¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
***EN RUTA: Por el Jerte, Hervás y alrededores. CRÓNICA Y FOTOS***

Muy buenas a todos y a todas, amantes de los viajes transoceánicos, interestelares, lisérgicos, mototurísticos y de demás pelaje <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/>
Hace unas semanas, aprovechando que andaba por Arenas de San Pedro (Ávila) y que tenía unos días libres, me acerqué a conocer un poco más la famosa comarca del Jerte y sus alrededores, la Vera, Hervás o Candelario por poner varios ejemplos. Por desgracia la fecha de este viaje no coincidió con la floración de los cerezos por lo que no pude contemplar con mis propios ojos el espectáculo que supone tal acontecimiento anual. Pero no obstante pude disfrutar como siempre con la contemplación y el descubrimiento de lugares por lo que todavía no había pasado.
La idea inicial era, partiendo desde Jaraiz de la Vera, hacer una ruta por toda la zona y volver hacia Madrid por la noche. Pero tal como siempre me pasa en estas excursiones, las maravillas que voy encontrando a mi paso me obligan a llevar un ritmo muy tranquilo para así poder disfrutar plenamente del viaje. Y en este caso, el descubrimiento de la villa de Hervás, con muchos elementos a destacar, tanto urbanísticos, como su barrio judio, naturales, por el entorno que la rodea, o curiosos, como el Museo de la Moto y Coche Clásicos, me obligaron a concederle más horas de las previstas y hacer noche allí.
Antes de comenzar con la crónica propiamente dicha quiero hacer una mención a la sección Pata Negra que tuvo a bien acojerme, Yulema, y acompañarme y aconsejarme durante el tiempo que estuve por su tierra, Evita, Tai, Gargüera y AlbertoTDM. Asi que a todos ellos, MIL GRACIAS!!!!!<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/>
No me enrrollo más, y vamos con la crónica!!!
DIA 1: JARAÍZ DE LA VERA-HERVÁS
El mapa de la ruta realizada esa jornada:

Tras saludar a parte de la sección Pata, La Verdella y un servidor partimos de Jaraiz de la Vera por la EX-203 dirección norte , bien equipados y con muchas ganas de disfrutar. Además, la meteorología, perfecta <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>

Pero antes, en Cuacos de Yuste, a dar de comer a la niña, que le espera un buen paseo

Y ya en esta localidad nos desviamos de la carretera principal para dirigirnos hacia el puerto de Piornal por la EX-391 en cuya ascensión encontraremos varias paradas obligadas. Nada más comenzar el puerto, poco antes del Monasterio de Yuste nos detendremos en el Cementerio Alemán de Cuacos de Yuste.

Tal como se indica en esta placa, dicho cementerio fue construido en 1989 para agrupar en un único lugar a todos los soldados alemanes que perdieron la vida durante las 1ª y 2ª Guerras Mundiales en territorio español.

Lo cierto es que el enclave elegido, más alla de valoraciones políticas sobre vencedores o vencidos, ofrece unas vistas privilegiadas para los allí reunidos


Continuamos la ruta para detenernos pocos metros después y ver el Monasterio de Yuste, el que otrora fuera elegido en el siglo XVI por el emperador Carlos V como su lugar de retiro y donde muriera en 1558.


Como en un inicio queremos hacer la ruta planificada en un día, dejamos la visita al interior del monasterio para un futuro y seguimos con la ruta disfrutando con las vistas que esta zona de la Vera nos va ofreciendo

Y la siguiente parada, el mirador junto al monumento a la Serrana de la Vera en Garganta La Olla, preciosa localidad cuyas estrechas callejuelas bien merecen una visita <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>

Y a nuestro lado, La Serrana de la Vera, mujer de armas tomar que según cuenta la leyenda (extensible a más comarcas extremeñas) habitaba en las montañas de la zona y cada vez que se encontraba con un hombre, tras cortejarlo y amarlo lo acababa matando, guardando después sus huesos en su cueva. Esperemos que no queden muchas como ella ya....<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/rolleyes.png"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/>



Con una sonrisa pero por suerte sin signos de encantamiento dejamos atrás a la serrana y Garganta la Olla y continuamos con nuestra ascensión hacia Piornal disfrutando con lo que nos vamos encontrando a nuestro paso. Una carretera estrecha con un firme en bastante buen estado, repleta de curvas y vistas que nos empujan a llevar un ritmo suave y contemplativo.

Pues es de esta manera como descubrimos cosas como esta...

¿La Verdella? No, no, esta pequeña cascada que se pierde en el valle...


