¡Hola a [email protected]!
[email protected] al nuevo foro de motos.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
[email protected] al nuevo foro de motos.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
Taller en Valencia para ajuste válvulas?
Algún taller recomendable para hacerle un ajuste de válvulas?
Tiene 48000Km y creo que ya le va tocando, estoy mirando Ramírez motoracing, me pide casi 300€, me hace el vacuometro gratis ��.
En turia motorcycles, me piden 4 horas de faena a 37€ + iva, a parte la junta de la tapa motor, que si esta mal otros 50€, por lo que creo que tendrá que cambiarla por que la ultima vez que cambié bujias ( 7000Km ) las bobinas estaban un poco machadas de aceite por el medio.
Alguna recomendación?
Saludos.
Tiene 48000Km y creo que ya le va tocando, estoy mirando Ramírez motoracing, me pide casi 300€, me hace el vacuometro gratis ��.
En turia motorcycles, me piden 4 horas de faena a 37€ + iva, a parte la junta de la tapa motor, que si esta mal otros 50€, por lo que creo que tendrá que cambiarla por que la ultima vez que cambié bujias ( 7000Km ) las bobinas estaban un poco machadas de aceite por el medio.
Alguna recomendación?
Saludos.
Comentarios
Que moto es??? Y los 300 euros es solo de hacer el reglaje? porque si tienes que cambiar pastillas y todo aún te sale más caro..
El de turia lo desconozco, pero joder 37 más iva la hora lo veo bastante caro. Que junta te refieres la de la tapa de los balancines?
Yo he oido hablar bastante bien de motobox 46, pero ya te digo ni idea porque nunca voy a los talleres.
Eso si fui una vez con la moto al taller yamaha de torrente y no te lo aconsejo...
Turia motorcycles son concesionario oficial Honda, sería para la cbr 1000 RR 05, la junta para la tapa balancines y ser un pedazo goma creo que se han pasado no 50€ + IVA.
Me costó la del coche 20€.
La tarea es desmontar depósito, caja del filtro y luego la tapa de balancines y ya medir las tolerancias con las galgas y si está alguna fuera de especificaciones cambiarla (yo diría que unas 4horas).
En cuanto a la junta pues supongo que la comprarán de marca honda con lo que es normal el precio. Lo del vacuometro es porque "le viene de paso" y te ajuste el mismo nivel de aspiración para los 4 cilindros, la moto irá más fina.
De todos modos, notas alguun sonido raro o la moto no funciona correctamente para que necesite el reglaje? Que uso le das a la moto?
Lo que quería saber, si meterse en esta faena, alguno la ha llevado a dichos talleres y que tal.
Se lo quiero hacer por prevención, ya tiene 480000.
se nota que no has hecho ninguna cbr1000rr, hay que quitar tambien el radiador, el ram air, la valvula del ramair, la tapa de balancines no sale por el chasis, lo que te parezca no es lo que es
Y por cierto, el trabajo de las personas se paga, no trabajamos gratis, y si ves caro 37 euros la hora de trabajo, a ver estudiado mecanica tu, haber abierto un taller, paga tus impuestos, paga tus empleados e hipoteca tu vida, suerte tenemos que no vas a los talleres, sino nos arruinariamos contigo majo
Gotelin pues eso, si no has entrado a circuito y no notas ningún ruido raro ni comportamiento extraño, yo creo que estará todo bien y lo dejaría para más adelante.
no estoy discutiendo, te he aclarado el porque se paga cuando vas a un taller, que a nadie nos regalan nada, y educacion tengo, en ningun momento te falte el respeto, si te sientes aludido por algo no se
misma causa, a todos no gusta este mundillo, tenemos opiniones dispares, aún así eso no quiere decir que salgamos discutiendo, pues eso un abrazo entre [email protected] y unas buenas rutas y a disfrutar.
Cualquier taller oficial Honda te cobrara mas o menos ese precio a la hora. Aqui en Barcelona, es su precio.
Una pregunta : cual es la ventaja de hacer reglaje de valvulas como prevencion ?? si la moto anda bien, y no hace ruidos raros, es necesario ???
Mi Honda tiene 72.500 km...y no se lo he hecho nunca.... me interese por ello en su momento, pero al llevar mi moto Vtec, en los talleres donde pregunte, parecia mas problematico hacerlo que no.... y pense, mejor no me toquen nada mientras la moto ande bien....
