¡Hola a [email protected]!
[email protected] al nuevo foro de motos.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
[email protected] al nuevo foro de motos.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
¿Lorenzo a Ducati?

en Competición

Aunque Jorge Lorenzo no deja de repetir que su intención es de la retirarse dentro del equipo oficial Yamaha, los rumores y las charlas 'en voz baja' que se suceden por el paddock de MotoGP dicen lo contrario. El piloto mallorquín se está viendo ampliamente superado esta temporada por su compañero de equipo Valentino Rossi, líder del mundial con casi el doble de puntos que el español, que ahora mismo es cuarto tras disputarse las tres primeras carreras del año, tres citas en las que, por cierto, todavía no ha subido al podio.
Lorenzo aseguró durante la pretemporada que este año estaba físicamente mejor que nunca, además de contar con una moto que estaba al nivel de la RC213V de Márquez y Pedrosa. 2015 parecía ser su año y, sin embargo, las cosas no le están saliendo como esperaba, especialmente después de la sorpresa que ha dado Ducati con su Desmosedici GP15, una moto competitiva desde la primera carrera de Losail.
A pesar de que la Yamaha M1 ha dado un paso adelante muy importante en cuanto a rendimiento -no hay más que ver a Valentino- parece que el rumbo que ha tomado el fabricante japonés para evolucionar su moto no termina de convencer a Lorenzo, que sigue sin encontrar el feeling necesario con su Yamaha. El español, que ya se temía esta situación, fue prudente el año pasado e intentó negociar su renovación con Yamaha por una temporada con opción a renovar por un segundo año si las cosas marchaban como él esperaba. La marca de Iwata se negó a aceptar este trato, y a cambio le ofreció a Jorge renovar por dos temporadas -hasta finales de 2016- aunque con opción a aplicar una cláusula de rescisión en 2015 en el caso de que el español quisiera dejar el equipo antes de cumplir el contrato.
¿Y cuál podría ser el motivo por el que Lorenzo querría renunciar a los 6 millones de euros anuales que cobra de Yamaha? En una palabra, Ducati. La marca italiana tiene una moto que funciona, la Desmosedici GP15, bautizada por muchos como la 'RC213V de Borgo Panigale' por las soluciones técnicas adoptadas. Uno de los grandes culpables del éxito de esta moto es Gigi Dall'Igna, que llegó a Ducati a finales de 2013 con la firme intención de recuperar la gloria perdida del frabricante italiano en MotoGP.
Lorenzo y Dall'Igna mantienen una relación excelente desde que, en 2004, el español ganase su primera carrera mundialista en 125 con Derbi, donde Dall'Igna era el responsable técnico. Ambos siguieron trabajando juntos logrando en 2006 y 2007 el título Mundial de 250 cc con Aprilia, hasta que en 2008 Lorenzo fichó por Yamaha y la relación profesional entre ambos finalizó.
El cocktail parece sencillo: una moto que funciona, un responsable técnico con el que se lleva a las mil maravillas y una marca, Ducati, que nunca ha negado su interés por fichar a Jorge Lorenzo. ¿Veremos al mallorquín vestido de rojo la próxima temporada?
Fuente: Los tres caños.



