¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
3 dias en Asturias por el tercer aniversario

Como este año me he despendolado con las salidas, no podía faltar una para celebrar el tercer aniversario de la NC.
Ya que se porta tan bien en el día a día y que no ha dado ni un disgusto en los 76.mil km que llevaba entonces era de justicia hacerla rodar por otros lares que no fueran la autopista por la que cada día me planta en el trabajo.
La idea era aprovechar tres días laborables para volver a los Picos de Europa, que fue el primer viaje que hice con la moto.
https://debates.motos.coches.net/showthread.php?317498-Asturias-2013
Después de estar controlando la previsión del tiempo durante un par de semanas de Junio, aproveche el buen pronóstico que daban entre el 17 y el 19 y me organice esta ruta:

El primer día, a pesar de tener que llegar a la zona, hubo tiempo suficiente para visitar los Puertos de Piedrasluengas y San Glorio, subir al pueblo de Cucayo y visitar Caín de Valdeón.
La salida de la autovía a la altura de Herrera de Pisuerga marca el comienzo del viaje de verdad, poco antes de llegar a la cima del Puerto de Piedrasluengas


Y un par mas desde el mirador, con todo el Valle de Liebana a nuestros pies y el macizo de los Picos de Europa en el horizonte.


Nada mas pasar Potes, al coger la carretera que lleva al puerto de San Glorio se vuelve a disfrutar del macizo, si fuéramos en esa dirección llegaríamos a Fuente Dé.

Al inicio de la subida a San Glorio está el pueblo de La Vega, donde empieza uno de esos ramales que tanto me gusta pillar para intentar ver lo máximo posible de las zonas por las que paso. Es el que sube a los pueblos de Dobres y Cucayo, a juzgar por el trafico que me encontré, absolutamente ninguno, no debe ser muy conocido. Supongo que al estar justo al inicio del puerto pasa desapercibido, si es que nos ponen un puerto como San Glorio, y nos cegamos, no vemos nada mas, jejeje. Esta es la ruta: https://binged.it/1LJF7Tp
Unas cuantas fotos de la subida, durante la misma hay tres miradores que ofrecen unas vistas magnificas.





Desde el último mirador se puede ver el pueblo de Cucayo…

…y Dobres, por donde pasaremos para llegar a Cucayo

Este es Dobres desde Cucayo.

Una última foto cuando ya estoy bajando para volver a unirme a la N-621

No podía faltar el vídeo.
[video=vimeo;133258154]
https://vimeo.com/133258154
Ya que se porta tan bien en el día a día y que no ha dado ni un disgusto en los 76.mil km que llevaba entonces era de justicia hacerla rodar por otros lares que no fueran la autopista por la que cada día me planta en el trabajo.
La idea era aprovechar tres días laborables para volver a los Picos de Europa, que fue el primer viaje que hice con la moto.
https://debates.motos.coches.net/showthread.php?317498-Asturias-2013
Después de estar controlando la previsión del tiempo durante un par de semanas de Junio, aproveche el buen pronóstico que daban entre el 17 y el 19 y me organice esta ruta:

El primer día, a pesar de tener que llegar a la zona, hubo tiempo suficiente para visitar los Puertos de Piedrasluengas y San Glorio, subir al pueblo de Cucayo y visitar Caín de Valdeón.
La salida de la autovía a la altura de Herrera de Pisuerga marca el comienzo del viaje de verdad, poco antes de llegar a la cima del Puerto de Piedrasluengas


Y un par mas desde el mirador, con todo el Valle de Liebana a nuestros pies y el macizo de los Picos de Europa en el horizonte.


Nada mas pasar Potes, al coger la carretera que lleva al puerto de San Glorio se vuelve a disfrutar del macizo, si fuéramos en esa dirección llegaríamos a Fuente Dé.

Al inicio de la subida a San Glorio está el pueblo de La Vega, donde empieza uno de esos ramales que tanto me gusta pillar para intentar ver lo máximo posible de las zonas por las que paso. Es el que sube a los pueblos de Dobres y Cucayo, a juzgar por el trafico que me encontré, absolutamente ninguno, no debe ser muy conocido. Supongo que al estar justo al inicio del puerto pasa desapercibido, si es que nos ponen un puerto como San Glorio, y nos cegamos, no vemos nada mas, jejeje. Esta es la ruta: https://binged.it/1LJF7Tp
Unas cuantas fotos de la subida, durante la misma hay tres miradores que ofrecen unas vistas magnificas.





Desde el último mirador se puede ver el pueblo de Cucayo…

…y Dobres, por donde pasaremos para llegar a Cucayo

Este es Dobres desde Cucayo.

