¡Hola a [email protected]!
[email protected] al nuevo foro de motos.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
[email protected] al nuevo foro de motos.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
Fin de semana en Cadaques

Aprovechando que en Madrid es San Isidro, y que el finde es largo, me dispongo a irme a Cadaqués.
El paseo es largo; son 800 km de ida, y otros tantos de vuelta, así que el planteamiento es sencillo:
el viernes nos vamos, el sábado descansamos y el domingo volvemos.
No obstante, me lo pienso… apenas me acabo de recuperar de la **** de Penitentes, me voy a meter en otro berenjenal.
Me lo pienso, sí… pero finalmente decido que voy, total, son sólo 1700 km!!
Viernes
Salgo el viernes a las 9h… tengo todo el día, así que sin stress.
Voy sólo, y el equipaje es la bolsa sobre el depósito para los arreos moteros (antiaguas, guantes, cámara, etc...),
y la mochila en el asiento trasero, con alguna muda, y en la que también meto el portátil.
Foto: la moto, lista para salir.

Vámonos…
Ni a mi moto ni a mí nos gusta el autopista (y el de peaje mucho menos), así que trataremos de ir por carretera,
en concreto, quiero ver cómo está el trazado entre Madrid y Zaragoza de la antigua Nacional II que no es autovía.
Empezamos por autovía hasta Medinaceli, y nos encontramos lo habitual; coches, aburrimiento, y algo de frescor matutino.
Tomo la salida a Lodares, y recupero el antiguo trazado de la N-II, que pasa por Somaen y Arcos de Jalón.
Foto: la belleza del antiguo trazado por abajo, y por arriba, el aburrimiento y la monotonía.
A la vuelta pararé a hacer muchas más fotos, ahora prefiero seguir adelante.

Casi 30 km de preciosos parajes. Pero mi gozo en un pozo: me devuelven a la autovía.
Más adelante tomo una nueva salida: la de Alhama de Aragón. Ahora me encuentro con casi 60 km de maginífica carretera,
hasta Marivella.
Antes, paro en Calatayud a desayunar y llenar el depósito.
Foto: parada en Calatayud

Vuelvo a la autovía a falta de un poco más de 80 km para Zaragoza.
Parece que no, pero estos km de carretera, casi sin tráfico, con un asfalto aún decente
y de una gran belleza me han alegrado la mañana.
Finalmente, llego a la capital maña tardando 1 hora más de lo habitual,
pero el retraso ha merecido la pena…
hago la circunvalación y me voy de nuevo por la N-II.
Buena carretera que están reasfaltando, con mucho camión,
y con Eolo echándome un cable con un fuerte viento de culo.
Magnífico, el consumo es ridículo, je je je!!
Foto: segundo reavituallamiento en la puerta de los Monegros:
El Ciervo, que sin duda tuvo mejores momentos

Cuando llego a Fraga, sigo por la N-II, que los catalanes han convertido en autovía,
y a la altura de Cervera, tomo la C-25, también llamada el “eix transversal”,
porque atraviesa Cataluña por arriba y te deja en Gerona.
Foto: antes de Cervera te encuentras esto: pasas o no?

La C-25 es una magnífica carretera, que pasa por unos parajes preciosos,
y cuyo trazado (20 km menos que la autopista de peaje) permite muy buenas medias.
Ideal si vas a Gerona.
Menos aburrido que la autovía, y bastante más entretenido.
Paro a comer en el pirineo gironés, en un bar de montaña,
una rusa me prepara una butifarra amb secas i ou fregit que quitaba el hipo.
Me lanzo: “A que hora terminas de trabajar?” “A las 22h” me dice.
Muy tarde para mí, volveré otro día.
Foto: aquí comí… pero tengo que volver.

Y para los buenos culés, la C-25 tiene el añadido de que pasa por Sanpedor, lugar de donde es originario Guardiola.
Foto: Así es la C-25

Llegando a Gerona, sigo por la N-II dirección Figueras, y es cuando se me ponen de corbata…
empiezo a oír unos golpeteos en el motor, que sólo se manifiestan en marcha.
Finalmente veo que es la cadena, y me acojono…
que mal me viene ahora una rotura de cadena.
Son las 18h, y llevo ya 9h de viaje.
Paro, pero veo que la tensión es correcta, y no hay nada que la obstruya,
mmhhh, bueno, la toco y la noto algo seca,
así que vacío el bote de grasa para la cadena que llevaba por casualidad (restos de Penitentes),
y no sólo desaparece el ruido, sino que todo parece ir más fino.
Uff, problema solucionado.
Foto: lo de viajar sólo tiene algunos inconvenientes, entre ellos que nunca sales en las fotos.
Así que hay que echar imaginación.

