¡Hola a [email protected]!
[email protected] al nuevo foro de motos.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
[email protected] al nuevo foro de motos.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
Tornillo pasado de rosca. ¿Alternativa?

Os comento muy rápido, tengo un fallo eléctrico en la luz de cruce y bueno después de hacer varias pruebas creo que el problema puede estar en algún relé que se encuentran bastante escondidos los jodidos.
Me dispongo una vez desmontada la parte delantera de la moto a desmontar el faro que son nada 4 tornillos dos abajo ya quitados y 2 arriba plateados, el caso es que los de arriba están pasados de rosca por que gira pero no sale y coincide que son justo los de arriba que me ha extrañado pero bueno, unen el faro con el carenado delantero.
He probado a echar WD40 y unos golpecitos con el martillo pero nada siguen en sus trece.
He pensado en algún tipo de destornillador de impacto pero quería saber vuestras opiniones antes de aventurarme a gastarme en alguna herramientas o algo.
Gracias y un saludo!
Me dispongo una vez desmontada la parte delantera de la moto a desmontar el faro que son nada 4 tornillos dos abajo ya quitados y 2 arriba plateados, el caso es que los de arriba están pasados de rosca por que gira pero no sale y coincide que son justo los de arriba que me ha extrañado pero bueno, unen el faro con el carenado delantero.
He probado a echar WD40 y unos golpecitos con el martillo pero nada siguen en sus trece.
He pensado en algún tipo de destornillador de impacto pero quería saber vuestras opiniones antes de aventurarme a gastarme en alguna herramientas o algo.
Gracias y un saludo!
Comentarios
Lo intentare mañana haber si hay suerte pero vaya mala suerte
Eso ya lo intente suave y lo que dice Cani te cargas el plástico, ademas que se resbala cada dos por tres es una cabeza muy circular y apenas agarra.
Eso es lo que termine pensando por que no se mueve con lo mas mínimo.
Gracias Gente! Mañana os cuento si ha funcionado.
Saludos
Para luego volver a apretarlo una buena opcion es llenar el ajugero con masilla de 2 colores tapandolo por completo. Luego con una broca mas pequeña que el tornillo le haces el ajugero de nuevo y una vez echo lo atornillamos y solucionado
Espero que te ayude
Ya me contaras los resultados
++++++1
La cantidad de cosas que se aprenden en el modelismo :-)
+++1 grande esa opcion para apañar. Para sacar ese tornillo como ya lo habras girado 5 veces o mas si te has puesto **** jeje lo que te comentan uno plano para hacer palanca aunque no entre deberia de salir y para volverlo a poner o le haces un paso mas grande cambias tornillo y demas o ek apaño del colega que tiene muy buena pinta eso si cuando le pases la broca quedate con la inclinacion del aujero buenas suerte
Al mirar el tornillo me fije que tenia fija tornillos supongo que eso tuvo algo que ver. Limpiare bien la rosca si que entra bastante bien muy suave el tornillo pero ya de mitad para abajo le cuesta a si que lo mismo me toca pasar algún macho.
IMG-20170818-WA0018.jpg
Saludos y gracias!
Si como parece es un agujero ciego y de plástico poco macho tienes que pasar. Si por el contrario me he perdido algo y el tetón es con casquillo roscado metálico en su interior la cosa cambia.
Limpia bien la rosca del sellador viejo, pon un pellizco de grasa o aceite en el 1er cm de rosca y haz la fuerza necesaria para roscarlo, si es en plástico en ocasiones dejan la rosca muy ajustada para evitar problemas.
Fija tornillos no creo que le eche jajajaja habia pensado en algun macho o masilla pero probare con el metodo de GreenFrog primero haber.
Vale apuntado queda entonces, cuando termine de hacer las pruebas de las luces lo montare como dices haber si hay suerte.
Gracias y saludo!
A ojo cubero ese paso de rosca parece de los normales roscados en metal pero lo que decía anteriormente, si rosca en plástico y va duro es cuestión de probar limpio y engrasado. Y si acaso quieres poner sellador después de eso volviendo a sacar-roscar pero sin él no debería pasar nada.
Si va tan ajustado y el paso rosca es de los normales, si quieres rizar el rizo cambia por otros de cabeza hexagonal o allen, siempre será más fácil trabajar con ellos.
Si los cambias si puedes respeta el diámetro tirando a ancho de las arandelas, reparten mejor el esfuerzo sobre su base de plástico.
GreenFrog mira te subo una foto por que efectivamente tienes tu razón eh va a metal!! Lo he estado mirando bien con una lampara y parece que si que es metal y no plástico como pensaba.
Con las tenazas como se puede ver en la foto sujetábamos la anilla que en realidad no es una anilla, sino la rosca de metal como dice GreenFrog. Si que se ve que la rosca esta un poco desgastada.
Ese anclaje es importante y hay que ir con cuidado, si hubiera que hacer un apaño sería complicadillo dejarlo bien. Como te decía limpia la rosca, pilla desengrasante, alcohol, gasolina, 3-1, WD40, lo que sea que disuelva el sellante, un cepillito de puas o incluso uno de dientes viejo puede ayudar.
Engrásalo e intenta roscarlo a ver qué tal. Si hace un punto fuerte insiste como media o 3/4 de vuelta a ver si lo salta y vuelve a suavizarse el roscado pero todo con tiento, en este caso prima la experiencia pero si eres mañoso ya lo verás por ti mismo. Si va duro pero va entrando también es aconsejable dar un par de vueltas, retrocederlas y volver a roscar para suavizar a pequeños tramos.
Mira bien el agujero, revisa visualmente estado de la rosca interior, si a vistas se ve muy marcada sí que habría que probar con macho pero es posible que no puedas repasarla hasta el fondo, ni siquiera el macho último tiene rosca en su punta.
En fin, sentido común y prudencia de no liarla, ese anclaje de faro es importante que esté correcto.
Saludos!!