¡Hola a [email protected]!
[email protected] al nuevo foro de motos.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
[email protected] al nuevo foro de motos.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
Pretemporada 2019
Bueno, pues mañana carranca la pretemporada del año 2019 de MotoGP y en este hilo podemos colgar fotos, noticias y novedades de los test invernales.
Estos son los test de pretemporada 2019 en las categorías de MotoGP, Moto2, Moto3 y MotoE:
CALENDARIO TEST PRETEMPORADA MOTOGP 2018
20-21 de noviembre MotoGP Ricardo Tormo, Valencia
23-25 de noviembre Moto2 Circuito de Jerez
23-25 de noviembre MotoE Circuito de Jerez
28-29 de noviembre MotoGP Circuito de Jerez
1-3 de febrero MotoGP Sepang International Circuit, Malasia
6-8 de febrero MotoGP Sepang International Circuit, Malasia
20-22 de febrero Moto2 Circuito de Jerez
20-22 de febrero Moto3 Circuito de Jerez
23-25 de febrero MotoGP Losail International Circuit, Qatar
1-3 de marzo Moto2 Losail International Circuit, Qatar
1-3 de marzo Moto3 Losail International Circuit, Qatar
12-14 de marzo MotoE Circuito de Jerez
Abril (por confirmar) MotoE (Por confirmar)
Estos son los test de pretemporada 2019 en las categorías de MotoGP, Moto2, Moto3 y MotoE:
CALENDARIO TEST PRETEMPORADA MOTOGP 2018
20-21 de noviembre MotoGP Ricardo Tormo, Valencia
23-25 de noviembre Moto2 Circuito de Jerez
23-25 de noviembre MotoE Circuito de Jerez
28-29 de noviembre MotoGP Circuito de Jerez
1-3 de febrero MotoGP Sepang International Circuit, Malasia
6-8 de febrero MotoGP Sepang International Circuit, Malasia
20-22 de febrero Moto2 Circuito de Jerez
20-22 de febrero Moto3 Circuito de Jerez
23-25 de febrero MotoGP Losail International Circuit, Qatar
1-3 de marzo Moto2 Losail International Circuit, Qatar
1-3 de marzo Moto3 Losail International Circuit, Qatar
12-14 de marzo MotoE Circuito de Jerez
Abril (por confirmar) MotoE (Por confirmar)

Comentarios
Bien Bradl (aunque no le valga de mucho), Morbi, Peco y Mir, cerca de Rins.
Discretos Lorenzo y Ianone, que van con motos nuevas pero a 1'2 seg de sus compañeros, también Zarco a 0'8 de Pol. Miller con la moto de "siempre" y por detrás de un debutante como Bagnaia, y las KTM satélite parece que no van muy bien.
Como siempre, de un test no se pueden mirar tiempos porque cada uno va probando lo suyo, pero siempre hay alguno que destaca y otros que no tanto.
Marc no puede saber lo que cuesta adaptarse a una o a otra porque nunca lo ha hecho, eso lo tendrá que decir Lorenzo, que sí ha tenido la necesidad/pelotas de cambiar de marca. Morbidelli no ha cambiado de Yamaha a Honda sino de una Honda privada a una Yamaha oficial así que influyen más cosas que la simple adaptación porque las Honda privadas son una especie de botijo con ruedas, Lorenzo si se ha movido entre las oficiales siempre y su opinión cuando pueda darla, si es sincera, será interesante en ese aspecto, porque la de Marc es irrelevante (en el aspecto práctico) hasta que no lo pruebe.
La Honda, aunque no te lo creas, es ahora lo que siempre ha sido, un potro salvaje, está por ver que Lorenzo pueda convencer a Honda de que la conviertan en un corderito, aunque insisto, su ADN ya cada vez anda más disperso en el mar de la igualdad impuesta por el reglamento. Márquez en realidad tiene una moto que le va como un guante, quizá cuando sea ese tiralíneas que muchos sueñan no pueda realizar esas salvadas que le mantienen encima varias veces por carrera, quién sabe...
Vs
La Yamaha es más fácil de pilotar y si como dices pasa de una Honda satélite a una yamaha oficial, más a favor de ese argumento.
Respecto a lo de cambiar la filosofía de la Honda, no lo creo. Si vienen de ganar 5 títulos con un piloto le harán caso a este, no al nuevo. Y además para ellos implicaría cambiar su filosofía, y en Honda son cabezones.
Otra cosa es que Marc, cansado de tener que hacer salvadas, esté a favor de esto y pida lo mismo a los japos.
Lo mismo Marc, va mejor si la moto no se menea, nunca se sabe,pero el estar en una marca sola,solo te puedes guiar por lo que ves en las carreras o en los entrenos, yo opino, que honda se hará caso de los dos y cada uno llevara su linea,al menos al principio.
Las Suzuki van muy pero que muy bien, y en Ktm dicen que de motor van bien, como den con un buen chasis,veremos..se pone interesante.
Por otra parte, mi paisano y amigo Alvarito probará la paniagale el martes en jerez, tambien interesante.
Vs.
Insinuar aunque sea de soslayo que la capacidad de la ducati se debe al trabajo de Lorenzo, tras un primer año a nivel desolador y un segundo que arrancó para él con el acople del depósito, es intentar veder la moto.
No se puede decir que una moto es evolución de un piloto que es el que peor lleva esa moto durante temporada y media.
Ya antes de la llegada de Lorenzo iban en una clara tendencia hacia arriba.
No digo que no hayan mejorado la moto, por supuesto que la han mejorado, pero no hay ningún gran secreto o ingeniero que obrase un milagro.
Lorenzo desarrollando motos? En serio? Lorenzo sabe decir si algo le gusta o no le gusta y punto, pero de desarrollo, mecánica o ingeniería no tiene ni idea, ni se mete en ello, prueba de ello fue el fichaje de Debon en 250cc o las declaraciones de Forcada al respecto, eso sí, dale una Mobylette y la pondrá al máximo de sus posibilidades.
Yo no dudo que Lorenzo vaya a ir rápido con la Honda, eso sí, tendrá que volver a recuperar su estilo agresivo de antaño que a mí personalmente me gustaba mucho más. Y cuando lo consiga, tampoco tengo ninguna duda que empezará a darse aires y a decir chorradas como siempre.
Honda dudo que le escuche en nada, no le han fichado para ganar sino para estar ahí si el que tiene que ganar falla, y de paso asegurarse el mundial de marcas. De hecho si Honda se caracteriza por algo es por escuchar antes al ingeniero que al piloto, se llame éste como se llame, y así les ha ido, que a veces hasta que no han cambiado al staff técnico (que no a los pilotos) la cosa no ha mejorado. En cualquier caso, sigo pensando que se avecina tormenta en HRC, veremos...
Vs
Yo creo que cae de cajón, tras años en los que Preziosi se emperró en una línea que se demostraba año tras año que no funcionaba, con la llegada de Gigi todo empezó a camabiar. Eso no quiere decir que los pilotos y probadores no tenga mucho que ver, pero de nada sirve tener al mejor desarrollador si el que toma las decisiones no hace caso.
Por al final es el que tiene la última palabra, el probador comenta sensaciones y lo que necesita y los ingenieros de base buscan soluciones (ingenian ...) pero si al de arriba no le sale de los cataplines dejar su idea ...
Muy interesante ver a Lorenzo ya ahí ...
pd: qué larga se nos va a hacer la pretemporada ...
Otra lectura, es decir que fue la última Honda jejejeje
La verdad que pinta bien si tan difícil de adaptación es la Honda como dicen.