¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
Yo ya llevo un mes comiendo tomates y los tardios ( siembro dos tandas con una separacion de tiempo de 15-20 dias ) empezaran a dar para mitad de agosto con lo esos me llegan hasta mediados de septiembre.
Lo peor de todo es cuando te pones a embotar tomates, unos triturados y otros enteros pelados, ambos cocidos ahora se pasn putas al lado del fuego.
Judias verdes, tengo medio arcon de congelacion lleno de judias verdes, troceadas y en bolsitas individuales.
Lo mismo con pimientos.
Berenjenas, buaaa, e lo que mas me gusta de la huerta, me pongo ciego con las berenjenas rellenas de carne picada, pisto de tomate y al horno para gratinarlas.
A que jode?
Louis Audobert
¿justificas un agravio por otro?¿asi buscas complicidades?¿comparas?
PD.
Louis Audobert
No pensaba contestar mas, pues no lleva a ningún sitio....
..pero vamos a dejar una cosa bien clarita.
respecto,a lo de las clases en Español, es cierto, que no conozco a nadie (tampoco lo he dicho, en ningún momento ) he dicho q sé de casos, y si, los sé, porque han salido en TV, haciendo entrevistas a los padres, y a los niños, los cuales, no creo que mientan..fijate tú, que creo q mentiran otros antes q ellos,
Como bien dices son apenas 50, pero porque? porque muchos de ellos, no se atreven, por temor, a ser rechazados, para que no les pase eso, q rechacen a su hijo, o q le marginen, reciban insultos, como ha pasado, incluso a los propios padres.
Con que haya 1, tu dices q el 50%, pero si hay sólo 1, o 5, o 10, que pasa, q ese no tiene derecho a estudiar en catalán y también en Español? Estando en EspañA?
LA ley está muy clara, con que haya sólo uno, que quiera estudiar en Español, deben permitirle hacerlo, eso dictaminó el tribunal Supremo.
Respecto a la inmersión Linguistica, que hablas, otra absurda mentira, del Sr. Más. ( Copio y pego)
Mientras el gobierno acusaba a la Generalitat sobre la falta de fluidez en el dominio de la lengua castellana por los escolares catalanes, el President Artur Mas, explicaba en el Parlamento autonómico (28 de septiembre de 2011) ironizaba textualmente con que “Estos niños y niñas sacrificados bajo el durísimo yugo de la inmersión lingüística en catalán sacan las mismas notas de castellano que los niños y niñas de Salamanca, de Valladolid, de Burgos y de Soria”.
De nuevo, una mentira y burla a la inteligencia del resto de españoles, a la que los políticos nacionalistas catalanes nos tienen ya más que acostumbrados. Resulta que como advirtió el exresponsable del informe PISA, Joaquim Prats Cuevas, la Comisión de Enseñanza y Universidades del Parlamento autonómico de Cataluña realizan el informe PISA “en catalán, por tanto, no mide la comprensión lectora en castellano”.
Las dos únicas evaluaciones fiables (y que podrían acreditar las afirmaciones sobre el dominio del castellano por los alumnos catalanes) son el informe PISA (de carácter internacional) y la Evaluación General de Diagnóstico. Y, consecuentemente, los nacionalistas invocan en sus declaraciones estos dos informes para acreditar la afirmación de que los niños catalanes obtienen en la evaluación del conocimiento de castellano resultados similares o incluso superiores a los de los del resto de España.Y es aquí donde esta el engaño, esas pruebas se realizaron en Cataluña, única y exclusivamente en catalán.
La consellera de Ensenyament, Irene Rigau (CiU), declaró, en una entrevista a El Mundo, en enero del 2011:
En el sistema de enseñanza en Cataluña están presentes las dos lenguas oficiales y, como ha quedado demostrado tanto en las pruebas de Selectividad como en el informe PISA, los alumnos llegan con un conocimiento correcto del catalán y del castellano al acabar el Bachillerato. El conocimiento del castellano de los alumnos catalanes es exactamente el mismo que el de los alumnos de las Comunidades Autónomas monolingües”.
El diputado autonómico de Ciutadans, Jordi Cañas, ya arremetió contra los dirigentes nacionalistas por este motivo: “¿Por qué miente Irene Rigau y por qué miente Artur Mas?”, considerando que “una parte de las mentiras que sustenta la excelencia y la perfección del modelo de inmersión lingüística quedan desmentidas“.
En este articulo del diario de Barcelona se pueden observar ambas pruebas, ciertamente no hay palabra en castellano: https://www.vozbcn.com/2011/10/03/87829/mentiras-inmersion-conocimiento-castellano/
Bien, descubierta la falacia de los partidos nacionalistas catalanes, ¿cuál es el dominio real de castellano por parte de los alumnos catalanes?
