en día, con el control de tracción, las cosas han cambiado mucho.
No obstante, Valentino Rossi no dudó en ningún momento que el merecedor absoluto del título de este año es Stoner: : “No hay duda alguna que se merece el título, tanto Stoner como Ducati”.
El compañero de Rossi, Colin Edwards, también habló sobre neumáticos en la BBC: “La regla de los neumáticos ha entrado en el momento equivocado. Al pasar de las 990 a las 800, el comportamiento de los neumáticos es muy distinto, y hacemos trabajar diferentes partes del mismo, por lo que el problema no es de aceleración, sino de grip”.
Y en lo que al control de tracción se refiere, aquí quedan unas declaraciones de Javier Alonso, Managing Director de Dorna: “Estamos encantados que los pilotos no salgan por orejas. Nuestra prioridad número 1 es la seguridad”.
Visto aquí
«El más decente de los indecentes y el más indecente de los decentes <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/124.gif"/> Nº[B]00[/B], h*»
Comentarios
Socio nº 13 "SECTOR PATANEGRA"
Apoyo el golpe bajo <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
www.asesoresjr.net
Sip, que vengan ahora los del "Sete llorón" y empiezen con el "Rossi llorón" <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
.
y que conste que a mi me fastidia como al que mas estas carreras aburridas, pero en ducati estarán contentísimos.
las marcas tienen que hacer uso de todo lo que puedan para tener la moto mas rapida, ya sean CV, chasis, electronica, fichando buenos pilotos, ya que ellos buscan ganar y dar o no espectáculo, les es indiferente, peeero hay esta DORNA, empresa gestionadora de motoGP a la que si le importa y mucho el espectáculo, asi que por nuestro bien espero que reaccione a tiempo.
Todo para tu consola en: www.zammergames.com
pues si se lo merece, pero claro como elaño pasado el domingo por la mañana llegaba el camion michelin con los neumaticos pata negra para que ganase la carrera el resto no tenia derecho a quejarse, es lo que hay, parece que los tecnicos de michelin no saben que neumaticos aconsejar el jueves no? pues nada a mi no me gustan las carreras aburridas pero esta norma no es la causante de la ausencia de espectaculo, sino la falta de profesionalidad de algunos tecnicos y la inclusion de tanta tecnologia punta.
La diferencia es que ahora la norma es justa para todas las marcas y antes favorecía a michelin (bueno solo a sus tres o cuatro pilotos pata negra)
+1
Cuando empezo la temporada no estaba tan en contra de esta normativa.... pero ahora k ve k cuando no tiene las mejores gomas lo de ganar ya cuesta un poko mas... ahora pide cambios no?? manda webos!
Nuevas normas de motoGP:
1.- Stoner saldrá desde la última fila y al revés siempre, independientemente del tiempo que haga en entrenos.
2.- Se decretará una orden de alejamiento entre cualquier moto kawasaki y Pedrosa. En caso de que no se cumpla se pintarán todas las motos con los colores de repsol para que no tiren siempre al mismo.
3.- A Rossi le seguirá un pacecar marca ferrari, pilotado por Ucio, con gomas, motores y motos enteras de repuesto.
4.- Bridgestone solo podrá llevar a las carreras los BT015.
Adicionalmente, y si estas normas no surten efecto, se implantarán urgentemente las siguientes:
5.- Stoner cada vez que pase por meta debería parar, quitarse el casco, acercarse a una cámara de televisión y decir: "tururú pajarito, tururú pajarito, tururú pajarito". Y podrá proseguir.
6.- Pedrosa podrá dar las 3 primeras vueltas con el camión del equipo.
7.- A Ucio le seguirá un porche pilotado por Graciano con recambios para el ferrari, por si se contagia lo de la M1.
8.- Bridgestone está obligado a dejar las gomas al sol un mes, antes de ser utilizadas.
jajajajajajajajaj es buenísimo tío <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
www.asesoresjr.net
S Marcus
Todo el mundo, excepto los pilotos Bridgestone, se ha venido quejando ya desde el inicio de la temporada de la normativa de neumáticos que se había impuesto para este 2007. Y a medida que avanzaba la temporada, las voces de protesta eran cada vez más y más fuertes. Pero toda esta polémica generada no ha caído en saco roto: Dorna tiene intención de cambiar esta normativa para la próxima temporada, y tanto Bridgestone como Michelin ya han sido alertadas para que encuentren una solución de compromiso. Si no son capaces de hacerlo, la posibilidad de tener un campeonato del mundo monomarca en lo que a neumáticos se refiere no está descartada en absoluto.
Carmelo Ezpeleta aseguró este extremo con un rotundo “No será así el año que viene”, por lo que nos quedan sólo 5 carreras para hablar de neumáticos (y seguramente, toda una pretemporada, que se presenta de lo más movida en este sentido). Ezpeleta comentó que los fabricantes actuales “tendrán que hablar entre ellos para encontrar una solución. El año pasado fue Michelin quien hizo una serie de concesiones y para el que viene lo tendrá que hacer Bridgestone”. Y la advertencia final: “Si no hay una solución válida, habrá un solo neumático”.
