¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Virago 125 sin potencia...y un par de explosiones con humo blanco bajo el sillin..!!
Hola a todos,
Pues les cuento, esta tarde viniendo por la autovía a 100Km/h sentí como la moto dejó de tirar y fue desacelerándose poco a poco aun con el **** acelerado y por lo tanto fui bajando de marchas hasta segunda, en ningún momento se paró el motor, hasta que paré en una gasolinera. La puse en punto muerto y seguía en marcha, lo único es que si le metía la marcha e intentaba circular, se moría y como si no tuviera potencia.
Después de un rato de intentar circular con ella acelerándola al máximo y metiendo primera.... hubo una explosión y salió humo blanco como si de un condensador se tratara, por debajo del sillín y el deposito. Me asusté y así la dejé.
No sé que puede ser, o que pruebas puedo hacer para poder identificar el problema.
Os agradezco la ayuda y saludos a todos
REDU
Pues les cuento, esta tarde viniendo por la autovía a 100Km/h sentí como la moto dejó de tirar y fue desacelerándose poco a poco aun con el **** acelerado y por lo tanto fui bajando de marchas hasta segunda, en ningún momento se paró el motor, hasta que paré en una gasolinera. La puse en punto muerto y seguía en marcha, lo único es que si le metía la marcha e intentaba circular, se moría y como si no tuviera potencia.
Después de un rato de intentar circular con ella acelerándola al máximo y metiendo primera.... hubo una explosión y salió humo blanco como si de un condensador se tratara, por debajo del sillín y el deposito. Me asusté y así la dejé.
No sé que puede ser, o que pruebas puedo hacer para poder identificar el problema.
Os agradezco la ayuda y saludos a todos
REDU
Comentarios
Doctor Jagckyll y Mister Hell
La verdad es q no sé si es el embrague porque las marchas cambian bien y cuando suelto el embrague en primera circula si no es una cuesta.
Revisaré el filtro de aire, cambié una bijia por una nueva y sigue igual. ¿Puede ser que se hayan estropeado las dos bujias a la vez?
Gracias y os mantendré informados.
Pasate por esta pagina https://www.viragos.info/index.php/foro/, igual encuentras la solución, suerte.<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/>
Doctor Jagckyll y Mister Hell
Saludos.
Hoy he hecho algunas pruebas:
Mientras la moto esta arrancada, he quitado una pipa de una bujia y no hace nada (sigue arrancada), la vuelvo a poner en su sitio y quito la otra e inmediatamente se para.
También me dí cuenta de que le faltaba bastante aceite, y cuando le eché aceite, empezó a gotear por abajo y ya dejó de arrancar.
no sé si merece la pena arreglarla porque pinta chunga la cosa.
Un saludo
Vamos, que llevas una Virago de 62cc
Sobre el aceite ni idea, peor lo mejor es que la lleves a un taller de confianza te hagan un presupuesto, y según lo que te digan eches tus cuentas.
●
2
3
4
La Vespa no corre, llega.
Po lo que cuentas el motor no ha gripado , todavia.. Te falla un cilindro y puede ser por la bujía en mal estado. La explosión pudo deberse a la gasolina sin quemar en el cilindro.
Como ya te han dicho , si no puedes hacerle tu una mínima revisión "pide presupuesto" en un taller.
Como te dicen, quizá una bobina, bujía, cable o algo relacionado con la chispa de ese cilindro.
El aceite, hay que mirar bien de donde es la fuga, quizá una junta jodida, un tornillo flojo, el tapón del carter, un manguito ..
Llevala y que te presupuesten, dependiendo que se haya roto en la zona de chispa y dependiente que junta o de donde es la fuga ... puede ser barato o ... caro ...
Saludos y suerte!
Tambien estoy buscando algun motor bien de estado/precio.
Si a ese cilindro le llega chispa, deberías averiguar si le llega gasolina.
Suerte.
●
2
3
4
La Vespa no corre, llega.
Explosión de humo blanco, nivel de aceite bajo, goteo al rellenar y no arranca pinta mal. Ver detenidamente el origen del goteo ya indicaría algo pero vamos, pinta mal, parece que un cilindro se ha ido para siempre.
No lo solucionarás cambiando las juntas de las tapas, lo primero que habría que hacer es comprobar la compresión del cilindro, lo más probable es que salga muy baja. Podría ser una válvula jodida pero cabe esperar que sea cuestión de cilindro/pistón.
Sin humo blanco ni pérdida de aceite el tema hubiera sido más simple, sistema encendido, bujías, cables, pipas, bobinas, o en su defecto alimentación.
Hoy he descubierto lo que se muestra en la foto, pues sí, el piston agujereado por la parte de arriba. Ya he pedido uno por ahí para cambiarlo.
Ahora bien, a que se debe eso? a la bujía?
También se me complicó desmontar la culata. ¿Los tornillos largos de la culata no salen estando el motor montado? ¿Hay alguien que me puede explicar el orden en el que se desmontan los elementos hasta poder desmontar la culata?
Gracias a todos
no obstante,si no sabes desmontar yo de ti se lo dejaba a un profesional,como luego no montes bien la culata o la distribucion vas a provocar una averia mas ****
La verdad es que llevarla a un profesional es lo primero que quise hacer pero ninguno me aconsejaba repararla, ya que tiene 15 años. Así que dándola por muerta, me arriesgo a entrenarme en ella. de hecho le tengo pillado el punto para volver a montarla como estaba, lo único es que me fue complicado por unos tornillos que no salían de los largos que son.
Un saludo
Compré un pistón y se lo puse, pero seguia sin arrancar, ademas, me empezo a hacer un ruido en el motor cuando intentaba arrancar. Supongo que algo habré hecho mal. Enfin, la unica solución fue comprar un motor entero por 250€ con 11000, lo monté y como nueva.
Gracias a todos
Un saludo
Bueno, me alegro de que haya quedado bien, y el precio es moderado.
En este tipo de motos muchas veces es más económica la solución que has tomado que andarte metiendo en piezas nuevas y mano de obra para reparar el motor que llevas.
●
2
3
4
La Vespa no corre, llega.