Detallo a continuación los datos que se extraen del último documento estatal que se dispone para evaluar el conocimiento del castellano (expuesto de forma literal como los presenta el articulo anteriormente citado) del informe del Instituto Nacional de Calidad y Evaluación (INCE) y del Consejo Superior de Evaluación del Sistema Educativo de Cataluña (CSDA), del año 2003, para cuya confección se evaluaron los conocimientos de 1.333 alumnos de 4º de ESO en 57 centros de Cataluña y 6.153 alumnos del mismo curso en 271 centros del resto de España.
Conclusiones, en cuanto al conocimiento de castellano por parte de los escolares de Cataluña:
Las carencias en el conocimiento de castellano son notables en expresión escrita, gramática y literatura.
Los alumnos catalanes presentan un nivel ortográfico de castellanosignificativamente inferior al de sus homólogos del resto de España.
Los alumnos catalanes muestran carencias importantes en aspectos fundamentales de la gramática como son la morfología y la sintaxis.
Su nivel de conocimientos de literatura española tanto en periodos como autores y obras no llega ni a la mitad del de los alumnos de la misma edad del resto de CCAA.
Su nivel global de dominio de castellano es inferior al de catalán en 7 puntos porcentuales.
En el mismo estudio, evaluando a los alumnos de Primaria, los resultados son aún más graves. Por ejemplo, la comprensión de un texto literario en catalán alcanza un 75,06% de los alumnos, mientras que en castellano tan sólo es de un 55,86%, casi 20 puntos de diferencia. En lo relativo a la expresión escrita las cosas aún son más graves. Por ejemplo, solo la mitad de los escolares de Cataluña utiliza un vocabulario variado y rico, apropiado al tema y al receptor cuando escribe en castellano.
Y aún sigue, pero creo que ya es ams que suficiente.
Como no, dirás q es mentira, q es un bulo contra los Catalanes, etc etc. Porque vosotros,no mentis y sois muy de fiar, todos van en contra vuestra,. bla bla bla bla
La inmersión linguística puede ser un método adecuado para el aprendizaje de una lengua. O no. Eso quien debe decidirlo es el propio interesado, o bien los padres del interesado en el caso de que este sea un niño. La libertad de elección en esta materia es fundamental y en Quebec -pioneros en un sistema de inmersión a gran escala- todos los niños que se matriculaban lo hacían por voluntad de las familias.
No es el caso de Cataluña, evidentemente, en el que se ha quitado la patria potestad a los padres con un cinismo escalofriante. De hecho no hay inmersión en Cataluña, sino imposición a toda la población escolar de una lengua minoritaria, saltando por encima de las leyes del país (el Tribunal Constitucional jamás aprobó la inmersión, a pesar de lo que diga la propaganda separatista) y de los derechos reconocidos internacionalmente.
No existe en todo el mundo un caso como el catalán, en el que en la escuela pública no se puede estudiar en la lengua oficial del Estado. Siendo esta, además, la materna de la mayor parte de la población catalana y una de las importantes del mundo. Por consiguiente, su frase de que "no se debe atacar este sistema" me parece desafortunada. Entre otras cosas, porque sí que es cierto que el nivel de las pruebas de castellano en la selectividad es mucho menor en Cataluña que en el resto de España, como demuestra la comparación sistemática de los exámenes en los últimos 10 años. Y, especialmente, los criterios oficiales de corrección son mucho más ligeros en Cataluña.
Al contrario de lo que pasa con las pruebas de catalán, que son durísimas. La finalidad está clara: cuando se comparan las medias de los dos exámenes se puede afirmar cínicamente por parte de las autoridades educativas de la Generalitat que los alumnos catalanes sacan peor nota en la prueba de lengua catalana que en la de lengua castellana.
Muchos de los alumnos que estudian en Cataluña son de familias catalano-hablantes, la mayoría de sus amigos también lo son y en sus casas prácticamente sólo hay diarios en catalán, sólo se escuchan emisoras de radio en catalán y sólo se ven canales de TV en los que se habla en catalán.
No me invento nada porque he nacido aquí y vivo aquí. Pues bien, estos alumnos en la Primaria, ESO y Bachillerato sólo reciben dos horas semanales de clase en castellano y muchas veces la clase se hace en catalán y sólo se hace en castellano las lecturas y los ejercicios.
