¡Hola a [email protected]!
[email protected] al nuevo foro de motos.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
[email protected] al nuevo foro de motos.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
¿Tiene algún punto débil la Yamaha?...

en Competición
Ahora que Rossi estará ausente en unas cuantas carreras, parece que la paz ha llegado al Box de Yamaha...
Alguien pudiera pensar que con exibiciones como la de hoy en Silverstone de Lorenzo, todo va bien y es mejor dejar las cosas como están...
... Todos menos el propio Lorenzo.
En un artículo aparecido hoy (20-06-10) en el diario "El Pais", se cuenta que Lorenzo está pidiendo a Yamaha que mejoren la moto según sus indicaciones ya que él piensa que la Honda está muy cerca (de hecho parece la más potente) y que Ducati irá hacia arriba, como es lógico.
Pero Furusawa, ha dicho que de tocar la Yamaha, nada. Que las prestaciones no lo son todo, lo importante es el equilibrio del conjunto, y en eso la Yamaha es la mejor de la parrilla.
En otra entrevista hecha a Wilco Zelemberg (jefe de equipo del mallorquín) que aparece publicada esta semana en el número 1775 de la revista "Solo Moto", éste afirma al hablar de Jorge y la puesta a punto, que:
"...No se puede decir que sea su especialidad la de determinar que una cosa está bien o está mal, por que él es capaz de vivir con ambas cosas. Si no decidimos nosotros y le dejamos elegir a él, nos quedamos en el medio. Así pues tenemos que elegir por él..."
¿Cual es el punto débil de Yamaha, ahora que todo parece ir como la seda...?
Pues parece que el camino a seguir. Ésto debería ser aprovechado por el resto de las marcas, y apretar en estos momentos en los que falta el que marca la dirección a seguir en Yamaha, que de momento no es otro que Rossi.
Claro que Yamaha también tiene otro problema... el económico.
... Eso si...¿quién apretará Lorenzo?... Por lo visto hoy, o cada domingo uno diferente, o nadie...
... En el fondo puede que Furusawa tenga razón.
V's.
Alguien pudiera pensar que con exibiciones como la de hoy en Silverstone de Lorenzo, todo va bien y es mejor dejar las cosas como están...
... Todos menos el propio Lorenzo.
En un artículo aparecido hoy (20-06-10) en el diario "El Pais", se cuenta que Lorenzo está pidiendo a Yamaha que mejoren la moto según sus indicaciones ya que él piensa que la Honda está muy cerca (de hecho parece la más potente) y que Ducati irá hacia arriba, como es lógico.
Pero Furusawa, ha dicho que de tocar la Yamaha, nada. Que las prestaciones no lo son todo, lo importante es el equilibrio del conjunto, y en eso la Yamaha es la mejor de la parrilla.
En otra entrevista hecha a Wilco Zelemberg (jefe de equipo del mallorquín) que aparece publicada esta semana en el número 1775 de la revista "Solo Moto", éste afirma al hablar de Jorge y la puesta a punto, que:
"...No se puede decir que sea su especialidad la de determinar que una cosa está bien o está mal, por que él es capaz de vivir con ambas cosas. Si no decidimos nosotros y le dejamos elegir a él, nos quedamos en el medio. Así pues tenemos que elegir por él..."
¿Cual es el punto débil de Yamaha, ahora que todo parece ir como la seda...?
Pues parece que el camino a seguir. Ésto debería ser aprovechado por el resto de las marcas, y apretar en estos momentos en los que falta el que marca la dirección a seguir en Yamaha, que de momento no es otro que Rossi.
Claro que Yamaha también tiene otro problema... el económico.
... Eso si...¿quién apretará Lorenzo?... Por lo visto hoy, o cada domingo uno diferente, o nadie...
... En el fondo puede que Furusawa tenga razón.
V's.
Comentarios
Furusawa sabe lo que hace y ahora no se van a poner a probar cosas.Ademas Lorenzo demuestra que va rapido aun teniendo "algun problema".
De todas formas para mi es la moto mas estable de la parrilla,no tocaría nada.
