¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
El peor año de Márquez

en Competición
El peor año de Márquez
Desde la irrupción de su figura no tenía tan malos números
29/09/15

Menos puntos, menos victorias y más carreras sin podio.
Marc Márquez vive sus momentos más duros desde que es piloto del Mundial de velocidad. Por primera vez desde su explosión en 2010 se está viendo superado por las circunstancias. Los números así lo demuestran. El ilerdense lleva menos puntos, menos victorias y más carreras sin subir al podio que en los últimos cinco años a estas alturas de campeonato.
EL DATO
184 puntos lleva Márquez tras 14 carreras
Aunque debutó en 2008, la figura del Márquez que hoy conocemos no surgió hasta 2010. Desde esa temporada, su estrella no ha dejado de crecer... hasta este año. Marc lleva 184 puntos, muy lejos de los que solía manejar tras 14 carreras. La temporada pasada acumulaba 292 puntos y la anterior 278. En sus dos temporadas en Moto2 llevaba 283 y 235. Y el último año en 125cc 247. Todos esos años tienen en común que, encima, era líder del campeonato.
De estos datos se deduce, lógicamente, que los puntos que lleva ahora los superó antes de llegar al decimocuarto Gran Premio. En 2014, sin ir más lejos, tardó casi la mitad. Fue en el octavo (Holanda), cuando pasó de 175 a 200 puntos. En 2013 y 2012 fue en el décimo (Indianápolis). En ambas ocasiones salió de allí con 188. En su primer año en Moto2 y el último en 125cc lo consiguió en el duodécimo GP (Aragón), donde acumulaba 190 y 197 puntos, respectivamente.
También es la temporada con menos victorias a estas alturas. Lleva las cuatro que logró en Austin, Alemania, Indianápolis y Misano. Su peor registro eran las seis de su debut en MotoGP, si bien es cierto que ese año ya no ganó más y ahora tiene opciones de superarlo si vence en al menos tres de las cuatro que quedan. En 2011 llevaba siete y tampoco luego ganó más. En 2010 y 2012 registraba ocho (luego llegaría a 10 y nueve, respectivamente). Y en 2014 eran 11 de las 13 que obtuvo.
EL DATO
5 ceros por caídas, el año que más en su carrera
Tampoco ha sido un año afortunado en podios. Es el curso en el que acumula más carreras sin subir a alguno de los tres puestos del cajón, con siete. Eso supone la mitad de las disputadas. Hasta ahora, eran las cinco de 2010 su peor baremo, ya que en 2011 y 2014 fueron cuatro, en 2012 tres y en 2013 tan sólo dos. Y aquí sí hablamos de números al término de la temporada.
Que no es el año de Márquez está claro. Incluso las caídas lo demuestran. Ni siquiera en sus dos primeras temporadas sumó tantos ceros por irse al suelo. Tres en 2008 (como en 2011) y cuatro en 2009. En 2015 van cinco.
"Cuando las cosas no van bien siempre pasa todo en el mismo año", dijo en Motorland. En su caso tiene toda la razón.
Desde la irrupción de su figura no tenía tan malos números
29/09/15