Vamos dejando atrás el valle de la Vera con sus curvas, pueblos y paisajes...

y conforme ganamos altura, las panorámicas van ganando en calidad
.
...aunque haya que salirse de la carretera y tiraras colina abajo...<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/>

La fauna de la zona, tras retirarse de la calzada con calma, sigue con su vida tranquila sin mayor alteración

Y llegamos al fin al alto del puerto del Piornal, donde podeís ver la anchura de esta amplia autopista por la que hemos ascendido <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/>


Y con el cambio de valle comenzamos a acercarnos ya al Valle de Jerte

No sin antes pasar por Piornal, la localidad más alta de toda Extremadura

Y de aquí, al Jerte!!!
Hace unas semanas, aprovechando que andaba por Arenas de San Pedro (Ávila) y que tenía unos días libres, me acerqué a conocer un poco más la famosa comarca del Jerte y sus alrededores, la Vera, Hervás o Candelario por poner varios ejemplos. Por desgracia la fecha de este viaje no coincidió con la floración de los cerezos por lo que no pude contemplar con mis propios ojos el espectáculo que supone tal acontecimiento anual. Pero no obstante pude disfrutar como siempre con la contemplación y el descubrimiento de lugares por lo que todavía no había pasado.
La idea inicial era, partiendo desde Jaraiz de la Vera, hacer una ruta por toda la zona y volver hacia Madrid por la noche. Pero tal como siempre me pasa en estas excursiones, las maravillas que voy encontrando a mi paso me obligan a llevar un ritmo muy tranquilo para así poder disfrutar plenamente del viaje. Y en este caso, el descubrimiento de la villa de Hervás, con muchos elementos a destacar, tanto urbanísticos, como su barrio judio, naturales, por el entorno que la rodea, o curiosos, como el Museo de la Moto y Coche Clásicos, me obligaron a concederle más horas de las previstas y hacer noche allí.
Antes de comenzar con la crónica propiamente dicha quiero hacer una mención a la sección Pata Negra que tuvo a bien acojerme, Yulema, y acompañarme y aconsejarme durante el tiempo que estuve por su tierra, Evita, Tai, Gargüera y AlbertoTDM. Asi que a todos ellos, MIL GRACIAS!!!!!<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/>
No me enrrollo más, y vamos con la crónica!!!
DIA 1: JARAÍZ DE LA VERA-HERVÁS
El mapa de la ruta realizada esa jornada:

Tras saludar a parte de la sección Pata, La Verdella y un servidor partimos de Jaraiz de la Vera por la EX-203 dirección norte , bien equipados y con muchas ganas de disfrutar. Además, la meteorología, perfecta <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>

Pero antes, en Cuacos de Yuste, a dar de comer a la niña, que le espera un buen paseo

Y ya en esta localidad nos desviamos de la carretera principal para dirigirnos hacia el puerto de Piornal por la EX-391 en cuya ascensión encontraremos varias paradas obligadas. Nada más comenzar el puerto, poco antes del Monasterio de Yuste nos detendremos en el Cementerio Alemán de Cuacos de Yuste.

Tal como se indica en esta placa, dicho cementerio fue construido en 1989 para agrupar en un único lugar a todos los soldados alemanes que perdieron la vida durante las 1ª y 2ª Guerras Mundiales en territorio español.

Lo cierto es que el enclave elegido, más alla de valoraciones políticas sobre vencedores o vencidos, ofrece unas vistas privilegiadas para los allí reunidos


Continuamos la ruta para detenernos pocos metros después y ver el Monasterio de Yuste, el que otrora fuera elegido en el siglo XVI por el emperador Carlos V como su lugar de retiro y donde muriera en 1558.


Como en un inicio queremos hacer la ruta planificada en un día, dejamos la visita al interior del monasterio para un futuro y seguimos con la ruta disfrutando con las vistas que esta zona de la Vera nos va ofreciendo

Y la siguiente parada, el mirador junto al monumento a la Serrana de la Vera en Garganta La Olla, preciosa localidad cuyas estrechas callejuelas bien merecen una visita <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>

Y a nuestro lado, La Serrana de la Vera, mujer de armas tomar que según cuenta la leyenda (extensible a más comarcas extremeñas) habitaba en las montañas de la zona y cada vez que se encontraba con un hombre, tras cortejarlo y amarlo lo acababa matando, guardando después sus huesos en su cueva. Esperemos que no queden muchas como ella ya....<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/rolleyes.png"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/>



Con una sonrisa pero por suerte sin signos de encantamiento dejamos atrás a la serrana y Garganta la Olla y continuamos con nuestra ascensión hacia Piornal disfrutando con lo que nos vamos encontrando a nuestro paso. Una carretera estrecha con un firme en bastante buen estado, repleta de curvas y vistas que nos empujan a llevar un ritmo suave y contemplativo.

Pues es de esta manera como descubrimos cosas como esta...

¿La Verdella? No, no, esta pequeña cascada que se pierde en el valle...