Todo lo contrario que en las clases de inglés, en la que el profesorado habitualmente imparte las clases en inglés. Pensar que estos alumnos pueden tener el mismo nivel de castellano que los que reciben 30 horas semanales es poco creíble.
Cada uno se cree lo que se quiere creer, ahí no hay nada que hacer.
Un saludo
Lo **** crack! <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/>
<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/>
1 .- los padres no eligen nada... Los padres acatan el derecho y deber de educar a sus hijos según lo expuesto en las leyes y eso implica aceptar el modelo lingüístico establecido. Por lo tanto no existe tal liberalidad tal cuál no la tiene usted para decidir si paga impuestos o no.
2 . creer q un modelo u otro es mejor para alcanzar la competencia de un idioma o ambos no está al alcance de cualquier persona ... Existe mucha bibliografía al respecto para aplicar según cada caso un modelo u otro con cierto consenso entre los sociolingüístas. Por eso mentar modelos de otros países tiñe tanto sentido como decir q las ruedas de invierno de los coches alemanes son las mejores para Murcia.
Otro debate es la perversión de la norma por parte de los intereses ideológicos de los partidos políticos...
Pero opinar por opinar solo demuestra una profunda ignorancia.
Algún sociolingüísta por aquí?
TRUCATI HYPERMOTARD 1100 <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/10.gif"/>
Hombre retrasados siempre hay en la vida,pero yo no se lo tendría en cuenta.
Tienes alguna formula para saber quien es catalán y quien no? <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/rolleyes_a.gif" />
Déjalo, en serio, hazte un favor. Deja de retratarte. De nada.
¿que me estas contando?<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/31.gif"/>
(AC / DC - Highway to Hell )
Conservo seis honestos servidores que me enseñaron todo lo que sé.
Sus nombres son: qué, cuándo, por qué, cómo, dónde y quién.
RUDYARD KIPLING
desde el cariño os lo digo,
sois tontos del culo...
(AC / DC - Highway to Hell )
Conservo seis honestos servidores que me enseñaron todo lo que sé.
Sus nombres son: qué, cuándo, por qué, cómo, dónde y quién.
RUDYARD KIPLING
Te lo cuento con mucho gusto
Si a día de hoy hay alguien en este país siendo español que no sabe expresarse en su lengua o es retrasado o sencillamente no me lo explico.
Saludos cordiales
Y sin fatas de ortografía, anda troll devuélvele la cuenta a Antoñete!
Jajajajaja
**** picapleitos de los ****,que sepas que te abrí un hilo para felicitarte y ni te asomaste,putos españoles cabrones no sabéis ni agradecer nada <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/4.gif"/>
Un apunte con el tema económico...
No soy ningún experto en economías, pero parece que esta señora dice justo lo contrario sobre tus conceptos de balanzas <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
Sino he entendido mal palmais menos pasta con el flujo beneficio.incluso superávit.
Catalana, Catedrática de la UB, y de ERC para rizar el rizo.
A ver si alguien que controle de verdad nos ponga aquí otros matices y se hablan. O con un informe de 2013 si lo hay y vemos como retuercen los datos los políticos de turno según sus intereses actuales <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/4.gif"/>
https://www.expansion.com/2012/03/19/catalunya/1332157468.html
Los cálculos presentados sobre el déficit fiscal son tan dispares que sirven a todos los colores: pueden arrojar un agujero de 16.400 millones o decir que Catalunya tiene superávit.
Catalunya entregó al Estado 16.409 millones de euros en 2009 que nunca retornaron. O, por el contrario, la comunidad autónoma cerró ese mismo ejercicio con superávit fiscal respecto al conjunto de España. Según la calculadora que se utilice, las polémicas balanzas fiscales arrojan cifras para todos los argumentos: tanto para quienes urgen el concierto económico como quienes consideran que los catalanes no tienen motivos para sentirse agraviados.
La presentación de las balanzas fiscales de 2009 ha terminado siendo tan confusa como cuatro años atrás, cuando el Estado lo desveló por primera vez. Catalunya podía tener un déficit tanto del 9% como del 5%, dependiendo de si es bajo la óptica del flujo monetario o del beneficio, según si se neutraliza el ciclo económico o no. Tanto Govern como la oposición sostienen que “todos los cálculos son correctos”. El Govern presentó tres de los cuatro posibles. El más perjudicial para Catalunya (flujo monetario neutralizado), supone un déficit del 8,4% del PIB. El cuarto método (flujo beneficio sin neutralizar), no publicado, implica un superávit fiscal para Catalunya en 2009.