Una última foto cuando ya estoy bajando para volver a unirme a la N-621

No podía faltar el vídeo.
[video=vimeo;133258154]
https://vimeo.com/133258154
Comentarios
PD. La foto se ajusta al ancho del foro, por lo que queda muy pequeñita, si dais encima con el boton derecho y la guardáis podreis verla en todo su explendor, a lo mejor así os animáis a subir. <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
Pirineos 2015
Asturias 2015
Alto Tajo 2015
Laguna Negra 2015
Gredos 2015
Pirineos 2014
Como la subida iba de manera tan fluida, modo paseo, claro, tenía la impresión de que si paraba, al volver a reemprender la marcha no iba a dar pie con bola y me comería curva tras curva a pesar del ritmo abuelete. Así que no pare a hacer fotos … uff, que esfuerzo, pasar un puerto y no sacar ni una mísera foto.
Por suerte, para estas situaciones pillé la cámara. Asi que del video no os libra nadie.
[video=vimeo;132634761]
https://vimeo.com/132634761
Pirineos 2015
Asturias 2015
Alto Tajo 2015
Laguna Negra 2015
Gredos 2015
Pirineos 2014
Sigue contando maestro, sigue contando.
<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
El sitio es realmente precioso, no lo conocía y el mérito hay que apuntárselo al muñecajo del google maps :-)
Además el desvío es muy corto, en apenas 40 minutos, paradas en los miradores incluidas, se sube y baja de Cucayo. Y eso en modo paseo, con un ritmo más vivo, sin locuras de ninguna clase, en media hora está hecho.
Totalmente recomendable.
Pirineos 2015
Asturias 2015
Alto Tajo 2015
Laguna Negra 2015
Gredos 2015
Pirineos 2014
Despues de San Glorio, cuando aun no se ha terminado de bajar el puerto, pillé la carretera LE-2703, que lleva de Portilla de la Reina a Posada de Valdeón. La carretera está en un estado… umhhh, decentillo, sin mas. Al principio el paisaje, sin dejar de ser bonito, pierde la espectacularidad que hemos podido ver en Cucayo o en la vertiente cántabra de San Glorio…
…. hasta que en un cambio de rasante me doy cuenta que no, que no me había alejado de Picos de Europa, y vuelvo a ver esas moles calizas llenas de aristas. Unas fotillos desde el mirador que hay tras el cambio de rasante.
El alojamiento está en Posada de Valdeón, pero de ahí sale una carreterilla que lleva a Caín, uno de los extremos de la famosa ruta del Cares (el otro es Poncebos). Así que es obligatorio continuar, cosa que hago del tirón. La siguiente foto es desde dicho pueblo, mirando en la dirección por la que he llegado
El regreso a Posada de Valdeón es corto … aun es pronto …. el paisaje impresionante … eso significa unas cuantas paraditas para realizar fotos. El tramo nada mas salir de Cain es simplemente impresionante, por una carreterilla medio colgada de una de las paredes de la garganta. Las fotos no la hacen justicia.
Pero sin duda las mejores vistas son las que pueden disfrutarse desde el “Mirador del Tombo”. Me costó mucho no parar a la ida, así que ahora me desquito, y me quedo un buen rato contemplando el paisaje.
Con gran pesar abandono el mirador y me dirijo al alojamiento. La ultima foto de la jornada, Posada de Valdeón.
El video de este tramo,
[video=vimeo;133676320]
https://vimeo.com/133676320
Pirineos 2015
Asturias 2015
Alto Tajo 2015
Laguna Negra 2015
Gredos 2015
Pirineos 2014
Pirineos 2015
Asturias 2015
Alto Tajo 2015
Laguna Negra 2015
Gredos 2015
Pirineos 2014
Al poco de salir de Posada de Valdeón se llega al Puerto de Panderruedas
No mucho mas adelante se une a la N-625 y lo hace unos metros antes del Puerto de El pontón. Como no he podido disfrutar de la subida me tomo la bajada con paciencia, saboreándola y disfrutando de unas vistas preciosas, como las que se pueden disfrutar desde un mirador poco antes de llegar a Oseja de Sajambre.
Y por fin, al final de la bajada, el desfiladero de Los Beyos, no lo conozco, pero he oído nombrarlo tantas veces que las ganas de atravesarlo son enormes…
… tanto, que al llegar a la zona donde el rio Aguasalio se une, por medio de unas preciosas cascadas, al rio Cares, decido dar la vuelta para recorrerlo en sentido inverso…. Y claro… tiene que haber una tercera vez para volver al sentido de la marcha… si… yo también lo pienso… esto debe ser una enfermedad.
Lo bueno es que al hacer el recorrido del tiron las dos primeras veces, en la tercera puedo detenerme todo lo que quiera a sacar fotillos.
Hasta la máquina de las máquinas <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/4.gif"/> parece poca cosa comparada con las impresionantes paredes del desfiladero.
La siguiente zona a visitar fue los Lagos de Covadonga. Me da hasta vergüenza decirlo, pero también es la primera vez que los visito, a pesar de haber hecho unos cuatro viajes a los Picos de Europa... si, si, lo se, una vergüenza.
