¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Los Animales, Mis Hermanos

en Off-Topics
El texto siguiente fue escrito en el campo de concentración de Dachau, en medio de toda clase de crueldades. Fue garabateado furtivamente en un hospital donde estuve durante mi enfermedad, en un tiempo en que la Muerte nos perseguía por todas partes, y en el cual perdimos a doce mil en el plazo de cinco meses.Querido Amigo:
Me preguntaste por qué no como carne y te maravillas de las razones de mi comportamiento. Tal vez piensas que hice voto, una forma de penitencia, negándome todos los placeres gloriosos del consumo de carne. Recuerdas los bistecs jugosos, los pescados suculentos, salsas maravillosamente sabrosas, jamones perfectamente ahumados y miles de maravillas creadas de la carne, encantando miles de paladares humanos; por cierto recordarás la exquisitez del pollo asado. Ahora, ves, estoy rechazando todos esos placeres y tú crees que sólo la penitencia, o un voto solemne, un gran sacrificio podría privarme de esta manera de disfrutar de la vida, o forzarme a sobrellevar tal renunciamiento.
***
Estás atónito, y me preguntas: «¿Pero por qué y para qué?» . Y estás preguntándote si casi adivinaste la razón misma. Pero si trato ahora de explicarte la razón en una frase exacta, estarás atónito de nuevo de cuánto se ha desviado tu adivinanza de mi motivo verdadero. Escucha lo que te tengo que contar:
Rehúso comer los animales porque no puedo nutrirme con el sufrimiento y la muerte de otras criaturas. Lo rehúso porque yo he sufrido tanto que puedo sentir el dolor de los demás cuando recuerdo el mío.
Me siento feliz, nadie me persigue; ¿por qué debo yo perseguir a otros seres o causar que se les persiga?
Me siento feliz, no soy prisionero, estoy libre; ¿por qué debo yo causar que otras criaturas lleguen a ser prisioneros y que las envíen a la cárcel?
Me siento feliz, nadie me daña; ¿por qué debo yo dañar a otras criaturas o causar que les dañen?
Me siento feliz, nadie me hiere; nadie me mata; ¿por qué debo yo herir o **** a otras criaturas o causar que las hieran o maten para mi placer y conveniencia?
¿No es natural que no inflija yo el mismo dolor que, espero y temo, nunca se me inflija a mí? ¿No sería injusto hacer tal cosa con el único otro propósito del placer físico a costa del sufrimiento y de la muerte de otros?
Estas criaturas son más pequeñas e indefensas que yo, pero ¿puedes imaginar a un hombre razonable de sentimientos nobles a quien le gustaría basar en tal diferencia el derecho de abusar de la debilidad y la pequeñez de otros? ¿No piensas que sea el deber del más grande, del más fuerte, y del superior proteger las criaturas más débiles en vez de perseguirlas, en vez de matarlas? "Noblesse oblige." Quiero actuar de una manera noble.
***
Recuerdo la época horrible de la inquisición y lamento decir que el tiempo de los tribunales para los herejes no ha desaparecido aún, que día tras día, los hombres cocinan a otras criaturas que se dan libremente a las manos de sus torturadores. Me horroriza la idea de que tales hombres son gente civilizada, no bárbaros incultos, no indígenas. Pero a pesar de todo, son primitivamente civilizados, primitivamente adaptados a su medio ambiente cultural. El europeo medio, rebosante de ideas intelectuales y discursos bellos, comete todo tipos de atrocidades, sonriendo, no porque esté obligado a hacerlas, sino porque quiere hacerlas. No porque le falta la capacidad de reflexionar y de darse cuenta del horror de todas las crueldades que comete. ¡Ay de mí! Sólo porque no quiere ver la realidad. De cualquier otra manera estaría apenado y preocupado en su placer.
***
Es bastante natural lo que te dice la gente. ¿Cómo podrían hacer de forma diferente? Los oigo relatando experiencias, de utilidades, y sé que ellos consideran ciertos actos relacionados con la matanza como inevitables. Tal vez tuvieron éxito en convencerte. Lo adivino de tu carta.
