¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
¿ Quién debe correr con los gastos de los salvamentos y rescates ?

en Off-Topics
- ¿ El Estado, ya que todos pagamos impuestos que nos ayuden cuando lo necesitamos ?
- ¿ Los seguros deportivos, sanitarios, federativos, etc. cuando quien hace uso de la ayuda disponga de ellos ?
- ¿ Los usuarios que los soliciten o usen y que luego reclamen, si disponen de ellos a sus seguros ?
- ¿ Las Comunidades Autónomas/Diputaciones/Ayuntamientos ya que esos accidentes y rescates se deben a actividades que esas entidades promocionan para que se produzcan ingresos por vía directa de impuestos al consumo, pago por el acceso, ingresos indirectos de los puestos de trabajos que esa actividad genera ?
- ¿ El Estado de origen de quien hace el uso siempre que sean de otro Estado que no sea España y que luego ellos lo repercutan a quien sus leyes digan ?
- ¿ Otros ? Por favor, ampliar y precisar vuestra respuesta si es esta.
- ¿ Los seguros deportivos, sanitarios, federativos, etc. cuando quien hace uso de la ayuda disponga de ellos ?
- ¿ Los usuarios que los soliciten o usen y que luego reclamen, si disponen de ellos a sus seguros ?
- ¿ Las Comunidades Autónomas/Diputaciones/Ayuntamientos ya que esos accidentes y rescates se deben a actividades que esas entidades promocionan para que se produzcan ingresos por vía directa de impuestos al consumo, pago por el acceso, ingresos indirectos de los puestos de trabajos que esa actividad genera ?
- ¿ El Estado de origen de quien hace el uso siempre que sean de otro Estado que no sea España y que luego ellos lo repercutan a quien sus leyes digan ?
- ¿ Otros ? Por favor, ampliar y precisar vuestra respuesta si es esta.
Hermano, espero que tengas buen viaje allá donde vas. Besos.
He dejado de pensar ¿se puede ser mas ****?, todos los **** parecen telépatas y se empeñan en demostrarme que es posible.
La vida tiene con [email protected] una paciencia casi infinita, si no aprendemos de las lecciones que nos da cuando cometemos errores nos las repite las veces que haga falta
He dejado de pensar ¿se puede ser mas ****?, todos los **** parecen telépatas y se empeñan en demostrarme que es posible.
La vida tiene con [email protected] una paciencia casi infinita, si no aprendemos de las lecciones que nos da cuando cometemos errores nos las repite las veces que haga falta
Comentarios
En deportes de riesgo, "me voy a la montaña", escalada, carreritas por el monte, "me lío a nadar 50 km por mis ****", y en general cosas de riesgo "extra" de carácter personal (por decirlo de alguna manera), toda persona practicante debería suscribir un "seguro deportivo".
En actividades contratadas, el seguro de la entidad que las ofrece.
Accidentes fortuitos, enfermedades, el Estado.
Eso no quita que en un rescate haya muertos por salvar a nadie, como el otro día, lo que no hubiera pasado si la GC, en al parecer su magnánima dotación de medios, hubiera dotado al helicóptero con una grúa de salvamento. Pero lo que no es normal es que paguemos entre todos el rescate de un **** de las pelotas que se va de escalada el finde que anuncian nevadas a 300 metros, a la que se pierde en la montaña en tacones, al que va a pasear con sus hijos de 10 años para descubrir que a los 10 kilómetros están reventados, y a los 20 los padres no pueden con ellos... es decir, gilipolladas simiescas así.
http://www.zzr.es/
http://www.zzr.es/
En actividades deportivas, la gente se federa y o pertenece a un club, pagando un seguro por si pasa algo.
En otros casos supongo que la comunidad autónoma /estado dependiendo de competencias.
Si es por temeridades o negligencias de una persona, ese debería pagar la broma.
No lo se, es una opinión.
No hacerlo sale carísimo... <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/2.gif"/>
El que vá a la montaña porque quiere y luego se pierde................................¿paga su rescate?
La urbanita con tacones que sufre un esguince en el monte por llevar un equipo inadecuado.....................................¿paga su rescate?
Y porqué hay que pagar los gastos sanitarios a ese fumador (por que quiere).
P.D. como digo el tema dá para mucho, y no podemos puntualizar.
Opino lo mismo, y a lo subrayado si no pagar el rescate si compensar con unas horitas de trabajo comunitario voluntario en proteccion civil o algo asi
Louis Audobert
- Si es una actividad promovida por un particular, organización, empresa, que tengan (si no lo tienen ya), obligación de la contratación de un seguro que cubra las eventualidades y accidentes que pueden sobrevenir.
- Si es una actividad libre pero ajustada a los motivos por los que se federa una persona, que se haga cargo el seguro federativo.
- Si no es ninguno de los casos anteriores, que se hiciera cargo la persona rescatada o accidentada si sus recursos económicos se lo permiten.
- La institución pública que tenga competencia sobre ese tipo de actividad y en el caso de ser extranjero se lo repercuta luego al país de origen.
- Si es imposible determinar cual es esa institución pública que haya una dotación para esos casos en el organismo o institución que ejecuta los salvamentos o rescates.
...
Sobre el tema de los fumadores hay mucha lana que cardar, hilar y tejer... habría que determinar si los impuestos especiales que el fumador paga a lo largo de su vida compensan los gastos que su adicción genera...
He dejado de pensar ¿se puede ser mas ****?, todos los **** parecen telépatas y se empeñan en demostrarme que es posible.
La vida tiene con [email protected] una paciencia casi infinita, si no aprendemos de las lecciones que nos da cuando cometemos errores nos las repite las veces que haga falta
El problema es que los que somos fumadores hemos pagado de sobra esos gastos, pero de sobra, de sobra y de sobra.
Si encima eres endurero y te rompes una pierna, pues nada.............
Y he vivido los dos casos...............
Mejor que los políticos se lo lleven crudo y que alimenten el odio a los demás ciudadanos .
Hay que joderse y apretar el culo pa no peerse.
No hacerlo sale carísimo... <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/2.gif"/>
No hacerlo sale carísimo... <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/2.gif"/>
Comooooo?????? estás de coña no? la verdad q la gente inventa lo q sea con tal de justificarse, pero esto yo creo q supera varios limites foreriles anteriores!! luego me dicen a mi q cada vez q hablo sube el pan!!
Hala saludos contribuyentes ;-)
La respuesta extractada en el artículo del enlace de mas arriba.
He dejado de pensar ¿se puede ser mas ****?, todos los **** parecen telépatas y se empeñan en demostrarme que es posible.
La vida tiene con [email protected] una paciencia casi infinita, si no aprendemos de las lecciones que nos da cuando cometemos errores nos las repite las veces que haga falta
https://www.heraldo.es/noticias/huesca/cataluna_empezado_cobrar_rescates_por_imprudencias_pero_aragon_plantea_159507_302.html
Lo **** crack! <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/>
"Si no tienes la vista del águila, la fiereza del león y la acometividad del tigre, a tierra!, deja paso al Huracán de la Caballería."