Pero bueno, ya los puedo quitar de la lista, y el día para visitarlos no podía haber sido mejor, que tiempo mas magnifico, estuve no menos de una hora y media dando vueltas por el lugar. El lago de Ercina desde el aparcamiento
Desde un mirador, donde se aprecia mucho mejor la Peña Santa de Castilla
El Lago de Enol
Mirando hacia el Norte, el Enol queda a la izquierda
Y hacia el Este, quedando El Ercina a la derecha.
No podía faltar el video.
[video=vimeo;133263146]
https://vimeo.com/133263146
Pirineos 2015
Asturias 2015
Alto Tajo 2015
Laguna Negra 2015
Gredos 2015
Pirineos 2014
Una hora da para muchas fotos, pero muchas, muchas. Luego queda unirlas para hacerse una idea mas fidedigna de la belleza de los lagos de Covadonga. Uff, que maravilla de lugar.
Ya sabeís, botón derecho, mostrar en otra pestaña o guardar… para disfrutarlas a tamaño completo.
Dos vistas de El Enol
El Ercina
Y los dos juntitos.
Pirineos 2015
Asturias 2015
Alto Tajo 2015
Laguna Negra 2015
Gredos 2015
Pirineos 2014
Sigue crack
Me alegra que te gusten, como era un viajecito corto con casi nada de equipaje me decidí a llevar la reflex, y se nota, a ver si esta tarde o mañana consigo poner el resto.
Pirineos 2015
Asturias 2015
Alto Tajo 2015
Laguna Negra 2015
Gredos 2015
Pirineos 2014
Y la zona, espectacular...
Gracias por la crónica. <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/>
~
Despues de los Lagos de Covadonga me tocaba llegar a Las Arenas de Cabrales, donde empieza la que, para mi, es una de las carreteras mas bonitas, no ya de picos de Europa, sino de todas las que he recorrido en estos tres años.
Excepto un tramo corto, el asfalto es bueno, el tráfico muy escaso, y las vistas son simplemente soberbias. Ya había hecho esta ruta en 2013 y volverla a realizar no bajo un ápice el deleite con el que la recorrí. La ruta parte de Las Arenas, pasa por Poncebos, Tielve y Sotres hasta llegar a Tresviso.
Al llegar a Poncebos, dondehay un aparcamiento para los que realizan la Ruta del Cares.
Pasado Tielve y camino de Sotres
El Valle de Sobra, al final del mismo esta Tresviso.
Despues de dar la vuelta en Tresviso, unas fotillos mas de la bajada hasta Las Arenas.
No podía faltar el video, bueno, los videos, ya que los he dividido en subida y la bajada. Aquí el que muestra la subida en dirección a Tresviso.
[video=vimeo;134031648]
https://vimeo.com/134031648
Pirineos 2015
Asturias 2015
Alto Tajo 2015
Laguna Negra 2015
Gredos 2015
Pirineos 2014
[video=vimeo;134485934]
https://vimeo.com/134485934
una panorámica.
Pirineos 2015
Asturias 2015
Alto Tajo 2015
Laguna Negra 2015
Gredos 2015
Pirineos 2014
La carretera hacia los collados de Hoz y Ozalba parte de La Hermida, el pueblo que se encuentra a mitad del desfiladero del mismo nombre. Estas son dos imágenes de la ruta, echando la vista atrás.
Y este es el video de ese tramo.
[video=vimeo;134438023]
El día siguiente empieza con un agradable paseo por tierras del Saja-Besaya. La carretera tiene un asfalto en perfectas condiciones y el paisaje dista mucho del visto los días anteriores.
Unas fotos desde el Balcón de la Cardosa.
Desde lo alto del Puerto de Palombrera.
Pirineos 2015
Asturias 2015
Alto Tajo 2015
Laguna Negra 2015
Gredos 2015
Pirineos 2014
[video=vimeo;134476582]
https://vimeo.com/134476582
Pirineos 2015
Asturias 2015
Alto Tajo 2015
Laguna Negra 2015
Gredos 2015
Pirineos 2014
Desde el pueblo sale una carretera, la P-210, que lleva al Parador y si se continua por ella nos lleva al Alto de la Varga y a los embalses de Camporredondo y Compuerto. Al final quedó una ruta muy maja por la montaña palentina.
Y esto es todo. A ver si la siguiente sale igual de bien.
Pirineos 2015
Asturias 2015
Alto Tajo 2015
Laguna Negra 2015
Gredos 2015
Pirineos 2014
Y ya que andas camino de los 80.000 kms., ¿empezamos a pensar en sustituta? <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/rolleyes.png" /><img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/rolleyes.png" />
Gracias por compartir <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/35.gif"/>
Me alegra que te guste.
Sera el tiempo, que acompaño, y las cámaras, porque el fotógrafo no vale mucho. <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/>
Los 76mil km los tenia hace un par de meses, ahora va por 81mil y algo y se queda donde está. Para el uso que la doy como medio de transporte, ir y volver del curro y algún viaje solo en modo paseo me parece perfecta. Lo único, que estoy pensando en cambiar la amortiguación a los 100mil porque se notan ya algo blandurrias, por lo demas, funciona como el primer día. Toco madera.
Pirineos 2015
Asturias 2015
Alto Tajo 2015
Laguna Negra 2015
Gredos 2015
Pirineos 2014
[video=vimeo;135744644]
Pirineos 2015
Asturias 2015
Alto Tajo 2015
Laguna Negra 2015
Gredos 2015
Pirineos 2014