De todos modos, considerando sólo las necesidades, uno estaría de acuerdo con tales personas. ¿Pero realmente hay tal necesidad? Se puede oponer esta tesis. Quizás exista una necesidad para la gente que aún no ha desarrollado su personalidad consciente.
No les sermoneo. Te escribo esta carta, a un individuo ya consciente que controla racionalmente sus impulsos, que se siente responsable, interiormente y exteriormente de sus actos, que sabe que nuestra corte suprema se sienta en nuestra consciencia. No hay ninguna jurisdicción de apelación que lo oponga.
¿Hay alguna necesidad para la cual un hombre consciente debe ****? Afirmativamente, cada individuo tendría el coraje de llevarlo a cabo por sus propias manos. Es, evidentemente, un tipo miserable de cobardía pagarles a otros para hacer el trabajo sangriento, que el hombre normal rechaza con horror y consternación. Uno paga a tales sirvientes con poco dinero por su trabajo sangriento, y les compra a ellos las partes del animal matado, a ser posible preparado de tal manera que no recuerde las circunstancias incómodas, el animal, su muerte, ni la carnicería.
***
Yo creo que los hombres continuarán matándose y torturándose los unos a los otros mientras maten y torturen a los animales. También habrá guerras porque hay que entrenar y perfeccionar la matanza en objetos más pequeños, moralmente y técnicamente.
No veo ninguna razón para sentirme encolerizado por lo que hacen los demás, ni por los actos grandes ni por los pequeños, ni por otros actos de violencia y crueldad. Pero, creo, es tiempo de sentirse ultrajado por todos los actos de violencia y de crueldad pequeños y grandes que hacemos nosotros mismos. Y porque es más fácil ganar las luchas más pequeñas que las grandes, creo que debemos despedirnos de nuestras hazañas de violencia y crueldad, lo más pequeñas que sean. Debemos evitarlas, o mejor, aniquilarlas para siempre. Entonces veremos el día en que será fácil luchar y sobrepasar aun las crueldades más grandes. Pero todavía dormimos, todos, en hábitos y actitudes fijados. Son como una salsa grasosa y jugosa que nos ayuda a tragar nuestras propias crueldades sin saborear su amargura.
No intento indicar con el dedo éste y ése, a personas definidas y situaciones específicas. Pienso que mi deber es agitar mi propia consciencia en asuntos pequeños, tratar de comprender mejor a los otros, de mejorarme y llegar a ser menos egoísta. ¿Por qué debería ser imposible actuar apropiadamente con respeto a puntos más importantes?
éste es el punto: quiero madurar en un mundo mejor donde una ley más alta otorgue más felicidad, en un nuevo mundo donde reine el mandato de Dios:
Y Uds. se amarán...
Edgar Kupfer-Koberwitz
Sobre el autor:
Edgar Kupfer fue encarcelado en el campo de concentración de Dachau en 1940. Sus últimos 3 años trabajaba en un puesto clérico en la despensa del campo de concentración. Ese trabajo le permitió escribir un diario secreto en hojas de papel y pedacitos de lápiz robados. Enterraba sus escrituras y cuando liberaron Dachau el 29 de abril de 1945, las recopiló de nuevo. "Los Diarios de Dauchau" se publicaron en 1956. De sus notas de Dachau escribió un informe sobre el vegetarianismo que se tradujo al inglés. Una copia al carbón de este informe de 38 páginas se guarda con los Diarios de Dachau originales en la Colección Especial de la Universidad de Chicago. Lo que sigue son extractos de ese informe que se imprimieron de nuevo en la posdata del libro "El Vegetarianismo Radical" por Mark Mathew Braunstein (1981, Panjandrum Books, Los Angeles, California). El libro tiene el subtítulo "Una Dialéctica ética y Dietética" y se recomienda a todos los vegetarianos, especialmente a los que les interesa la higiene natural.
https://www.ivu.org/spanish/trans/arrs-letter.html
Me preguntaste por qué no como carne y te maravillas de las razones de mi comportamiento. Tal vez piensas que hice voto, una forma de penitencia, negándome todos los placeres gloriosos del consumo de carne. Recuerdas los bistecs jugosos, los pescados suculentos, salsas maravillosamente sabrosas, jamones perfectamente ahumados y miles de maravillas creadas de la carne, encantando miles de paladares humanos; por cierto recordarás la exquisitez del pollo asado. Ahora, ves, estoy rechazando todos esos placeres y tú crees que sólo la penitencia, o un voto solemne, un gran sacrificio podría privarme de esta manera de disfrutar de la vida, o forzarme a sobrellevar tal renunciamiento.
