¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Sistema Central

Buenas majetes. Aquí estoy de nuevo para poner el primer viajecito del año.
Lo realicé a primeros de mayo y consistió en recorrer gran parte del Sistema Central, desde la Sierra de Guadarrama a la Sierra de la Estrella en Portugal.

El primer día estuvo dedicado a llegar a La Alberca, en la Sierra de Francia, pasando por la de Gredos y Bejar.

El único desvío en Gredos fue para subir el Puerto de Peña Negra por el pueblo de la Herguijuela. Una vista del macizo de Gredos desde el puerto.

Y la que sería la bajada, aunque yo volví sobre mis pasos.

El vídeo del puerto.
[video=vimeo;166054740]
Lo realicé a primeros de mayo y consistió en recorrer gran parte del Sistema Central, desde la Sierra de Guadarrama a la Sierra de la Estrella en Portugal.

El primer día estuvo dedicado a llegar a La Alberca, en la Sierra de Francia, pasando por la de Gredos y Bejar.

El único desvío en Gredos fue para subir el Puerto de Peña Negra por el pueblo de la Herguijuela. Una vista del macizo de Gredos desde el puerto.

Y la que sería la bajada, aunque yo volví sobre mis pasos.

El vídeo del puerto.
[video=vimeo;166054740]
Comentarios
Poco después de pasar la población de Jerte empieza la subida del Puerto de Honduras que lleva a Hervás. Una mirada atrás según lo subo.
Ya arriba se puede ver el pueblo de Gargantilla y al fondo a la derecha la Sierra de Gredos.
[video=vimeo;170328914]
Pirineos 2015
Asturias 2015
Alto Tajo 2015
Laguna Negra 2015
Gredos 2015
Pirineos 2014
Una parada mientras subo dicho puerto.
Y si, no podía faltar el vídeo:
[video=vimeo;166663481]
Resulta que mi primo es profesor de educación física en La Alberca y ya lo dice el refranero “cree el profesor que todos tienen su condición (fisica)” es asi, ¿no?. El caso es que me preparó una ruta hasta “el chorro de Las Batuecas”. Teníais que haberme visto, a mis añazos comportándome como un crío “¿Cuánto queda para llegar?... ¿Cuánto queda para llegar?... ¿Cuánto queda para llegar?” <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/2.gif"/>
Pero bueno, he de reconocer que el entorno era precioso, varias fotos de la caminata y de la cascada final.
Durante el camino de vuelta nos cruzamos con no pocas cabras montesas. Muy difícil pillarlas con barridos cuando vas con un gran angular, esta es la menos mala que conseguí.
Después de cenar a base de productos de la zona, aprovecho la vuelta al alojamiento para sacar una foto a la estatua del “Marrano de San Antón”
Curiosa y antiquísima tradición.
https://www.tribunasalamanca.com/noticias/la-alberca-hace-honor-a-la-tradicion-y-rifa-el-marrano-de-san-anton/1453029538
Pirineos 2015
Asturias 2015
Alto Tajo 2015
Laguna Negra 2015
Gredos 2015
Pirineos 2014
Error. No es la Sierra de Gredos lo que se ve, sino la de Francia
Pirineos 2015
Asturias 2015
Alto Tajo 2015
Laguna Negra 2015
Gredos 2015
Pirineos 2014
Después de bajar El Portillo y girar a la derecha en Las Mestas el primer pueblo que nos encontramos es Cabezo…
… seguido de Ladrillar…
… y Riomalo de Arriba, donde empieza una subida…
… que lleva al “Mirador de las Carrascas” donde se pueden contemplar estas vistas. Riomalo de Arriba por un lado…
…y Casares de las Hurdes por el otro.
Después de continuar por Asegur, Nuñomoral, Vegas de Coria llego a Riomalo de Abajo donde tomo una pista sin asfaltar, pero perfectamente transitable, que lleva al mirador de La Antigua, desde el que se observa el Meandro del Melero.
