¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Alpen tour 2008

Después de preparativos, dudas sobre la ruta, y mucho navegar buscando referencias para una primera incursión en este paraíso de las curvas y los paisajes de postal, queremos agradecer a todos aquellos que han plasmado sus experiencias sobre esta zona, ya que nos han abierto camino a otros que hemos ido después.
<O:p</O:p
Los integrantes del grupo hemos sido, Txomin (mi padre), Mikel (infatigable compañero de rutas), José (compañero de trabajo, que se anima por primera vez, y seguro que no ultima) y yo Imanol (al que esta vez le ha tocado “currar” y guiar a todos lo mejor que ha podido), mención especial para uno que por temas laborales no pudo venir, Juani, “habrá mas veces”.
<O:p</O:p
Las motos
Nuestro viaje comienza el 18 de agosto del 2008, en teoría a las 6:45, pero los nervios y algún que otro cabo suelto por parte de casi todos los implicados hace que se transformen en las 7:15, pero que no cunda el pánico, es el primer día y nos quedan muchos kilómetros por delante, así que decidimos no estresarnos.
Por delante nos quedan mas de 1000 kilómetros, en nuestra primera etapa, desde Lezo, hasta Chamonix. La ruta elegida fue la que va desde Behobia , Burdeos, Lyon, Chamonix. La ruta en si no-tenia grandes alicientes, solo esperábamos no tener grandes contratiempos y así poder llegar a completar la etapa del primer día.
Tras varios reportajes, descansos y un montón de aburridos kilómetros de autopista, llegamos al fin de la primera etapa, Chamonix con el Mont Blanc de fondo y un bonito atardecer de regalo, aunque era conveniente comenzar a buscar un alojamiento, cosa que encontramos relativamente rápido.

Vista del Mont Blanc
El segundo día, la ruta elegida, empezaba en Chamonix, Col de la Forclaz 1527 metros, Martigny, Sion, Visp, Brig. , Muster, Nufenen Pass 2480 metros, Airolo, Passo del San Gotardo 2108 metros, Hospental, Goschenen, Wassen, Susten Pass 2224 metros, Innertkirtchen, Grimsel Pass 2165 metros, Oberwald.
Este día es donde empezamos a tomar conciencia de por donde estamos circulando, y alternamos los bellos trazados revirados de los valles, como la zona de Munster, con puertos de altura y asfaltos de lo mas variado, desde el buen asfalto de Nufenen Pass, al mas castigado de Passo del San Gotardo, o el combinado de ambos en el Susten Pass.
Por lo demás el ritmo que llevamos supera nuestras expectativas, y la ruta inicial con fin previsto en Airolo, se alarga hasta Oberwald, realizando así 150 kilómetros mas de los previstos, y llegando a los 350 kilómetros de ruta alpina.
Pasoo de San Gottardo

<O:p</O:p

Susten Pass

Vitas bajando Susten Pass
Tercer dia Oberwald, Furka Pass 2431 metros, Hospental, Andermatt, Oberalp Pass 2044 metros, Disentis Muster, Flims Waldhaus , Chur, Landquart, Schiers, Kublis, Klosters, Davos, Fluela Pass 2385 metros, Zernez, Pass dal Fuorn 2149 metros, Mustair, Prato Stelvio, Trafoi, Passo Stelvio 2760 metros, Bormio, Livigno.
<O:p</O:pLa ruta de este día se puede calificar como memorable, empezamos ascendiendo el increíble Furka Pass, con bastante niebla y lo descendimos con uno de los descensos más lentos que recuerdo. Ya con mejor tiempo encaramos el Oberald Pass, y continuamos por un tramo de red de carretera urbana hacia Chur.
Después camino del Fluela Pass , atravesamos el bello paraje en el que se sitúa Davos, para continuar con la ascensión al Pass dal Fuorn, la cual la realizamos a un ritmo un poco más ligero... seria por la emoción de que ya estábamos cerca del mítico Passo Stelvio con sus 49 kilómetros de subida y sus 48 tornatis, en los cuales vimos cómo se ponía a prueba la pericia de todos los que por allí circulaban. Después del “subidon” iniciamos el descenso para terminar la jornada en Livigno, que seria algo así como el equivalente a Andorra en Italia.

