¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Toma libre competencia y los mercados se regulan by itselfs...

en Off-Topics
Por si queda algun incauto que aun se cree el mantra ultraliberal..que no...que la unica ley universal es la del minimo esfuerzo
Multa de 57 millones a un cártel de fabricantes de papel y cartón que pactaba tarifas y se repartía clientes
EMPRESAS Lucha contra los cárteles
Multa de 57 millones a un cártel de fabricantes de papel y cartón que pactaba tarifas y se repartía clientes
VÍCTOR MARTÍNEZ Actualizado:23/06/2015 18:03 horas
4 Facebook Twitter Ver más
La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha desmontado un cártel en el negocio de la fabricación de papel y cartón compuesto por 18 empresas, a las que ha impuesto una sanción conjunta de 57,7 millones de euros.
Entre los grupos sancionados figuran gigantes del sector como Saica, Smurfit y Europac, a las que se ha impuesto multas de 19, 8 y 5,3 millones de euros, respectivamente.
El organismo presidido por José María Marín Quemada considera probado el intercambio de información comercial entre las empresas que integraban el cártel, que a su vez se repartían los clientes y fijaban las tarifas conjuntas en los mercados de fabricación de papel y cartón. La CNMC asegura que la patronal sectorial AFCO jugaba "un papel clave de intermediación" en estas prácticas.
"Los contactos se producían durante las 'mesas', que eran reuniones entre los distintos fabricantes según la zona de España, y muchas de las recomendaciones se realizaban a través de los medios de comunicación", asegura en un comunicado el supervisor.
Competencia argumenta que ambos mercados juegan un papel transversal en la economía, ya que alteraban al alza los precios de los embalajes de cartón que utilizan las empresas, que a su vez acaban repercutiendo este sobreprecio a los consumidores finales.
"Es evidente, por tanto, que estas conductas afectan de forma indirecta y de manera contrastable a los consumidores, con la consecuente pérdida de eficiencia general y su impacto en los precios finales de diversos productos y servicios", concluye el comunicado.
Por mucho que recorramos el mundo detrás de la belleza, nunca la encontraremos si no la llevamos con nosotros.
Louis Audobert

