¡Hola a [email protected]!
[email protected] al nuevo foro de motos.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
[email protected] al nuevo foro de motos.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
Comentarios
Esto lo he oído muchas veces pero un día preguntando a alguien que se supone que sabía del tema, ante mi sorpresa porque Phillip Morris soltase tanta pasta como se decía por un equipo que realmente no patrocina, se sonrió malvadamente y me dijo que si aportasen la cuarta parte de lo que la gente piensa ya serían muy, muy felices. Algún día habría que averiguar la realidad de ese patrocinio, aunque solo sea por curiosidad insana.
Si damos por bueno que PM ha puesto los 24 millones de euros por Lorenzo sería muy curioso, pagar esa cifra por un piloto cuya imagen no puedes usar ni asociar a tu marca...y no te digo que no lo haya hecho, solo que no lo entiendo.
Vs
Bueno según cuenta más que por eso (que sería más bonito y elegante) es por motivos económicos, de todos modos yo si lo veo una jugada inteligente.
Suzuki está apostando fuerte, confían en Viñales y si lo hace bien el próximo año su ficha va ir "in crescendo", y de todos modos cerrar la puerta hoy a yamaha, no dice que para 2018 la pueda tener abierta, o si le mueve el dinero... Que honda (en caso de la salida de Dani) pueda satisfacer sus deseos, siempre y cuando no sean desorbitados.
Si la Suzuki con Mav y Aleix, salen en la tv, con Marc, no quepa la menor duda que aún saldría más (Suzuki) en tv.
No veo comparable el nivel de Mav/Aleix con el del de Cervera. Ni por asomo. Quizás en un tiempo, Mav se le acerque, pero seguirá estando un paso por delante.
LA CARRETERA NO ES NINGUN CIRCUITO. . . NO CORRAS!!
Esto es como cuando algún que otro privado lloraba por tener una moto satélite, le daban un oficial y hacía...lo mismo. Tenemos una muestra reciente, Rossi se bajó del podio en Valencia, se subió a la Ducati y...luego vuelve a Yamaha y mira...ser bueno cuenta, tener una moto que te permita demostrarlo también, y no todas valen.
Vs
Bueno, esto es relativo, aún recuerdo no solo aquí en otros foros que se comentaba (cuando Bautista estaba en Suzu) que bastante hacía con ese carrito de polos, que con eso no podía hacer más, etc, etc. Y luego llega un tal Randy D.Puniet (que no es ningún top) y en su primera toma de contacto (Valencia 2011) va y supera el tiempo de Bautista, sin haber cogido la Suzu.....
Que lo mismo estamos hablando que la suzu ya está "a tope" y solo hace falta un MM para ver su nivel, todo es relativo, si en 2007 los resultados de ducati se vieran por el resto de pilotos (quitando a Casey) se hablaría del desastre de ducati en vez del éxito, y si hoy miramos los resultados de Honda sin MM, hablaríamos de otra **** patatera.
Saludos
Todo es relativo, pero el riesgo está ahí porque Suzuki no ha demostrado nada, igual de probable es que se suba MM y rebaje 1 segundo sus tiempos, como que se suba y haga lo mismo que Espargaró...quizá no igual de probable. Honda nunca ha sido mala, siempre han pisado un montón de podios y victorias por año, otra cosa es que el piloto que comandase la marca no rematase la faena. Lo de Bautista/Suzuki es comprensible y ahí entran otros factores como las ganas que uno tenga de arriesgar al máximo para no obtener nada a cambio, DePuniet estaba de pruebas a ver si cazaba contrato, y en una jornada de pruebas...
Vs
Vs
En eso tienes razón, pienso igual, y me baso en que moto3 en cuanto honda se puso un poco seria se notó la superioridad, en cuanto se relajan pues se dejan alcanzar...
¿Cuantos mundiales tienen de 125 o de 250 (siendo para mi, mejores en 2t)?, vamos que nadie se ponga a mirar, que si no recuerdo mal solo tienen 2 mundiales en moto3 y fue con Cortese y Viñales (si me equivoco, que alguien me corrija).
Si no han despuntado en estas categorías y si no ganaron nada en 2T dudo que lo hagan en Motogp, por otro lado cabe recordar que en 125, 250 y moto3 siempre han contado con el apoyo de redbull.
Vs
Y lo que pongo ahora es opinión personal pura y dura, y es que creo que Viñales haría bien yéndose a Yamaha la próxima temporada. Pienso que es un tren que no hay que dejar escapar. El mundo de las motos, y más el de MotoGP, es muy cambiante. Un día estás arriba, todo el mundo te quiere, y al día siguiente te lesionas y se olvidan de ti, por poner un ejemplo. Yamaha garantiza podios desde ya. Si nos preguntasen, el 90% diríamos que los garantizaría también en 2017. Suzuki, ahora mismo, y sin ser una crítica a la marca, no te garantiza ni un 6º puesto, y el 2017 está por ver.