El vídeo de Las Hurdes
[video=vimeo;167659448]
Pirineos 2015
Asturias 2015
Alto Tajo 2015
Laguna Negra 2015
Gredos 2015
Pirineos 2014
El primer pueblo es Herguijuela de la Sierra
Después de pasar por Madroñal y La Alberca abandono la SA-201, para coger la CV-134 que lleva a El Maíllo. Una fotillo desde dicha carretera.
Poco después de El Maíllo tomo un desvío que lleva a Monsagro, este tramo es, para mi, el mejor. No por el paisaje ya que se va entre pinares, al principio densos que luego son sustituidos por vegetación baja que parece que va a comerse la carretera. El asfalto es perfecto, las curvas se suceden, no me cruce con ningún coche, no sé, me gustó mucho.
No hay fotos del tramo pero en el vídeo de esta segunda parte se puede ver a partir del minuto 4:20
[video=vimeo;167479400]
Pirineos 2015
Asturias 2015
Alto Tajo 2015
Laguna Negra 2015
Gredos 2015
Pirineos 2014
..y la propia Peña de Francia. Ojito con la carretera, la zona está plagada de cabras montesas y se cruzan que da gusto.
[video=vimeo;166609078]
Pirineos 2015
Asturias 2015
Alto Tajo 2015
Laguna Negra 2015
Gredos 2015
Pirineos 2014
Y dos de las vistas desde la peña.
El resto del día se fue en llegar a Portugal, pasando por la sierra de Gata. Al llegar el tiempo había cambiado para mal. Así que temiendo no poder recorrer todo lo planeado al día siguiente, decidí aprovechar el poco tiempo de luz que quedaba para subir a Manteigas y tomar una carretera que vista en el google maps parecía una locura de curvas.
Y así es, menudas curvas sin fin, precaución tb en esta carretera, aunque están delimitados los carriles, es tan estrecha en gran parte del recorrido que los vehículos grandes, tipo todoterrenos, invadirán el sentido contrario si o si.
[video=vimeo;169401268]
Pirineos 2015
Asturias 2015
Alto Tajo 2015
Laguna Negra 2015
Gredos 2015
Pirineos 2014
La primera parada fue el castillo de Linhares da Beira
La siguiente fue la Presa Marques da Silva en el Lagoa Comprida
Continuando por la N339 se llega a un desvío que lleva al punto más alto de la Sierra, 1993 metros. Para llegar a los 2000 se construyó la Torre que se puede ver a la izquierda
Después de bajar, una fotillo desde la rotonda de la que sale la carretera N338, que asco de tiempo me tocó.
Avanzando por dicha carretera se llega a Manteigas
La bicha descansando en el alojamiento.
Y esto es todo, al día siguiente tocó volver a casita por carreteras secundarias.
Pirineos 2015
Asturias 2015
Alto Tajo 2015
Laguna Negra 2015
Gredos 2015
Pirineos 2014
Genial como siempre.<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/>
Seguramente en agosto haga una ruta muy similar, de las opciones que me planteaba en este hilo: https://debates.motos.coches.net/showthread.php?330659-Viaje-de-3-dias-en-Agosto esta es la que al final más posibilidades tiene.
De momento la idea que tengo es la siguiente:
Viernes tarde (saldré sobre 16:00) Madrid -- La alberca 360 km.
Sabado por la mañana La alberca - Guarda unos 250 km.
Sabado por la tarde Guarda - Ruta por la sierra de la estrella - Guarda (no he terminado la ruta, pero unos 130 - 200 km)
Domingo por la mañana Guarda - Coria (unos 120km, pero seguramente la ampliaré )
Domingo por la tarde Coria - Arenas de San Pedro (unos 160 km)
Lunes Vuelta a Madrid por mijares.. (unos 170Km)
Creo que a lo mejor el viernes por la tarde son muchos kilómetros y el lunes de vuelta tal vez poco recorrido.. ¿Que tal una tarde para recorrer la sierra de la estrella?