Hasta la temporada pasada, Michelin contaba con la gran ventaja de poder elaborar neumáticos a medida en un tiempo record, cosa que les permitía a sus pilotos evolucionar en lo que a gomas se refiere casi hasta el último warm-up del domingo. Bridgestone, al tener la sede en Japón, no era en absoluto operativa para trabajar de esta forma. Para este año la normativa cambió, pero las concesiones que hicieron los franceses se les fueron un poco de las manos, y la situación actual es que la tortilla se ha girado por completo, y ahora es Bridgestone la que está en la posición de poder en una negociación que se presenta interesante.
Y si no hay consenso, lo que habrá empezado como negociación acabará en pelea por hacerse con el suministro de la parrilla entera de MotoGP. Michelin ya se fue de la Fórmula 1 para dejar el negocio en exclusiva a Bridgestone, y perder también la categoría de MotoGP no sería mediáticamente recomendable para los de Clairmont-Ferrand.
Ya esta todo dicho<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
Socio nº 26 Toni Elias Fan Club
Socio nº3 Club de Fans de Marc Marquez
Es justo que se quejen los que pierden mientras antes ni mu?? No.
Que se jodan, ahora se escudan en el espectáculo. Si quiero espectáculo ya me iré a las SBK.
Menuda gran verdad... totalmente de acuerdo contigo.
Hury, sí, son muy buenas esas "premisas" <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/124.gif"/>
Yo estoy contigo en que no es justo que ahora se quejen (siempre defiendo a stoner bridge duca), pero tío, al fin y al cabo los que vamos a disfrutar más seremos nosotros, así que que se apañen, pero que no me duerma viendo la tv <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/> Lo del neumático único me parece cojonudo.
pd: me apetece que corran en Malasia para comparar el Capirossi vs Rossi 2006 y lo que nos espera con ese circuito tan largo.......
www.asesoresjr.net
Brutal <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/>
Como bien han dicho otros compañeros, el año que ganaba porque Michelín llegaba con el "cargamento" el día de la carrera entonces no se quejaba. Era entonces cuando, si veía que había mucha referencia respecto al segundo, tenía que haber dado un golpe y haber dicho que no había espectáculo. No ahora......
Unas veces se gana y otras se pierde. Bridgestone lleva bastante tiempo evolucionando neumáticos. Empezó a ganar cuando Tamada ganó aquellos dos grandes premios con el Camel-Pons llevándolos. Luego han seguido cuando Capirossi ganaba con Ducati y ahora han conseguido la verdadera "explosión" de rendimiento. Que Michelin se ate los machos y que se aplique el cuento.
Volviendo atrás a lo dicho por Dorna:
si tanta quieren mirar por la seguridad, que no obliguen a escoger los neumaticos antes de probar el circuito. En mi opinión, la elección debería hacerse, ya que quieren limitar un poco, el viernes después de los primeros entrenamientos.
Y por lo demas, que cada marca fabrique los mejores neumaticos que pueda/sepa o si quieren que pongan suministrador único <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
.
Y cuando ganaba Doohan
Y cuando ganaba Rainey
Si siempre ha sido igual leñe.
Lo que pasa que ahora este se da cuenta que "las ventajas" que siempre ha tenido, ahora no las tiene y no es tan supercrack como para contrarrestarlas.
Oye, que Schwantz también ganaba, oiga.<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
Es justo que Michelín haga neumaticos "recien hechos" para 3 pilotos? NO
Es justo que hagan esos neumáticos cuando su rival (Bridgestone) no puede? NO
Yo no veo que Bridgestone esté beneficiada por los reglamentos, simplemente hace mejor su trabajo al fabricar gomas genéricas y no como Michelín que estaba especializada en sus gomas a la carta para los elegidos.
Me da ASCO que vayan a cambiar los reglamentos por la incompetencia de una fábrica francesa de neumáticos y unas fábricas japonesas de motos que no han sido capaces de superar a Ducati-Bridgestone.
O en resumidas cuentas.. QUE SE JODAN.
Y lo de Rossi es para descojonarse...
pero este tio no era el dios de los pilotos? que gana porque el es mejor y no le hace falta el mejor material? ahora se ve que sin el mejor material como siempre ha tenido no es tan bueno.
Sus quejas me parecen patéticas sinceramente.
El control de tracción y milongadas técnicas varias son la forma en que las grandes factorías imponen su dominio a base de talonario. No es tan fácil deshacerse de él porque luego pudiera pasar que un equipo satélite o un privadillo con un piloto veterano se llevase carreras... ¡Faltaría más!
Lo de los neumáticos contradice la versión oficial de que el factor más importante es la seguridad del piloto. Si limitan la elección, ¿Acaso no fuerzan al equipo a tomar ciertos riesgos? Si prima la seguridad... ¡Entonces que les pongan ruedines!
Estaba visto que con el paso a 4t las cosas iban a ir complicándose más y más hasta que se convirtiera en una nueva fórmula1. Es una lástima, pero o meten tijera YA o perderán tirón mediático y aficionados, que ahí está SBK publicitándose cada vez más...
Lo que está claro es que a nadie le gusta que gane "Crashy" Stoner
a mi si que me gusta que gane stoner.
es un piloto fantástico, si no preguntale a capirossi.