¡Hola a [email protected]!
[email protected] al nuevo foro de motos.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
[email protected] al nuevo foro de motos.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
Algún experto que me aconseje, por favor? (Fallo eléctrico)
Vereis, tras un par de meses con la moto (Honda CBR 600 f4i del 2003) parada por una lesión, el otro día la saco y le meto un poco de caña.
Todo bien hasta que llegó el "incidente", excepto que al principio noté un olor a quemado que duró unos segundos solo. Para cuando paré y metí la nariz ya no olía nada. Así que no se si tendría algo que ver con lo que pasó después...
El caso es que en cierto momento salgo de la autovía, y la salida es cuesta arriba: pues en medio de la cuesta veo que el display se pone en blanco y luego con el reloj que sale cuando está apagada; y el cuenta revoluciones, a "0". Pero la moto sigue en marcha.
Total que paro inmediatamente y apago la moto por si acaso; y cuando traté de encenderla de nuevo, ya no arrancaba.
En ese momento ya lo que hacía era claramente que no tenía batería; y me digo... normal, ha estado parada un tiempo. Así que viene un amigo y con su coche y pinzas, la arrancamos. Y hacía lo del display en blanco y revoluciones a 0, pero aguantaba arrancada.
Al final la apago por que vino la grua y me la lleva a casa.
Vale, ahora en casa, le pongo una batería nueva. La vieja estaba a 6V (no se si se podrá recuperar).
Pero no me fiaba, por que lo del display y apagarse las rpm, estando la moto arrancada me parecía raro (hasta donde se, si está arrancada coje todo del alternador, no debería apagarse da igual que la batería esté descargada).
Así que le mido los voltios en la batería... Y cual es mi sorpresa que parece que no carga.... ni acelerando; de hecho se va descargando la batería.
Os pongo un vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=yq-7t0JqH6w
Todo me induce a pensar que es fallo del regulador o alternador... pero con mis pocos conocimientos no se como seguir averiguándolo; había pensado que quizá alguno podíais aconsejarme como proceder, qué medir, etc.
He mirado posts similares pero la verdad, no me aclaro.
Exactamente cómo compruebo el regulador? y el alternador? ¿Qué hago, por favor?
Me vendría muy bien la ayuda y de antemano os lo agradezco!
Todo bien hasta que llegó el "incidente", excepto que al principio noté un olor a quemado que duró unos segundos solo. Para cuando paré y metí la nariz ya no olía nada. Así que no se si tendría algo que ver con lo que pasó después...
El caso es que en cierto momento salgo de la autovía, y la salida es cuesta arriba: pues en medio de la cuesta veo que el display se pone en blanco y luego con el reloj que sale cuando está apagada; y el cuenta revoluciones, a "0". Pero la moto sigue en marcha.
Total que paro inmediatamente y apago la moto por si acaso; y cuando traté de encenderla de nuevo, ya no arrancaba.
En ese momento ya lo que hacía era claramente que no tenía batería; y me digo... normal, ha estado parada un tiempo. Así que viene un amigo y con su coche y pinzas, la arrancamos. Y hacía lo del display en blanco y revoluciones a 0, pero aguantaba arrancada.
Al final la apago por que vino la grua y me la lleva a casa.
Vale, ahora en casa, le pongo una batería nueva. La vieja estaba a 6V (no se si se podrá recuperar).
Pero no me fiaba, por que lo del display y apagarse las rpm, estando la moto arrancada me parecía raro (hasta donde se, si está arrancada coje todo del alternador, no debería apagarse da igual que la batería esté descargada).
Así que le mido los voltios en la batería... Y cual es mi sorpresa que parece que no carga.... ni acelerando; de hecho se va descargando la batería.
Os pongo un vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=yq-7t0JqH6w
Todo me induce a pensar que es fallo del regulador o alternador... pero con mis pocos conocimientos no se como seguir averiguándolo; había pensado que quizá alguno podíais aconsejarme como proceder, qué medir, etc.
He mirado posts similares pero la verdad, no me aclaro.
Exactamente cómo compruebo el regulador? y el alternador? ¿Qué hago, por favor?
Me vendría muy bien la ayuda y de antemano os lo agradezco!
Comentarios
Ex Suzuki GS500
Ex Kawasaki er6f
Ex Suzuki GSXR 600 k6
Actualmente: Hierro infecto HD XL1200N
Intento sacar el rectificador pero ni puedo; está atrás pero el mazo de cables va hacia adelante y se pierde por debajo de la cupula del deposito....
La cual he conseguido levantar... y va y es que me sale el depósito con ella! Que encima lo acababa de llenar hasta los topes.. y me ha dado miedo jaja
Alguien puede explicarme pero pasito a pasito? xD
https://smg.photobucket.com/user/ibantxo/media/001.jpg.html
https://img.photobucket.com/albums/v338/ibantxo/002.jpg
https://img.photobucket.com/albums/v338/ibantxo/003.jpg
El número 1 es el rectificador (espero que hasta ahí llegue xd) me ha parecido que los cables que salen de él no se pueden desconectar, osea no es un conector? así que sigo el cable (2) y se va leeejos...
