¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
James Horner muere en accidente de avioneta

en Off-Topics
El compositor James Horner, ganador de dos premios Oscar por la banda sonora de Titanic (1997), falleció este lunes por la mañana (hora local) en un accidente de avioneta en Santa Bárbara, California. Tenía 61 años. Horner, autor de bandas sonoras memorables de los últimos 30 años, pilotaba en solitario un pequeño aparato cuando se desplomó sobre un pueblo llamado Ventucopa. Los servicios de emergencia recibieron la llamada a las 9.30. Horner iba solo.
https://cultura.elpais.com/cultura/2015/06/23/actualidad/1435037010_717148.html
Bandas sonoras de James Horner:
https://es.wikipedia.org/wiki/James_Horner
https://cultura.elpais.com/cultura/2015/06/23/actualidad/1435037010_717148.html
Bandas sonoras de James Horner:
- Up from depths (1979), de Charles B. Griffith
- The lady in red (1979), de Lewis Teague.
- Battle Beyond the Stars (1979), de Jimmy T. Murakami
- Humanoides del abismo (1980), de Barbara Peters & Jimmy T. Murakami
- Bendición mortal (1981), de Wes Craven.
- La mano (1981), de Oliver Stone.
- Wolfen (1981), de Michael Wadleigh.
- The Pursuit of D. B. Cooper (1981), de Roger Spottiswoode.
- A piano for Mrs. Cimino (1982), de George Schaefer.
- Star Trek II: la ira de Khan (1982), de Nicholas Meyer.
- 48 Hrs. (1983), de Walter Hill.
- The Dresser (1983), de Peter Yates.
- Krull (1983), de Peter Yates.
- Proyecto Brainstorm (1983), de Douglas Trumbull.
- Testamento final (1983), de Lynne Littman.
- El carnaval de las tinieblas (1983), de Jack Clayton.
- Gorky Park (1983), de Michael Apted.
- Más allá del valor (1983), de Ted Kotcheff.
- Star Trek III: en busca de Spock (1984), de Leonard Nimoy.
- Cocoon (1985), de Ron Howard.
- Voluntarios (1985), de Nicholas Meyer.
- Natty Gann (1985), de Jeremy Kagan.
- Comando (1985), de Mark L. Lester
- El nombre de la rosa (1986), de Jean-Jacques Annaud.
- Off Beat (1986), de Michael Dinner.
- Aliens, el regreso (1986), de James Cameron.
- Cuando el río baja negro (1986), de Christopher Cain.
- An american tail (1986), de Don Bluth.
- Batteries Not Included (1987), de Matthew Robbins.
- Proyecto X (1987), de Jonathan Kaplan.
- The Land Before Time (1988), de Don Bluth.
- Cocoon: el regreso (1988), de Daniel Petrie.
- Red Heat (1988), de Walter Hill.
- Vibes (1988), de Ken Kwapis.
- Willow (1988), de Ron Howard.
- Recuerdos de guerra (1988), de Norman Jewison.
- Glory (1989), de Edward Zwick.
- Mi padre (1989), de Gary David Goldberg.
- Honey, I Shrunk the Kids (1989), de Joe Johnston.
- Field of Dreams (1989), de Phil Alden Robinson.
- Another 48 Hrs. (1990), de Walter Hill.
- Acción judicial (1990), de Michael Apted.
- Once Around (1990), de Lasse Hallström.
- Te amaré hasta que te mate (1990), de Lawrence Kasdan.
- The Rocketeer (1991), de Joe Johnston.
- Fievel va al oeste (1991), de Simon Wells & Phil Nibbelink.
- Falsa seducción (1992), de Jonathan Kaplan.
- Corazón trueno (1992), de Michael Apted.
- Rebeldes del swing (1992), de Thomas Carter.
- Los fisgones (1992), de Phil Alden Robinson.
- Juego de patriotas (1992), de Phillip Noyce.
- Searching for Bobby Fischer (1993), de Steven Zaillian.
- Once Upon a Forest (1993), de Charles Grosvenor.
- Rex, un dinosaurio en Nueva York (1993), de Simon Wells, Phil Nibbelink, Dick Zondag & Ralph Zondag.
- El hombre sin rostro (1993), de Mel Gibson.
- Un lugar muy lejano (1993), de Mikael Salomon.
- Jack the Bear (1993), de Marshall Herskovitz.
- El informe Pelícano (1994), de Alan J. Pakula
- Peligro inminente (1994), de Phillip Noyce.
- Leyendas de pasión (1994), de Edward Zwick.
- The Pagemaster (1994), de Joe Johnston.
- Jade (1995), de William Friedkin.
- Apolo 13 (1995), de Ron Howard.
- Casper (1995), de Brad Silberling.
- Braveheart (1995), de Mel Gibson.
- Balto (1995), de Simon Wells.
- Jumanji (1995), de Joe Johnston.
- Rescate (1996), de Ron Howard.
- Titanic (1997), de James Cameron.
- El hombre bicentenario (1998), de Chris Columbus.
- Deep Impact (1998), de Mimi Leder.
- Mi gran amigo Joe/Joe (1998), de Ron Underwood.
- La máscara del Zorro (1998), de Martin Campbell.
- La tormenta perfecta (2000), de Wolfgang Petersen.
- El Grinch (2000), de Ron Howard.
- Enemy at the Gates (2001), de Jean-Jacques Annaud.
- A Beautiful Mind (2001), de Ron Howard.
- Iris (2001), de Richard Eyre.
- Casa de arena y niebla (2003), de Vadim Perelman.
- The Missing (2003), de Ron Howard.
- Beyond Borders (2003), de Martin Campbell.
- Troya (2004), de Wolfgang Petersen.
- The Forgotten (2004), de Joseph Ruben.
- La leyenda del zorro (2005), de Martin Campbell.
- Flightplan (2005), de Robert Schwentke.
- El nuevo mundo (2005), de Terrence Malick.
- Todos los hombres del rey (2006), de Steven Zaillian.
- Apocalypto (2006), de Mel Gibson.
- Las crónicas de Spiderwick (2007), de Mark Waters.
- El niño con el pijama de rayas (2008), de Mark Herman.
- Avatar (2009), de James Cameron.
- The Karate Kid (2010), de Harald Zwart.
- Cristiada (2011), de Dean Wright.
- Oro negro (2011), de Jean-Jacques Annaud.
- The Amazing Spider-Man (2012), de Marc Webb.
- Le dernier loup (2015), de Jean-Jacques Annaud
https://es.wikipedia.org/wiki/James_Horner
Comentarios
«ya he tenido mi racion de locura por una temporada, pero como dicen: si no aguantas un chiste, no te hagas del club»
"Los mejores seguidores son aquellos que piensan que te siguen por decisión propia."
"En el mundo hay sólo dos maneras de triunfar: por la propia capacidad o por la imbecilidad ajena"
Lo mismo, no sabia quien era pero viendo el monton de peliculas notorias en las que participó, no es precisamente un don nadie...Por lo visto trabajó mucho con Ron Howard, James Cameron.....
Al menos he podido saber quien era responsable de las bandas sonoras de algunas "pequeñas peliculas" por las que siento un gran aprecio: Campo de Sueños, Buscando a Bobby Fisher y Recuerdos de Guerra
DEP
Louis Audobert