¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Water Transfer Printing - Hydrographics o... impresión por agua.
Acabo de ver este vídeo y la verdad es que no conocía este sistema de pintura... sirve para todo tipo de piezas de coche, de moto, cascos, armas... en fin, cualquier cosa! Me ha parecido una chulada y lo comparto con vosotros <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/>
[video=youtube_share;pKuXyeAGzEU]
[video=youtube_share;pKuXyeAGzEU]

Comentarios
Muchas gracias por compartirlo
¿ Para qué quieres 10 euros ?
Pero que asi de bote pronto se ven diseños impresionantes.
Dani Pedrosa ( tricampeón del mundo de Motociclismo ) : "El tigre no pierde el sueño por la opinión de las ovejas"
"Estas películas compuestas por un papel de polivinilo pueden ser aplicadas sobre todo tipo de materiales como pueden ser plásticos, metales, Fibra de vidrio, Cerámicas, o incluso Maderas. Cualquier pieza o material que se pueda sumergir en el agua, puede ser tratado con el proceso Water Transfer Printing.
El proceso WTP utiliza una película soluble en el agua la cual contiene los diseños impresos que posteriormente se transferirán a la pieza a decorar.
Una vez esta película se sitúa en el agua, se disuelve utilizando nuestro Activador EM014, lo que permite convertir la película en tinta, pudiendo así posicionarse sobre la superficie del agua.
Previamente, la pieza a decorar debe haber sido tratada con una imprimación para mejorar su adherencia.
Una vez la pieza ha sido tratada adecuadamente, estará lista para ser decorada. A continuación, la película se transforma en líquido en el agua mediante el Activador. Seguidamente, se sumerge la pieza y la tinta del diseño la envolverá aprovechando la presión agua.
Una vez acabado el proceso de inmersión, se debe aclarar la pieza con agua para limpiarla y asimismo intensificar el proceso de adhesión. Una vez la pieza está seca, se le debe aplicar una capa de barniz protector para conservar el diseño en la pieza durante años."
Sektor Bolo - UNETE AKI!!!!!
Sobre cascos no queda del todo bien. Ni en formas parecidas.
Sin ser de mi gusto particular, el depósito con las llamaradas es increíble, y el efecto madera del salpicadero es brutal.
Gracias por compartirlo
aquí os dejo unas fotos sobre el proceso del cual habláis, los resultados son increíbles
espero que os guste
Que puede costar hacer unas llantas en carbono por ejemplo? por hacernos una idea....
TAFKAMK
(The Artist Formerly Known As Michael Knight)
después del baño se laca, y debería durar lo mismo que cualquier pintura.
Despues de la "calca" aplicaban una capa protectora por lo que debe ser resistente, incluso se ve como para terminar la pieza utilizan una lija con agua.
Pirineos 2015
Asturias 2015
Alto Tajo 2015
Laguna Negra 2015
Gredos 2015
Pirineos 2014
TAFKAMK
(The Artist Formerly Known As Michael Knight)
Es verdad, no me habia fijado en espejos, aleron y llantas (ni leido hasta el final tu mensaje, cagaprisas soy, ains..), solo en los trozos de vinilo de la carrocería.
Pirineos 2015
Asturias 2015
Alto Tajo 2015
Laguna Negra 2015
Gredos 2015
Pirineos 2014
https://www.hydrographicsmadrid.es/
https://www.facebook.com/hydrographicsMadrid
en el mazda rx7 si fuera hidroimpresion, el aleron y las llantas.
Como bien comentais luego lleva una capa protectora, tirada con **** en cabina de horno profesional, por tanto no os creais que ahi que tener mucha delicadeza luego con la pieza, ya que es igual que lacar por ejemplo una puerta de un coche en cuanto a durabilidad y acabados
Me parece increíble el pulso que tiene el tío del vídeo. Es la leche.
En cuanto a durabilidad, si posteriormente lleva lacado es exactamente igual que la durabilidad de la pintura de un coche. Lo que no tengo ni idea es del precio, que cobrarán lo que les de la gana por ser novedoso y por la inversión que necesitan ellos. Pero tardan menos y es más barato hacer eso que pintar a ****, si no contamos que la maquinaria costará 20 veces lo que cuesta una **** y un compresor.
Una de las empresas esta en Esparreguera (Barcelona), empezaron personalizando mandos de consola pero creo que ya te hacen de todo, un colega mio estuvo trabajando con ellos lacandoles las piezas cuando empezaron.
En cuanto a los precios creo que no son baratos.
Os dejo la web.
https://hgarts.es/