Vamos dejando atrás el valle de la Vera con sus curvas, pueblos y paisajes...

y conforme ganamos altura, las panorámicas van ganando en calidad

.
...aunque haya que salirse de la carretera y tiraras colina abajo...<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/>

La fauna de la zona, tras retirarse de la calzada con calma, sigue con su vida tranquila sin mayor alteración

Y llegamos al fin al alto del puerto del Piornal, donde podeís ver la anchura de esta amplia autopista por la que hemos ascendido <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/>


Y con el cambio de valle comenzamos a acercarnos ya al Valle de Jerte

No sin antes pasar por Piornal, la localidad más alta de toda Extremadura

Y de aquí, al Jerte!!!
Comentarios
El problemas de las fotos que has puesto es que no puedo dejar de mirar la moto
<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/129.gif"/>
https://www.albaonline.org
Y al mismo tiempo vamos descubriendo el paisaje que lo caracteriza, con uno de sus recursos más importantes, los cerezos. Que por desgracia, por tan sólo unas semanas no pude disfrutar en ese momento cúlmen que ofrecen al florecer... Otro año será....<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/rolleyes.png" /> Y al fondo, el Jerte
Conforme continuamos el descenso, en vez de tomar la ruta directa hacia el valle y la carretera nacional, nos desviamos hacia Cabrero y Casas del Castañar para seguir disfrutando de las vistas. Aquí divisamos el segundo pueblo desde Cabrero,
donde se ultimaban los detalles para terminar un balcón/mirador presidido por esta insigne figura
Y unos kilómetros, la vista opuesta, Cabrero y la zona norte del valle desde Casas del Castañar
Una vez terminado el descenso y alcanzada la carretera N-110, optamos por seguir ruteando por carreteras ratoneras y cruzamos el rio para dirigirnos hacia El Torno y Rebollar, pasando a la ladera opuesta del valle para seguir disfrutando del día que estaba haciendo y de las vistas y sorpresas que ibamos descubriendo. Vista a derecha...
y vista a izquierda...
Y sorpresa que descubrimos poco antes de llegar a El Torno
Y he aquí la explicación de tan curioso monumento en tan magnifico enclave
La verdad es que merece la pena detenerse el lugar porque tanto el monumento como las vistas que se disfrutan desde allí son muy buenas
Aunque haciendo honor a la verdad, todo el recorrido por la carretera que nos lleva por la ladera del valle ofrece grandes vistas del mismo. Valle en el que al igual que por la zona de Gredos, debido al especial clima podemos encontrar tanto chumberas...
...como naranjos...
El tráfico de esta zona, como podeís comprobar, con poco atasco y mucha tranquilidad
Volvemos a cruzar de nuevo el rio Jerte y nos adentramos otra vez en la N-110. La tomamos en dirección norte pasando por Navaconcejo o Cabezuela del Valle.
Hacía ya unos cuantos kilómetros que el estomago del que suscribe estaba empezando a dar guerra así que ya en esta zona me dispuse a buscar un establecimiento en el que además de poder saciar el apetito, disfrutar de una buena terraza. Y así fue. Justo en la salida de Cabezuela del Valle dí con este restaurante con una maravillosa terraza justo a los pies del rio. Así que por tanto, a reponer fuerzas en un lugar perfecto <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/>
No está mal la vista, ¿no?<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
Una vez cargadas las pilas, continuamos la ruta dirección a Hervás. El camino elegido, el Puerto de Honduras, que además de ofrecernos nuevamente estupendas panorámicas de la zona norte del Valle del Jerte, nos llevará a un nuevo cambio de valle para adentrarnos en del Ambróz.
P'alla que vamos!!!
* TRANSPIRENAICA '07
* DÍA Y MEDIO PARA CRUZAR MEDIA ESPAÑA:NAVARR-MADRID
* VAMOS P'AL SUR: MADRID-SEVILLA
* DESTINO BADAJOZ POR LOS MONTES DE TOLEDO
* POR EL JERTE, HERVÁS, GREDOS Y ALREDEDORES
Cuenta la subida al Puerto de Honduras que eso si es una pasada <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/>
Socio nº154 "SECTOR PATANEGRA"
Y como viene siendo habitual a lo largo de la ruta, el tráfico en esta zona es casi inexistente. Tanto mejor para La Verdella y yo, que disfrutamos a cada kilómetro que vamos avanzando.
A mitad de ascensión aproximadamente, un recodo y un camino hacia una pequeña colina donde obtener una visión panorámica de lo que vamos dejando atrás. Así que aunque sea un camino de piedra y tierra, p'alla que vamos, que la vista merece la pena <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/>
Conforme vamos llegando a lo alto del puerto comprobamos como la vegetación va variando y los arboles van desapareciendo...
Y llegamos al alto del Puerto de Honduras, donde tal como hemos comentado, cambiamos de valle nuevamente. El Ámbroz nos da la bienvenida <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
Y de aquí, directos en permanente descenso hasta Hervás. Decir que la carretera de esta última parte está en bastante mal estado, con bastante bache y gravilla **** así que requiere ir con cuidado... De hecho, en la bajada no pude parar en ningún sitio para hacer ninguna foto. ¿O sería por el cansancio...<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/rolleyes.png" /> ?
Así que, llegamos a Hervás!!!
¿Alguno sabe qué es esta construcción tan curiosa? La respuesta, en la segunda parte <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/4.gif"/>