Hotel Bellvedere en la subida al Furka Pass
<O:p</O:p


Vistas desde Susten Pass

Parte de la subida al Passo del Stelvio
Cuarto día, Livigno, Saint Moritz, Julier Pass 2284 metros, Chur, Oberal Pass 2044 metros, Furka Pass 2431 metros, Brig., Sierre, Sion.
<O:p></O:p>
Día bastante duro, en cuanto a kilómetros, ya que los días se iban acumulando, a eso se sumaba que nuestra intención era volver al quinto dia, ( viernes) y estábamos en Italia, así que había que atravesar todo Suiza en el día... y no queríamos hacerlo por autopista, así que buscando una ruta “rápida” y vistosa decidimos pasar por algunos sitios de nuevo y otros realizarlos por vías convencionales, aun así ese día hicimos casi 500 kilómetros. Decidimos dormir en Sion, a tan solo 90 kilómetros de Francia, y así tener mejor encarada la vuelta.
<O:p</O:p

Saliendo de Livigno

San Moritz

Furka Pass desde abajo
Quinto día, Sion , Orsieres, Col du Grand Sant Beranard 2469 metros, Aosta , Courmayeur, Col du Petite Sant Bernard 2188 metros, Moutiers, Albertville, Grenoble, Valence, Rochemaure.
<O:p</O:p
Después de un buen descanso, nos preparamos para otro día “cañero”.
De Sion emprendemos ruta Hacia El Paso del Gran San Bernardo, una subida preciosa con peor asfalto que otras que hemos hecho, y con una meterologia un poco floja, bastantes nubes, y algo de niebla. Al llegar al alto descubrimos la hospedería que hace memoria a San Bernardo, como no, vemos los famosos perros y como curiosidad, a pie de carretera en algunas zonas se ve la antigua calzada romana.
De allí pasamos de nuevo a Italia, donde nos piden nuestros documentos por primera vez.
Iniciamos el descenso y nos dirigimos hacia Aosta y Courmayeur, por las típicas carreteras de montaña, pero con una particularidad, la conducción al estilo Italiano, que a ratos nos sorprende, a ratos nos asusta.
Después de unas emociones vienen otras, lo que pensamos seria una pequeña ascensión, nos sorprende con un puerto tan duro como el grande así que lo de Col du petite San Bernard es cierto pero con matices, mide menos pero impresiona como el grande. Y para que el viaje fuera completo, el descenso lo realizamos con lluvia y algo de niebla.
Camino de Albertville y Grenoble seguimos recorriendo carreteras retorcidas como ha sido la tónica de estos días, pero a medida que nos encaminamos hacia Valence, el paisaje se va modificando, ya no es tan montañoso.
Al llegar a Valence él trafico por la autopista es intenso y nos obliga a estar muy atentos, unos 100 kilómetros antes de Montpellier, el cansancio ya es evidente, son casi las 7 de la tarde y nos apetece una ducha, lo más cercano es Rochemaure, así que allí pernotaremos antes de hacer la ultima etapa. Al final de la jornada hemos realizado 480 kilómetros aproximadamente.
<O:p</O:p


Sexto medio día, Rochemaure, Montpellier, Toulouse, Pau, Tarbes, Irun , Lezo.
Nada espectacular, carretera y manta, 600 kilómetros de autopista y para la hora de comer en casa.
Total de kilómetros recorridos en el viaje 3700 aproximadamente, paisajes de postal, puertos increíbles, gran ambiente motero, buena educación por parte de los conductores Franceses y Suizos, ninguna incidencia grave, vamos que animo a todo el que quiera ha realizar el viaje.
<O:p</O:p
Los integrantes del grupo hemos sido, Txomin (mi padre), Mikel (infatigable compañero de rutas), José (compañero de trabajo, que se anima por primera vez, y seguro que no ultima) y yo Imanol (al que esta vez le ha tocado “currar” y guiar a todos lo mejor que ha podido), mención especial para uno que por temas laborales no pudo venir, Juani, “habrá mas veces”.
<O:p</O:p

