¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Asturias, paraíso motero (y natural también).

El pasado fin de semana decidimos acudir a la quedada-rali del oriente astur organizada por la PM Ángeles del Asfalto. La base estaba en un hotel de Villaviciosa a dónde llegamos el viernes por la tarde. Inscripción con aperitivo de bienvenida, con botella de sidra fría que vino muy bien. Por la noche, cena y entrega de rutómetros para el día siguiente.
Salimos sobre las 11 h. y nos esperaban 240 kms de curvas. Creo que la única recta que pasamos no tendría más de 500 m. (y no creais que exagero mucho <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/rolleyes.png"/>). El asfalto mayoritariamente bueno, aunque con carreteras estrechas y retorcidas como serpientes rabiosas. Los paisajes, simplemente espectaculares... para detenerse cada 5 minutos a hacer fotos.
De Villaviciosa tiramos hacia Nava por el Alto de la Campa y ahí ya empieza el show. De Nava a Pola de Laviana, pasando por el alto de La Faya.

De ahí seguimos en dirección Riaño, ya en León. En medio subimos el puerto de Tarna:




Aquí la carretera pasa por dentro de la montaña, unos pocos metros.

Las fotos no son del alto (1490 m.) pues allí hacía un viento que no hacía conveniente parar a hacer fotos.
Ya en la provincia de León llegamos a...

Las curvas de llegada y salida de Riaño son las más amplias del recorrido, pero también continuadas.



En Riaño la organización dispuso una comida campestre a la sombrita, que el sol apretaba de lo lindo.
La segunda parte del recorrido, más tarde. <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
Salimos sobre las 11 h. y nos esperaban 240 kms de curvas. Creo que la única recta que pasamos no tendría más de 500 m. (y no creais que exagero mucho <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/rolleyes.png"/>). El asfalto mayoritariamente bueno, aunque con carreteras estrechas y retorcidas como serpientes rabiosas. Los paisajes, simplemente espectaculares... para detenerse cada 5 minutos a hacer fotos.
De Villaviciosa tiramos hacia Nava por el Alto de la Campa y ahí ya empieza el show. De Nava a Pola de Laviana, pasando por el alto de La Faya.

De ahí seguimos en dirección Riaño, ya en León. En medio subimos el puerto de Tarna:




Aquí la carretera pasa por dentro de la montaña, unos pocos metros.

Las fotos no son del alto (1490 m.) pues allí hacía un viento que no hacía conveniente parar a hacer fotos.
Ya en la provincia de León llegamos a...

Las curvas de llegada y salida de Riaño son las más amplias del recorrido, pero también continuadas.



En Riaño la organización dispuso una comida campestre a la sombrita, que el sol apretaba de lo lindo.
La segunda parte del recorrido, más tarde. <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
"Correr en moto es como volar bajo y libre. Tu eres la moto. Tú y la moto sois uno. La llevas con las manos, con los pies, con todo el cuerpo. Vuelas"
Dennis Noyes, SM 30 nº 50, 1987
Comentarios
De Riaño, dirección norte de nuevo. Curvas largas hasta cerca del Puerto del Pontón (1280 m.) Llevamos los Picos de Europa a la derecha y entramos en los desfiladeros previos a Cangas de Onís. Carretera ultrarretorcida y estrecha, con curvas no más amplias que una mesa camilla <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/10.gif"/>. Empezamos a encontrar motos de frente y alguna trazando por el centro, lo mismo que algún coche que ocupa toda la vía. Decidimos extremar la precaución.
Después de Cangas, seguimos por Arriondas dónde se respira un ambiente de turismo de aventura y nos espera el Alto del Fito.
Pero eso será mañana, seguramente. <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
¿Podrias poner el rutómetro?
¿Tiene web la organización?
Saludos <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
El rutómetro son tres folios <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/eek.png" />, pondré el mapa y con las referencias de paso no hay ningún problema; en las carreteras están bien señalizadas.
Me alegro de que te guste, pero lo del Fito y siguientes fotos lo dejo para mañana que ahora hay que cenar <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
a ver si me animo y me paso por alli otra vez lo malo q nunca fui e moto
siempre me llevo el coche para poder disfrutar en la bici dl paraio natural
pero creo q la proxim me llevo la moto<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
muchas gracias por compartirlo!
La subida estupenda, solo dos coches rapidamente liquidados <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/10.gif"/>
Por allí arriba tanto podemos ver las cordilleras montañosas como el mar; el problema es que había mucha bruma y las fotos no están nítidas.
Vaques alpinistes:
Por ahí abajo, el mar:
¡Eeeeeoooooo!!!:
Mirador sideral:
Después seguimos reptando en bajada hasta el puerto de Lastres, dónde nos tomamos una cerveza a precio astronómico:
El domingo la ruta fue mucho más breve y acompañada en momentos por un ligero orbayu. Pero eso será más tarde.
Vamos con más postalitas:
Como curiosidad, una casa revestida totalmente de conchas:
Después de la comida de despedida partimos por la autovía bajo un cielo encapotado y a unos 70 kms de Villaviciosa empezó el orbayu que por momentos encharcaba la carretera totalmente y dificultaba la visión. Parada para repostar y secar el cuero... dilema, ¿poner o no el mono de lluvia? Llamo a un colega que está al otro lado de la "frontera", en Ribadeo... "Por aquí no llueve y hace una temperatura agradable"
Jur, no puse el mono, claro. Y llovió todavía más hasta superada media provincia de Lugo... con niebla "pingona" (de la que moja) que en tramos no dejaba ver nada.
Gasolina en Betanzos y parada típica motera en sus terrazas a tomar un café y para casita.
Colorín, colorete, aquí se acaba el viajete. <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/rolleyes.png" />
Somos de Madrid y estamos planeando ir del 18 al 22 a Picos de Europa. He visto tu post, acojonante por cierto. ¿Me puedes pasar la ruta y donde os alojasteis,y aconsejarme alguna otra por allí?
Muchas gracias y encantado.
Rubén