Lo primero, un cafetito en una terraza antes de decidir qué hacer...
Como había salido tarde por la mañana, las horas se me estaban echando encima, y si bien la ruta no era del todo dura, el finde anterior en Arenas de San Pedro sí lo había sido así que el cansancio empezaba a hacer mella en mi cuerpo. Hervás se me presentaba bastante más bonito de lo esperado, y teniendo en cuenta que al día siguiente podría visitar el Museo de la Moto y Coche Clásicos, acabé optando por hacer noche allí.
Entonces tocaba buscar alojamiento... Aconsejado por el camarero de la cafeteria de la foto anterior me dirigí al Albergue Via de la Plata a ver si había sitio.
Y sí, sí que lo había. 20 euros alojamiento más desayuno en una habitación de 4 camas para mi sólo <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/10.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/10.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/10.gif"/> Y además de eso, un trato familar estupendo a cargo de Carlos, su pareja y Nacho, un inquilino permanente que vive allí. En la siguiente etapa os mostraré detalles del lugar, que merece mucho la pena <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
Desde mi habitación, este suave panorama con luna incluida a la hora del atardecer <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/>
Tras una reponedora ducha, tocaba darse una vuelta por el pueblo para perderse un poco por las calles de su Barrio Judio.
Se trata de una de las juderías mejor conservadas de España. Y es que a pesar de que en 1492 los Reyes Católicos promulgaron su explusión, los posteriores habitantes de la localidad han ido consevando el mismo aspecto y espíritu durante siglos. Y lo cierto es que hay que agradecérselo porque callejear por entre sus muros es toda una experiencia que te hace prentarte en qué año estamos...
Veámoslo de noche <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
Se había echado la noche encima así que tocaba buscar un lugar donde poder cenar algo tranquilamente. Y qué mejor lugar que el regentado por los padres de una antigua compañera de la facultad (que años aquellos...<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/rolleyes.png" /> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/> ), el Bar Tito, situado justo en la entrada de la Juderia, con buenas tapas y raciones. Local recomendable totalmente <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
Y ya desde allí, dirección al albergue a descansar, que aún quedaba la mitad de la ruta... Así que, no se vayan todavía que aún hay más!!!!<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/>
* TRANSPIRENAICA '07
* DÍA Y MEDIO PARA CRUZAR MEDIA ESPAÑA:NAVARR-MADRID
* VAMOS P'AL SUR: MADRID-SEVILLA
* DESTINO BADAJOZ POR LOS MONTES DE TOLEDO
* POR EL JERTE, HERVÁS, GREDOS Y ALREDEDORES
01-12-2007 - Circuito del Jarama
05-09-2009 - Sustenpass, Alpes suizos
Y un poquito de sonido del leo:
Inicio https://es.youtube.com/watch?v=7hwowSUQ6BE
Evolucion https://es.youtube.com/watch?v=H6HPX8nuqlg
Transpirenaica 2008 en solitario
Alpes 2009
Hey navarrico!!!
Gracias compañero, me alegro de que te esté gustando. Espero que siga así hasta el final, que aún queda un poquillo <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
Bueno, si quieres intento quitar a La Verdella de las fotos para no desmerecer a los paisajes, ok?<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/>
Buena crónica <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
Paciencia extremeño, paciencia que aún quedan cosicas guapas <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/10.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
Ahora va....dame tiempo, que hay mucha foto para seleccionar, que como pusiera todas os cagabaís, jeje <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/>
* TRANSPIRENAICA '07
* DÍA Y MEDIO PARA CRUZAR MEDIA ESPAÑA:NAVARR-MADRID
* VAMOS P'AL SUR: MADRID-SEVILLA
* DESTINO BADAJOZ POR LOS MONTES DE TOLEDO
* POR EL JERTE, HERVÁS, GREDOS Y ALREDEDORES
Y tus fotos dejan constancia de ello.....<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
Está tan bien descrita, has conseguido imprimirle el tempo adecuado al texto y a las imágenes están muy logradas que me han hecho disfrutar mucho leyéndola y ya estoy deseando leer más.
Estoy seguro que si hiciese el mismo trayecto y me detuviese en los mismos rincones no obtendría las mismas sensaciones que transmites en tu crónica.
Mis felicitaciones por el viaje y por la crónica.
que pasa campeon!!veo que te as ido de ruta por el pueblo de mi padre tio jejejejeje!!!! tengo pendiente ir !!(en moto claro)haber si puedo este verano!! por cierto el pueblo es hervas y como bien dices esta muy chulo!!!! justo desde mi casa se ve el museo de la moto pasaste cerquita!!aunque todo esta cerca jejeje!!!!
zorionak por la cronica !!y aqui me tienes dandole al f5 para ver cuando la terminas!!!<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/>
un abrazo !!!<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
https://debates.motos.coches.net/showthread.php?t=184521
transpirenaica con la ninja
https://debates.motos.coches.net/showthread.php?t=187860
la nevada del año (ninja)
https://debates.motos.coches.net/showthread.php?t=192066
vacaciones por caceres con la 636
https://debates.motos.coches.net/showthread.php?p=7005285#post7005285
veo que no se te escapa nada de los trayectos que recorres eh?,, una zona preciosa,, que gracias a tu cronica me he animado a visitar,, mas adelante, jejeje<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/>
