¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Relación rodillos variador con embrague
Buenos dias foreros de motos.net, llevo leyendo varias páginas referente a los gramajes de los rodillos del variador pero no termino de relacionar bien ese tema, alguien entendido me podría porfavor explicarme el comportamiento de un motor cuando lleva por ejemplo menor gramaje los rodillos del variador, en mi caso tengo una mayesty 400 2006 y necesitaria un revulsivo a mi moto, gracias......
Comentarios
, es decir que para tener un comportamiento equilibrado hay que actuar en el variador pero tambien en el embrague, de poco te sirve poner rodillos mas pesados para ganar algo de puntay luego tener que sufrir en una subida leve., y viceversa.
El peso de los rodillos ajusta a las rpm en las que la polea se desplaza, para que me entiendas si fuera una moto de marchas al poner unos mas ligeros es como si cambiaras mas tarde y unos mas pesados como si cambiaras de marchas mas temprano.
Lo ideal es ajustarlo en las rpm donde la moto da la maxima potencia, en un 2t al cambiar el escape tienes que reajustar toda la transmision por que se llega a duplicar la potencia y desplazar la curva mucho mas arriba.
En un 4t tienes que tocar mucho el motor para que eso suceda, asi que te recomiendo que dejes el peso que trae de fabrica tu moto, si quieres mas acceleracion y punta sin tocar motor informate de los variadores j costa, hay otra marca que tambien fabrica este tipo de variadores pero no recuerdo el nombre.
En cuanto al embrague, los muelles pequeños hacen que la moto al salir de parado empieze a andar antes o mas tarde según su dureza, jugando con esto si puedes conseguir salidas mas bruscas desde parado pero joderas antes las zapatas del embrague.
Lo que si influye en el variador es el muelle grande del embrague, el muelle de contraste, presiona la polea para que no patine la correa, y hace que al soltar gas y volver a dar tengas buena respuesta y no se quede estancado en una transmision mas larga, lo ideal es tener el mas blando posible sin que te patine, por que este muelle ejerce fuerza contraria al que el variador y si el motor no tiene la suficiente fuerza no será capaz de abrir totalmente el variador y perderas velocidad punta.