¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Comentarios
En mi opinión y, por lo que he podido ver hasta ahora, la GPR es una motocicleta que llama la atención por lo preciosa que es. Atrae la mirada de la gente que la ve y eso me da la espina de que causa envidia. Además, es una motocicleta de dos tiempos, y, después de lo que navegué en los concesionarios decidiéndome entre un scooter y la Nude, el dos tiempos es visto como el objeto de deseo de los incultos y degenerados que quieren complicarse y sufrir sobre las dos ruedas. Pero para ellos :-D
Si llamas, diles que conoces más casos, como el mío. Ya lo he comentado, pero, cuando frenas fuerte, ¿te vibra toda la orquilla? A mí, sí.
Cosas buenas, deposito de aceite y gasolina no vacíos, aunque tampoco estaba a rebosar. Regalo de bote de aceite, antirrobo de disco y pulpo para transportar cosas. ¡Hombre! Supongo que el chico este sería novatillo, pero detalles como lo del chasis…, no sé.
Por cierto, el precio oficial en los cuatro concesionarios de Madrid donde pregunté eran de 4.200 euros. A mí me la dejaron en 4.000 más 180 de matriculación.
De golpes, dos. Uno en el radiador, en el centro abajo, supongo que por montaje chapuza. Otro en el piloto de freno trasero, supongo que por trato chapuza por golpearla contra la pared. Me han dicho que me cambiaran ambas piezas en la primera revisión.
"Evidentemente la perspectiva de montarnos en las dos nuevas GPR 125 para ofreceros esta prueba era muy atractiva, pero no menos interesante nos parecía la idea de probarlas también sin limitación a 15 CV, incluso hacer algunas pruebecillas más allá. Quede claro antes de nada que deslimitar una de estas 125 para que pase de esos 15 CV legales implica que, si la conducimos con carné A1 o su equivalente (coche más de tres años), en realidad estamos conduciendo un vehículo superior a nuestro carné... como lo sería llevar una CBR 600, por poner un ejemplo: aparte de la multa correspondiente (por conducir sin carné) si llegara a pasar algo el seguro podría no querer saber nada. Pero nosotros sí tenemos carné de moto grande así que... sigue leyendo.
La deslimitación consiste básicamente en una reprogramación del encendido (mediante un cable que va a masa) y, en contra de lo que pensamos en un principio, va mucho más allá de simplemente inutilizar la válvula de escape. Las antiguas 125 se limitaban así, montando una pieza fija en la lumbrera de escape en lugar de la válvula, pero este motor es más sofisticado y sí hace uso de la válvula en «modo 15 CV» (se escucha el servomotor). Fíjate en las curvas de potencia: no son idénticas hasta cierto régimen (de apertura de válvula) y a partir de ahí la deslimitada sube, sino que en Derbi han intentado hacer la curva de 15 CV más plana: Nude y Racing «15 CV» dan la potencia máxima a un régimen mucho más tranquilo (antes de las 8.000 vueltas) mientras las «full power» estiran hasta cerca de las 10.000. Ahí, cerca ya de la línea roja, las «15 CV» todavía dan potencia útil (unos 10 CV) de forma que tienen un sobrerrégimen de récord (casi 3.000 vueltas). Por cierto puedes ver que cumplen con la limitación con cierto margen de tolerancia: las GPR de 15 CV son muy generosas en caballería...
Algo que no ves en las curvas de potencia está escondido en los desarrollos de estas motos: son muy, muy cortos para ambas posibilidades del motor pues en sexta tenemos 13’8 km/h por cada 1.000 vueltas de motor, es decir, que a su velocidad máxima las limitadas van 2.000 vueltas por encima de su régimen de potencia máxima, e incluso las «full power» han pasado ya su máximo. Ten por seguro que investigaremos esto porque tenemos claro que estas motos, con su aerodinámica y potencia, van a ser capaces de alcanzar un importante puñado de km/h adicionales... Recuerda que conseguimos 114 km/h reales de una GPR 50 Racing con el motor de serie: ¿Pasaremos con estas 125 de las míticas 100 millas por hora (166 km/h)? El mes que viene lo sabrás."
Os informo que el cable de masa es, simplemente, el famoso fusible. Pero ahí no se queda la cosa, porque por lo que me dijeron en el concesionario, la deslimitación, que ahora Derbi no la realiza hasta la primera revisión, implica también el cambio de modelo de la bujia.
De nada ;-)
El peso, según ponen las revistas que tengo, es 125 Kg en vacío y 132,7 Kg con los depósitos llenos.
Te recomiendo, Robledo de Chavela a La Cruz Verde. Carretera guapísima por el firme tan bueno y por el trazado de atrevidas curvas. Allí, mi hermano con su Moto Guzzi y mi cuñada con su Derbi Senda ciclomotor -el primer modelo- me dejaban atrás :-( Hasta que mi hermano me dijo: “Tío, cuando veas que has superado el vértice de la curva, cuando tengas tu escapatoria, dale gas para que la moto se agarre mejor y te de más confianza en la salida”. ¡Qué razón tenía el ****! A partir de ese momento descubrí una faceta nueva de la GPR. Lo que comentaban todas las revistas, estas motos son para comerse kilómetros de carretera de montaña.