Y llegó el momento esperado: me planto en el cruce de Rosas a Cadaqués, inicio de una magnífica carretera de montaña de 18 km.
Descanso un poco, y espero a ver si pillo alguna moto que vaya en la misma dirección…
pero nada, no pasa ninguna, y tiro para arriba.
La diversión también existe en solitario.
Foto: El puerto tiene un trazado así….

Foto: y un asfalto así… mmmhhh que gustazo!!

Y llegamos a Cadaqués, algo más de 10 horas después de haber salido de Madrid.
Hemos disfrutado del viaje, y aunque estoy algo cansado, me da la sensación de que el viaje ha merecido la pena
Que bonito está Cadaqués….
Foto: así se ve desde la carretera cuando llegas a Cadaqués

Ahora toca reanimarse.
Sábado.
Después de bien dormir y mejor desayunar, toca paseo, y visita turística.
Empezamos por el pueblo de Cadaqués, una maravilla:
Foto: detalle del pueblo

Foto: pero no todo es costa: el interior también tiene su encanto

Después, nos vamos al parque natural de Cabo de Creus, visita obligada si vas por la zona.
Foto: camino del cap de Creus

Y llegando, el mar se abre a nuestra vista
Foto: Una de las muchas calas de la zona

Llegamos al faro…. Vaya, no hay mucha gente.
Foto (creativa, je je…): el faro, o mejor, la parte superior del faro

Foto: por si queréis saber cuando se construyó

Volviendo de cabo de Creus pasamos por Port Lligat, donde vivió Dalí.
Su casa es ahora museo, y se puede entrar.
Yo no lo hice, entre otras cosas porque había una buena cola.
Foto: la casa de Dalí es la de la izquierda, la que tiene los **** en el tejado

Bueno, yo llegué a Port Lligat en moto, pero otros eligieron otro medio de transporte,
nada desdeñable, por cierto

Y para finalizar la jornada turística, nada mejor que lo de siempre
Foto: mmmhh, que buena!!

Domingo.
Bueno, pues toca volver. Como tengo unas fotos pendientes, decido madrugar.
Salgo a las 7h de la mañana.
Foto: la moto, nuevamente lista a primera hora de la mañana.

Decido ir rápido, y vuelvo nuevamente por el “eix”.
Buen ritmo, poco tráfico, y los kilómetros van cayendo a una cadencia de
entre 20 y 25 segundos x kilómetro (hala, a hacer cuentas, ja ja ja!!).
Por cierto, magnífico desayuno en el pirineo gironés (no hay foto).
Finalmente, llego a comer a Alhama de Aragón, uno de los pueblos de la zona Nacional II
abandonada en los que quería pararme.
Foto: La N-II pasaba (y pasa) por aquí debajo

Busco un bar, y lo encuentro, claro.
Foto: Esto es un BAR de verdad...

Foto: y esto un montado aragonés.... el bocata era la barra entera.

Al salir de Alhama de Aragón, empecé a practicar la fotografía en movimiento.
Es decir; la moto en movimiento, y yo quitando las manos del manillar, enfocando y haciendo la foto.
Con un poco de práctica ( y sin coches), la cosa no iba mal...
Foto en movimiento 1

Foto en movimiento 2, de mucha dificultad, ya que se me cruzó un bicho grande
(gamo) un par de veces, finalmente lo cacé: lo veís en arcén izdo, saltando.

Seguimos adelante, y nos encontramos con estos parajes
Foto creativa: cómo coger 2 panorámicas, la cascada en primer plano, y el entorno en el
retrovisor,

Abandonamos esta zona, volvemos al autovía,
pero entramos nuevamente en Arcos de Jalón para ir a Somaen.
Me he quedado prendado de ese pueblo... que belleza!!
Foto: Esto es Somaen.

Decido subir, y llego a una ermita que está cerrada.
Foto: casi meto la moto en la ermita!!

Sigo subiendo, y me asomo a un mirador donde se ve la carretera por abajo.
Foto: dan ganas de quedarse a hacer noche…

Pero no… hay que volver a casa. Bajamos, y no me resisto a hacer una última foto.

