¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Consejo para un novato
Buenos días, y ante todo gracias por permitirme el acceso al foro.
Necesito vuestros sabios consejos. Me han cambiado de lugar de trabajo y estoy valorando comprar una moto ya que ahorraría media hora de tiempo por trayecto. Ahora tardo una hora en cercanías por trayecto.
Tengo que reconocer que la última vez que cogí una moto fue el día del examen práctico, la idea de la moto es por no pillar atascos y ahorrar tiempo. El trayecto sería de 30 kms. ida y 30 kms. vuelta y echando cuentas haría unos 13.000 kms al año.
Explico el trayecto sobre todo para los residentes en Madrid que son los que mejor conocen las carreteras, sería un tramo de M607 (límite 100-80km), tramo por M40 (límite 100km), tramo por M30 (límite 90-70km) y apenas callejeo hasta Puerta de Toledo. Por último decir que mido 1,95 y peso 97 kgs., no sé si esto último es relevante...
No sé qué tipo de moto es más aconsejable si scooter o moto "de marchas", cilindrada mínima, costes de mantenimiento, consumos...
Igual lo que expongo es una locura y no es muy aconsejable hacerlo en moto
Muchas gracias por adelantado.
Necesito vuestros sabios consejos. Me han cambiado de lugar de trabajo y estoy valorando comprar una moto ya que ahorraría media hora de tiempo por trayecto. Ahora tardo una hora en cercanías por trayecto.
Tengo que reconocer que la última vez que cogí una moto fue el día del examen práctico, la idea de la moto es por no pillar atascos y ahorrar tiempo. El trayecto sería de 30 kms. ida y 30 kms. vuelta y echando cuentas haría unos 13.000 kms al año.
Explico el trayecto sobre todo para los residentes en Madrid que son los que mejor conocen las carreteras, sería un tramo de M607 (límite 100-80km), tramo por M40 (límite 100km), tramo por M30 (límite 90-70km) y apenas callejeo hasta Puerta de Toledo. Por último decir que mido 1,95 y peso 97 kgs., no sé si esto último es relevante...
No sé qué tipo de moto es más aconsejable si scooter o moto "de marchas", cilindrada mínima, costes de mantenimiento, consumos...
Igual lo que expongo es una locura y no es muy aconsejable hacerlo en moto
Muchas gracias por adelantado.
Comentarios
SALUDOS
Una moto de marchas actual de 300 anda sobre los 3 litros, que si uno busca economía... no sé sobre cuanto anda una scooter equivalente.
Por ejemplo el SH 300 actual gasta 3 litros también y para el día a día y ese tipo de recorrido, para mi no tiene rival.
Pero vaya las diferencias son insignificantes, supongo que ya importará más quien conduce entonces.
La sh 300, la Tmax... Eso si con abs....
Y se te olvida casco, guantes, chaqueton y pantaca motero...