¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Pastillas traseras cbr
javydue
Hola. A ver quien me puede ayudar. He ido a cambiar las pastillas traseras de mi cbr 600rr 2007. El caso es que de la parte de arriba ha salido una chapa que no consigo colocar de nuevo. Es imprescindible volver a colocar esa chapa? Hay alguna manera de que entre mas facilmente? Gracias
Hola. A ver quien me puede ayudar. He ido a cambiar las pastillas traseras de mi cbr 600rr 2007. El caso es que de la parte de arriba ha salido una chapa que no consigo colocar de nuevo. Es imprescindible volver a colocar esa chapa? Hay alguna manera de que entre mas facilmente? Gracias
Comentarios
si estaba ahí debería volver a entrar, lógicamente.
En esta web encuentras los despieces de cualquier Honda y tienen un servicio muy rápido a precios oficiales (recambios oficial Honda).
https://www.bike-parts-honda.es/honda-motocicleta/600-MOTO/CBR/2007/CBR600RR7/Chasis/PINZA-FRENO-TRASEIRA/76522/F_12/2/3142
La pinza trasera de tu moto es ésta, supongo?
La chapita es la número 4? tiene sólo una posición posible, que es más o menos como se ve en el dibujo (no deberías poderla poner de ningún otro modo).
Un saludo
Ya de paso mira de engrasar con grasa de litio u otra similar que soporte altas temperaturas sin excesos para que no pueda caer en las patillas o en el disco, pero sí un poco tanto el pasador núm 9 que soporta las pastillas, en toda su longitud, no sólo en la rosca (no te excedas para que no caiga grasa en las pastillas) así como la guía de la pinza que permite que se desplace transversalmente (el eje que se aloja dentro de la pieza número 13) y la rosca del tornillo número 6, para que en el futuro no se agarroten.
En ese caso va solo a presión, tiene unas orejetas que se ven por arriba (marco en azul) y creo que también tiene alguna por abajo que no se ve aquí, tan sólo límpiala bien con limpiador de frenos antes de montar y debería entrar sin problemas.
Un saludo
Un saludo
Te ha entrado aire en el circuito por el sangrador, no se trata de apretarlo mucho, es más, si lo aprietas mucho lo puedes estropear.
Para solucionarlo tienes que sangrar el circuito, es fácil pero algo laborioso. Mira de encontrar algún tutorial de youtube que debe de haberlo, pero te explico la idea.
Primero asegúrate de tener líquido de frenos para ir rellenando (normalmente es DOT4, mira lo que ponga en la tapa del depósito de liquido).
Para el sangrado (purgado del aire) hay varios modos, el más económico sólo precisa de hacerte de un tubo flexible de creo recordar unos 8 o 9 mm de diámetro exterior de unos 40 cm de longitud. Acoplas el tubo al sangrador de modo que puedas vehicular el líquido hacia un recipiente (una botella de plástico vacía servirá).
La técnica se basa en presionar el freno y al mismo tiempo abrir y cerrar rápido el purgador de modo que vaya saliendo un poco de líquido. Bombear el freno para que vaya cogiendo presión nuevamente y repetir: accionar el freno y simultáneamente abrir y cerrar el sangrador. Se trata de que mientras abres el sangrador el freno esté apretando y debes cerrar el sangrador sin haber soltado el freno, de este modo mientras el sangrador está abierto tienes presión de líquido hacia el exterior y evitas que entre aire. Al ir repitiendo la maniobra verás que van saliendo burbujas de aire con el líquido, eso es lo que provoca el tacto blando (al presurizar el circuito el líquido no se comprime, pero el aire sí, provocando esa inconsistencia en el pedal o maneta). Importante que vayas rellenando el depósito del líquido de frenos durante toda la operativa evitando a toda costa que el nivel baje demasiado, ya que si lo hace te entrará aire en el circuito por el mismo depósito.
Las primeras veces es engorroso y lento, y además malgastarás mucho líquido, es normal pero cuando le cojas el tranquillo irás haciéndolo mejor. Recuerda no apretar mucho el sangrador, lo justo para que no pierda y listo, ya que puedes deteriorar el tornillo con facilidad.
Saludos