Maggi, el reglaje de valvulas se hace para asegurar la distancia en vacio que hace la leva antes de empujar las valvulas, tema importante en un motor.
Un saludo
Luego hay motores que tienen a pisar más y otros menos.
Y los usos, sobre todo usos. Ir muy alto de vueltas suele castigar más el asiento.
Hace ya bastante leí algo al respecto, algo que venía a relacionar al temperatura de uso (y los tiempos de calentamiento) con lo homogéneo que las válvulas van cambiando su holgura. Pero no lo vi muy claro, más allá de lo que todos sabemos que es mejor que la moto vaya en su temperatura de trabajo en vez de ir con el ventilador resoplando
Por cierto, conozco muuuuchos casos en los que no ha habido que tocar ninguna pastilla hasta los 60.000 kms. Yo no recuerdo cuándo tuve que tocarlas, pero seguro ya había pasado de los 100.000 kms. Eso sí, revisadas varias veces antes para evitar sustos.
Insisto, eso no significa que no haya que mirarlas
A ver si lo actualizo
Con esos km hay que comprobar si o si.... es algo que cualquiera con el manual de taller y unas galgas podría hacer.... pero te lleva el doble de tiempo que a un profesional... y si estan fuera de tolerancia y es por pastilla calibrada tiene su historia...
El único problema es que los talleres por algún motivo cada vez que inspeccionan hay que hacer reglajes.. .. y yo casi sienpre que lo he hecho estaban en tolerancia....
TAFKAMK
(The Artist Formerly Known As Michael Knight)
Eso sí, siempre en tolerancia.
A ver si lo actualizo
SI, esto esta claro desde luego.
Vale, la verdad, soy ignorante totalmente en ese tema, y no se si en mi moto es de pastillas, tuercas y tornillo.....o como sea.... pero cuando me interese por el tema a los 40.000 km, al preguntar en la Honda...se pusieron las manos en la cabeza, diciendo que para esa moto al llevar Vtec, y al no venderse en España, no disponian de la maquinaria correspondiente.... y yo me quede asi
Por otro lado, mi marido me dice: tu moto va fantastica, si le mete mano segun quien, te arriesgas a que no vuelva a ir igual de fina que ahora.....
Enfin, entiendo que se debe de hacer, pero no encuentro quien....tendre que volver a informarme, a ver si ya se atreven con mi maquinita....
Gracias a todos por la comentarios !
Otra cosa Maggi, hazle caso a tu marido (lo que funciona bien no se toca), pero en eso solo, en otras cosas ya no....
Un saludo
Variación de ángulo y alzada de válvulas. En moto no sé si montan lo mismo del copipast de abajo o simplemente anulan dos válvs en bajos, un VTEC más simple.
Tiempo atrás ya surgió el comentario del tema de la moto de Marie, no recuerdo si encontramos info de su modelo en concreto o solo estuvimos dando vueltas a este sofisticado de tres levas.
link: https://www.taringa.net/posts/autos-motos/16113484/El-VTEC-de-Honda-Megapost.html
El sistema VTEC (Variable valve Timing and lift Electronic Control) de Honda resuelve el problema de combinar potencia a altas revoluciones y par a bajas vueltas. Los motores de Honda VTEC tienen una doble personalidad, siendo manejables en bajas vueltas y adoptando las características de un motor de alto rendimiento en revoluciones altas. Además economizan el combustible:
Es el primer mecanismo del mundo que permite modificar simultáneamente los valores del ángulo de apertura y cierre de las válvulas y los valores de alzado.
Cómo funciona la distribución variable Honda VTEC:
El sistema VTEC de Honda es más sofisticado que los primeros sistemas variables de tiempo de apertura de válvulas de otros fabricantes, que sólo podían cambiar el tiempo que las válvulas de admisión/escape estaban abiertas a la vez (en cruce), en la transición entre los tiempos de escape y admisión. La configuración VTEC altera tanto el tiempo de apertura de válvulas como su alzamiento. En su forma clásica utilizada en los motores DOHC (dibujo de arriba), hay dos tipos de levas diferentes: uno usado bajo condiciones de baja velocidad y otro que actúa sólo a altas vueltas (normalmente por encima de las 4900 rpm). Las levas de bajo régimen tienen un perfil suave para una buena respuesta en bajas, emisiones reducidas y poco consumo. Por el contrario, la leva de alto régimen es como las levas de carreras, con un perfil agresivo y con una duración abierta de 290º en el caso del motor B18C5 del Integra.