V´sss
Edito:En mi opinión le falta velocidad punta(en Mugello pasó algun apuro),aunque el unico que sabe lo que le hace falta es Lorenzo.
El que no corre vuela y el que no garrapatea.
¡¡¡Está claro!!!
La patita de Valentino.... es lo unico debil en Yamaha ahora mismo...
Esa moto es "ferpecta" ahora mismo, no deberían tocarla demasiado por ahora.... creo youp, claro.....
Los resultados de los últimos años, tanto en oficiales como en satelites, confirman que JB estaba en lo cierto.
El resto es rellenar periodicos
El resto de la parrilla está muy lejos. El único pero es su falta de velocidad punta, pero no es preocupante ni mucho menos.
El hacedor de motos ha hablado...
Este año, con Dani dando altibajos y Stoner con pie y medio fuera de Ducati puede ser un paseo para Lorenzo.
¿Quien pilotara la otra oficial en Assen?
Vendo la amoto: https://motos.coches.net/ocasion/bmw/f/800_r_chris_pfeiffer_edition_abs-2010-en-madrid-5486478.htm
Lo que están haciendo al no utilizar una de las motos oficiales, es tirar puntos porque si, y una soberana tonteria.
Piloto suplente desplazado a todos los GGPP, YA!!!
Vendo la amoto: https://motos.coches.net/ocasion/bmw/f/800_r_chris_pfeiffer_edition_abs-2010-en-madrid-5486478.htm
Aprovecho para dar las gracias a todos ellos. Mis mas sentido agradecimiento a todos los que me alegrasteis el domingo:
Jorge Lorenzo, Andrea Dovizioso, Ben Spies, Nicky Hayden, Casey Stoner, Randy DePuniet y Marco Simoncelli. Muchas gracias.
Lastima que siempre hay quien para hacerse ver tiene que escupirle a otro en la cara
Me parece una pretensión lógica y prudente. Yamaha ahora mismo no necesita introducir mejoras para seguir ganando, pero no deben dormirse en los laureles, hay que seguir trabajando para estar preparado a responder a la competencia cuando acaben por ponerse a su nivel (que ocurrirá más pronto o más tarde).
Por cierto ¿son figuraciones mías o Furusawa desde el accidente de Rossi tiene cara de estreñido? Me parece que no comulga mucho con Jorge.
Furusawa no olvida por qué Yamaha está donde está y es lógico que prefiera ver antes a Rossi que a Lorenzo, sobre todo éste último año que ya se jubila, además la personalidad de Jorge (y esto es una opinión personal) dudo mucho que le cuadre a Furusawa.
Vs
Hay que leer entre líneas.
Lorenzo trata de mear y marcar territorio dentro de Yamaha, trata de saber su posicionamiento interno, su peso específico a la hora de 'mandar' dejando recaditos de exigencias de mejoras simulando actitudes de grandes campeones.
No lo tiene fácil, el 'contexto Rossi (Burgess)' con la plana mayor directiva de Yamaha comiendo de su mano es irrepetible, como es de rigor en cualquier compañía no volverán a dejar el mando exclusivamente en un piloto o en un paquete piloto/técnico ya que la coyuntura que llevó al italiano y al aussie a Yam es asimismo difícilmente repetible. Todo lo más que puede aspirar Lorenzo, que no es poco, es a quedar como piloto nro 1 del equipo y ganándose ese estatus carrera a carrera y según apriete el 2o, Spies seguramente si no continúa Rossi.
Ser piloto nro 1 (de cualquier equipo oficial) no conlleva automáticamente convertirse en un Rockefeller cualquiera que pide y se le conceden todos los caprichos imaginables sino expresar deseos de como le gustaría que fuera su moto y el dept técnico ofrecérsela ponderando además otros muchos condicionantes adicionales.
Yam de buen principio con Rossi ya optó por una configuración motor que primaba medios por encima de altos y pot máxima, filosofía de la casa. Cuando rizaron el rizo con el crossplane, primo hermano del bigbang, acentuaron ese carácter. Se jugaban el tipo porque la línea entre mejora/fracaso era muy estrecha pero la acertaron nuevamente, la magnífica parte ciclo y electrónica permite aprovechar al máximo esos buenos medios como para continuar teniendo el mejor equilibrio.
