¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
Con el tema del punto muerto, al principio pensé que era un tostón, pero ahora que leo más opiniones, me parece que yo he tenido suerte. Hay veces que le cuesta, pero siempre consigo meterlo. Uno de los trucos para meter punto muerto al llegar a los semáforos es hacerlo antes de parar la moto. También es cierto que desde primera le cuesta más que desde segunda, pero si se le da revoluciones (con el embrague metido, para no salir pitando) sí que es fácil entrar desde cualquiera de las 2 marchas.
De lo del cable del cuentakilómetros aún no tengo noticias (y espero no tenerlas, al menos de momento).
Lo que sí echo mucho de menos es un indicador de nivel de combustible. Vamos me he enterado hoy mismo en el foro que tiene una capacidad de 15 litros y autonomía de 400 (no lo he probado pero no me extrañaría) ya que cuando llego a los 200 siempre lleno el depósito. Se le podrían instalar indicadores? Cuestan muy caros? Son difíciles de instalar?
Otra cosa que no sé si es que aún no le he cogido el truco o le pasa a todo el mundo es el caballete central. En llano ya me cuesta un poco levantarla, pero como haya la mínima inclinación hacia abajo, necesito ayuda o no hay manera.
Mi moto trae cúpula y hoy he confirmado su utilidad. Viniendo para casa, de noche, no podía poner la pantalla del casco porque estaba demasiado sucia y no veía y me daba todo el viento directamente en los ojos. Me agaché un poco para esconderme debajo de la cúpula (es de las altas) y ahí se acabaron todos mis problemas.
Lo que te puede salvar la vida (no literalmente) con esta moto es el cajón, ya que no tiene maletero útil debajo del sillón. Creo que el cajón es algo fundamental para esta moto, yo no podría estar sin él.
La batería se la cambié hace 3 días (recambios oficiales, 65 euros...ya no compro más en la tienda oficial) pero no me fijé si la anterior era la de serie o ya la habían cambiado. Prometo, cuando tenga que cambiarla otra vez, avisar por aquí cuánto me ha durado.
El tapón (contrapeso) del **** izquierdo desapareció. Mañana quiero preguntar en el distribuidor oficial cuánto me puede costar, y a partir de ahí, buscar alternativas más baratas en otras tiendas (que seguro que las hay)
Creo que ya me he extendido bastante, así que resumiendo, es mi primera moto, con la que me he sacado el carnet, y no puedo estar más contento. Me parece mucho más bonita que la CBF y además más manejable (para escabullirte en los atascos de ciudad es lo mejor, debido a que es bastante estrecha). Aceleración increible en distancias cortas (el rey de la ciudad) y muy poco consumo. No puedo pedir más.
Mi dirección Hotmail es [email protected]. Normalmente me conecto desde el trabajo y no tengo messenger (lo digo por los privados). En casa ando sin Internet de momento.
Muchas gracias
En cuanto a lo del punto muerto que alguno comentais a mi me pasaba lo mismo. Me era mas facil meterlo desde 2 que desde 1
https://trecemusica.blogspot.com/
Amo mi moto.
Saludos Enrique.
Los Angeles, CHILE.
Soy motero novato y me acabo de comprar una CB 250. Ya me he dado algunos pirulos con ella y me gusta más de lo que esperaba. De momento despacio pq la tengo que cambiar ruedas y unas cuantas cosas más. Me gustaria (ya se que es mucho morro por mi parte)que alguien me mandara por e-mail el manual de instrucciones de la moto, y el del taller (ya como muucho pedir) pq. no tengo ni puñetera idea de esta moto. Desde luego me harias un gran favor. Mi correo es [email protected]. Como os comentaba anteriormente no dispongo de messenger, pero voy a a hacer el esfuerzo y lo voy a instalar en el pc del curro (ufff!!)para que me lo podias mandar por privado.
Muchas gracias a todos
<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/>
Y lo de la sopa, yo hacía unos 300 km quizá alguno más. si te quedabas a cero, importante, tener bien la llave de la reserva de la gasolina para abrirla, que entre la reserva y poder seguir para darla de comer! Luego, llenarla con la llave abierta, y no olvidar cerrarla antes de salir, que si no, la siguiente vez que te pasa, que crees que tienes sopa en la reserva...<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/eek.png" /> la cagas! Con tiempo, la llave la conseguías abrir sin parar la moto...