En fin, todo lo bueno se acaba, y decido tirar para Madrid.
Una última parada para poner la mochila en orden, quitarme algún jersey, y tumbarme
10 minutos a la bartola

Y esto es todo. Después de Somaen, salgo a la autovía, y consumo los últimos 180 kilometros.
La verdad es que tengo el culo machacado, y con ganas de llegar a casa.
2 horas después de Somaen, estoy ya entrando en Majadahonda….
Pero volveré a Somaen, porque había una casa rural y una hospedería con una pinta fabulosa.
Vaya finde: entre Cadaques, Cabo de Creus y Somaen, he llegado jurando en arameo
por tener que vivir en Madrid.
Lástima no ser rico!!
El paseo es largo; son 800 km de ida, y otros tantos de vuelta, así que el planteamiento es sencillo:
el viernes nos vamos, el sábado descansamos y el domingo volvemos.
No obstante, me lo pienso… apenas me acabo de recuperar de la **** de Penitentes, me voy a meter en otro berenjenal.
Me lo pienso, sí… pero finalmente decido que voy, total, son sólo 1700 km!!
Viernes
Salgo el viernes a las 9h… tengo todo el día, así que sin stress.
Voy sólo, y el equipaje es la bolsa sobre el depósito para los arreos moteros (antiaguas, guantes, cámara, etc...),
y la mochila en el asiento trasero, con alguna muda, y en la que también meto el portátil.
Foto: la moto, lista para salir.

Vámonos…
Ni a mi moto ni a mí nos gusta el autopista (y el de peaje mucho menos), así que trataremos de ir por carretera,
en concreto, quiero ver cómo está el trazado entre Madrid y Zaragoza de la antigua Nacional II que no es autovía.
Empezamos por autovía hasta Medinaceli, y nos encontramos lo habitual; coches, aburrimiento, y algo de frescor matutino.
Tomo la salida a Lodares, y recupero el antiguo trazado de la N-II, que pasa por Somaen y Arcos de Jalón.
Foto: la belleza del antiguo trazado por abajo, y por arriba, el aburrimiento y la monotonía.
A la vuelta pararé a hacer muchas más fotos, ahora prefiero seguir adelante.

Casi 30 km de preciosos parajes. Pero mi gozo en un pozo: me devuelven a la autovía.
Más adelante tomo una nueva salida: la de Alhama de Aragón. Ahora me encuentro con casi 60 km de maginífica carretera,
hasta Marivella.
Antes, paro en Calatayud a desayunar y llenar el depósito.
Foto: parada en Calatayud

Vuelvo a la autovía a falta de un poco más de 80 km para Zaragoza.
Parece que no, pero estos km de carretera, casi sin tráfico, con un asfalto aún decente
y de una gran belleza me han alegrado la mañana.
Finalmente, llego a la capital maña tardando 1 hora más de lo habitual,
pero el retraso ha merecido la pena…
hago la circunvalación y me voy de nuevo por la N-II.
Buena carretera que están reasfaltando, con mucho camión,
y con Eolo echándome un cable con un fuerte viento de culo.
Magnífico, el consumo es ridículo, je je je!!
Foto: segundo reavituallamiento en la puerta de los Monegros:
El Ciervo, que sin duda tuvo mejores momentos

Cuando llego a Fraga, sigo por la N-II, que los catalanes han convertido en autovía,
y a la altura de Cervera, tomo la C-25, también llamada el “eix transversal”,
porque atraviesa Cataluña por arriba y te deja en Gerona.
Foto: antes de Cervera te encuentras esto: pasas o no?

La C-25 es una magnífica carretera, que pasa por unos parajes preciosos,
y cuyo trazado (20 km menos que la autopista de peaje) permite muy buenas medias.
Ideal si vas a Gerona.
Menos aburrido que la autovía, y bastante más entretenido.
Paro a comer en el pirineo gironés, en un bar de montaña,
una rusa me prepara una butifarra amb secas i ou fregit que quitaba el hipo.
Me lanzo: “A que hora terminas de trabajar?” “A las 22h” me dice.
Muy tarde para mí, volveré otro día.
Foto: aquí comí… pero tengo que volver.

