¡Hola a [email protected]!
[email protected] al nuevo foro de motos.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
[email protected] al nuevo foro de motos.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
Aprilia podría sacrificar SBK para estar en MotoGP en 2015.

en Competición

Sorpresa en… los “Mundiales”. Ya anunciamos en junio que Aprilia se estaba preparando para entrar en MotoGP en 2015, en lugar de 2016, pero lo que no se sabía entonces es que esta decisión podía implicar su abandono del Mundial de SBK.
solomoto.es | 27.08.2014
La sorpresa ha llegado de la mano de Romano Albesiano, responsable de la gestión deportiva de Aprilia, que en una entrevista concedida a MotorcycleNews afirma que “estamos buscando la manera de quedarnos en el Mundial de Superbikes porque estamos realmente unidos al espíritu de este campeonato, pero no será fácil. Si confirmamos la entrada a MotoGP, esperamos seguir en SBK pero nos está claro que esto sea posible.
https://solomoto.es/1/aprilia-podria-sacrificar-sbk-para-estar-en-motogp-en-2015#.U_2O0Pl_uSq
Comentarios
TRUCATI HYPERMOTARD 1100
https://super7moto.com/directorio/index.php/motogp/3484-el-team-gresini-a-un-paso-de-fichar-por-aprilia.html
Reeding tiene contrato directo c0n HRC por lo que si optan por aprilia el tendria problemas, lo mas probable es que el marcVDS suba y se quede con esa satelite, se supone que tienen hasta este fin de semana para conseguir los fondos
WWW.V60.ES
Exacto. Mas muchos. Y para más inri, que volvieran a ser 750 cc u 800cc. Como devería ser.
LA CARRETERA NO ES NINGUN CIRCUITO. . . NO CORRAS!!
Al menos en sbk's las motos son una representación más fiel de lo que luego uno se compra para hacer el canelo por ahí.
Ganar MotoGP da mucha imagen de marca, pero la realidad es que lo tienen chungo, y una fábrica más bien modestilla como es Aprilia en comparación con Honda, Yam o las demás, creo que debería centrar sus esfuerzos en otras cosas más productivas como bien hace por ejemplo KTM.
O por ejemplo mejorar su RSV4 de modo que sea una opción sólida y rentable para los pilotos de competiciones más pequeñas como el CEV y cosas así... Kawasaki triunfaba hasta hace poco on eso no?
Mejor veo eso que hacerse pajas mentales con un campeonato que está tan reñido y en el que se reparten el pastel las 2 grandes. Ojala hagan algo chulo y su paso por MotoGP no sea anecdótico, pero lo tienen tan jodido...
Si Ducati está como ha estado hasta ahora no sé qué les hace pensar que quizás ellos puedan hacerlo mejor...
Que tengan que haber modelos de fábrica y modelos satélite es una **** **** y es una barrera para talentos que no tienen la fortuna de Marquez y para marcas que quieren subir pero no pueden.
Que todas las motos deban llevar el mismo motor tampoco me parece una medida lógica. Supongo que el que está arriba gestionandolo todo ya lo habrá pensado todo y sobretodo en el bolsillo del que manda.
Pero desde abajo a mi al menos me parece tan sencillo volver a hacer que la competición se haga más interesante...
No sé vosotros qué pensareis al respecto pero yo lo veo así.
El mando del gas funciona en ambos sentidos... (Mike The Big).
«Los hijos ya no hacen caso a sus padres, los políticos sólo piensan en enriquecerse, esta sociedad de hoy ya no tiene moral». ¿Te parece todo esto de plena actualidad?... estos comentarios aparecieron grabados en una placa de marfil en Asiria ¡¡dos mil años antes de Jesucristo!!.
Dice el PP sobre el pájaro de su emblema... "no es una gaviota, es un charrán".
RAE : charrán.........1. adj. Pillo, tunante. Al menos nos advirtieron lo que son.
Es que Dorna no lo ha estado haciendo nada bien, hasta ahora.
MotoGP ha sido el corralito de Honda y Yamaha por unos años, sobre todo por su influencia en la normativa (valvulas neumaticas, seamless, control de tracción). Tanto que casi se han cargado el campeonato.
A eso hay que sumar la supremacía española que no le hace nada bueno a MotoGP porque resta aucidiencia.
https://motomatters.com/press_release/2013/04/09/dorna_press_release_thrilling_season_ope.html
La situación es crítica en USA por ejemplo:
https://www.motorsportmagazine.com/race/motogp/the-death-of-us-bike-racing/
Y las marcas, como no pueden ir a MotoGP se van a SBK que debería ser un campeonato de motos tuneadas por equipos privados y además resulta que eso funciona (alli encima no hay tantos españoles) al punto de que tienen más auciencia!!!
https://www.crash.net/wsbk/news/124619/1/world-sbk-beats-motogp-in-uk-tv-ratings.html
El objetivo de Dorna tiene que ser convertir MotoGP en la F1 de dos ruedas: tecnología, prototipos y glamur a raudales. Y para eso necesita más marcas y más pilotos (preferentemente no españoles).
Por el momento los cambios del 2016 parece que han hecho un efecto muy positivo. Si Dorna sigue acertando, el sitio en el que hay que estar es en MotoGP, no en SBK.