Otra opción seria hacer menos kilometros el viernes (la mitad del recorrido más o menos), dedicar el sábado a recorrer la sierra de Gredos y la zona de la Alberca para terminar en Guarda por la noche. El Domingo dedicarlo a la sierra de la estrella y terminar por la noche en Coria y el lunes volver a Madrid Por Arenas de San pedro y Mijares .. .. La verdad es que me esta gustando más esta segunda opción.. ¿Alguna recomendación en cuanto a alojamiento y comidas / cenas?
Saludos.
Gracias a vosotros por pasaros, majetes. Me alegra que os guste <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/>
Buenas obbx, Espero que el viaje salga a pedir de boca.
Sobre alojamientos.
En la zona de la sierra de Francia el hotel el Antiguas Heras.
https://www.antiguaseras.com/
https://goo.gl/maps/Rutk87duHkM2
No sabría decirte el precio ya que eran colegas de mi primo y además el muy **** pago al reservar el día antes y no me acepto el dinero. Está nada más entrar al pueblo por lo que supongo que no tendrá el mismo jaleo que otros que estén en el cogollo del pueblo. Para cenar tienes multitud de restaurantes, yo cené en el restaurante “Soportal”, en la plaza mayor, era el único abierto pero había muchos y no creo que haya mucha diferencia entre unos y otros.
En Sierra de la Estrella pasé las dos noches en Valhelhas, concretamente en Soadro do Zezere:
https://www.soadro.com/index.htm
https://goo.gl/maps/5ZZpp36R2hK2
El alojamiento está bien, restaurante con menú y carta. Las dos noches, dos desayunos y dos cenas a la carta sin cortarme salieron por 114,85 euros. Claro que era temporada baja.
No me gusta comer de mesa y mantel durante las rutas por la pesadez al continuar luego con la ruta, así que pico algo en las paradas. Por ejemplo en la sierra de la Estrella, al lado de la presa Marques Da Silva hay un “chiringuito” para recuerdos donde venden embutidos, me cortaron chorizo y lomo que estaban muy buenos, si te llevas pan (no tenían) te salen unos bocatas cojonudos. https://goo.gl/maps/ZnXyoLp9r942
En un viaje del año pasado estuve en este hotel de Arenas de San Pedro:
https://www.elretirodesanpedro.es/
https://goo.gl/maps/BPwBd13VnVw
Lugar muy, muy tranquilo, claro que como viajo en día de diario y temporada baja lo podría decir de casi todos. Lo lleva (o llevaba) una pareja muy agradable que se desvivieron por hacerme la cena a pesar de ser el único huésped y no tenerlo previsto.
Una tarde para la Sierra de la Estrella quizás sea poco, la ruta que tenía prevista me iba a llevar todo el día, aunque el mal tiempo hizo que la recortara.
Un plan podría ser dejar la zona de Gredos, que está al lado y se puede recorrer en un día otro fin de semana y centrarse en las Sierras de Francia y la Estrella. El viernes para llegar a la zona de la Alberca. El sábado una ruta como la mía recorriendo la sierra de Francia, parte de las Hurdes y llegar a Sierra de la Estrella.
Y luego dos opciones, todo el domingo para S.de Francia volviendo el lunes del tirón, te llevara todo el día por carreteras secundarias.
O
La opción que comentas, gran parte del domingo para S. de la Estrella y parte del camino de vuelta, y asi tener el Lunes mas libre para dar rodeos por Gredos o alguna otra cosa, en Hervas hay un museo de la moto, no lo he visitado, pero está entre las cosas pendientes. https://www.museomotoclasica.com/
Bueno, sea cual sea el recorrido seguro que lo pasas ****.
Pirineos 2015
Asturias 2015
Alto Tajo 2015
Laguna Negra 2015
Gredos 2015
Pirineos 2014