espero impaciente mas de ese super viaje!!!!<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
un 10 para ti<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
Gracias por vuestros comentarios. Me alegra que os esté gustando la crónica que estoy elaborando. Sólo apuntar rapidamente que mínimo hasta mañana no podré seguir con la segunda parte. Espero poder hacerlo mañana por la tarde, que aún quedan unas cuantas fotos y lugares por recorrer y describir <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/>
Y también, responderos a todos con calma, lo prometo <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
Thankssss <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/>
* TRANSPIRENAICA '07
* DÍA Y MEDIO PARA CRUZAR MEDIA ESPAÑA:NAVARR-MADRID
* VAMOS P'AL SUR: MADRID-SEVILLA
* DESTINO BADAJOZ POR LOS MONTES DE TOLEDO
* POR EL JERTE, HERVÁS, GREDOS Y ALREDEDORES
V's
Hasta que no termines no diré ni MU. <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/cool.png" />
<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/>
never ride faster, than your angel can fly!!
DÍA 2: HERVÁS-MADRID
La ruta que seguimos en esta jornada fue la siguente:
Antes de comenzar con la descripción de lo que dió de sí la jornada os presento a uno de los habitantes del albergue que me dio las buenas noches la vispera. Qué salao que era el "pequeñín". Una lastima no recordar su nombre...<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/rolleyes.png" /> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/>
Y he aquí la habitación en la cuál nos alojamos, que como os contaba, me costó tan sólo 20 euros con un frugal desayuno incluido. Y es que Carlos, quien regenta el Albergue no me dejó marcharme a dar una vuelta sin disfrutar de todo lo que había preparado. Tal como comentaba, el trato es una auténtica maravilla, sintiendote más entre una familia que en un alojamiento al uso...
La habitación en sí
Y he aquí una pequeña muestra del interior del albergue. Si quereís más información al respecto y os interesa reservar alguna noche esta es su web: https://www.alberguesviaplata.es/
Se trata de un albergue que está situado en el antiguo muelle de carga de la estación de tren de Hervás. Está totalmente remodelado y preparado para acojer a cuantos visitantes pasen por la localidad.
Lo regenta Carlos y es una persona encantadora que se desvivirá para que vuestra estancia sea perfecta. No se cuando, pero estoy seguro de que yo al menos, volveré <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
He aquí la sala de descanso con el comedor al fondo ¿Qué os parece?
El comedor
Ecos de una época pasada en el edificio <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
En un cuadro situado junto a la barra de la cafeteria nos encontramos con esta pegatina que da fé del paso de unos ilustres viajeros ¿Le suena a alguno? A mi sí <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
La recepción y Carlos en acción <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
Vamos a verlo desde fuera
Desde aquí, con las vías al lado parece otra cosa, ¿verdad?<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/rolleyes.png" /> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
Cuanta vida y cuantas historias guardarán estas vías en su interior...<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/rolleyes.png" />
Bueno, y tras el desayuno, una pequeña vuelta por el pueblo para volver a ver Hervás ya con la luz del día
y volver a pasear por el barrio judio
¿Algún voluntario para traducirlo?<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/10.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/10.gif"/>
¿O directamente llamamos a los pelochos para que nos busquen un traductor <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/> ?
Destacar la característica de que muchas de las casas del barrio judio tienen en sus paredes este recubrimiento realizado a base de teja. Y no es más que un sistema de protección contra el agua dada la fuerza de las lluvias en la zona y la debil construcción de muchos de los edificios, con una masa de adobe insuficiente ante las precipitaciones
¿Recordaís la curiosa construcción que os mostré en la primera etapa, con pequeñas edificios circulares? ¿Sería el entorno de una pequeña plaza de toros?
¿O simplemente un interesante mirador con su restaurante y merendero?
Quizá sea tal vez el resultado de los delirios de un constructor soñador con deseos de evocar los cuentos de los hermanos Grimm....<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/rolleyes.png" /> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/>
No señores. Se trata del escenario creado para albergar el Museo de la Moto y el Coche Clásicos!!! Y en su interior, en cada una de sus naves nos encotramos con preciosidades como estas <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/10.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/10.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
Se trata de museo que ha construido Juan Gil Moreno, un amante de las dos ruedas y del espíritu clásico en general. Su principal fuente de ingresos es el dinero que recauda con cada visita ya que hasta la fecha es un museo privado que él mismo construye y regenta. Más información: https://www.museomotoclasica.com/