Las motos
Nuestro viaje comienza el 18 de agosto del 2008, en teoría a las 6:45, pero los nervios y algún que otro cabo suelto por parte de casi todos los implicados hace que se transformen en las 7:15, pero que no cunda el pánico, es el primer día y nos quedan muchos kilómetros por delante, así que decidimos no estresarnos.
Por delante nos quedan mas de 1000 kilómetros, en nuestra primera etapa, desde Lezo, hasta Chamonix. La ruta elegida fue la que va desde Behobia , Burdeos, Lyon, Chamonix. La ruta en si no-tenia grandes alicientes, solo esperábamos no tener grandes contratiempos y así poder llegar a completar la etapa del primer día.
Tras varios reportajes, descansos y un montón de aburridos kilómetros de autopista, llegamos al fin de la primera etapa, Chamonix con el Mont Blanc de fondo y un bonito atardecer de regalo, aunque era conveniente comenzar a buscar un alojamiento, cosa que encontramos relativamente rápido.

Vista del Mont Blanc
El segundo día, la ruta elegida, empezaba en Chamonix, Col de la Forclaz 1527 metros, Martigny, Sion, Visp, Brig. , Muster, Nufenen Pass 2480 metros, Airolo, Passo del San Gotardo 2108 metros, Hospental, Goschenen, Wassen, Susten Pass 2224 metros, Innertkirtchen, Grimsel Pass 2165 metros, Oberwald.
Este día es donde empezamos a tomar conciencia de por donde estamos circulando, y alternamos los bellos trazados revirados de los valles, como la zona de Munster, con puertos de altura y asfaltos de lo mas variado, desde el buen asfalto de Nufenen Pass, al mas castigado de Passo del San Gotardo, o el combinado de ambos en el Susten Pass.
Por lo demás el ritmo que llevamos supera nuestras expectativas, y la ruta inicial con fin previsto en Airolo, se alarga hasta Oberwald, realizando así 150 kilómetros mas de los previstos, y llegando a los 350 kilómetros de ruta alpina.

Pasoo de San Gottardo

<O:p</O:p

Susten Pass

Vitas bajando Susten Pass
Tercer dia Oberwald, Furka Pass 2431 metros, Hospental, Andermatt, Oberalp Pass 2044 metros, Disentis Muster, Flims Waldhaus , Chur, Landquart, Schiers, Kublis, Klosters, Davos, Fluela Pass 2385 metros, Zernez, Pass dal Fuorn 2149 metros, Mustair, Prato Stelvio, Trafoi, Passo Stelvio 2760 metros, Bormio, Livigno.
<O:p</O:pLa ruta de este día se puede calificar como memorable, empezamos ascendiendo el increíble Furka Pass, con bastante niebla y lo descendimos con uno de los descensos más lentos que recuerdo. Ya con mejor tiempo encaramos el Oberald Pass, y continuamos por un tramo de red de carretera urbana hacia Chur.
Después camino del Fluela Pass , atravesamos el bello paraje en el que se sitúa Davos, para continuar con la ascensión al Pass dal Fuorn, la cual la realizamos a un ritmo un poco más ligero... seria por la emoción de que ya estábamos cerca del mítico Passo Stelvio con sus 49 kilómetros de subida y sus 48 tornatis, en los cuales vimos cómo se ponía a prueba la pericia de todos los que por allí circulaban. Después del “subidon” iniciamos el descenso para terminar la jornada en Livigno, que seria algo así como el equivalente a Andorra en Italia.