El sistema se montó primero en los motores DOHC de alto rendimiento. Constaba de tres levas (dos de bajo régimen –nº 2 en la figura y una de alto régimen entre las anteriores -nº 3- ) y tres balancines para cada par de válvulas de admisión y de escape. A bajo y medio régimen los balancines de los extremos,
que están alineados con las levas de bajas rpm (nº 4 y 6), actúan directamente para abrir y cerrar las válvulas. El balancín extra de altas rpm (nº 5) se mueve hacia arriba y hacia abajo sobre el eje de balancines, actuando sobre un falso muelle de válvula (nº 10).A altas rpm el balancín extra de altas rpm (nº 5) se mueve solidariamente con el eje de balancines (y por consiguiente con las levas de bajas) y el conjunto es actuado directamente por la leva de altas rpm (nº 3).
La conexión y desconexión del balancín de alto rendimiento al eje de balancines se consigue mediante un sistema de pasador hidráulico situado en el eje de balancines (nº 7,8 y 9). A un determinado régimen de motor, ese pasador accionado hidráulicamente se desliza por dentro de los tres balancines bloqueándolos juntos. Esto da el control del conjunto entero de balancines a la leva extra. Con su perfil más alto, la leva extra abre las válvulas aún más y durante más tiempo, permitiendo entrar mayor flujo de combustible y aire en la cámara de la combustión. Con una carga más grande de combustible/aire y a mayores revoluciones, el motor genera más potencia.
Una vez que el motor baja de vueltas, el pasador que bloquea el conjunto de balancines se ****, permitiendo a las levas de bajo perfil y sus balancines reanudar su operación.
La siguiente figura es un esquema del funcionamiento a bajo régimen:
Se puede observar cómo los balancines de bajas (E y F) no están anclados al de altas (G). Entonces, las levas externas (A y
Esquema de funcionamiento a alto régimen:
En el esquema se ve que a un predeterminado número de revoluciones por minuto (típicamente entre las 5000 y las 6000 rpm), la centralita manda una señal a un distribuidor hidráulico que libera el aceite de la bomba hacia el pasador (D) por medio de una electro-válvula en la dirección de la flecha. Esto une los balancines externos con el del medio, causando que los tres balancines se muevan juntos como uno solo.
Resumiendo el sistema de distribución variable empleado por Honda en sus automóviles se basa en una tercera leva en cada cilindro que entra en funcionamiento a altas revoluciones. El balancín de esta leva no actúa a bajas revoluciones, mientras que al acelerar, la presión del aceite desplaza un vástago entre los balancines de las otras levas y el de la leva central, quedando todo el conjunto unido. En este momento los balancines son abiertos por la leva con mayor perfil (que es la central) y se incrementa el alzado de las válvulas y su momento de apertura y de cierre. Cuando el motor reduce el régimen de giro, el vástago se recoge y el balancín central queda suelto. El perfil que ahora actúa es el de las levas exteriores. Este sistema se acopla a las válvulas de admisión y escape en los motores de doble árbol de levas (DOCH) y solamente a las válvulas de admisión en los motores de un árbol de levas (SOCH).
Ahora a ver si Maggie se lee el tochaco, no sé si tendrá tiempo con los nietos..
Un saludo
Pero el tema del reglaje de las valvulsa me sigue comiendo el coco. Miraros algunos comentarios de un foro de VFR:
https://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=11912.0
https://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=23248.0
Dakota, si la VFR lleva Vtec, igual que la mia. Que no lo sepas, supongo que como la mayoria de nosostos...fijate que una vez deje mi moto en la Honda en Barcelona para cambia rodamiento de direccion ya gastado, y el mecanico "jefe" no sabia en absoluto que mi moto llevaba Vtec, y no me creia....me dice, y me repite: pero usted esta segura de lo que dice.....(pensaria que las mujeres no nos enteramos de naaaa... y nos inventamos temas mecanicos....
Enfin, voy a seguir investigando ese tema....y a ver quien me lo podra hacer en su momento, aunque me temo que me vayan a joder bien la cartera......
Dakota, en efecto , el nieto me quita algo de tiempo, pero me encanta...y fijate , me llega otro/a nieto/a para la primavera, hahahaha.... voy subiendo de categoria !!!