La cámara se volvió loca con todo lo allí tuvo deseos de fotografiar pero para no alargar en demasía la crónica voy a poner tan sólo una pequeña muestra para que los que no lo conozcaís lo hagaís y os animeís a visitarlo en primera persona <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
(bueno, también puedo hacer un post unicamente del museo, que seguro que a los clasicómanos les gustará <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/rolleyes.png" /> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/> )
He aquí parte de lo allí visto (tengo que agradecer desde aquí a Evita Pata Negra por haberme hablado de este museo y haberme recomendado su visita. Thanksss a lot guapa!!!<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/> )
Mítica viajera!!!<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
Pero no sólo de motos se nutre el museo <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/10.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/10.gif"/>
Bellezas míticas!!!<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
El epígrafe "coche" abarca un aaaplio espectro....Coches de bebe...
Y coches de caballos...
Ojo, que no hablamos de los mismos caballos que los de nuestras niñas, sino otro tipo de caballo más imprevisible...<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/>
Además de todo ello, cuenta también con un pequeño mirador en el edificio más alto desde el que disfrutar de una incomparable vista de todo el valle...
O por ejemplo la vista superior del barrio judio...
Nos despedimos de tan singular museo no sin ver su curiosa escultura en homenaje a la moto en cuyo letrero reza: "Monumento a todas las motos que prestaron servicio al hombre y no fueron recuperadas" <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
Lo cierto es que Hervás había dado mucho más de sí de lo esperado, y entre el museo, el barrio judio y el albergue con el trato tan agradable y familiar, al partir y seguir la ruta, lo hice con una sensación extraña, como un vacio al dejar atrás ya unas horas fantásticas, tanto por lo bueno de todas ellas como por lo inesperadas que habían sido... Volveré!!!
Pero llegaba la hora de partir... Aconsejado por Carlos y Nacho del albergue, tuve la intención de ir a visitar Granadilla, una villa medieval deshabitada situada en una pequeña península que se forma en el cercano pantano de Gabriel y Galán y que alberga en su interior varias granjas escuela. Por desgracia, a pesar de ser un reclamo turístico, cuenta con un horario de visitas. Y justo en el momento en que podía acercarme estaba cerrado. Así que, volvemos al albergue a recojer el equipaje y a la Verdella, y continuamos la ruta!!!
* TRANSPIRENAICA '07
* DÍA Y MEDIO PARA CRUZAR MEDIA ESPAÑA:NAVARR-MADRID
* VAMOS P'AL SUR: MADRID-SEVILLA
* DESTINO BADAJOZ POR LOS MONTES DE TOLEDO
* POR EL JERTE, HERVÁS, GREDOS Y ALREDEDORES
Salimos de Hervás en dirección a Candelario, nuestro siguiente destino. Pero aconsejados tanto en el albergue como en el Bar Tito, en vez de tomar el camino más "lógico" según las guias, lo hacemos por una carretera de montaña que parte justo desde el museo de la moto. Una carrera estrecha y con un asfalto suficientemente bueno como para ir disfrutando tanto con la conducción como con los paisajes que vamos descubriendo en la ascensión.
Y a los pocos kilómetros nos encontramos con esta finca, que dado el tipo de construcción, nos recordó muy mucho al señor Gil. Al del museo, no al de Marbella...<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/10.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/10.gif"/>
Conforme ganamos altura nos vamos acercando más al Parque Natural de Candelario
Y en el trayecto, casi en lo alto del puerto, la población de La Garganta
Desde aquí continuamos hacia Candelario, ya descendiendo el puerto. Y al tratarse de una carretera no muy transitada ya que para ascender hasta La Garganta se puede hacer mejor desde Baños de Montemayor, el último tramo lo hacemos a través de un asfalto que está en muy mal estado, con continuos baches y socavones que hacen la conducción algo desagradable. Suerte que a nuestro paso nos encontramos con vistas agradables
Y llegamos a Candelario, declarado Conjunto Histórico dese 1975 <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
Y como no tenemos prisas ni ganas de perdernos estampas interesantes, nos adentramos a descubrir sus casas y sus calles empedradas
Entre otras curiosidades, nos encontramos con este portalón en muchas de las casas de su barrio antiguo. Podríamos pensar que se trata tal vez de una protección de las casas contra la nieve que pueda juntarse en invierno, pero tras informarnos hallamos la respuesta. Se denomina "batipuerta", y su función era la de servir de burladero cuando se sacrificaban los animales para elaborar la chacina típica de la zona. Con ella se permitía que entrara la luz hacia el interior al mismo tiempo que se impedía la entrada de otros animales que pudieran rondar por las calles
¿Sería tal vez para protegerse de animales curiosos como este? Maestro Gatho, siempre presente tu recuerdo en mis rutas. Va por tí!!!<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/>
Y otra de las curiosidades reseñables de este encantador pueblo son las regaderas. Se trata de canales de agua que discurren por todas las calles y cuya finalidad, dado su carácter chacinero, era la de mantenerlas limpias en la época de matanza. En esta foto podeís ver el discurrir del agua en la parte derecha de la calle
