¡Hola a [email protected]!
[email protected] al nuevo foro de motos.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
[email protected] al nuevo foro de motos.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
Suzuki Van Van 200
Pues despues de varios meses de busqueda y una par de semanas desde que la compré ya la tengo en el garaje. Se vendio solo durante el 2016, en el 2017, euro 4 mediante, liquidaron las ultimas unidades matriculadas el año anterior y se acabo la historia. Suzuki eliminó de su catalogo la Van Van 125 que llevaba comercializandose aqui desde el 2003 y a la recien llegada 200 que apenas si tuvo tiempo de presentarse.
Por mi parte y despues de probar brevemente la 125 supe que de hacerme con una tendria que ser una 200. La parte ciclo de ambos modelos es la misma, tablier y mandos idem, refrigeración por aire para la 125 y radiador de aceite para la 200. 4 cv de diferencia y caja de 5 velocidades para la 200 por 6 para la 125. Segun coinciden los que han probado ambas, la caja de 5 esta mejor escalonada en la 200, vaya que en la pequeña le sobra una básicamente. El equipamiento es nulo, y si en la 125 habia una parrilla portaequipajes en la 200 la han sustituido por una bolsa portaherramientas y las obligatorias agarraderas para el paquete. Asiento ribeteado y mejorado en el mullido en la 200 y poco mas. En el resto son exactamente iguales.
He dado un par de paseos, anoche y esta mañana con lo que poco puedo contar aun, aunque es una moto en la que no hace falta rodaje alguno. Ligera, agil y cómoda en lo positivo y vibraciones y escasa potencia en el lado negativo. Estriberas anchas y con buena goma, embrague cómodo y tacto de todos los mandos igualmente comodo, el punto muerto entra sin problema al igual que todas las marchas... la caja de la monster era un suplicio en comparación. Echo en falta más motor, pero sabiendo que es para ciudad bien vale. Con el tiempo quizás se le arrime algun bicilindrico de esos que tanto me gustan.


Por mi parte y despues de probar brevemente la 125 supe que de hacerme con una tendria que ser una 200. La parte ciclo de ambos modelos es la misma, tablier y mandos idem, refrigeración por aire para la 125 y radiador de aceite para la 200. 4 cv de diferencia y caja de 5 velocidades para la 200 por 6 para la 125. Segun coinciden los que han probado ambas, la caja de 5 esta mejor escalonada en la 200, vaya que en la pequeña le sobra una básicamente. El equipamiento es nulo, y si en la 125 habia una parrilla portaequipajes en la 200 la han sustituido por una bolsa portaherramientas y las obligatorias agarraderas para el paquete. Asiento ribeteado y mejorado en el mullido en la 200 y poco mas. En el resto son exactamente iguales.
He dado un par de paseos, anoche y esta mañana con lo que poco puedo contar aun, aunque es una moto en la que no hace falta rodaje alguno. Ligera, agil y cómoda en lo positivo y vibraciones y escasa potencia en el lado negativo. Estriberas anchas y con buena goma, embrague cómodo y tacto de todos los mandos igualmente comodo, el punto muerto entra sin problema al igual que todas las marchas... la caja de la monster era un suplicio en comparación. Echo en falta más motor, pero sabiendo que es para ciudad bien vale. Con el tiempo quizás se le arrime algun bicilindrico de esos que tanto me gustan.


PUNKS NOT DEAD


Comentarios
Me gusta este lo que meterse por caminos quedaria algo restringido.
A mi siempre me ha encantado tanto la VanVan como la TW
Si bien es cierto que hacía más ojitos a la TW básicamente por haber una 200cc, ya que un 125cc con esos donuts debe ser muy justito.
La VanVan en cambio me parece que tiene una estética más "pura", por el faro redondo principalmente.
La llegada de la vanVan 200 me pareció un acierto, e hizo que se inclinase de nuevo la balanza a la Suzuki, aunque para mi gusto ese radiador de aceite queda un poco expuesto si se te va la moto al suelo (nada extraño si la metes en campo)
●
2
3
4
La Vespa no corre, llega.
Lo del radiador es cierto y aunque no tengo pensado meterme en berenjenales con ella mas alla de alguna excursion por caminos o pistas, venden unas barras que bien valdrian para mantener intacta casi toda la moto. Eso si, el aire custom me repele un poco.
https://www.nilmoto.com/defensa-protector-de-motor-suzuki-vanvan-125-200-s1266
A echarte unas risas y paseos por tu zona que con esa te lo vas a pasar pipa
Que si, que ya vendí la 9R
Disfrutala con salud.
El escape vale un güevo, con perdon, y no vas a ganar prestaciones, solo ruido. Yo no lo haria
(tambien por no contaminar acusticamente segun que sitios, no se, la gente te mira con cierta simpatia o indeferencia si te los cruzas en algunos camino o parajes, incluidos aquellos por los que legalmente no debias ir en moto, si vas a velocidad de paseo y no te ven como una amenza. Con un escape espantaviejas y que delata tu presencia a un monton de metros la cosa cambia y no es lo mismo...)
Entiendo que en el campo cualquier sonido que no sea natural es molesto, yo soy de los primeros que intentan respetarlo, pero entre vehiculos si te oyen te ven. Esto que parece simple a mi me daba igual antes de que me llevaran por delante, ahora sí que me importa y mucho. Nunca he puestos escapes, he preferido invertir en otro tipo de accesorios o en quemar gasolina, este será el primero.
Saludos VanVaneros.
El escape... no suena nada nada, un pop pop muy silenciado aparte que el catalizador o lo que sea se la nota muyyyy limitada, con un mivv ghibli se acabaron los problemas y hasta dentro de 2 años y medio no le toca lTV. Me preocupa que pueda cargarmelo en algun camino. Las suspensiones son demasiado blanditas, quizas eso tambien lo intente “arreglar”.
No vale casi nada y es la unica modificacion que tiene la mia. Te lo recomiendo, ademas tu aleta es negra y ni se notara....
Que la disfrutes mucho y mucho tiempo.
Gracias two wheels, mas vale que "funcione" bien.
He de decir que como Spiker, las miraba raro hace años pero a base de escuchar a la parienta "ahí va una" les acabe viendo el punto, montarme en una y encontrarme muy comodo fue definitivo.
A mi me la pego un amiguete que es chapista, fui a pedirle consejo y me dijo quedatela y ven mañana
4 remaches pesan y no se si es la mejor opcion o acabaran rompiendo la aleta con las vibraciones. Me parece mas fino pegado.
(me lo compro un cuñao en ebay, 5 o 6 euros creo, pero ni me acuerdo bien del precio ni te puedo ayudar mas)
Imaginas bien hamijo, me olvido del kayak. Equipamiento marine y a navegar que son dos dias.