El número 3, qué es¿?
El número 4 es la centralita¿? y por que tiene un conector suelto (5), es normal?
El número 6 es el cableado del rectificador, que cruza por ahí y va hacia debajo del depósito. no puedo alcanzarlo...
También por curiosidad.. el 7 qué es¿?¿
Gracias.. quizá penseis que debiera llevarlo a un taller, y pues si. Pero es que queria aprender un poco sobre mi moto...
El 7 es el depósito separado del amortiguador trasero para controlar los hidráulicos de compresión y extensión.
Pd.- https://downloads.hondatech.info/Moto/CBR/CBR600/Honda%20CBR%20600%20F4%20%282001%20-%202003%29%20Service%20Manual.pdf
http://www.zzr.es/
http://www.zzr.es/
Por lo que entiendo, los cables que van al regulador no se pueden separar de él, así que busco al otro extremo el conector pero se haya bajo el depósito no se como lo voy a hacer
Vale, ahora busca el "ALTERNATOR 3P NATURAL CONECTOR" ¿Lo tienes? Ok, ahora a seguir las instrucciones de las paginas 16-8 y 16-9, es decir lectura de entre 0.1 y 1 ohmio entre cables amarillos. Si te da eso ya te especifica el manual que directamente sustituyas el recificador, aunque no esta de mas medir tension entre bobinados. Desconecta el alternador y manteniendo un poco de gas, 5000rpm aprox, ahi deberias tener unos 60 voltios de ALTERNA (eso es lo que da en la mia). Si es así entonces si que fijo fijo que es el rectificador.
P.D. No le des mucha importancia al "5" de la foto, yo lo tenia en la kawa y era para conectar un puente para limitar la moto.
Ex Suzuki GS500
Ex Kawasaki er6f
Ex Suzuki GSXR 600 k6
Actualmente: Hierro infecto HD XL1200N
Así que debo quitar el lateral izquierdo, oki en ello estoy. Voy a seguir eso que me has dicho y os cuento.
De nuevo, muchas gracias!
He conseguido llegar a la conexión alternador - rectificador.
He desconectado, y he medido en resistencia cada uno de los 3 cables amarillos entre ellos y todo me da 0,8 ohmios. Como en el manual pone que de 0,1 a 1, entiendo que está bien.
Luego he puesto el multimetro en la posición del "dibujito" con el diodo. y he hecho lo mismo entre ellos, que me da "1", y luego cada uno con el chasis, y tambien me dan "1". Osea que no hay continuidad y está bien, ¿no?
Ya me tenía que ir, y no podía hacer lo del voltaje del alternador con la moto encendida, porque para eso prefiero volver a sujetar bien el depósito.
Pero ya en unos segundos y por cotillear, he usado lo del diodo del multímetro con la otra parte del conector, osea lo que va al rectificador (solo los que enchufan con los del alternador... no he probado los demás); uno de los bornes me daba "1".... pero los otros dos me daban "002" o "003"....
¿Significa eso que esta fastidiado el rectificador, si o si?
gracias por la paciencia!
Con la punta de pruebas negativa, la colocas en el cable rojo, pruebas los amarillos y anotas.
Con la punta de pruebas positiva en el cable verde, pruebas los amarillos y anotas.
Con la punta de pruebas negativa en el cable verde, pruebas los amarillos y anotas.
http://www.zzr.es/
http://www.zzr.es/
Por cierto, tu avería es por exceso de temperatura para la que no está diseñada la moto; no es por haber parada ni por acelerar. Creo que en tu país hace clima sahariano ¿cierto?
"Darme to el parné que tengáis, o sus meto una mojá con la faca enrrobiná, que ni 40 pares de bueyes la va a sacá"
Montoro
Tengo un problema con lo de medir el regulador...
Resulta que el mio no es que tenga un cable rojo y uno verde (además de los 3 amarillos).
Es que tiene DOS cables rojos, y DOS cables verdes... y los 3 amarillos.
Así que no se como tengo que medirlo... ¿Me ayudais por favor?
otra cosa que he notado es que estos días con la moto parada... la batería ha pasado de 12,40V, a 11,50V.... sin arrancarla y sin nada de nada....
Suerte y saludos
http://www.zzr.es/
http://www.zzr.es/
Los cables amarillos los llamaré "T1" (terminal 1) "T2" y "T3".
* Punta positiva polimetro al cable rojo, negativa a los amarillos:
T1=1393
T2= 1392
T3="1"
* Punta negativa al cable rojo, positiva a los cables amarillos:
T1=498
T2=498
T3=555
*Punta positiva a cable verde, negativa a cables amarillos:
T1=002
T2=001
T3=569
*Punta negativa a cable verde, roja a cables amarillos:
T1=002
T2=001
T3="1"
¿Puedo entender que con estos resultados, este regulador está roto?