Dejamos Candelario atrás y partimos en busca de un lugar especial donde poder comer algo. Podríamos hacerlo en el propio pueblo con las vistas de toda la sierra pero optamos por avanzar en nuestra ruta hacia otro enclave interesante...
Bajamos hasta Bejar para desde allí tomar la CL-500 en dirección al Barco de Ávila. Pero poco después de tomar esta carretera tomamos un desvio a la derecha para ascender un puerto que gracias a la Vuelta Ciclista a España va tomando cada vez más fama. La Covatilla <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
Vemos con nuestros propios ojos la dureza de su ascensión...
La altura que vamos ganando nos ofrece grandes vistas
Y poco a poco nos vamos acercando a la estación de esquí situada en lo alto del puerto.
Culinariamente no será el mejor menu que me he metido entre pecho y espalda, pero la vista merecía la pena <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
La Verdella también quería estar cerca así que con discrección y sin meter mucho ruido se viene un poco más cerca que el parking general...<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/>
Una vez repuestas las fuerzas, seguimos en marcha, que aún queda ruta...
* TRANSPIRENAICA '07
* DÍA Y MEDIO PARA CRUZAR MEDIA ESPAÑA:NAVARR-MADRID
* VAMOS P'AL SUR: MADRID-SEVILLA
* DESTINO BADAJOZ POR LOS MONTES DE TOLEDO
* POR EL JERTE, HERVÁS, GREDOS Y ALREDEDORES
El castillo del Barco de Ávila
Vemos que las horas de sol van a ser ya pocas, pero aunque lleguemos ya de noche a Madrid, tomamos la AV-941 para circular paralelos a Gredos por su cara norte y disfrutar con su compañia <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/cool.png" />
Y es que tanto las vistas como la carretera hacen de este trayecto una auténtica delicia. Se trata de una carretera con muy buen asfalto y con curvas suaves en la cual la conducción se hace muy placentera. Y si a ello le sumamos que no hay mucho tráfico, pues perfecto!!
Y si además de todo eso le añadimos una parada obligada por motivo de una instalación tan buena como esta, más motivos para circular con una sonrisa bajo el casco <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
Vamos atravesando varios pueblos de la zona hasta detenernos en uno de ellos para poder tomar una ****-cola fresquita. El elegido, Hoyos de Espino dado que justo al lado de la carretera hay un bar en el que estuve hace un par de años y el que si mi memoria no me engaña tiene tiene una amplia terraza frente a la sierra. Y sí, mi memoria sigue en forma <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/>
Vaya vistas, eh <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
Y aunque hasta ahora no haya habido ninguna imágen del piloto, aquí está, tan ricamente disfrutando de la ruta y del entorno <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/>
Seguimos en marcha por la misma carretera, rodando siempre en paralelo a la cara norte de Gredos, que nos sigue acompañando <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
Una vez llegados a la intersección con la N-502 tenemos la opción de subir el mítico Puerto del Pico y bajar hasta Arenas de San Pedro para llegar a Madrid por la A-5 o por la N-501, pero finalmente optamos por seguir circulando paralelos a Gredos y tomar la carretera que nos lleva directa hasta Burgohondo. Una carretera con buen asfalto y poco tráfico. Perfecta para acercarnos poco a poco a nuestro destino...
Puerto del Pico al fondo. Tranquilo, pronto volveremos a visitarte de nuevo <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
Aquí podeís ver la calidad del asfalto de la susodicha carretera <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
Aunque poco antes de llegar a Burgohondo tenemos que tomar un desvio por esta otra, pelín más ratonera y revirada, pero igual de divertida
Lo negativo de la situación, que los rayos del sol comenzaban a escasear...Pero bueno, nos acercabamos a Burgohondo <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
Una paradita para repostar y tomarnos un aquarius para reponer fuerzas en compañia de la incipiente luna...
Aunque da igual, que circular en su compañia también es una delicia. Su influjo nos absorve y nos da fuerzas para los últimos kilómetros <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
Y ya de noche llegamos a Madrid, nuestro destino final, que al día siguiente había que volver a trabajar...<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/rolleyes.png" /> Una vez pasado Navaluenga tomamos la N-403 y la autovía de los Pantanos para llegar directamente a casa
Un total de 399 kms desde que partimos de Jaraiz de la Vera. Tal vez pocos kilómetros para haber tardado dos días completos en hacerlos. Pero dos días en los que el disfrute con todo lo visto, visitado y vivido dejan en el recuerdo la imágen de dos días magnificos, desde el principio hasta el fin.
Como siempre, espero que si habeís llegado hasta aquí hayais pasado un buen rato con la lectura y disfrutado con el relato y las fotos pues esa es mi pretensión a la hora de compartir con todos vosotros mis viajes <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
V'ssssssss viajeras y hasta la siguente!!!!!<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/>
* TRANSPIRENAICA '07
* DÍA Y MEDIO PARA CRUZAR MEDIA ESPAÑA:NAVARR-MADRID
* VAMOS P'AL SUR: MADRID-SEVILLA
* DESTINO BADAJOZ POR LOS MONTES DE TOLEDO
* POR EL JERTE, HERVÁS, GREDOS Y ALREDEDORES
PUTAVIDATEAM