Louis Audobert

Comentarios
TRUCATI HYPERMOTARD 1100 <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/10.gif"/>
a estos del papel les ha tocado esta vez, se ve que no untaron lo suficiente y les ha tocado cabeza de turco este años. De todas formas esas multas me parecen ridiculas en comparacion al beneficio de pactar precios y cuotas para no competir
Si las llegan a pagar..... https://www.elconfidencial.com/empresas/2015-04-02/la-audiencia-nacional-anula-una-multa-de-61-millones-a-las-electricas_752905/
Leer más: La Audiencia Nacional anula la mayor multa de Competencia a las eléctricas. Noticias de Empresas https://goo.gl/acpf49
Louis Audobert
El Supremo anula dos multas de Competencia a Trasmediterránea por 48 millones de euros
España es un cártel: Competencia impone multas por 985 millones en cuatro años
Y esto solo es un muestro rapido en las noticias de este ultimo mes
Hombre, es que todo no se puede. O pagan las multas o pagan las campañas electorales...
Miembro Nº13 del sector Lobos Solitarios
Esto fué hace algunos años, espero que ahora la lucha contra los cárteles haya hecho efecto, pero se pueden ver prácticas similares en la ganaderían, en la leche, en la carne...
Lo del libremercado y el mantra liberal no se lo cree ni Hobbes (el del Leviatan para garantizar el orden). Lo curioso es que mientras hay agencias para la libre competencia, por otra parte se legisla para beneficiar los oligopolios (véase en España eléctricas y distribución de gasolina).
[video=youtube_share;qMxX-QOV9tI]
<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/>
Esos chanchullos de los oligopolios que mencionas son fenómenos descritos en los libros sobre lobysmo y corrupción, no en tratados económicos. Es confuso mezclar cosas. Lo digo porque en modelos más de izquierdas el nivel de corrupción suele ser peor (la España del PP está batiendo todos los récords, pero eso es otra historia). En general, cuanta más regulación, más trabajo para los lobbies y más espacio para los tejemanejes de alto nivel.
convertir una noticia así en la prueba definitiva contra el liberalismo es un poco demagogo. En la historia los ejemplos contrarios son claramente más abundantes e incontestables.
El tema es que la autoregulación es lenta. Si los oligopolios pactan precios y "crean" un mercado con alta rentabilidad, tarde o temprano esto atraerá a nuevos competidores y la competencia entre ellos reducirá precios. Todo eso con el permiso de la corrupción, claro.
Day-shi.... En plural es themselves creo.
Iba a contestar medio en serio pero cuando releyendo he visto al tiempo que se le acusa a uno de un poco demagogo pues ya está todo dicho. En cualquier caso gracias por la aclaración gramática, el inglés lo tengo bastante oxidado, aparte de otras muchas cosas. Y es Dai-shi
Louis Audobert
Vaya, mi última intención era ofender a alguien, disculpa. También por la pifia en tu nick jajaja.
he dicho que hacer eso de usar un hecho aislado para concluir en algo tan complejo es un poco demagogo. No que tú lo seas. Yo también lo hago a veces, pero lo veo como un atajo para llegar a la conclusión que se quiere de una forma poco trabajada, y por ende a veces errónea. No olvidemos que la noticia precisamente dice que se multa a ese oligopolio por no competir limpiamente. Es decir, el propio sistema tiene mecanismos para controlar su buen funcionamiento. Cosa que indica muchas cosas. Una de ellas que la desregulación total es utópica, eso hoy ya no lo niega nadie, pero la otra es que el comportamiento humano hace fallar el sistema, y en parte ahí es donde hay que enfocar la regulación. En un mundo de pilotos perfectos no harían falta los controles de tracción, verdad? Pero que sean necesarios los CT no significa que tengamos que dar finiquito a los pilotos.
Lo de que la corrupción tiene más campo de acción en modelos muy regulados y en gobiernos que mueven luna parte mayor de la economía con dinero público no me lo invento yo, es de cajón y ahí está la historia con muchos ejemplos. Conceptualmente, claro. No estoy hablando de PP Psoe o de la apertura de la URSS.
Yo no he hablado en ningun momento de corrupción, ni la noticia lo hace. Es algo que tu has introducido a tu conveniencia...No estamos hablando de una estafa de IVA, evasion de impuestos o un caso de ingenieria financiera...
Como dices esto es una cuestion de personas, de resposabilidad y etica y/o de la falta de ellas, no de si hay mas o menos regulación o si un gobierno es mas o menos de izquierdas, el sistema por si mismo no fomenta las buenas practicas...
Esta claro, cuanta mas normas mas posibillidades hay de incumplir alguna, es que la gente se ve obligada a incumplirlas si son las mismas para todos?...quitemos todas las normas de circulación, así no habra infracciones, pero acabaremos con los accidentes?
Louis Audobert
El dinero es mu toooooonto, jeje
<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/>
Creo que es muy necesaria la regulación y se está viendo en el flujo de capitales campeando a sus anchas y poniendo en peligro casi todo lo que toca, como por ejemplo las materias primas,,pensar que los oligopolios se pueden llegar a autorregular es cuanto menos una quimera que los mismos no van a dejar que se produzca, ya que el fin último es monopolizar eliminando contrincantes y por tanto restringiendo aún más la competencia,,..
Otra cosa es cómo se gestionan y fiscalizan esas regulaciones y hasta donde deben llegar,,..
En fin, esta mas que demostrado que el libre mercado evoluciona a oligopolio y a partir de ahi, a carteles y abusos. Y a ver quien entra desde pequeño en un mercado de oligopolio si no es con una inversion tremenda o con nueva tecnologia.
Se pueden hacer muchos chistes sobre esto, un monopolio de la ****, vaya pollo que le montaron, etc...
(AC / DC - Highway to Hell )
Conservo seis honestos servidores que me enseñaron todo lo que sé.
Sus nombres son: qué, cuándo, por qué, cómo, dónde y quién.
RUDYARD KIPLING
Y si es sectario?....
Louis Audobert
Festival del humor<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/105.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/105.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/105.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/105.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/105.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/105.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/105.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/105.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/105.gif"/>
En realidad la intermediación es la gran triunfadora del capitalismo, creación de riqueza (para uno o unos pocos) mercadeando con bienes de otros, en algunos casos tratando de justificar algún valor añadido en otros el único valor añadido es el de monopolizar el mercado de dicho producto.