¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Problemas al vender una moto a un profesional
Hola a todos.
Os quería hacer un par de consultas por si a alguien le ha ocurrido algo parecido.
El pasado Noviembre entregué mi moto en un concesionario oficial para comprar una moto nueva. Me hicieron una valoración (por debajo de mercado, obviamente) y acepté. Pedimos la nueva moto a fábrica y llegó a primeros de Enero. Todo según lo acordado.
Lo primero que me sorprendió cuando fuimos a matricular la moto nueva es que me preguntaron qué impuesto de matriculación quería pagar, si el de la moto nueva, o el de la usada. ¿No se supone que la moto usada ya pasó a su nombre en Noviembre y por tanto deberían pagar ellos el impuesto de 2019? ¿Y el impuesto de la nueva moto no deberían pagarlo ellos también?
Lo segundo y más preocupante es que me han llamado hoy para decirme que la moto usada que les vendí (de eso hace ya más de tres meses) tiene una avería y que al considerar ellos un vicio oculto y estar dentro de los seis meses del plazo de reclamación, debo de pagar la reparación.
Así que, ¿debo pagar el impuesto de circulación de alguna de las dos motos y de esa avería?
Un saludo y gracias de antemano por vuestras respuesta.
Os quería hacer un par de consultas por si a alguien le ha ocurrido algo parecido.
El pasado Noviembre entregué mi moto en un concesionario oficial para comprar una moto nueva. Me hicieron una valoración (por debajo de mercado, obviamente) y acepté. Pedimos la nueva moto a fábrica y llegó a primeros de Enero. Todo según lo acordado.
Lo primero que me sorprendió cuando fuimos a matricular la moto nueva es que me preguntaron qué impuesto de matriculación quería pagar, si el de la moto nueva, o el de la usada. ¿No se supone que la moto usada ya pasó a su nombre en Noviembre y por tanto deberían pagar ellos el impuesto de 2019? ¿Y el impuesto de la nueva moto no deberían pagarlo ellos también?
Lo segundo y más preocupante es que me han llamado hoy para decirme que la moto usada que les vendí (de eso hace ya más de tres meses) tiene una avería y que al considerar ellos un vicio oculto y estar dentro de los seis meses del plazo de reclamación, debo de pagar la reparación.
Así que, ¿debo pagar el impuesto de circulación de alguna de las dos motos y de esa avería?
Un saludo y gracias de antemano por vuestras respuesta.
Comentarios
Por otra parte se supone que estabas vendiendo la moto a un profesional pir lo que entiendo que no hay garantía, tal vez esté equivocado.. Pero me huele a chanchullo del conce....
Por otro lado, el concesionarios ya te hizo una oferta por debajo de mercado. Y tienen que asumir lo que compran, pues para eso son profesionales. Si les ha salido según ellos "un vicio oculto", agua y ajo. Que apechuguen. Porque por otro lado, es la palabra de ellos contra la tuya. Falta saber cuanto te piden por la reparación. Pero yo de ti, si se ponen chulos, denuncia a Consumo y se quedan sin hacer las revisiones y llevarse dinero. Por espabilados.
Pa qué correr, si voy el primero.....
Derbi Variant Sport del 86
Benelli Jarno 125 2T noventera
Suzuki GS500E 2003
Suzuki SV650S 2000
Honda CB600F 2005
Cotejando mercado para otro hierro XD
Lo segundo, no es opcional si quieres pagar el de la nueva o la vieja... deberías pagar el de la nueva (que es tuya a 01/01/2019) y no deberías pagar el de la vieja.
Aunque eso a Hacienda le va a dar igual, y le va a reclamar el importe (si nos e paga) a quien sea titular de cada vehículo a 01/01/2019, así que trata de que al menos paguen alguno (el que sea) ya que a las malas te los vas a comer tú.
Y tercero, creo al 99% que la ley de vicios ocultos es en ventas entre particulares. Si te la compraron a título de profesional, creo que no aplica. Pero ojo a ver qué tipo de contrato te dieron a firmar, no sea que te diesen un modelo entre particulares...
●
2
3
4
La Vespa no corre, llega.
Si la respuesta es no,te la han metido hasta el corvejón.
Suerte.
Si le han dado dinero por su moto vieja y sigue siendo suya la han cagado ellos porque la vuelve a vender a otro y tiene moto nueva y otra nueva venta de la vieja.
https://yoymisaventuras.wordpress.com/
Suzuki Bandit GSF 600 2002
Honda 70 98'
Keeway RKV 125 2013
Kawasaki ER-6F 2007
Triumph 1050 ST ABS 2008
Ducati Multistrada 620 IE Dark 2006
Suzuki SV 650 2005
Suzuki VStrom 650 2019
La moto nueva se matriculó a mi nombre el 4 de Enero. La usada la vendí en Noviembre.
Firmé un contrato de compra-venta entre particular a profesional. Os recuerdo que no es un compra-venta, si no un concesionario oficial.
Por supuesto que hicimos contrato. Si bien es cierto que no me lo dieron en el acto, lo reclamé días después y me lo mandaron por mail.
Sí, me refería al impuesto municipal, pido disculpas por el dato erróneo.
El importe de la reparación aún no me lo han dicho. Tengo que pasar a hablar con ellos en persona, no me gusta hablar estas cosas por teléfono. Por eso me quiero asegurar bien antes de ir.
Pues con esas fechas, ellos deberían pagar AMBOS IVTM
Tú no eras el propietario de ninguna de las 2 a fecha 01/01/2019
Porque entiendo que de noviembre a enero tú tampoco has disfrutado de tu vieja moto, aunque ya tuvieséis cerrado el trato, no?
