¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
¿porque hay tantas panigales en segunda mano?
Pues viendo esta misma pagina y bajo mi analisis exaustivo de 15 minutos mirando 1000 modernas, pongamos desde 2014 hay unas 25 cbrs, 20 zx10r, 15 R1... y 55 panigales, En numeros totales es una minucia supongo no lo se, no hago estudios de mercado, lo mismo ahora con la crisis y tal... pero es mas de un 50% que el resto ¿la gente se cansa rapido de esta moto?¿mantenimiento elevado? o al reves ¿los que se compran estas ducatis les sobra la pasta?

Comentarios
Pero vaya, ni frecuento el mundillo, ni soy un experto en el modelo, a ver si alguien puede a portar más luz al tema. Si no, yo tengo claro que es por fiabilidad.
Buen momento para comprar, malo para vender.
Ni idea, porque no estoy puesto en el segmento ni mucho menos en ese modelo en concreto.
Pero así de entrada suena a moto exclusiva, cara de mantener, piezas caras, muy exigente de pilotaje y ergonomia (más que su competencia),...
1
●
2
3
4
La Vespa no corre, llega.
y olvidarse de líos , nada nuevo chavales
Jejej pues yo que últimamente miro rsv 1100 rf y las panigales....
Un día de estos, cuando me digan los señores de la AEAT cuanto me queda haré una buena.
Justamente iba a decir eso, cuando miré la supersport me ofrecieron esa opción... financiación con ducati active, a los tres años, la devuelves, te la quedas o la cambias por otra nueva y vuelves a financiar. Según ellos mucha gente opta por este tipo de financiación.
EX Suzuki Gladius SFV650A, Daelim Roadwin 125 FI, Honda NSR 125 F, Honda NSR 75, Vespino SC, y mas que caerán...
Ni acciones edilicias, ni redhibitoria ni abogado ni procurador ni p**** y siendo una ducati...
Yo no compraría una de otra forma.
A los tres años , tienes que decidir que hacer;
-Muy pocos quieren repetir misma marca , luego entregarla y te financian una nueva y a los tres años siguientes , otra vez igual. Un día te cansas y pasas al punto dos.
-La devuelves y se acabó y te encuentras que has pagado una entrada y letras por 36 meses y NO tienes NA. Ni moto ni dinero.
- Te la quedas y tienes que pagar lo que falta por completar . Tres años después tienes que soltar un pastón para que sea tuya y la puedas vender para recuperar algo de lo pagado.
Para el que le guste atarse a una marca, pues bien. Para los demás , un tragaperras con dos ruedas.
Saludos
Yo tengo una, pero por nostalgia,.en fin algo han cambiado, a día de hoy.
R1 nuevas no se ven, ni Kawasaki... Ni Suzuki, alguna Aprilia, y lo que más se ven son panigales!!
https://www.expansion.com/empresas/motor/2018/01/25/5a6915e6468aebcf1b8b45a9.html
Noticia de hace tres años...
Eso no tienes eggss a decirlo en cierto hilo del foro de marca de tu bmw loncin...jajaja
Son 5000e por año de capricho.
Ganado por ejemplo 50. Es un 10 por ciento en caprichos. No me parece una burrada.
Siempre tienes la última y siempre en garantía. Es tirar dinero? Puede ser. ¿Es preocupante? Pues si ganas 14 y tienes 3 hijos seguro. Si vas desahogado lo que tienes q hacer es gastar
y o invertir, que luego se nos hunde el país.
SUpongo que todo son opciones. Al fin y al cabo si lo tomas como un alquiler de larga duración no es tan mal negocio. Tienes una moto X... durante 3 años tienes las 2 motos (una la puedes dar de baja temporal) y al final pues te quedas con la que ya tenias.
Si hechas cuentas has estrenado una muy buena moto y luego la has usado durante 3 años. A partir de aqui todo es hechar cuentas.
No me parece un mal negocio ni para la marca ni para el cliente. Pero los numeros te tienen que encajar y los tienes que hacer.
con lo cual los sistemas estos de renting no merecen la pena si has pagado mas de lo que recuperarias al vender
pero bueno todos sabemos que la peor inversion es una moto o un coche deportivo ejej
La gente se las compra porque son bonitas y las vende porque no las puede mantener. Ducati o una de dos, o eres aficionado a la mecánica y quieres un desmo (son el porno de la mecánica) o te sobra la pasta.
Yo tengo un desmodue (el motor "facil" de Ducati) y lo he desmontado prácticamente todo y está muy chulo y las revisiones y reparaciones solo pago los recambios, pero si tienes que depender de un taller ve preparando la billetera.
Los ducatistas estamos muy polarizados en ese sentido, o tienes pasta, o eres aficionado a la mecánica, o la has comprado porque son porno, pero no la puedes mantener y la acabas cambiando por una japo.
2200€ me costó mi 750 SS ie con el cambio de papeles y todo y luego le he restaurado algunas cosas, solucionados unas cuantas fugas (retenes resecos principalmente), ajustado las válvulas, cambiado el regulador, la batería por una de litio, reajsutado la inyección, etc... ya llevo poco más de 2 años con ella y la verdad es que no la cambio por nada.
Quería pillarme una 749 o 999 (la 750ssie la seguiría manteniendo) pero con la pandemia lo retrasaré.
Una opinion de primera mano y sobre todo sincera, no suele ser lo normal porque (no se porque) siempre tendemos a defender a la marca que llevamos, ni que nos pagaran!
Dicho esto parece que es la tonica general de las italianas, tiene "algo" que no te da un 4L, pero al mismo tiempo siempre vas a tener que estar mas encima, que no quiere decir que no sean fiables, hoy dia todas las motos son fiables ya sean italianas o japos, la diferencia es que con una japo puedes estar 80.000km a base de aceite y gasolina y que no te pase nada... una italiana no creo jeje, pero bueno sarna con gusto.
Entiendo que esto se agraba cuando las piezas/mano de obra se suben bastante, porque no nos vamos a engañar cualquier mecanico toca un 4L japones pero un un bi italiano no siempre, y las Ducatis ademas hay correras, que son una pasta
Uff preciosa!!!!
Pero eso es así con todo en la vida.
Te compras una casa grande. 500e en gas de calentarla.
Te compras un amg con frenos carboceramicos y pretendes cambiar las pastillas como si fuera un golf?
Comprar una ducati de nueva hornada es un riesgo. Si además, no tiene garantía ni te cuento.
Si a eso le sumamos la financiación pues normal. Hay panigales, como habrá bmws con 3 años de casi cualquier modelo.