¡Hola a [email protected]!
[email protected] al nuevo foro de motos.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
[email protected] al nuevo foro de motos.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
Prueba Neumáticos: Metzeler Sportec M5 Interact

Estas últimas semanas he tenido la oportunidad de probar los nuevos Metzeler Sportec M5 Interact en mi moto, para evaluar el comportamiento de éstos en distintas condiciones meteorológicas y en distintos tipos de asfalto y distintas maneras de conducción. Así que paso a comentaros las sensaciones que he tenido con estas gomas 
Para entender cómo funciona el M5 y su sistema Interact con distintas zonas de tensión de la cintura de acero del neumático, os explicaré con más detalle cada una de las zonas del neumático y su función (ver gráfico).

Como os digo, el M5 Interact incorpora cinco zonas de tensión distinta en la banda de rodadura, ofreciendo distintas prestaciones según la zona del neumático que estés utilizando en ese momento.
Esta tensión es más pronunciada en la zona central del neumático (le da poca flexibilidad al neumático, característica que hace que la goma aguante más kilómetros a alta velocidad y en viajes largos).
En las inclinadas (carreteras, curvas, etc) nos encontramos con la zona de baja tensión del acero, que proporciona una mayor absorción de la enería y, por tanto, más agarre.
En las inclinadas extremas nos encontramos con la zona más cercana al perfil del neumático, donde necesitamos el máximo apoyo del neumático y el M5 Interact nos vuelve a obsequiar con una baja flexibilidad de la goma para que el neumático tenga el aplome que queremos.

Mis sensaciones
El M5 Interact es el neumático para todo. Ha sido diseñado para cumplir con las expectativas en todo tipo de condiciones. Personalmente, creo que tiene prestaciones similares al michelin Pilot Power 2CT, permite tumbadas con gran agarre en carretera, tanto en alta como en bajas velocidades. Gran facilidad de conducción (no hace falta "tirar" la moto hacia los lados para realizar sucesiones de curvas, el neumático te ayuda a trazar la curva). Sobre esto último, ya sabéis lo distintos que pueden ser unos Bridgestone Battlax y unos Michelin Pilot a la hora de trazar curvas.
No es que no me crea la tecnología Interact de Metzeler, pero también opino que cada marca tiene su manera particular de encontrar las máximas prestaciones para sus neumáticos. O sea, que Metzeler no ha descubierto la séptima maravilla, simplemente ha encontrado que jugando con la tensión del acero consigue unas prestaciones muy similares a las que consiguen las otras marcas a base de compuestos de goma distintos. Lo que sí me ha sorprendido gratamente es el comportamiento de los M5 en mojado. Hasta ahora, el primer lugar del podio en "mojado" se lo daba al Michelin Pilot Road 2... pero el agarre en mojado del Sportec M5 es claramente superior. metzeler lo atribuye a un compuesto del neumático con un alto nivel de sílice (55%).
En cuanto a duración, ahora mismo le habré hecho unos 3.000 kilómetros a la moto (Honda Hornet 600 '07) y al neumático le queda guerra... le auguro unos 5.000-7.000 Km. de vida, pero ya sabemos que esto depende mucho de la conducción que tenemos cada uno, pues estos mismos neumáticos con distintos pilotos son capaces de durar 1.000-2.000 Km's para arriba o para abajo.
Gracias a Metzeler por la oportunidad de probar sus nuevos neumáticos
(Fotos: Metzelermoto.com)

Para entender cómo funciona el M5 y su sistema Interact con distintas zonas de tensión de la cintura de acero del neumático, os explicaré con más detalle cada una de las zonas del neumático y su función (ver gráfico).

Como os digo, el M5 Interact incorpora cinco zonas de tensión distinta en la banda de rodadura, ofreciendo distintas prestaciones según la zona del neumático que estés utilizando en ese momento.
Esta tensión es más pronunciada en la zona central del neumático (le da poca flexibilidad al neumático, característica que hace que la goma aguante más kilómetros a alta velocidad y en viajes largos).
En las inclinadas (carreteras, curvas, etc) nos encontramos con la zona de baja tensión del acero, que proporciona una mayor absorción de la enería y, por tanto, más agarre.
En las inclinadas extremas nos encontramos con la zona más cercana al perfil del neumático, donde necesitamos el máximo apoyo del neumático y el M5 Interact nos vuelve a obsequiar con una baja flexibilidad de la goma para que el neumático tenga el aplome que queremos.

Mis sensaciones
El M5 Interact es el neumático para todo. Ha sido diseñado para cumplir con las expectativas en todo tipo de condiciones. Personalmente, creo que tiene prestaciones similares al michelin Pilot Power 2CT, permite tumbadas con gran agarre en carretera, tanto en alta como en bajas velocidades. Gran facilidad de conducción (no hace falta "tirar" la moto hacia los lados para realizar sucesiones de curvas, el neumático te ayuda a trazar la curva). Sobre esto último, ya sabéis lo distintos que pueden ser unos Bridgestone Battlax y unos Michelin Pilot a la hora de trazar curvas.
No es que no me crea la tecnología Interact de Metzeler, pero también opino que cada marca tiene su manera particular de encontrar las máximas prestaciones para sus neumáticos. O sea, que Metzeler no ha descubierto la séptima maravilla, simplemente ha encontrado que jugando con la tensión del acero consigue unas prestaciones muy similares a las que consiguen las otras marcas a base de compuestos de goma distintos. Lo que sí me ha sorprendido gratamente es el comportamiento de los M5 en mojado. Hasta ahora, el primer lugar del podio en "mojado" se lo daba al Michelin Pilot Road 2... pero el agarre en mojado del Sportec M5 es claramente superior. metzeler lo atribuye a un compuesto del neumático con un alto nivel de sílice (55%).
En cuanto a duración, ahora mismo le habré hecho unos 3.000 kilómetros a la moto (Honda Hornet 600 '07) y al neumático le queda guerra... le auguro unos 5.000-7.000 Km. de vida, pero ya sabemos que esto depende mucho de la conducción que tenemos cada uno, pues estos mismos neumáticos con distintos pilotos son capaces de durar 1.000-2.000 Km's para arriba o para abajo.
Gracias a Metzeler por la oportunidad de probar sus nuevos neumáticos