Entérate en Tráfico o en la recaudadora de tu ayuntamiento si tu vieja moto estaba a tu nombre el 01/01/2019
Ahora me da otra sensación, por lo que cuentas... que sí hicieron la transferencia, y se dan cuenta que por la fecha de matriculación les va a tocar pagar a ellos los 2 IVTM (ya que en vehículo nuevo se incluyen los impuestos municipales del primer año)
Ya me mosqueaba eso de "¿cuál quieres pagar, el de la vieja o la nueva?"
Mi respuesta sería, quiero pagar el de la que era de mi propiedad el 01/01/2019
Y sobre los vicios ocultos, trata de enterarte en la OCU, Consumo o algo así, pero estoy casi seguro que es sólo para compraventas entre particulares (en las cuales ambas partes son particulares, me refiero)
Vamos, que han hecho una operación, y que al final no les ha salido tan jugosa como esperaban, y van a intentar meterte mano a ti para hacerla rentable (o más rentable)
●
2
3
4
La Vespa no corre, llega.
En cuanto a la primera parte de tu consulta, sobre el pago del impuesto de circulación, corresponde su abono al titular del vehículo a 1/1/ de año cuya liquidación proceda. El abono del impuesto de matriculación, como bien te dice el compañero @rmartito está comprendido en los gastos de matriculación.
En cuanto a la avería "vicio oculto", te copio el art. Artículo 1484 del Código Civil, donde se regulan:
El vendedor estará obligado al saneamiento por los defectos ocultos que tuviere la cosa vendida, si la hacen impropia para el uso a que se la destina, o si disminuyen de tal modo este uso que, de haberlos conocido el comprador, no la habría adquirido o habría dado menos precio por ella; pero no será responsable de los defectos manifiestos o que estuvieren a la vista, ni tampoco de los que no lo estén, si el comprador es un perito que, por razón de su oficio o profesión, debía fácilmente conocerlos.
El término "perito" viene a equivaler en nuestro caso a "profesional". Sería ridículo que el particular debiera responder ante el profesional (experto, especialista) en un terreno que el primero, obviamente, controla mejor que el segundo. Así las cosas "pleitos tengas y los ganes", pero difícil veo que pueda prosperar una reclamación del taller hacia ti.
Suerte!
Por otro lado, no procede el vicio oculto.
Yo es lo que pensaba... pero eso de que le digan que "elija" cuál quiere pagar... es porque no pueden hacerle pagar ninguno.
Yo aclararía la situación de tu vieja moto, por si acaso, y al concesionario si le diría que no tienes por qué pagar ningún IVTM, y que de vicios ocultos nanai.
Y si insisten, como dicen, bloqueo del número, que además se van a perder lo que podrían ganar con el mantenimiento de tu nueva moto...
●
2
3
4
La Vespa no corre, llega.
En condicional no, eso ya de seguro!
https://yoymisaventuras.wordpress.com/
Suzuki Bandit GSF 600 2002
Honda 70 98'
Keeway RKV 125 2013
Kawasaki ER-6F 2007
Triumph 1050 ST ABS 2008
Ducati Multistrada 620 IE Dark 2006
Suzuki SV 650 2005
Suzuki VStrom 650 2019
Si el número de la vieja te llega tan sencillo como ir con el contrato de compraventa donde consta la fecha e iniciar el trámite con Hacienda de tu localidad para que se lo reclame al conce (y con recargos, que se jodan por ser unos chapuceros).
El de la nueva, en los gastos de matrícula va todo incluido. Mejor diles que la matriculación de la nueva la haces por tu cuenta (ya sea por gestoría privada o a través de las administraciones que toque).
Los vicios ocultos, no le des más vueltas. Ellos, como profesionales, no pueden reclamarlo.
¿El contrato de compra-venta a Hacienda no le importará un pepino...? Supongo que ellos sólo se regirán por a nombre de quién está la moto el 1 de Enero.
Pues con ese contrato de compra venta vas a trafico y puedes demostrar que la moto a fecha (la que ponga en el contrato) ya no es de tu propiedad,seguro que puedes presentar una notificación de venta.
También leyendo lo que dice @Razgriz si la moto vieja va a tu nombre la puedes volver a vender,ya que es de tu propiedad.
Jajaja. ¿Te imaginas que me planto en el concesionario y me llevo la moto vieja...?
Mañana me acercaré a la DGT con el contrato a ver qué me dicen.
Yo, además de llamarles sinvergüenzas a la cara, eso sí, tan tranquilamente, les pediría la hoja de reclamaciones si o si, que no te la quieren dar, pues te sales fuera y llamas a la policía local para que den constancia, ya verás como entonces sí que se les cae el pelo.
Y además de todo lo que te han dicho los demás compañeros, yo también me pondría en contacto con la marca (importador nacional) de tu nueva montura y les contaría lo que te está pasando, hazlo indignado preguntándoles como es posible que en sus concesionarios oficiales traten así de mal a la gente, vamos, que la cosa ya es grave pero tú dale un poco más de teatro para que te hagan caso y como mínimo, los llamen para preguntar que ha pasado con tu caso.
Provincia almenos😉
Que no es el de circulación, que es el municipal. Y si la moto se ha matriculado a su nombre, a 1 de enero, lo paga él. Una moto no matriculada no puede pagar impuesto municipal.
Y sí, si te dan a elegir entre pagar dos motos, es que ambas están aun a tu nombre. Blanco y en botella.
Pa qué correr, si voy el primero.....
Derbi Variant Sport del 86
Benelli Jarno 125 2T noventera
Suzuki GS500E 2003
Suzuki SV650S 2000
Honda CB600F 2005
Cotejando mercado para otro hierro XD