***
Estás atónito, y me preguntas: «¿Pero por qué y para qué?» . Y estás preguntándote si casi adivinaste la razón misma. Pero si trato ahora de explicarte la razón en una frase exacta, estarás atónito de nuevo de cuánto se ha desviado tu adivinanza de mi motivo verdadero. Escucha lo que te tengo que contar:
Rehúso comer los animales porque no puedo nutrirme con el sufrimiento y la muerte de otras criaturas. Lo rehúso porque yo he sufrido tanto que puedo sentir el dolor de los demás cuando recuerdo el mío.
Me siento feliz, nadie me persigue; ¿por qué debo yo perseguir a otros seres o causar que se les persiga?
Me siento feliz, no soy prisionero, estoy libre; ¿por qué debo yo causar que otras criaturas lleguen a ser prisioneros y que las envíen a la cárcel?
Me siento feliz, nadie me daña; ¿por qué debo yo dañar a otras criaturas o causar que les dañen?
Me siento feliz, nadie me hiere; nadie me mata; ¿por qué debo yo herir o **** a otras criaturas o causar que las hieran o maten para mi placer y conveniencia?
¿No es natural que no inflija yo el mismo dolor que, espero y temo, nunca se me inflija a mí? ¿No sería injusto hacer tal cosa con el único otro propósito del placer físico a costa del sufrimiento y de la muerte de otros?
Estas criaturas son más pequeñas e indefensas que yo, pero ¿puedes imaginar a un hombre razonable de sentimientos nobles a quien le gustaría basar en tal diferencia el derecho de abusar de la debilidad y la pequeñez de otros? ¿No piensas que sea el deber del más grande, del más fuerte, y del superior proteger las criaturas más débiles en vez de perseguirlas, en vez de matarlas? "Noblesse oblige." Quiero actuar de una manera noble.
***
Recuerdo la época horrible de la inquisición y lamento decir que el tiempo de los tribunales para los herejes no ha desaparecido aún, que día tras día, los hombres cocinan a otras criaturas que se dan libremente a las manos de sus torturadores. Me horroriza la idea de que tales hombres son gente civilizada, no bárbaros incultos, no indígenas. Pero a pesar de todo, son primitivamente civilizados, primitivamente adaptados a su medio ambiente cultural. El europeo medio, rebosante de ideas intelectuales y discursos bellos, comete todo tipos de atrocidades, sonriendo, no porque esté obligado a hacerlas, sino porque quiere hacerlas. No porque le falta la capacidad de reflexionar y de darse cuenta del horror de todas las crueldades que comete. ¡Ay de mí! Sólo porque no quiere ver la realidad. De cualquier otra manera estaría apenado y preocupado en su placer.
***
Es bastante natural lo que te dice la gente. ¿Cómo podrían hacer de forma diferente? Los oigo relatando experiencias, de utilidades, y sé que ellos consideran ciertos actos relacionados con la matanza como inevitables. Tal vez tuvieron éxito en convencerte. Lo adivino de tu carta.
De todos modos, considerando sólo las necesidades, uno estaría de acuerdo con tales personas. ¿Pero realmente hay tal necesidad? Se puede oponer esta tesis. Quizás exista una necesidad para la gente que aún no ha desarrollado su personalidad consciente.
No les sermoneo. Te escribo esta carta, a un individuo ya consciente que controla racionalmente sus impulsos, que se siente responsable, interiormente y exteriormente de sus actos, que sabe que nuestra corte suprema se sienta en nuestra consciencia. No hay ninguna jurisdicción de apelación que lo oponga.
¿Hay alguna necesidad para la cual un hombre consciente debe ****? Afirmativamente, cada individuo tendría el coraje de llevarlo a cabo por sus propias manos. Es, evidentemente, un tipo miserable de cobardía pagarles a otros para hacer el trabajo sangriento, que el hombre normal rechaza con horror y consternación. Uno paga a tales sirvientes con poco dinero por su trabajo sangriento, y les compra a ellos las partes del animal matado, a ser posible preparado de tal manera que no recuerde las circunstancias incómodas, el animal, su muerte, ni la carnicería.