Hotel Bellvedere en la subida al Furka Pass
<O:p</O:p


Vistas desde Susten Pass

Parte de la subida al Passo del Stelvio
Cuarto día, Livigno, Saint Moritz, Julier Pass 2284 metros, Chur, Oberal Pass 2044 metros, Furka Pass 2431 metros, Brig., Sierre, Sion.
<O:p></O:p>
Día bastante duro, en cuanto a kilómetros, ya que los días se iban acumulando, a eso se sumaba que nuestra intención era volver al quinto dia, ( viernes) y estábamos en Italia, así que había que atravesar todo Suiza en el día... y no queríamos hacerlo por autopista, así que buscando una ruta “rápida” y vistosa decidimos pasar por algunos sitios de nuevo y otros realizarlos por vías convencionales, aun así ese día hicimos casi 500 kilómetros. Decidimos dormir en Sion, a tan solo 90 kilómetros de Francia, y así tener mejor encarada la vuelta.
<O:p</O:p

Saliendo de Livigno

San Moritz

Furka Pass desde abajo
Quinto día, Sion , Orsieres, Col du Grand Sant Beranard 2469 metros, Aosta , Courmayeur, Col du Petite Sant Bernard 2188 metros, Moutiers, Albertville, Grenoble, Valence, Rochemaure.
<O:p</O:p
Después de un buen descanso, nos preparamos para otro día “cañero”.
De Sion emprendemos ruta Hacia El Paso del Gran San Bernardo, una subida preciosa con peor asfalto que otras que hemos hecho, y con una meterologia un poco floja, bastantes nubes, y algo de niebla. Al llegar al alto descubrimos la hospedería que hace memoria a San Bernardo, como no, vemos los famosos perros y como curiosidad, a pie de carretera en algunas zonas se ve la antigua calzada romana.
De allí pasamos de nuevo a Italia, donde nos piden nuestros documentos por primera vez.
Iniciamos el descenso y nos dirigimos hacia Aosta y Courmayeur, por las típicas carreteras de montaña, pero con una particularidad, la conducción al estilo Italiano, que a ratos nos sorprende, a ratos nos asusta.
Después de unas emociones vienen otras, lo que pensamos seria una pequeña ascensión, nos sorprende con un puerto tan duro como el grande así que lo de Col du petite San Bernard es cierto pero con matices, mide menos pero impresiona como el grande. Y para que el viaje fuera completo, el descenso lo realizamos con lluvia y algo de niebla.
Camino de Albertville y Grenoble seguimos recorriendo carreteras retorcidas como ha sido la tónica de estos días, pero a medida que nos encaminamos hacia Valence, el paisaje se va modificando, ya no es tan montañoso.
Al llegar a Valence él trafico por la autopista es intenso y nos obliga a estar muy atentos, unos 100 kilómetros antes de Montpellier, el cansancio ya es evidente, son casi las 7 de la tarde y nos apetece una ducha, lo más cercano es Rochemaure, así que allí pernotaremos antes de hacer la ultima etapa. Al final de la jornada hemos realizado 480 kilómetros aproximadamente.
<O:p</O:p