La marca "Extremadura" debería darte un premio <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/>
Muchas gracias por la crónica <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
Socio nº154 "SECTOR PATANEGRA"
Socio Nº 97 "Sector PataNegra"
Socia nº 54 "Sector Racing Girl"
OFERTAS EN NEUMATIKOS
https://debates.motos.coches.net/show...24#post5626324
sin lugar a dudas una de tus mejores rutas,,y me alegro de que la compartas con todos,, a ver si la gente empieza a opinar y asi animamos en esta gran sección de crónicas moteras!!!
lo dicho mounstro<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/> ,, espero verte pronto en la carretera,, y si fuera posible compartir unos km´s junto a la Verdella!!!
<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/>
Hey viajera!!!
La verdad es que es una zona muy muy guapa que me alegró mucho conocer. La tenía en la recamara junto a muchas otras y al final cayó, disfrutando al máximo como puedes ver <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
V'ssssss viajeras y a seguir ruteando por el mundo <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/>
Hey Tony!!!
Muchas gracias por tus palabras!! Joé, me sacas los colores con ellas, eh <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/> La verdad es que el viaje fue una auténtica gozada y me apetecía relatarlo con detalle para transmitir lo sentido. Y si así ha sido me doy por satisfecho. Que igual habrá gente que piense que soy muy pesado escribiéndo tanto pero ese es mi estilo y mi manera de compartir lo vivido. Así que aunque muchos unicamente se limiten a ver las fotos yo seguiré en mi linea <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
V'sssss viajeras y muchas gracias por tus palabras!!!<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/>
PD: espero que la segunda parte te siga gustando igual <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
¿A qué si?<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/> Pues a ver si nos hacemos una escapadita todos juntos por la zona, que seguro que lo pasaríamos de **** madre <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/> ¿Una próxima escapada pata-chotis?<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/rolleyes.png" /> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
Aupa giputxi!!!
Hey, pues no sabía que tu aitatxo era de Hervás. Joe, entonces seguro que te conoces la zona de maravilla. Pues ya le puedes decir de mi parte que nació en pueblo guapisimo, eh. Y bueno, seguro que pasé delante de su casa, que di bastantes vueltas por el pueblo los dos días, eh <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
Un abrazo fuerte y espero que hasta pronto (me paso por el VSR a ver qué plan semana santero!!)
Hey compañero viajero!!!
Jeje... Ya sabes, cada viaje es un descubrimiento importante. Y no sólo hay que quedarse en conocer las carreteras sino también conocer los detalles de los sitios por los que vamos pasando, que eso tambiéno mola <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
Pues a ver si cuando te animes a hacer esa escapada por la zona te puedo acompañar, ok?
Un abrazo compañero!!! <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/>
* TRANSPIRENAICA '07
* DÍA Y MEDIO PARA CRUZAR MEDIA ESPAÑA:NAVARR-MADRID
* VAMOS P'AL SUR: MADRID-SEVILLA
* DESTINO BADAJOZ POR LOS MONTES DE TOLEDO
* POR EL JERTE, HERVÁS, GREDOS Y ALREDEDORES
Merci compañera empedernida!!! Ya está finiquitada así que espero que sigas opinando igual <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
Yastá!!! Ya puede usted decir MU, mi estimado giputxi <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
Resto colgado y relatado. Espero que siga siendo de tu agrado <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
* TRANSPIRENAICA '07
* DÍA Y MEDIO PARA CRUZAR MEDIA ESPAÑA:NAVARR-MADRID
* VAMOS P'AL SUR: MADRID-SEVILLA
* DESTINO BADAJOZ POR LOS MONTES DE TOLEDO
* POR EL JERTE, HERVÁS, GREDOS Y ALREDEDORES
Gracias compañero!!! Me alegra que te guste y gracias a tí por disfrutarla!!<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
Seguiremos viajando <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/cool.png" />
V'ssssss viajeras <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/>
Joe, tiene delito que aún no conozcas esas zonas, que las tienes muy cerquita de casa, jodio <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/rolleyes.png" /> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/>
Oye, pues eso del premio no sé, pero un patrocinio para promover vuestra tierra no estaría mal...<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/rolleyes.png" /> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/>
Gracias a tí por disfrutarla amigo pata <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/> Nos vemos en la carretera!!!
<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/>
Muchas gracias guapisima!!!! Ya, ya, que me incursé por vuestros dominios... Pero que conste que lo hice con vuestro permiso. Y aunque ese finde a tí note viera, siguiendo vuestros consejos.
Me alegra que te haya gustado <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
Un abrazo y hasta pronto fantástica!!!<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/>
* TRANSPIRENAICA '07
* DÍA Y MEDIO PARA CRUZAR MEDIA ESPAÑA:NAVARR-MADRID
* VAMOS P'AL SUR: MADRID-SEVILLA
* DESTINO BADAJOZ POR LOS MONTES DE TOLEDO
* POR EL JERTE, HERVÁS, GREDOS Y ALREDEDORES