Y para los buenos culés, la C-25 tiene el añadido de que pasa por Sanpedor, lugar de donde es originario Guardiola.
Foto: Así es la C-25

Llegando a Gerona, sigo por la N-II dirección Figueras, y es cuando se me ponen de corbata…
empiezo a oír unos golpeteos en el motor, que sólo se manifiestan en marcha.
Finalmente veo que es la cadena, y me acojono…
que mal me viene ahora una rotura de cadena.
Son las 18h, y llevo ya 9h de viaje.
Paro, pero veo que la tensión es correcta, y no hay nada que la obstruya,
mmhhh, bueno, la toco y la noto algo seca,
así que vacío el bote de grasa para la cadena que llevaba por casualidad (restos de Penitentes),
y no sólo desaparece el ruido, sino que todo parece ir más fino.
Uff, problema solucionado.
Foto: lo de viajar sólo tiene algunos inconvenientes, entre ellos que nunca sales en las fotos.
Así que hay que echar imaginación.

Y llegó el momento esperado: me planto en el cruce de Rosas a Cadaqués, inicio de una magnífica carretera de montaña de 18 km.
Descanso un poco, y espero a ver si pillo alguna moto que vaya en la misma dirección…
pero nada, no pasa ninguna, y tiro para arriba.
La diversión también existe en solitario.
Foto: El puerto tiene un trazado así….

Foto: y un asfalto así… mmmhhh que gustazo!!

Y llegamos a Cadaqués, algo más de 10 horas después de haber salido de Madrid.
Hemos disfrutado del viaje, y aunque estoy algo cansado, me da la sensación de que el viaje ha merecido la pena
Que bonito está Cadaqués….
Foto: así se ve desde la carretera cuando llegas a Cadaqués

Ahora toca reanimarse.
Sábado.
Después de bien dormir y mejor desayunar, toca paseo, y visita turística.
Empezamos por el pueblo de Cadaqués, una maravilla:
Foto: detalle del pueblo

Foto: pero no todo es costa: el interior también tiene su encanto

Después, nos vamos al parque natural de Cabo de Creus, visita obligada si vas por la zona.
Foto: camino del cap de Creus

Y llegando, el mar se abre a nuestra vista
Foto: Una de las muchas calas de la zona

Llegamos al faro…. Vaya, no hay mucha gente.
Foto (creativa, je je…): el faro, o mejor, la parte superior del faro

Foto: por si queréis saber cuando se construyó

Volviendo de cabo de Creus pasamos por Port Lligat, donde vivió Dalí.
Su casa es ahora museo, y se puede entrar.
Yo no lo hice, entre otras cosas porque había una buena cola.
Foto: la casa de Dalí es la de la izquierda, la que tiene los **** en el tejado

Bueno, yo llegué a Port Lligat en moto, pero otros eligieron otro medio de transporte,
nada desdeñable, por cierto

Y para finalizar la jornada turística, nada mejor que lo de siempre
Foto: mmmhh, que buena!!

Domingo.
Bueno, pues toca volver. Como tengo unas fotos pendientes, decido madrugar.
Salgo a las 7h de la mañana.
Foto: la moto, nuevamente lista a primera hora de la mañana.

Decido ir rápido, y vuelvo nuevamente por el “eix”.
Buen ritmo, poco tráfico, y los kilómetros van cayendo a una cadencia de
entre 20 y 25 segundos x kilómetro (hala, a hacer cuentas, ja ja ja!!).
Por cierto, magnífico desayuno en el pirineo gironés (no hay foto).
Finalmente, llego a comer a Alhama de Aragón, uno de los pueblos de la zona Nacional II
abandonada en los que quería pararme.
Foto: La N-II pasaba (y pasa) por aquí debajo

Busco un bar, y lo encuentro, claro.
Foto: Esto es un BAR de verdad...

Foto: y esto un montado aragonés.... el bocata era la barra entera.

Al salir de Alhama de Aragón, empecé a practicar la fotografía en movimiento.
Es decir; la moto en movimiento, y yo quitando las manos del manillar, enfocando y haciendo la foto.
Con un poco de práctica ( y sin coches), la cosa no iba mal...
Foto en movimiento 1

Foto en movimiento 2, de mucha dificultad, ya que se me cruzó un bicho grande
(gamo) un par de veces, finalmente lo cacé: lo veís en arcén izdo, saltando.

Seguimos adelante, y nos encontramos con estos parajes
Foto creativa: cómo coger 2 panorámicas, la cascada en primer plano, y el entorno en el
retrovisor,

Abandonamos esta zona, volvemos al autovía,
pero entramos nuevamente en Arcos de Jalón para ir a Somaen.
Me he quedado prendado de ese pueblo... que belleza!!
Foto: Esto es Somaen.

Decido subir, y llego a una ermita que está cerrada.
Foto: casi meto la moto en la ermita!!