<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/> por esta burra fabulosa...
Saludos a todos, evidentemente soy nuevo en lo que a dos ruedas se refiere...o sea un **** nuevo. Por fin un foro útil de entre tantos a los que sólo les preocupan más las palabras bien sonantes por encima de todo y de todos.
Me he pillao la Two Fifity en muy buen estado, parece nueva...y os iré contando cómo me va y si doy la talla como motero<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
Te he mandado dos privados pacopeluche.
¿Hay que cambiar el aceite de la caja de cambios? (No veo por donde atacarle)
¿Que tipo de aceite es el mejor para el motor?
las de intermitencia simplemente con clinex limpios se repasan por dentro y la bombilla también de philips (es más cara que Auchan pero asimismo más duras), no valen las tintadas en ámbar, sólo las blancas por la disposición de los tetones de anclaje.
para el piloto trasero hago la misma operación que el delantero, recurriendo a la misma marca de bombillas.
Para el cuadro de instrumentos e indicación no me quedan más **** que pillármelas en origen, ya que usan las W7W (la primera w se refiere a la base de la bombilla que en este caso no es metálica sino que el mismo cristal hace de cuerpo y, 7w es la potencia), con lo que no hay nadie que comercialice esa potencia sino 5w para el mismo tamaño de bombilla.
os preguntaréis si se ve mejor con la **** bombilla de Blue Vision, pues para seros sincero de entrada el efecto de vela incandescente de la standard se elimina (no hay luz amarilla) y la nitidez aumenta considerablemente para el mismo alcance, éste último mejora tambien aunque en menor medida.
Yo la recomiendo y si no os llegan con 4000Kº de luminosidad todavía philips da más...4300Kº en su tope de gama que no sé dónde narices se comercializa (no es luz azul)
Ah! y por supuesto todo te lo puedes pillar en el Alcampo que con diferencia sale más económico que cualquier otra opción...creedme.
q se supone q es para la cb250 pero ni idea de donde conseguirlo en España.
Pero aun asi, alguien sabe pr cuanto podria salir cada escape original?
gracias.
...estamos hablando de un estrechamiento o reducción de sección a su paso que, a altas revoluciones genera un aumento de presion obstaculizando la salida libre al 100%.
ten en cuenta que lo ideal es que cada cilindro tenga su salida independiente de gases, como ejemplo sirve la mecánica de alta competición de motores alternativos (de pistones)...y premio!!!, la CB250 cumple ese requisito.
alterarías el rendimiento del motor tanto en rpm como en par motor y finalmente en potencia, pero sobre todo su funcionamiento no sería tan redondo.
además la mezcla estequiométrica (relación aire-gasolina) se vería afectada si como te he dicho los gases no salen todo lo rápido que debieran al ser empujados por los pistones, tendríamos contaminación residual que alteraría la nueva mezcla entrante en el cilindro y...el quemado sería impreciso, degradando los electrodos de la bujía y posteriormente decantándose sedimentos en el cuello y asentamiento de las válvulas.
Parece de película pero amigo, estamos hablando de los parámetros de diseño de un motor y como todos sabemos es una cadena de acción-reacción, terminando por afectar en el comsumo-autonomía.<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/eek.png" />
Por cierto, antes de q alguien se me tire al cuello por querer cambiar los 2 escapes por ese las razones son bien sencillas, sale mas barato poner ese q poner los 2 originales de honda y ademas asi seria mas facil engrasar la cadena ya q no se vosotros pero yo las paso canutas cada vez q tengo q engrasarla.
lo más importante, para nuestra CB tenemos dunlop, metzeler, continental, heidenau o pirelli para elegir, de los cuales sólo tienes evaluación de los pirelli city demon (una ****<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/89.gif"/> ) y los metzeler perfect me77 (bastante mejor parados que los pirelli )
alguien sabe cómo van los continental TKM 24 ó los dunlop K530 ó los heindenau K65?