Menos puntos, menos victorias y más carreras sin podio.
Marc Márquez vive sus momentos más duros desde que es piloto del Mundial de velocidad. Por primera vez desde su explosión en 2010 se está viendo superado por las circunstancias. Los números así lo demuestran. El ilerdense lleva menos puntos, menos victorias y más carreras sin subir al podio que en los últimos cinco años a estas alturas de campeonato.
EL DATO
184 puntos lleva Márquez tras 14 carreras
Aunque debutó en 2008, la figura del Márquez que hoy conocemos no surgió hasta 2010. Desde esa temporada, su estrella no ha dejado de crecer... hasta este año. Marc lleva 184 puntos, muy lejos de los que solía manejar tras 14 carreras. La temporada pasada acumulaba 292 puntos y la anterior 278. En sus dos temporadas en Moto2 llevaba 283 y 235. Y el último año en 125cc 247. Todos esos años tienen en común que, encima, era líder del campeonato.
De estos datos se deduce, lógicamente, que los puntos que lleva ahora los superó antes de llegar al decimocuarto Gran Premio. En 2014, sin ir más lejos, tardó casi la mitad. Fue en el octavo (Holanda), cuando pasó de 175 a 200 puntos. En 2013 y 2012 fue en el décimo (Indianápolis). En ambas ocasiones salió de allí con 188. En su primer año en Moto2 y el último en 125cc lo consiguió en el duodécimo GP (Aragón), donde acumulaba 190 y 197 puntos, respectivamente.
También es la temporada con menos victorias a estas alturas. Lleva las cuatro que logró en Austin, Alemania, Indianápolis y Misano. Su peor registro eran las seis de su debut en MotoGP, si bien es cierto que ese año ya no ganó más y ahora tiene opciones de superarlo si vence en al menos tres de las cuatro que quedan. En 2011 llevaba siete y tampoco luego ganó más. En 2010 y 2012 registraba ocho (luego llegaría a 10 y nueve, respectivamente). Y en 2014 eran 11 de las 13 que obtuvo.
EL DATO
5 ceros por caídas, el año que más en su carrera
Tampoco ha sido un año afortunado en podios. Es el curso en el que acumula más carreras sin subir a alguno de los tres puestos del cajón, con siete. Eso supone la mitad de las disputadas. Hasta ahora, eran las cinco de 2010 su peor baremo, ya que en 2011 y 2014 fueron cuatro, en 2012 tres y en 2013 tan sólo dos. Y aquí sí hablamos de números al término de la temporada.
Que no es el año de Márquez está claro. Incluso las caídas lo demuestran. Ni siquiera en sus dos primeras temporadas sumó tantos ceros por irse al suelo. Tres en 2008 (como en 2011) y cuatro en 2009. En 2015 van cinco.
"Cuando las cosas no van bien siempre pasa todo en el mismo año", dijo en Motorland. En su caso tiene toda la razón.
Comentarios
Joer no me entere .
Rossi campeón de nuevo entonces , que máquina
y Lorenzo que , otra vez subcampeón ?
la peor
moto de la
parrilla
con 5 caidas
y peor paso por curva
y va tercero
del mundial
eso lo
dice todo
marc guol xanpion
esto son realidades
saludos victoriosos
<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/53.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/53.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/53.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/110.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/110.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/111.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/111.gif"/>
¿Y Rossi? lleva 7/15 46.6%, 7/16 un 43,75% si pierde este año, 8/16 un 50% si gana. Pero si miramos desde el 2008 (cuando debutó Jorge) tiene sus mismos números, pero tirando 2 años por el fracaso en ducati.
Sólo son números, estaría ver que hace Jorge cuando tenga la edad de Rossi, si sigue o no, o si ha superado esos números.
<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/>
De esos pilotos que nombras cuántos han ganado con el mejor equipo del mundial?
con el equipo que más y mejores evoluciones saca de fábrica con mejor tecnología?
el equipo que desde su irrupción mundialista son los que tienen mayor presupuesto ponen más pasta
y han tenido las mejores motos todas las temporadas casi el 100% de campañas?
que invierten más dinero en competición(fábrica pilotos sponsors etc..) y tiene mayor número de trofeos y mundiales?
<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/105.gif"/>
saludos
numéricos
<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/18.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/18.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/18.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/107.gif"/>
<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/>
A parte de echar balones fuera, yamaha tiene dos opciones, montar su propio campeonato o invertir más dinero en su departamento de motogp....
¿Ducati realiza mayor inversión que yamaha?¿o lo hacía en el tiempo que Rossí estuvo allí? porque si no es así, se pueden descontar esos dos años, 2/6, que si encima los eliminamos completamente por no correr con la misma moto, resulta que eliminaríamos 2011-2012 y por tanto Lorenzo perdería uno de sus mundiales ... porque hay que ser justos y comparar solo pilotos con la misma moto ... entonces desde 2008-2010 y 2013-2015, Rossi 2/6 y Jorge 1/6.
Lo dicho, acabado.
Sobre historia podemos ampliar muchos campos
sobre lo que ocupa la temática es bien clara
la ley del todo o nada no sirve,existe el termino gris
y sea market o cualquiera el que no cumple las expectativas se considera fracaso
fracaso para quienes le pagan y trabajan cuyo objetivo no es tirar el mundial antes de mitad de temporada
todos son humanos y todo lo que se quiera pero eso es tirarlo a la basura y ahí lo tiene
saludos
realistas
<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/18.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/18.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/18.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/107.gif"/>
<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/>
Estoy contigo Santa
[email protected] los que anuncian natillas Danone tienen un año malo...(como poco)<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/>
Mira Rafa Nadal<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
Zassssssssssss...............<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/105.gif"/>
NO SE HA LESIONADO,QUE NO ES POCO......<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/4.gif"/>
Espera, que viene otro
Como Lorenzo en 2014, ¿no?
La doctrina de los eruditos y los que saben de esto es esa
según ellos Lorenzo estaba en el paro lo había sustituido Espargaró etc..
adivinan tanto como una escopeta de feria son grandes profetas
su semidios de Abad marquesinas y chaqueteros aún puede ganar el mundial en Valencia
va a ganar todas las carreras,va a remontar todos los puntos ha jubilado a Lorenzo a Rossi solo existe él
es capaz de ganar hasta sin moto corriendo por los boxes y escapatorias etc. etc
saludos
catedráticos
<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/18.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/18.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/18.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/107.gif"/>
<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/>
Realmente todos desde el 2008 menos el 2010 y 2012 en los que ganó.
Se puede cerrar el hilo.
Rossi los tuvo peores... y este año sin ser el mejor... <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/12.gif"/>
La pregunta real sería:
De haber estado "bien" Marquez...... ¿estarían hablando de esa suerte para la disputa del subtitulo.....?
Tengamos claro que Marc no está en la lucha por el titulo, por ser tan obsesivo en lo que a triunfos se refiere.... si hubiera sabido ser segundo, tercero o cuarto cuando tocaba (GP´s en los que por cebarse, se cayó) estaría pero que muy cerca de los dos pilotos Yamaha.....
LA CARRETERA NO ES NINGUN CIRCUITO. . . NO CORRAS!!
LA CARRETERA NO ES NINGUN CIRCUITO. . . NO CORRAS!!
Cierto, pero siendo su tercer año y viendo que la moto no iba como el quería, debería haber sido algo mas cerebral y estaría optando al titulo, no tengo ninguna duda.....