¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
Me acabo de comprar una CB 250 y me ha dado mucha alegría encontrar este foro ya que soy muy nuevo en el tema de las motos.
Estoy intentando arreglarle algunos problemillas que trae y quería pediros ayuda.
Acabo de encontrar el foro y no me ha dado tiempo de leérmelo todo, lo digo por si me repito con mis preguntas, que me perdonéis. En fin, a ver si me podéis ayudar.
1.- Tiene el intermitente delantero roto. Tenéis algún vídeo o manual de como se cambia.
2.- Como puedo quitarle un poco de óxido que tiene en algunos cromados. He visto que algunos usan limpia vitrocerámicas. Que opináis.
3.- Por último, el depósito tiene un par de arañazos un poco profundos. Sabéis de que manera puedo quitarlos o disimularlos un poco.
Un saludo y muchísimas gracias por adelantado.
Buenas, yo estoy casi igual. El intermitente que venia roto se lo arregle con un trozo de cable y cinta aislante
Saludos y bienvenido
https://www.facebook.com/groups/788288204938964/
Yo también he apañado el intermitente, pero me gustaría cambiarlo y por lo que he visto, creo que el cable del intermitente llega hasta el faro de la luz donde creo que estará la ficha de empalme, pero me gustaría asegurarme antes de desarmarlo.
Lo dicho, muchas gracias.
Yo también aproveche para poner las bombillas led y para que funcionaran tuve que cambiar el rele y ahora cada vez que pongo los intermitentes suena un pitido como cuando un vehículo pesado va marcha atrás,
todo eso no llega ni a 10€
Mil gracias por tu ayuda.
Por cierto las luces LED y el relé lo compraste por internet?
Gracias
Debajo del asiento,no tiene pérdida
Vespa PX 200
Vespa Primavera
exacto debajo del asiento esta el rele igual al de la imagen no tiene perdida
El caso es que toca hacerle revisión y tengo un par de dudas de las que no he encontrado respuesta (quizá no he mirado a fondo, pero son 370 paginazas de foro):
- Al filtro de aire nuevo, ¿hay que echarle algún producto tipo spray de aceite o similar?
- En cuanto al aceite, ¿cuál recomendáis?
- Tengo el regulador tocado pero buscando repuesto veo que el de mi moto trae la especificación SH633-11, pero veo que hay otros también para la 2fifty con las referencias SH691-12 o incluso (esta última de memoria) ¿SH603-12? ¿Cuál es el más adecuado?
Me suena que había un índice de temas, pero ahora no lo encuentro. Si es así, agradecería enlace.
Muchas gracias, saludos!
Igualmente saludos, Xenonman.
Mi moto es pesada pero muy manejable al tener el centro de gravedad bajo y los cilindros adelantados se lleva sin ningún problema.
Quiero cambiarle las ruedas a mi moto. Fui a un taller para preguntar precio y les enseñe la ficha técnica para que vieran las medidas. Me comentaron que necesitan saber el código de velocidad y el coeficiente de carga que no aparecen en la ficha técnica. Me dio la impresión de que no tenían mucha experiencia en esta moto.
Como ya comenté, soy novato y no tengo mucha idea. Después de leer muchas páginas del foro, creo que el coeficiente de velocidad es S.
En cuanto a las medidas, estoy muy perdido con el tema de las equivalencias y del montaje de neumáticos con medidas distintas a las originales.
Por tanto:
¿Que ruedas me recomendáis?
Y otra pregunta, ¿se puede poner una rueda de una marca y la otra de otra marca distinta?.
Graciasssssssssssssss
De nuevo estoy en Europa, tras una larga temporada en La Perla del Caribe, donde he disfrutado de gentes y paisajes.
Veo decaído el foro...se nota que las "pichurras" tienen ya muchos años...¡Ah, si las pillaran los cubanos! En cuestión de viejos cacharros, son capaces de resucitar un muerto...¡Cuánto podemos aprender de ellos!
Para contestar al novato Sasedicho, además de recomendarle que se lea todo lo del foro, pues aquí está lo que pregunta y mucho más, aunque eso sí, se lo hay que tomar con paciencia, algo que lamentablemente no tiene la juventud.
No obstante, ahí va la foto con los datos de las gomas, tal como se indica en el Manual del Propietario de la moto.
En cuanto a la marca, eso da igual, y pueden ser distintas en cada rueda: lo que importa son las características, que han de ser como se indica en el manual.