***
Yo creo que los hombres continuarán matándose y torturándose los unos a los otros mientras maten y torturen a los animales. También habrá guerras porque hay que entrenar y perfeccionar la matanza en objetos más pequeños, moralmente y técnicamente.
No veo ninguna razón para sentirme encolerizado por lo que hacen los demás, ni por los actos grandes ni por los pequeños, ni por otros actos de violencia y crueldad. Pero, creo, es tiempo de sentirse ultrajado por todos los actos de violencia y de crueldad pequeños y grandes que hacemos nosotros mismos. Y porque es más fácil ganar las luchas más pequeñas que las grandes, creo que debemos despedirnos de nuestras hazañas de violencia y crueldad, lo más pequeñas que sean. Debemos evitarlas, o mejor, aniquilarlas para siempre. Entonces veremos el día en que será fácil luchar y sobrepasar aun las crueldades más grandes. Pero todavía dormimos, todos, en hábitos y actitudes fijados. Son como una salsa grasosa y jugosa que nos ayuda a tragar nuestras propias crueldades sin saborear su amargura.
No intento indicar con el dedo éste y ése, a personas definidas y situaciones específicas. Pienso que mi deber es agitar mi propia consciencia en asuntos pequeños, tratar de comprender mejor a los otros, de mejorarme y llegar a ser menos egoísta. ¿Por qué debería ser imposible actuar apropiadamente con respeto a puntos más importantes?
éste es el punto: quiero madurar en un mundo mejor donde una ley más alta otorgue más felicidad, en un nuevo mundo donde reine el mandato de Dios:
Y Uds. se amarán...
Edgar Kupfer-Koberwitz
Sobre el autor:
Edgar Kupfer fue encarcelado en el campo de concentración de Dachau en 1940. Sus últimos 3 años trabajaba en un puesto clérico en la despensa del campo de concentración. Ese trabajo le permitió escribir un diario secreto en hojas de papel y pedacitos de lápiz robados. Enterraba sus escrituras y cuando liberaron Dachau el 29 de abril de 1945, las recopiló de nuevo. "Los Diarios de Dauchau" se publicaron en 1956. De sus notas de Dachau escribió un informe sobre el vegetarianismo que se tradujo al inglés. Una copia al carbón de este informe de 38 páginas se guarda con los Diarios de Dachau originales en la Colección Especial de la Universidad de Chicago. Lo que sigue son extractos de ese informe que se imprimieron de nuevo en la posdata del libro "El Vegetarianismo Radical" por Mark Mathew Braunstein (1981, Panjandrum Books, Los Angeles, California). El libro tiene el subtítulo "Una Dialéctica ética y Dietética" y se recomienda a todos los vegetarianos, especialmente a los que les interesa la higiene natural.
https://www.ivu.org/spanish/trans/arrs-letter.html

Comentarios
www.vivevegano.org
Por eso esos locos son necesarios
Bah.. no va en nuestra naturaleza, ni somos el único ser vivo que come carne.
TAFKAMK
(The Artist Formerly Known As Michael Knight)
[h=1]El poder del autoengaño[/h]
Esa lucha que dices puede que sea la que se conoce más comúnmente como digestión y suele acabar en el wc vía el ano. <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/>
PD: Disculpe caballero no he podido resistir a hacer la broma aunque pueda resultar un poco **** y escatologica. Lo siento. <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/>
«ya he tenido mi racion de locura por una temporada, pero como dicen: si no aguantas un chiste, no te hagas del club»
"Los mejores seguidores son aquellos que piensan que te siguen por decisión propia."
"En el mundo hay sólo dos maneras de triunfar: por la propia capacidad o por la imbecilidad ajena"
si no sabe aguantar una broma márchese del pueblo!!!
Yo soy capaz, si me apetece y si la ocasión se presta a ello, de comerme un **** sin ningún tipo de remordimiento...porque un **** cuenta como carne, no¿?