Así es que, Ferrorace, ¿para cuando la primera KKD gepera madrileña? <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/>
Yo normalmente, cambio a las 6.000 vueltas. Si nadie me pisa, a las 5.000. Si me pisan los talones o estoy subiendo una cuesta, la aguanto hasta las 7.500 vueltas. Sólo en tres ocasiones de manera voluntaria la he subido a 8.000 vueltas, pero, como ya he dicho, al estar limitada, el motor no va a sufrir tanto por ello. Es tan importante o más, saber llevar bien las marchas para que en el futuro no tengamos problemas con el cambio. Rodarnos nosotros mismos para conocer cómo reaccionará en situaciones límites. Ver dónde está el límite del neumático para cuando te salga algún poli gracioso sin avisar y no irte al suelo. Etc., etc. Vamos, así lo veo yo.
Mi seguro, 214,36 euros en la Mutua Madrileña Automovilista.
Las mejores pruebas que he encontrado sobre este modelo ha sido en la revista “Scootermanía”. Su página web es cojonuda y te permite adquirir reportajes antiguos vía electrónica en archivos PDF. En este enlace (https://motos.autocity.com/pruebas/Derbi/GPR/Nude/10-2005/index.html?cod=4357) también tienes cosas interesantes. Si no, ya sabes, Google.
bienvenido compañero, ke te parece lo ke hay montado?lo de nuestras fotos estaria bien esperaba ke llegaras para ir colgandolas, he estado practicando.
los frenos no se pero yo le pego unas frenadas del carajo y solo chillavan la primera semana o asi, y te aseguro ke apuro bastante es una costumbre del coche
pues a mi el tio le pego un repaso a toda la moto antes de darmela ni una mota de polvo , me cambio de sitio el portafusibles para ke me fuera mas comodo acceder a el y me dio una explicacion ke yo en ese momento recuerdo ke pensava "callate ya y dame las llaves"
jajajaja el colega FABRE-R se referia a la NSR y no a la cbr
Joder como te lo curras macho! gracias por tu amplia respuestas, la verdad que me referia a la nsr ! no a la cbr jejeje. Pos la verdad iba decir que tenia un consumo bajo para lo que es..pero si no la pasais de 8000 vueltas y esta limitada a 15cv ya es otra cosa....deslimitada (que es como la llevaria) tiene que subir a bastante mas, aunque no tiene porque, bueno ya lo contareis <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/>
Saludos y Gracias!!
subidle la rueda trasera a un caballete ,gasssss y el rodaje hecho en una noche. creo ke para el rodaje es mejor 20km al dia por ciudad ke 150 por carretera
no, no tiene pk sobre todo por como la kapen, si vas a pocas revoluciones ahogas y afectas tambien al consumo, de todas forma discrepo un poko de mis colegas sobre el tema de ke a menos de 6000 va ahogada yo circulo normalmente a esas vueltas por ciudad y vas bien ya ke no vas a correr, y claro si kieres chicha, limona si kieres ir por encima de 9000 ke te aseguro yo ke la mia si tira asta 10000+- con 15cv a todo regimen es un cañon como dice maicro vas normal y de golpe pummm pero claro chupa eso es como todo
Aclararos que mi tercera afición es la fotografía y, siempre que puedo, me gusta recoger en instantáneas todos los acontecimientos de especial interés. Tal es así que creo que el chico del concesionario acabó un poco arto de mí.
Y como buen aficionado ya le pedí a mi hermano que empezara desde un principio a tirar fotos. Tal es así que aquí, ni me había colocado.
Aquí, el hermoso trasero de mi burra.
Un lateral.
Y el otro lateral.
Una de las cosas buenas que tiene tomar fotografías es que te sirven de demostración. Aquí los golpes que sufrió la pobrecita.
Este fue el comercial que nos atendió. Demasiado hizo para tener que estar atendiendo a la gente que entraba, al teléfono y a nosotros. Pero la mala imagen y la mala sensación la dio Quad Center en particular y Derbi en general. Espero que se pongan las pilas.
Mi hermanito. Que si no es por él, ahora, ni tendría moto y, si la tuviera, estaría yo más perdido que un pez en el desierto. ¡Muchas gracias, hermanito!
Yo, aquí, más feliz que unas castañuelas.
Y ya **** de alegría ;-)
Saliendo del concesionario.
Y estas son las pintas que llevo cuando nos vamos a comer kilómetros por la sierra madrileña.
¡ ¡ ¡ UNA PASADA ! ! !
100 ke!!!!!!!!!!?????? de donde **** has sacado eso??<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/eek.png" />