Un saludo,
fer
Gracias por tu respuesta.
Y decirte q estoy en ello, en lo de leerme todo el foro, pero hay tela.
Lo dicho, gracias.
Queda inaugurado el debate. Se atiende sugerencias.
Massimo1 nos pregunta si hay alguien en el foro que sepa los problemas de poner una palanca de arranque (quickstarter, se decía en mis tiempos) en un motor que no la tiene. Yo lo intenté hace tiempo en una Rieju-Yamaha de 125 cc y 4 T. Lo dejé por imposible debido a que me daría con el chasis al subir...y eso que ya contaba con la palanca del modelo que la tenía, y en el motor con la salida del eje estriado para colocarla.
Hombre, no es que sea absolutamente imposible en un motor que no la tiene prevista, pero es tan complicado y costoso que no merece la pena ni intentarlo por varias razones, entre las que destacaríamos que, hay que mecanizar la tapa-cárter del motor para alojar el cojinete interno del sector, hay que modificar la salida del cambio , con un piñón especial de escape, que engrane en el sector de la palanca cuando esta se acciona, hay que alojar el muelle de retroceso, hay que rediseñar la tapa externa del motor para alojar los cojinetes del eje que comunica con el cambio y tiene el piñón especial que engrana con el sector de la palanca, y, a su vez, el cojinete del eje de la palanca, etc, No sigo para no aburrir...
Eso costaría más que un motor completo nuevo, con su palanca: o sea, veo más fácil adaptar un motor con palanca a un cuadro, que poner palanca a un motor no diseñado para llevarla. Hoy tienes motores 4T chinos de baja cilindrada muy económicos, nuevos, con abundante y barato repuesto, si quieres hacer "inventos" para pasar el rato...que no la ITV, je, je.
fer
A éso le llamo yo ganas de complicarte la vida, Massimo. Con lo cómodo que es darle al botón de arranque. Y si además es con retroceso te cruje la pata como me pasó a mí con una Sanglas.
fer
Cuanta razón tienes,Fer, la mía arrancaba con sólo rozar con el dedo el botón, y sin tener que cambiarle nunca la batería. Ya querría yo éso para la mía de ahora.
Felices fiestas para todos. Bueno, para todos menos para el Narbo, que pasa de estas cosas.
Del Narbo, cada vez se sabe menos, pues apenas entra en el foro.
Me sumo a la fecitación de ca rater por las fiestas y, especialmente, por el nuevo año.
Y para Massimo, recordarle que en la web china de motores Lifan, los hay a estrenar, de 200 cc 4T con arranque eléctrico y a patada, por menos de 300 euros, y los portes no sé lo que serán, pero ya sabemos que no demasiado si no se tiene prisa. Son motores "modernos" muy similares a los japo...y sería cosa de probar si coinciden con los de Honda, para aquellos que quisieran trastear y montarlos en chasis antiguos. Otra cosa es que luego pasasen sin problemas la ITV... Pero si quisieran hacerse un kart, o una moto que no circulase por vias públicas, ahí tendrían material abundante.
En España aún no he visto ninguna moto de la marca Lifan, pero en Cuba había bastantes: motos de baja cilindrada, preciosas. Y la gente contenta con ellas, sobre todo porque dado el estado y características de sus carreteras, no necesitan grandes velocidades para circular, y van como mucho a 80 km/h, salvo en autopista, cuyo límite es de 110.
Salud,
fer
Decía que "En España aún no he visto...", y sí que he visto motos custom de esta marca. Lo que debería haber dicho es que aún no he visto motos de pequeña cilindrada de turismo de la marca Lifan.
Perdón por el error.
fer
Los chinos son unos genios cocinando, ahora bien, fabricando cosas son un desastre, suele durar poco todo.
En cambio a los japos nadie les supera.
Es verdá que el Narbo pasa de mariconadas de tradiciones.
En Narbo en cuanto modificaron esta **** de foro para dejar la **** que dejaron se le quitaron las ganas, porque que cada vez aparezca esa **** del calor le pone a cien.
Por otro lado aquí poco tiene ya que decir, y menos ahora que la Pichurra se va a ir a tomar por culo gracias a esas movidas pseudoambientales mientras por otro lado los mafiosos criminales pseudúmanos envenenan el mundo.
No trago las ciudades y fui a elegir una de las peores para vivir, pero ahora odio a muerte a BCN. Lo de la Pichurra no quedará impune.