La M1 seguramente continuará siendo la mejor moto, la que resultará más eficaz y regular en mayor número de circuitos hasta que llegue la nueva reglamentación, mayormente si la avanzan al año próximo y porque no se prevee que la Honda mejore suficiente durante la temporada en ciclo/electrónica ni la Ducati alcance competitividad plena por haber hecho variaciones 'a la baja' para ser más utilizable por terceros.
Quiza el mayor cambio experimentado ha sido en neumaticos, incluso antes que la distribucion neumatica, superando con matricula algo que no es facil..... Perooooo
Como hemos visto este año, a pesar de los problemas de puesta a punto de una Honda "caprichosa"... pueden ganar carreras... en jerez casi lo consiguen (un fallo de electronica ayudo algo a Jorge) y en Mugello arrasaron, tanto en entrenos como carrera...... se estan adaptando a un cambio de suspensiones que no es facil, ya que no solo cambia el material, si no incluso la filosofia de trabajo, sin hablar de el tecnico personal de cada piloto, ademas las "nuevas" öhlins son muy rigidas lo que exige mas al chasis.........mientras que Yamaha lleva usando ese material, que se ha proporcionado este año tanto a Honda como ha Ducati, desde hace casi un lustro.
Eso lo saben en Yamaha, estan tranquilos por que ellos ya tienen el trabajo hecho, y los puntos en la saca, pero si Honda consigue que su moto vaya mas o menos bien los viernes lo pueden tener dificil.
Añadamos el tema motor, lorenzo ha usado 3 motores en 6 carreras, 1 ya esta desechado (el humo de assen), mientras que Pedrosa, solo tiene dos motores en uso, 1 de ellos con 4 carreras (lorenzo dos con cada uno), lo que significa, que a final de temporada, honda tiene capacidad para dar mas revoluciones a sus motores.........
Ducati lo tiene peor, Stoner que es el unico que puede estar arriba, esta teniendo muchos problemas, el fundamental es que no consigue calentar los neumaticos rapido..........lo que apunta al motor, suma una horquilla mucho mas rigida, y que ya en pretemporada no le gusto demasiado (a los demas Ducati si)..... sin olvidar el tema piloto, caidas "inexplicables", con la falta de confianza consiguiente (ha vuelto a la horquilla de 42mm) y una sobrecarga del antebrazo (sindrome compartimental) que no habia experimentado nunca.........igualito que Edwards.
Saludos
pd. Sindrome compartimental en dos pilotos que jamas lo habian sentido, y que sospecho, se debe a una preparacion fisica en pretemporada que jamas habian tenido, Edwards ya declaro que es la unica pretemporada en la que ha hecho gimnasio en serio, y Stoner, por fin con la salud recuperada, creo que se habia preparado a conciencia, ...........aunque eso solo lo supongo.
"Perhaps Casey had to ride too close to the limit to win. the margin Casey had was a lot slimmer than we would like to have on the bike that Valentino rides".
Y ahora mismo Yamaha está donde está no precisamente porque Rossi sea el que gana encima de la moto(hablo del presente).
Blue warrior
Voltors negres,som es millors!!!
Espartanooossss AUUU AUUUUU AUUUUUUU!!!!!!!
Lista de Ignorados:
AlIsbania.B.Sheene.MVR46.Bossclash.Hornet07bcn.Dexca.Luc...TooFastEdu2.0.Bobelsilencioso.
Lorenzo ha conseguido ir como la seda encima de la makina,y se ha hecho muy fuerte,pero Dani viene muy fuerte y con muchas ganas.Tambien Stoner puede batir a la Yam.En definitiva es muy buena moto pero no es imbatible.Salu2
Precisamente el punto fuerte del motor de la Yamaha es la aceleración a la salida de curvas, que le perimite remendar su ligera inferiroidad en potencia máxima.
Fíjate en Lorenzo cuando sale de una curva no demasiado rápida. Instantáneamente la rueda delantera despega, pese a las ayudas electrónicas, debido al muy buen par motor de que dispone.
Saludos.