¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Aceite en bujía (intruder 250)
Hola.
Necesito vuestros conocimientos de sabios.
Tengo por aquí una Suzuki Intruder de 250, veo que las bujías tienen aceite. Las he cambiado por unas de punto térmico apropiado, y 5 kilómetros después las he mirado a ver que tal. Vuelven a tener aceite.
Mis preguntas:
1- ¿Es algo normal en esta moto?
2- ¿Cuáles son los motivos? ¿Segmentos, reglaje de válvulas, guías de válvulas? ¿Hay alguna cosa más? ¿Un simple reglaje de válvulas puede tener la culpa?
3- Esto ya es más chungo contestar, pero bueno, aproximadamente. ¿Que puede cortar la reparación en taller en caso de ser segmentos, y cuánto en caso de ser guías de valvulas?
Edito: Por cierto, el anterior propietario consideró que era una buena idea llevar una bujía de un punto térmico en un cilindro, y otro más caliente en otro cilindro. ¿Esto puede causar algún tipo de fallo o avería en el motor? La verdad es que es algo que nunca me había preguntado.
Saludos y gracias por adelantado
Necesito vuestros conocimientos de sabios.
Tengo por aquí una Suzuki Intruder de 250, veo que las bujías tienen aceite. Las he cambiado por unas de punto térmico apropiado, y 5 kilómetros después las he mirado a ver que tal. Vuelven a tener aceite.
Mis preguntas:
1- ¿Es algo normal en esta moto?
2- ¿Cuáles son los motivos? ¿Segmentos, reglaje de válvulas, guías de válvulas? ¿Hay alguna cosa más? ¿Un simple reglaje de válvulas puede tener la culpa?
3- Esto ya es más chungo contestar, pero bueno, aproximadamente. ¿Que puede cortar la reparación en taller en caso de ser segmentos, y cuánto en caso de ser guías de valvulas?
Edito: Por cierto, el anterior propietario consideró que era una buena idea llevar una bujía de un punto térmico en un cilindro, y otro más caliente en otro cilindro. ¿Esto puede causar algún tipo de fallo o avería en el motor? La verdad es que es algo que nunca me había preguntado.
Saludos y gracias por adelantado
Comentarios
Si las bujias tienen aceite , pueden ser los segmentos/aros.
Asegurate que es aceite y no exceso de gasolina en la mezcla (aire/gasolina).
Lo de poner grados térmicos diferentes , no lo habia visto , puede que tenga que ver con que el cilindro trasero esté menos refrigerado , mira lo que recomienda Suzuki.
En cuanto a si es aceite o gasolina, es aceite. De hecho he probado incluso a acercarle un mechero a la bujía y no arde, osea que no es gasofa.
Por lo que al humo respecta, pues sí, sale humo, creo que blanco. Para asegurarme como sale cuando voy en marcha, he salido hace un rato, de noche, para situarme delante de un coche, y va todo el rato saliendo algo de humillo, aunque poco, pero si exprimo, sale una zorrera de aupa.
Vas quemando aceite como un campeón. ¿De compresión que tal?
No dejes pasar nuestras ofertas de CASTROL + FILTRO!
Por un mal reglaje de valvulas puede pasar, ¿no verdad? en todo caso sería que estén jodidas las guías.
¿como lo veís?
De todas todas habría que abrir para mirar, o como mínimo que te midan la compresión a ver si se está escapando fuerza ¿la moto anda bien?
No dejes pasar nuestras ofertas de CASTROL + FILTRO!
La moto anda de escándalo, para ser la moto que es, claro. He probado a meterle caña, y se pone a 135 de marcador sin despeinarse. Yo el motor lo noto que va de muerte, pero claro, por algún lado se bebe el aceite. La llevaremos al taller a que le echen un ojo, y a ver que me dicen, pero la putada es que claro, para saber que es, hay que desmontar, y sólo por eso se me va a ir ya casi lo que vale la moto.
En fin, si hay algo que me podais decir para que tenga en cuenta, os lo agradezco. Por mi parte os informaré del resultado cuando la lleve, para que sepais.
Gracias a todos por las respuestas.
de ser segmentos.
los segmentos dejan pasar aceite a la camara de combustion.
por eso te tira humo blanco por el escape
y se te llenan las bujias de aceite.
Esa sería la opción "barata" a ver como está el cilindro, si no tiene fastidiada la camisa ni nada más...
Si los segmentos no están rotos y sólo están gastados, deberían probar a meterle unos sobremedida para que se ciñan bien al cilindro. Lo malo es que esto se hace para prolongar la vida de un motor que tenga muuuuuchos kilómetros.
Para que te hagas una idea, yo acabo de cambiarle los segmentos a la SR de mi novia y con 57.000 km de uso intensivo por ciudad, a penas le hacía falta, y los sobremedida no entraban aún en el cilindro.
O tu moto tiene más km de los que dice el marcador o algo malo se le hizo a ese motor <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/2.gif"/>
No dejes pasar nuestras ofertas de CASTROL + FILTRO!