«ya he tenido mi racion de locura por una temporada, pero como dicen: si no aguantas un chiste, no te hagas del club»
"Los mejores seguidores son aquellos que piensan que te siguen por decisión propia."
"En el mundo hay sólo dos maneras de triunfar: por la propia capacidad o por la imbecilidad ajena"
pero esa carne provoca gustito, y no se come, se chupa!! Y aunque ellas te digan que sigas y que les comas enteras te lo dicen porque les gusta <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/>
Y eso de que no sienten las plantas, está por demostrar, porque reaccionan a la música por ejemplo...
no es verdad, no hables de derechos porque los seres vivos no tienen derechos, no está en la constitución española que los sers vivos tengan derechos. No es verdad que todo ser vivo tenga derechos solo por estar vivo, no se de donde sacas eso. Eso es lo que te conviene plantear aquí, y vuelvo al tema del autoengaño porque eres lo sificientemente inteligente para saber eso. Yo defiendo los interses de todos los animales, que tienen intereses porque son sintientes. Y proponer aquí que una lechuga siente lo mismo que una gallina porque responde a estímulos tb es confundir las cosas. El agua tb reacciona al calor o al frío, pero el agua no siente. Y una lechuga tampoco siente, por mucho que me digas que reacciona a estímulos. Mira, otro ser que reacciona a estímulos exteriores:
¿crees que siente? como sentiría una vaca?
COWSPIRACY
está en VOS, creo que aun no lo han doblado al castellano
A ver tu lo planteas con las premisas que te interesan y yo bajo las propias de mi punto de vista... Lo que no me da ni más razón ni menos que a tí, solo un prisma diferente. tu hablas de sentimientos para respetar y yo de vida...
Por cierto espero que solo tomes medicinas de hierbas, porque el resto está experimentadas en animales...
Ni tomes ningún derivado animal como **** leche mantequilla y demás....
Ni utilices Luz, petroleo, gas o cualquier tipo de energía, porque para producirla se esquilman montones de ecosistemas matando a multitud de animales
Y así con la inmensa mayoria de los productos que utilizais a diario...
En suma, como nadie es coherente totalmente que no me digan a mi que lo sea, lo que me parece otro autoengaño, otra huida de responsabilidades
Todo es discutible, incluso la vida de los seres humanos, o por qué crees que hay paises con la pena capital. Todo depende de las premisas de cada cual. Incluso un ****, o un pederasta verá las cosas con su propio pto de vista
Precisamente los que se hacen el planteamiento que Chemic se hace son los que colaboran a que todo ese sufrimiento que dices que se genera en tantas cosas que el ser humano hace, aminore. Y cada vez son menos los experimentos que se realizan sobre animales. Y no, los veganos no toman ningún alimento de origen animal, y aunque no te lo creas, viven normalmente y muy sanos. Y con la utilización de tantos productos y energías que consumimos habitualmente no sólo se mueren animales, sino también personas, y eso no impide que reflexionemos sobre eso, y en la medida de lo posible, lo cambiemos. Con tu forma de pensar no hará nada más que empeorar.
Por algo he dicho eso de "hacer un uso más responsable de todos los alimentos".
Yo al menos trato de comer variado, verduras, hortalizas, fruta a diario... y carne o pescado regularmente, lo que no hago es comer carnaza a diario ni mucho menos basar la dieta en proteínas de origen animal.
El consumo de carne al menos en los países del primer mundo es excesivo, no estoy en contra del movimiento vegano, cada uno es libre de comer lo que quiera... y sino mira CR7 comiendo morcilla y lo sanete que está... o lo parece. <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
Y reconozco haber matado pollos, conejos y hasta un cerdo... pero con los años me he vuelto más sensible con esos temas... y no podría volver a hacerlo...
TAFKAMK
(The Artist Formerly Known As Michael Knight)
Tenemos un grave problema de sostenibilidad y no sólo con este tema.
«ya he tenido mi racion de locura por una temporada, pero como dicen: si no aguantas un chiste, no te hagas del club»
"Los mejores seguidores son aquellos que piensan que te siguen por decisión propia."
"En el mundo hay sólo dos maneras de triunfar: por la propia capacidad o por la imbecilidad ajena"