Sigo subiendo, y me asomo a un mirador donde se ve la carretera por abajo.
Foto: dan ganas de quedarse a hacer noche…

Pero no… hay que volver a casa. Bajamos, y no me resisto a hacer una última foto.

En fin, todo lo bueno se acaba, y decido tirar para Madrid.
Una última parada para poner la mochila en orden, quitarme algún jersey, y tumbarme
10 minutos a la bartola

Y esto es todo. Después de Somaen, salgo a la autovía, y consumo los últimos 180 kilometros.
La verdad es que tengo el culo machacado, y con ganas de llegar a casa.
2 horas después de Somaen, estoy ya entrando en Majadahonda….
Pero volveré a Somaen, porque había una casa rural y una hospedería con una pinta fabulosa.
Vaya finde: entre Cadaques, Cabo de Creus y Somaen, he llegado jurando en arameo
por tener que vivir en Madrid.
Lástima no ser rico!!
[SIGPIC][/SIGPIC] Siempre en ruta...
Comentarios
5 estrellas . Mahou o Damm. Tú elijes
Y ya que estoy, pongo una fotito más...
muy buen viaje y buena crónica perfectamente explicada y fotografiada.
Estuve por Cadaqués cuando hice la transpirenaica y me encantó ese rincón del país y el paisaje mientras recorres la carreterilla que sube hasta el cabo de creus es espectacular, con el mar por un lado y las terrazas de las laderas a otro.
A seguir viajando!!!!
transpirenaicahttps://debates.motos.coches.net/showthread.php?t=185550
jabalistreffenhttps://debates.motos.coches.net/showthread.php?t=200407
Salamanca-cuenca-teruel y vueltahttps://debates.motos.coches.net/showthread.php?t=208218
miniruta salamanca-valladolid por portugal https://debates.motos.coches.net/showthread.php?t=208686
Gran Premio de Jerez https://debates.motos.coches.net/showthread.php?t=214641
Ja ja ja... y 3 días más para recuperame !!!
solo habia visto cadaques por las fotos de jeferr de su traspirenaica,, y al ver las tuyas, me he dicho " este verano hay que ir"
jejejejeje
las fotos de la vuelta me han gustado mucho, y esos pueblecitos tan guapos,, jeje como molan
mucgas gracias por compartirlo,,, un 10 para las fotos y relato,, muchisimas gracias!!!!!
la verdad, con la de rincones bonitos que hay por españa y la gente se va a cabo norte,,
salu2
Bonitas fotos y buena crónica!
Si piensas repetir, puedes hacerlo por otra carretera, la N211 (llega hasta Fraga), que también vale la pena, y que tiene muyyyyyyyyy poco tráfico. Aunque la carretera que cogiste por lo visto también valió la pena!!!
Te pongo al enlace de la ruta que había comentado en el "Rutómetro" (que por cierto se ha caido en las profundidades de las "Crónicas"):
https://debates.motos.coches.net/showpost.php?p=6480256&postcount=65
Gracias por compartir la experiencia con nosotros!!!
V's
gracias por las fotazas
Me ha hecho gracia lo que dices de empezar el viaje tras Penitentes porque a mí me pasó igual; al fin de semana siguiente agarré la moto el sábado por la mañana y me fui yo solito desde el centro de España hasta Suances y Comillas, comí en la playita y vuelta a casa pasando por Palencia a ver a un colega; vamos, 800 km en un sólo día (lástima de cámara que se quedó en casa haciendo guardia).
Saludos
Qué bonito todo, tengo muchas ganas de volver allí, pero esta vez en moto.. Preciosas fotos y muy buena crónica.
Gracias por compartirlo
01-12-2007 - Circuito del Jarama
05-09-2009 - Sustenpass, Alpes suizos
Y un poquito de sonido del leo:
Inicio https://es.youtube.com/watch?v=7hwowSUQ6BE
Evolucion https://es.youtube.com/watch?v=H6HPX8nuqlg
Transpirenaica 2008 en solitario
Alpes 2009
Un saludo.
Saludos
Internacionales https://www.motoclubmotrix.org/internacional.php
Saludos,
Harley Davidson Sportster
con 71.000 km.
"Amaba esa jodida moto. Amaba su forma de comportarse, su mecánica,
sus elegantes líneas, su noble fisonomía de metal. Ella también aborrecía
esta vulgar época de plástico y gasolina sin plomo."
Del libro Un millón de piedras de Miquel Silvestre.