¿Y puede ser también que por ello, en parado la moto, me descargue la batería poco a poco también?
Gracias! Estoy aprendiendo muucho!
Ex Suzuki GS500
Ex Kawasaki er6f
Ex Suzuki GSXR 600 k6
Actualmente: Hierro infecto HD XL1200N
Pues si, ya lo puedes ir cambiando.
http://www.zzr.es/
http://www.zzr.es/
Lo hacemos en este orden:
1- Batería cargada 100%. Si es de plomo debe medir entre 12,5 y 12,7voltios. De litio entre 13,3 y 13,7 voltios.
Con el multímetro en modo corriente continua, conectado a la batería, le damos arranque, en ese momento EL VOLTAJE NO DEBE CAER POR DEBAJO DE 9,5 voltios.
Si lo de arriba esta todo correcto, el problema es regulador o alguno de los componentes del alternador a saber; estator o volante magnético.
2 - Con luces encendidas, motor en marcha a temperatura de funcionamiento, medimos que a la batería a medio regimen lleguen entre 13,5 y 14,9 voltios
Si llega ese voltaje ---> problema la batería (o perdidas, o consumo con la moto apagada, si al cogerla al cabo de los dias, se descargó la batería)
Si llega más--->regulador defectuoso
Si llega menos de 13,5 voltios:
3 - Desconectamos los cables que llegan del alternador al regulador (3 amarillos) y medimos la corriente ALTERNA que llega a los terminales de la siguiente manera:
Multimetro en modo alterna, en escala de 240v, se miden los 3 amarillos entre si 1-2, 2-3, 1-3 (de a pares, obviamente) una punta del multimetro a cada cable.
La corriente que genera el alternador aumenta de manera lineal, a mas vueltas más corriente. Con el motor a medio régimen, por cada par de cables debe medir entre 50 y 70 voltios (da igual las luces, al desconectar el cable del regulador ya no hay consumo)
Si todo esto esta correcto medimos continuidad entre los cables amarillos que llegan del motor y el chasis de la moto: NO DEBE HABER CONTINUIDAD en ninguno de ellos.
Si HAY continuidad, el bobinado del estator esta defectuoso.
Si el voltaje de alguno de las combinaciones mencionadas es incorrecto, altamente probable que alguna de las fases del estator este dañada---> cambiar, reparar estator.
Si el voltaje es bajo, puede estar dañado el imán del volante magnético (la parte externa del alternador, que va montada en el extremo del cigüeñal. Desmontar tapa de alternador e inspeccionar visualmente el imán del volante.
Si todo esta correcto (voltaje entre los 3 cables 50-70 VCA, no hay continuidad con el chasis, etc, ALTERNADOR OK)
(NOTA: JUNTO A LOS CABLES DEL ALTERNADOR SALE OTRO CABLE, QUE CORRESPONDE AL CAPTOR O PICKUP, este cable NO tiene nada que ver con el generador de corriente)
3 - Ya sabemos que al regulador llega la corriente necesaria.
Ahora, con el regulador desconectado, el multimetro ahora en modo CORRIENTE CONTINUA, medimos la corriente QUE LLEGA DE LA BATERÍA: debe haber el mismo voltaje que en la misma batería, si no es así, el cableado entre la batería y el regulador esta defectuoso.
Si el voltaje que llega de la batería al terminal de conexión del alternador es correcta (el mismo que en la bateria):
El problema es el regulador de voltaje, uno de los fallos más habituales después de la batería. (ya que recordemos que si llegamos a este punto, con todo conectado, es que teníamos menos de 13,5 voltios a medio regimen, con las luces encendias, llegando a la batería, lo que indica un fallo de carga)
Todo esto es válido para cualquier sistema de carga trifásico (como el de tu moto), si es monofásico es algo diferente.
Saludos
batmanVLC
www.bateriasdelitio.eu
Sabemos lo que vendemos, Sabes lo que compras.
Donde dice:
"Si el voltaje que llega de la batería al terminal de conexión del alternador es correcta (el mismo que en la bateria):"
Debe decir:
"Si el voltaje que llega de la batería al terminal de conexión del REGUALDOR es correcta (el mismo que en la bateria):..."
Saludos
batmanVLC
www.bateriasdelitio.eu
Sabemos lo que vendemos, Sabes lo que compras.
En esa Honda por lo visto el regulador no esta alimentado por la llave de contacto y los cables rojos y verdes aunque sean dos van al mismo sitio, unos son de corriente de carga hacia la bateria y los verdes son de masa.
Un saludo
Un saludo
He puesto un regulador nuevo que he conseguido, lo que pasa que ahora al medir la batería con la moto arrancada... me da todo el rato 14 con algo... incluso aunque acelere!
¿No debería dar menos, y al acelerar más?
Aiaiaiai.....