¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
De todos modos tengo la sensación de que ese método, para ser aplicado en las carreteras secundarias españolas necesitaría ser "adaptado" a la realidad de nuestras carreteras, porque creo que esa realidad es diferente a la realidad y circunstancias de las carreteras secundarias inglesas. Quizá el norte, la cornisa cantábrica, tenga más parecido con las carreteras inglesas, pero el resto del país creo que difiere más o menos bastante. Lo habeis apuntado varios a lo largo del hilo, y el propio MrFloppy lo comenta Menos referencias, firme más dañado, más sucio (diría que notablemente más) y tráfico bastante más peligroso e impredecible.
La suciedad del asfalto en las carreteras secundarias españolas, las de zonas montañosas que son las que suelen interesar a los moteros, me atrevería a decir (desde la ignorancia lo digo, solo por lo que he visto en los vídeos porque no he rodado por U.K., me puedo equivocar) que es muy superior... allí gracias al clima que tienen, la cobertura vegetal es muy alta o total, lo que implica poquísima o nula erosión. Y si aquellas carreteras se ensucian, la frecuencia con que llueve por allí hace que el asfalto se lave muy a menudo. Como resultado las carreteras pienso que deben estar necesariamente más limpias (a no ser por tractores o maquinaria agrícola que después de trabajar un campo se meten en carretera con las ruedas y los aperos cargados de barro, tal como pasa aquí).
Sin embargo aquí en la mayor parte de España -mediterránea- donde llueve cada vez menos y cada vez más torrencialmente, las lluvias llenan el asfalto de tierra y no se lavan con tanta frecuencia, con lo que la carretera, especialmente la zona externa de las curvas, quedan sucias durante mucho tiempo, y resulta peligroso (o suicida) meter la rodada por ahí.
Los propios guardarraíles corregidos para evitar muertes o amputaciones, no sé si os habeis fijado (no lo hagais en ruta
Yo si tuviera que elegir preferiría tener menos carreteras, pero que las que haya estén bien cuidadas, buen asfalto, bien limpias... mejor eso a tener una red de carreteras tan grande y que estén hechas un asco en tantos sitios.
No lo veo muy recomendable eso de fijar la mirada en el raíl limpio... si acaso mirarlo de reojo jejej
Aparte, yo no sé si es sugestión mía o la gente cada vez conduce peor, pero lo que veo es que actualmente cada cual traza las curvas por donde les sale del mambo, así que a veces no es posible ver la trazada "limpia". O no es posible trazarla aplicando el método de seguir la hipotética trazada exterior porque justamente donde estaría esa trazada está acumulada toda la porquería, porque todo el mundo va "recortando" las curvas por el interior, pisando la línea que separa cada sentido o metiéndose en el sentido contrario.
Me extraña mucho que aquí se pueda circular legalmente por el carril reservado al sentido contrario si no es para realizar un adelantamiento. Aún existiendo en ese tramo línea discontinua. Lo de aumentar la visibilidad para mejorar la seguridad... no me cuadra nada que pueda servir de excusa
O también tomar las curvas a derechas por el exterior de tu carril, es decir por el lateral izquierdo de tu carril, porque tal y como conduce hoy mucha gente, vendrán de frente recortando por su carril, es decir pisando la línea contínua o metiéndose justamente por tu trayectoria.
spain is different.... pero las premisas básicas del método, que en definitiva consiste en adelantarte y planear por adelantado las trazadas. Yo intento optimizar las mias, entrando y saliendo en el lado externo del carril, a velocidad controlada con una suave y constante aceleración hasta que el punto de fuga “corre” (o alcanzo mi apex en MI trazada) y entonces abro gas con alegria. Esto lo hago siempre siempre siempre (bueno siempre hay excepciones) pero casi siempre.
He ruteado Estados Unidos, UK, Benelux, Alpes, Toscana, e incluso en Bali, y siempre lo he adaptado bien, hasta en una125 en Tailandia!
Eso si, tíos que pilotan mejor que yo, a patadas...que lo disfruten como yo.... espero que muchos!!!!!
abrazos
Sólo viendo la foto de ese hombre, y las referencias que das de sus habilidades, tiene que dar miedo el tío en ruta y que se te pase por la cabeza intentar dejarlo atrás.
Es de lejos el hilo más interesante que he leído en este foro, muchas gracias por compartirlo, y a los reflotadores, si no, nunca lo hubiese leído.
Joder, que envidia, esto debería aprenderlo todo el mundo para ir por carretera.
La 1a parte es espectacular una vez encuentras el punto de como mirarlo es maravilloso ganas mucha confianza ya que ves muy claro como sigue la carretera sin miedo a que se cierre de golpe sin que te des cuenta.
La parte 2 como trazar la curva siempre por la pisada de la rueda exterior de los coches. Para evitar la máxima suciedad en la carretera. Y de paso tener la mayor visibilidad possible.
En este apartado te das cuenta de cosas interesantes. Primero lo mucho que limitan los coches esa zona. En algunas curvas con cuneta encimentada la rodada se va hasta el centro del carril ya que los coches usan ese arcén como peralte. Lo difícil que resulta almenos al principio no cerrar te de más y mantener esa trazada supongo que por costumbre me tiendo a cerrar sin darme cuenta tendré que practicarlo mucho más.
Y para mi lo más increíble cuando dominas esa tecnica es que tanto la moto como tu mismo nunca sales del carril. Con la seguridad que eso te da respecto los vehículos que bienen de cara y por el echo de no **** el casco al guardarail. Para mi un método de 10 voy a practicarlo para cojer la soltura suficiente como para hacerlo de forma automatizada
Aunque ya harto de rodar y enseñar gratis a novatos, no estaria mal ser el alumno por segunda vez.
El mando del gas funciona en ambos sentidos... (Mike The Big).
«Los hijos ya no hacen caso a sus padres, los políticos sólo piensan en enriquecerse, esta sociedad de hoy ya no tiene moral». ¿Te parece todo esto de plena actualidad?... estos comentarios aparecieron grabados en una placa de marfil en Asiria ¡¡dos mil años antes de Jesucristo!!.
Dice el PP sobre el pájaro de su emblema... "no es una gaviota, es un charrán".
RAE : charrán.........1. adj. Pillo, tunante. Al menos nos advirtieron lo que son.
visita https://es.savefrom.net/1-youtube-video-downloader-4.html
Es más a mi me **** por hacerlo...