(Fotos: Metzelermoto.com)
0
Comentarios
El delantero se cambió más tarde, como era de esperar, pero éste presentaba su mayor desgaste en los laterales del neumático, pues el dibujo en la parte central aún estaba en buenas condiciones.
A mí los m5 no me llegan a los 6000 y se come los 2 por igual,con los m3 me deja cambiar 1 delantera cada 2 traseras
¿Qué hay qyue hacer para que te dejen probarlos?
Si, de hecho ya pongo en la valoración que dependerá del tipo de moto que tengamos... una moto de 100 CV como la mía los gastará en unos 7.000 Kms... una hayabusa de 180 CV se los comerá más rápido... y también influye mucho el tipo de conducción. En mi caso, el delantero no me habría durado dos traseros del mismo modelo. El M3 no los he probado en toda su vida útil, aunque estoy de acuerdo en que el agarre entre estos dos es prácticamente el mismo.
¿¿Has probado los M5 en mojado??
Saludos.
Los M3 son neumáticos diseñados para una conducción deportiva en carretera, con la posibilidad de hacer de vez en cuando circuito. Sus prestaciones son muy buenas, pero siempre en seco.
Los M5 Interact tiene estas 5 zonas de distinta tensión -de ahí el nombre- y están pensados más para rutas, sin llegar a las prestaciones ruteras de la gama roadtec. Es decir, tienen una vida más larga en kilómetros, están diseñados para una conducción deportiva en carretera, en circuito ya no son recomendables del todo y en conducción sobre mojado funcionan muy bien.
Ahora llevo detrás el pilot road 2ct , no es la 1ª vez que lo monto y me va genial tanto en duración como en fiabilidad.
Saludos vsssssssss.
Fresca frescaaa oigaaaa!!
https://www.flickr.com/
https://www.komandokuartillero.com/forum
¿m5? para quien los quiera
Joer fury... pues a mí en la Ninja me encantaron... ni un susto ni ninguna cosa rara en la horquilla.... de hecho en la busa, es posible que se los monte cuando cambie los Bt015... o los M5 o los Pilot Road.... he probado ambos, los road en la Hornet y los M5 en la Ninja .... y perfecto... aunque yo creo que para mi tipo de conducción... me irían bien hasta las piedras.... yo creo que cualquier neumático Sport actual está por encima de mis manos
La Naranja Mecánica!!!!
Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe. Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.
https://www.rae.es/rae.html
pues pensaba que los M5 eran unas gomas para todo y que en circuito se comportarian muy bien , tengo varia preguntas :
¿ como definirias el tiempo de calentamiento de los metzeler en comparacion con otros ?
¿ cual es el comportamiento de la moto con respecto a otros ?
¿ cual es el nivel de seguridad que transmiten con trespecto a otros ?
para el ritmo y el nivel que tengo y para lo que utilizo la moto ¿ me los recomiendas ? KINDER POWER
TE DEBO UN MILLON DE BIRRAS
tengo mas preguntas pero seran delante de una cerveza que yo pagare of course
Con bridgestone daba miedo entrar a una rotonda, más de una vez se me fue de delante.
Se vende
https://www.milanuncios.com/motos-de-carretera/triumph-street-triple-r-161990900.htm
Tienes razón en que los M5 son las gomas más versátiles del mercado, puesto que puedes realizar conducción deportiva con ellos en carretera, con distintas temperaturas del asfalto, con firme mojado y hasta puedes entrar en circuito (pero olvídate de marcar buenos tiempos, evidentemente).
El tiempo de calentamiento de los Metzeler es el adecuado para unas gomas ruteras, su respuesta es casi inmediata. Pero siempre dependerá de los neumáticos con los que quieras compararlas. Un Road 2 tiene la misma respuesta inmediata que el M5; no será así si los comparamos con el Supercorsa, el M3 o el Pilot Power
El comportamiento de la moto respecto a calzar otros neumáticos del segmento es que algunos de estos neumáticos no utilizan bicompuesto u otras técnicas para ofrecer las máximas prestaciones de la goma en las inclinadas. En el caso del M5 se utiliza un tensado de la corona de acero, que responde de manera similar a un neumático con bi-compuesto. Por otra parte, un alto contenido de Sílice en el neumático ayuda al agarre en mojado (créeme que se nota y mucho)
En cuanto a la seguridad, te engañaría si te dijera que supera ampliamente a la competencia. Los Pirelli Angel GT responden igual de bien. Donde sí que me atrevo a decitre que los M5 están un peldaño por encima es en la conducción en mojado.
Y como hace tanto que no nos vemos, estoy seguro que tu ritmo ya es mejor que el mío, así que no me atrevo a recomendarte un neumático. Si acaso con unas birras, nos conocemos un poco más a fondo y yo qué sé, quizá acabamos uno en casa de otro... tú ya sabes
Saludos!!
Spiker vendra ... No te digo mas
Lo miro, a ver si puedo escaparme, que tengo ganas de veros
Adelanto ... Una zx10r 20011 , una adventure 1290 ktm , o la 1190 r
Suzuki SV650S K5 -> Motoescuela de deportividad
Ex-Yamaha Fazer 600 S2 -> Más moto que la SV, pero no mejor
Kawasaki Versys 1000 2012 -> Rutera para la eternidad