Comentarios
Yo discrepo, en Yamaha poca excusa le queda por poner y el jubilado le está sobando los morros, Ducati sería más dinero y Dovi o Ianonne más manejables, la cosa no parece mal negocio.
A mi tambien se me hace raro, siempre he dicho que se quedaria en Yamaha, pero lleva dos años y pico que no levanta cabeza, ademas Rossi se le esta subiendo a la chepa con lo que esto supone tambien dentro del equipo, el que no quisiera renovar por dos años puede ser significativo, podria ser que quisiera ver como evolucionaba Dalligna la moto para entonces tomar una decision, Dalligna ha hecho una moto ganadora y Ducati dudo que le hiciese ascos a un piloto de primera (obviamente tendra que seguir demostrando que lo es) y mas siendo amigo del ingeniero, yo desde luego ya no lo veo tan claro, lo de jubilarse de azul.
Montas una web resultona y reshulona e increíblemente metas lo que metas será creíble. La magia de la red.
Juntas un par de obviedades como que Gigi llegó a Ducati y que Jorge por motivos evidentes prefirió cubrirse la espalda con el 1+1, le añades "rumores del paddock" y ya tienes el numerito montado para salvar los clics de la semana. Entendidos como coswi le darán bola, taclaro.
_______________________________
Si la Ducati se mantiene regularmente delante desde este momento a varios GPs más se llegará a los calendarios habituales de negociaciones que suelen cerrarse en verano con posibilidades reales de que eso ocurra. Jorge puede estar más amargado que un pepino pero los tiempos son los que son y por mucho que esté abrasando el móvil de Gigi, algo que no sabe nadie, no acortará esos tiempos.
La Ducaonda ha funcionado desde recién sacada del cajón pero tiene que demostrarlo 'aun más' acertando en puestas a punto específicas de cada GP y mientras no se llegue a esos momentos de las decisiones en que entonces sí habrá "rumores de paddock", rumores que se conocerán con más fiabilidad desde los que llevan tiempo en esto.
Y de uno de ellos esta semana de momento lo que viene es justo lo contrario, cualquier maniobra que pretenda Jorge tendrá dificultades añadidas de calado... porque el amigo Pernat no tiene un pelo de **** y también lleva mucho en el tinglado. Imposible nothing, difícil mucho.
Toma coswi, aunque te sea más fácil remenar por la red y embelesarte de las webs por una vez te lo doy masticadito, en siguientes ocasiones dedícale tú el tiempo a 'los fiables' y no a alfonsos como ése, te quitarás algún punto del ridiculo habitual.
En papel pero claro, hay que comprarlo, yatúsabes. Y si en la web de Motociclismo lo encuentras... **** de dineros que he tirao, al menos esta semana...
Más allá del titulo a destacar de la 1a parte el mánager diciendo que lo más probable es continuidad. De la 2a el blindaje de "millones" de Pernat, lo del equipo satélite ni por asomo, Jorge no aceptaría esa posibilidad excepto enrarecimientos gordos con Yam.
De Motociclismo de esta semana.
No tanto, desde la llegada de Gigi a Ducati siempre se ha comentado lo de la 'amistad' remanente de su pasado juntos en 250.
Evidentemente no hay amistad que valga si no se es competitivo... pero la Ducati lleva camino de serlo y puede que durante un plazo suficiente para aquella máxima del piloto de pirar pronto del motociclismo, digamos 2-3 años.
Hay pros y contras, los primeros aire fresco, los años en Yam pesan y las diferencias sobretodo con Forcada hace tiempo que se rumorean. Además Yam raramente puede ir a mejor como para superar a la competencia y darle un **** definitiva, si acaso lo previsible es involución y con la llegada de Michelin aun más. Lo único sería que sacara una moto enteramente nueva con enfoque diferente y no parece que sea el caso, al menos en futuro próximo como el año que viene.
Como contra una muy clara, la Ducati como 'copia' que es de la RCV es pilotaje recortador (suavizado levemente) con todo lo que conlleva, adaptación a un estilo que a Jorge no le es natural y puesta a punto más sensible GP a GP de ese enfoque de ciclo.
Y cuidate la tension que se te va, la de el antebrazo no, la otra.
Por eso mismo no lo veo, Ducati va para arriba, ¿Van a querer a un piloto que tiene toda la pinta de ir para abajo? y tanto Dovi como Ianonne están dando el cayo, ¿a quien quitarías para poner a Jorge pagándole mas?
Veo más una renovación a la baja, cada vez más a la baja, como Dani.
Jorge es un piloto de primera, pero, está obsesionado con trazar al revés que el resto, que para hacer tiempos le viene bien, pero cuando tiene que tapar huecos, bueno, huecos no, autopistas, no puede, se le amontona el trabajo, esa es la sensación que me da a mi. Encima la Ducati no se parece a la yamaha, mas bien ha cogido estilo Honda, quitaría a Dovi o a Iannone para poner a algo mejor y ¿Lorenzo sería mejor con una Ducati? Recuerdo al Lorenzo recién llegado a Yamaha que cogió el estilo de Rossi, que derrapaba, ese Lorenzo no es el de hoy.
Yo lo que creo es que Lorenzo esta desmotivado, que no acabado, yo no me lo pensaria a la hora de prescindir de cualquiera de los italianos.
Con el enorme riesgo de que te salga rana...
No lo digo porque no tenga talento para ello, sino porque debería adaptarse a ese estilo de pilotaje y que todo se le ponga cuesta arriba una temporada.
El que no arriesga no gana, y con los dos italianos Ducati dudo muy mucho que tenga ni la mas minima esperanza de llevarse un titulo, con Lorenzo y Dovi el equipo mejoraria , no seria llegar y besar el santo, pero un año de adaptacion de Lorenzo trabajando con Dalligna y quiero creer que el equipo tendria bastantes mas espectativas que el actual, yo no me lo pensaria.
Me alegro por Jorge, Yamaha es una buena moto y si Rossi puede el tiene que hacerlo.
Supongo que la renovación habrá sido a la baja, por sus resultados. Lorenzo habrá querido renovar sólo por 1 año (aunque parezca lo contrario es lo que normalmente quieren los pilotos top) para o bien renovar por mas dinero en caso de que mejore su rendimiento o en caso contrario poder ir a otro equipo donde le den mas pasta.
Un saludo.
No se, pero lo que está claro que si es a la baja será porque lo mejor para el era renovar por un año...
2016, Las 2 HRCs terminan contrato, las 2 yamahas oficiales, las 2 ducatis, (hasta las 2 suzukis
Todos estarán libres, las mejores motos también y querrá lo mejor para volver a ser campeón del mundo.