Sexto medio día, Rochemaure, Montpellier, Toulouse, Pau, Tarbes, Irun , Lezo.
Nada espectacular, carretera y manta, 600 kilómetros de autopista y para la hora de comer en casa.
Total de kilómetros recorridos en el viaje 3700 aproximadamente, paisajes de postal, puertos increíbles, gran ambiente motero, buena educación por parte de los conductores Franceses y Suizos, ninguna incidencia grave, vamos que animo a todo el que quiera ha realizar el viaje.
Comentarios
Me enorgullece ser el primero que escribe aquí.Estuvimos hablando días antes del viaje y aún tenías algunas dudas, pero parece que todo salió de lujo, me alegro de que hayas traído semejantes fotos, y lo más importante, ese buen y bonito recuerdo que perdurará en tu mente de por vida.
V´sssss para un motero aventurero<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/>
En mi proximo verano caeran los Alpes.<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
01-12-2007 - Circuito del Jarama
05-09-2009 - Sustenpass, Alpes suizos
Y un poquito de sonido del leo:
Inicio https://es.youtube.com/watch?v=7hwowSUQ6BE
Evolucion https://es.youtube.com/watch?v=H6HPX8nuqlg
Transpirenaica 2008 en solitario
Alpes 2009
TOGETHER WE RIDE<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/154.gif"/>, <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/175.gif"/>Por lo negro que os veo <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/175.gif"/>
Cronica del viaje con buenisimas fotos y breve. Te felicito por la misma.
EL PROBLEMA DE TRATAR CON IDIOTAS ES QUE TIENES QUE BAJARTE A SU NIVEL Y ENTONCES ELLOS TE GANARAN SIEMPRE POR SU EXPERIENCIA.
DE BIEN NACIDOS ES SER AGRADECIDOS.
A los que vayais a acercaros, si teneis alguna duda qu os pueda solventar... encantado.
Por otro lado en Bmwmotos.com hay un post muy util https://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1111339945
Merece la pena ir y las combinaciones de ruta por alli son muchas.
Cronicas:
https://debates.motos.coches.net/showthread.php?t=183594&highlight=alpen+tour+2008
Gracias, pelotilla<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/4.gif"/>
Lo de aventurero.... "sagerao"
Cronicas:
https://debates.motos.coches.net/showthread.php?t=183594&highlight=alpen+tour+2008
Muy, pero que muy buena crónica.
Y no es porque comiese a tu lado en la quedada del surfer, eh.....<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/4.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/4.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/4.gif"/>
A la noche lo leeré con detenimiento.
Muy bueno, si señor, gracias por compartir<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/>
saludos,
Gracias.
Pero he leido que tu te vas a hacer un gran viaje por otros motivos.... enhorabuena, y ya sabeis animaros que los Alpes en moto es un viaje precioso.
Cronicas:
https://debates.motos.coches.net/showthread.php?t=183594&highlight=alpen+tour+2008
Todavía te debo una comida(o algo) por arreglarme lo de la caída que tuve, recuerdas?
Pues cuando quieras<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/>
sabes que es por eso, y si hubieras estado junto a mí ya me habrías comprado hasta el anillo de bodas<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/rolleyes.png" />
<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/10.gif"/>
Me debes un rule como dios manda.... vamos de los de 300 o 400 kilometros, ya te pillare yo ya... y luego si quieres te haces la cronica, y en paz<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
Cronicas:
https://debates.motos.coches.net/showthread.php?t=183594&highlight=alpen+tour+2008
Seguramente me apunte a la de los motozerrak para el finde de la semana que viene...será de aquí a bilbao, después 140 km de ruta y vuelta...
Qué me dices?<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/rolleyes.png" />
Cronicas:
https://debates.motos.coches.net/showthread.php?t=183594&highlight=alpen+tour+2008
Ya me dirás con lo que sea, tío, espero noticias<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/>
Creo que no te conocí el día de la kedada pero viendo el pedazo viaje que os habeís pegado seguro que hubiera sido interesante conocer este proyecto.
Tio, que fotos más guapas y que sitios más impresionantes. Muchas gracias por compartilo con nosotros y darnos muuucha envidia a quienes vibramos con estos viajes <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
V'ssssss viajeras y muy envidiosas <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/>
* TRANSPIRENAICA '07
* DÍA Y MEDIO PARA CRUZAR MEDIA ESPAÑA:NAVARR-MADRID
* VAMOS P'AL SUR: MADRID-SEVILLA
* DESTINO BADAJOZ POR LOS MONTES DE TOLEDO
* POR EL JERTE, HERVÁS, GREDOS Y ALREDEDORES
Te aseguro agesque las fotos no hacen justicia a los paisages, y que hacer un viaje como este no es para tanto, solo es cuestion de organizarse un poco con las fechas, e ir haciendo "bote" a lo largo de año.
Si mis obligaciones me lo permiten y tengo el "bote" hecho el año que viene, volvere, y si no el siguiente...
Cronicas:
https://debates.motos.coches.net/showthread.php?t=183594&highlight=alpen+tour+2008
Cojonuda la cronica y las fotos, gracias por compartirlo....<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/>
Surfer, anda y marcha ya para clase.......<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/4.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/4.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/4.gif"/>
Así es, soy otro de esos descerebrados que se va a casar próximamente.
Por lo menos, nos pegaremos un buen viajecito.
Saludos.
A esa hora ya estaba en clase, ****<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/2.gif"/>
Encantado de ayudarte en todo lo que pueda, tu vete organizando y ya te surgiran las dudas....animo es un bonito viaje.
Cronicas:
https://debates.motos.coches.net/showthread.php?t=183594&highlight=alpen+tour+2008