Vs
Ducati, ya no es ducati, sólo el nombre le queda, ahora son Audi-Ducati, y eso de que han roto la banca, para nada, Grupo Volkswagen, que es dueño de Audi, Seat, Porsche, Bugati, Bentley, Lamborghini y ahora Ducati como lo sabemos, hay tu dirás si vaciaron el cochinito, están sobradísimos.
https://www.motogp.com/es/noticias/2016/05/05/folger-correra-con-monster-yamaha-tech-3-en-2017/200083
El piloto alemán se unirá la escudería francesa para la próxima temporada de MotoGP™, acordando una extensión opcional de un año.
El equipo Monster Yamaha Tech 3 acaba de anunciar un reciente acuerdo de cara al futuro con el piloto de Moto2™ Jonas Folger. El piloto alemán de 22 años comenzó a competir en el Campeonato del Mundo en la temporada 2008 y desde entonces ha subido al podio en 16 ocasiones, sumando cuatro victorias en su palmarés.
Nacido en la localidad bávara de Mūhldorf, Folger, que terminó segundo en la pasada carrera en Jerez, se subirá por primera vez a la Yamaha YZR-M1 de MotoGP™ en el test de final de temporada en Valencia durante el próximo mes de noviembre. El equipo Monster Yamaha Tech3 Team también ha hecho público que el acuerdo alcanzado con Folger tendrá una duración de un año, aunque se contempla la opción de extenderlo por otro más.
Jonas Folger: «Estoy súper contento por esta noticia, todavía no puedo creérmelo. Llevo corriendo varios años en el Campeonato del Mundo y llegar a la categoría reina es como un sueño hecho realidad. Quiero dar las gracias a todos mis patrocinadores, que me han apoyado a lo largo de todo este tiempo. Por supuesto, es un honor dar este paso junto a Yamaha, Hervé Poncharal y el equipo Tech3, que tiene una gran historia en el paddock. Daré absolutamente todo lo que esté en mi mano para corresponder su confianza; estoy deseando comenzar esta nueva aventura. Aunque no puedo esperar a que llegue el test en Valencia para pilotar la Yamaha YZR-M1 por primera vez, me mantendré concentrado al máximo en lo que queda de este año en la categoría intermedia».
Hervé Poncharal: «Siempre es importante y también una dura decisión que tomar, pero para nosotros es el momento de elegir a un piloto joven para comenzar su carrera en MotoGP. Hemos estado pensando mucho sobre el perfil ideal para sustituir a Bradley Smith, que ha realizado un gran trabajo con el equipo en los últimos años y ahora está listo para pasar a un equipo de fábrica».
«Después de repasar una larga lista de nombres y detalles sobre pilotos jóvenes en varios campeonatos, el nombre de Jonas Folger se quedó arriba del todo. Es una persona agradable, un piloto muy rápido y va a realizar una temporada fuerte en Moto2™ este año; quizá gane el título, algo que nos dejaría en una posición de ensueño. Estoy muy contento por anunciar justo en nuestra carrera local en Le Mans que Jonas estará con nosotros».
«Es difícil decir lo que pasará la próxima temporada, ya que algunos pilotos se han adaptado inmediatamente y a otros les está llevando cierto tiempo, pero lo cierto es que creo que Jonas va a ser rápido desde el primer momento, se va a divertir y a convertirse en un piloto fuerte con Monster Yamaha Tech 3. Me gustaría darle la bienvenida y estoy seguro de que en Yamaha Factory Racing también están muy satisfechos con la noticia. Todos vamos a dar lo mejor para que Jonas dé ese paso adelante en la categoría reina».
Alguien recuerda ese especial de TVE de 2007 que hicieron en pretemporada, que salían Pedrosa, Hayden, Rossi, Elias, Barros, Hofman, etc y luego salieron los niños (Folger, Isacc Viñales y Nakagami) parece que fué ayer y ya en motogp...
Para quien no lo recuerde:
Yamaha: Rossi - ????
Suzuki: ???? - ????
Ducati: Lorenzo - ????
Aprilia: ???? - ????
KTM: Smith - ????
Tech3: Folger - ????
Pramac Ducati: ???? - ????
LCR Honda: ????
MarcVDS Estrella Galicia: ???? - ????
Aspar Motogp: ???? - ????
Avintia Racing: ???? - ????
En esa lista hay 21 motos. Donde están las 2 restantes? O aún no están claras?
Faltan las pramac, perdon edito
Está muy caliente el mercado de MotoGP. Por añadir algo, decir que a Zarco también se le ha relacionado con Suzuki. Que no se si esto aclara más el panorama o lo lía. En fin, a esperar toca.
Según dicen tiene un precontrato... Pero bueno del dicho al hecho...
Pocharal parece que da muchas pistas:
Herve Poncharal, jefe de Tech3, hasta dejó pistas de cara al futuro al anunciarlo. "En Moto2 hay cuatro pilotos liderando. Nosotros sabíamos que Lowes ya ha fichado por Aprilia para el año que viene, que Zarco se iba a Suzuki y que Rins negocia con equipos de fábrica. Por eso nos centramos en Jonas. Hay algunos pilotos que te dan buenas sensaciones y Jonas es uno de ellos. Siempre busca ambientes familiares por eso creemos que puede trabajar bien con nosotros. Es joven y rápido. Que sea alemán también es importante para nosotros y para MotoGP", dijo.
Vs