‘Neutralizando’ el déficit
Si en el año 2009, Catalunya hubiera sido un país independiente y no hubiera entregado un solo euro al Estado, las arcas de la Generalitat habrían tenido 791 millones de euros más que los que realmente tuvieron. Esta cifra es la diferencia entre los ingresos de la Administración central en Catalunya (46.195 millones) y los gastos del Estado en territorio catalán (45.403 millones).
Esta es la cifra al desnudo. Pero el Govern de Artur Mas considera que este cálculo, que sitúa el déficit fiscal para ese año en el anecdótico 0,4% del PIB, distorsiona la realidad, porque no se ha descontado el efecto de la crisis económica. Buena parte de los gastos del Estado en ese ejercicio fueron sufragados con endeudamiento, hasta 81.113 millones de euros.
Neutralizar este déficit supone entender que el Estado no obtuvo este dinero de los mercados internacionales, sino de mayores ingresos de las comunidades autónomas, porque, al fin y al cabo, será de los impuestos que se recauden en ellas de donde se sacarán fondos para amortizar estas deudas en el futuro. De esta forma, el ajuste del cálculo supone que Catalunya en realidad estaría aportando 15.618 millones adicionales. Si se le suma a aquél primer déficit de 791 millones, el resultado da 16.409 millones de euros, el 8,4% del PIB. Esta es la balanza fiscal bajo la óptica de flujo monetario neutralizado.
“¿Alguien cree realmente que si de repente Catalunya fuera independiente, no tendría que asumir parte del déficit presupuestario del Estado?”, se pregunta Núria Bosch, catedrática de Hacienda Pública de la Universitat de Barcelona, y coordinadora del informe Resultados de la balanza fiscal de Catalunya con el sector público central 2006-2009, el texto que presentó la semana pasada el conseller de Economia, Andreu Mas-Colell, y que tanta polémica ha despertado.
“El saldo en términos absolutos [sin neutralizar] provoca que en un año como 2009 el saldo mejore mucho: hay mucho gasto público y la financiación con impuestos es baja porque se cubre con deuda”, explica Bosch. Sin embargo, “también mejorará mucho en otras comunidades, con un superávit muy alto”, matiza.
En realidad, el ejercicio 2009 es el primero en una serie de 25 años en que la balanza fiscal, con y sin neutralizar, muestra una diferencia tan grande, debido al alto déficit presupuestario del Estado (ver cuadro adjunto). En el resto de años, se mantiene estable entre el 6% y el 10%.
Para Bosch, lo que hay que analizar es la “desigual pauta distributiva” del presupuesto, es decir, “qué porcentaje del gasto público vuelve a Catalunya”. En este contexto, la Generalitat aportó en 2009 el 19,3% de los ingresos de la Administración, mientras que recibe el 14% del gasto del Estado. “Y si no se tiene en cuenta el sistema de la seguridad social, que el Gobierno no puede modificar, el gasto baja al 11%”, añade la economista. ¿Por qué la diferencia de cinco puntos porcentuales apenas se nota en la balanza catalana? Porque el 14% lo es sobre una cantidad mucho mayor que el 19%.
Flujo beneficio
La segunda distinción entre las balanzas fiscales reside en considerar las aportaciones a Catalunya según si se hacen en el territorio (flujo monetario), o si simplemente benefician a sus ciudadanos, hagan donde se hagan (flujo beneficio). Con el primero, la Generalitat tiene el mentado 8,4% de déficit fiscal; con el segundo, se reduce al 5,8%.
Los ejemplos más claros sobre esta diferencia son los servicios básicos del Estado (ver segundo cuadro adjunto). Todo el gasto militar en regiones como Ceuta y Melilla no influyen en ninguna mejora económica a Catalunya, pero se entiende que sí aportan seguridad a los catalanes. Por ello, en el primero de los gastos ascienden a 305 millones y, en el segundo, se multiplican por diez (1.332 millones).
La Generalitat considera que la óptica monetaria es más adecuada en tiempos de crisis porque refleja mejor su impacto económico. Y detrás de todo ello, siempre se esconde la pregunta de si realmente puede analizarse el saldo fiscal por territorios, cuando quizás se trate simplemente de contribuyentes con mayor y menor renta, siendo la catalana una sociedad más rica.
El catedrático de Hacienda Pública de la Universidad de Castilla-La Mancha y exdirector del Instituto de Estudios Fiscales (IEF), Juan José Rubio, es de esta opinión: “Las balanzas fiscales regionales son la manifestación técnica de un debate de carácter político sobre los criterios que han de regir la distribución de costes y beneficios”, sentencia.
Es pura ironía, amigo mío... Un catalán es competente en castellano por el simple factor del contexto lingüístico...
Birras chocando. <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>