¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Suzuki V`strom 650

Hola, en vista de que entra mucha gente preguntando por la moto Suzuki V´strom, me decidio ha hacer un poco una especie de ficha técnica, haber si no me sale un churro.
Segun la denomina la marca, la V´strom es una <<TRAIL - SPORT - TURISMO>> vamos que cuanto menos es completita, en pequeñas dosis nos sirve un poco para todo, es una moto que sin ser buena en nada nos puede hacer un muy buen habio para el uso que nos plazca, sin qerer destacar especialmente en ninguna categoria.

Si yo tuviese que encuadrarla creo que su principal utilización seria en el aspecto turistico, ya que aunque de concepto trail no cuenta con unas llanas de radios (tipicas de la categoria trail) o la rueda delantera de 21", ni de una protección adecuada de bajos o unos neumáticos mas adecuados a rodar fuera del asfalto, sin embargo para rodar por caminos o pistas no muy dificiles puedo decir que se defiende a las mil maravillas.
El aspecto sport... pues al ser una moto de manillar alto, motor con mucho brio (en comparacion a otras trail) chasis de doble viga, doble freno delantero y cubiertas más anchas de lo que las montan sus competidoras, puedo decir que sin llegar a los extremos de una RR en una conducción alegre se defiende bastante bien, ya sea en un puerto revirado de montaña ( 60-70) o en carretera general de curvas mas o menos rápidas (130- 140) se aguanta a la perfección si movimientos de chasis ni flaneos de ningun tipo. A este coportamiento tan aceptable hay que añadir la tremenda alegria con la que le el motor bicilindrico empuja desde apenas 5000rev/min (corta a 10500rev/min). Son muchos los usuarios que sin ser pilotos avanzados se permiten el lujo de tocar estriberas en curva con ella. Incluso en circuito, uno que no sea muy rápido, es una máquina con la que sinduda la diversion está asegurada.

Pero sin duda donde se lleva la palma esta moto es en el aspecto truistico, es una moto con una posición de conducción muy comoda, cuerpo erguido y brazos abiertos y estriados, una cupula regulable hasta en 4 alturas para que nos quite el viento de encima. Y unas posibilidades de carga tremendas

La velocidad de crucero a la que yo he rodado mas agusto está en torno a los 130-140 km hora, donde el motor lo encuentro bastante relajado de funcionamiento y tenemos potencia de sobra como para abrir gas y hacer el adelantamiento de turno. A estas velocidades los consumos rondan los 5.5 l a los 100km. Estando su autonomia sin entrar en reserva en unos 350 km.
Mención especial merece para mi el poderoso dolbe faro delantero, capaz de hacerte ver la carretera denoche como si fuese de dia.
Está es su ficha técnica:
<TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width=500 border=0><TBODY><TR><TD align=middle>
</TD></TR><TR><TD colSpan=2><TABLE cellSpacing=1 cellPadding=3 width="100%" bgColor=#7191b0 border=0><TBODY><TR><TD vAlign=top width="20%" bgColor=#cdd3d8>MOTOR
</TD><TD vAlign=top width="30%" bgColor=#ffffff>4 tiempos, refrigeración líquida, DOHC, 2 cilindros en V a 90º
</TD><TD vAlign=top width="20%" bgColor=#cdd3d8>DISTANCIA MÍNIMA AL SUELO
</TD><TD vAlign=top width="30%" bgColor=#ffffff>165 mm
</TD></TR><TR><TD vAlign=top width="20%" bgColor=#cdd3d8>CILINDRADA
</TD><TD vAlign=top width="30%" bgColor=#ffffff>645 cm3
</TD><TD vAlign=top width="20%" bgColor=#cdd3d8>ALTURA DEL ASIENTO
</TD><TD vAlign=top width="30%" bgColor=#ffffff>820 mm
</TD></TR><TR><TD vAlign=top bgColor=#cdd3d8>PAR
</TD><TD vAlign=top bgColor=#ffffff>60 (N.m)
</TD><TD vAlign=top bgColor=#cdd3d8>PESO EN SECO
</TD><TD vAlign=top bgColor=#ffffff>213 kg
</TD></TR><TR><TD vAlign=top bgColor=#cdd3d8>POTENCIA KW
</TD><TD vAlign=top bgColor=#ffffff>49
</TD><TD vAlign=top bgColor=#cdd3d8>SUSPENSIÓN
DELANTERA
</TD><TD vAlign=top bgColor=#ffffff>Telescópica, amortiguación hidráulica, muelle helicoidal
</TD></TR><TR><TD vAlign=top bgColor=#cdd3d8>POTENCIA CV
</TD><TD vAlign=top bgColor=#ffffff>66,64
</TD><TD vAlign=top bgColor=#cdd3d8>SUSPENSIÓN
TRASERA
</TD><TD vAlign=top bgColor=#ffffff>Por bieletas, amortiguación hidráulica, muelle helicoidal
</TD></TR><TR><TD vAlign=top width="20%" bgColor=#cdd3d8>DIÁMETRO x CARRERA
</TD><TD vAlign=top width="30%" bgColor=#ffffff>81.00 mm x 62.60 mm
</TD><TD vAlign=top width="20%" bgColor=#cdd3d8>FRENOS
DELANTEROS
</TD><TD vAlign=top width="30%" bgColor=#ffffff>Doble freno de disco
</TD></TR><TR><TD vAlign=top width="20%" bgColor=#cdd3d8>ARRANQUE
</TD><TD vAlign=top width="30%" bgColor=#ffffff>Eléctrico
</TD><TD vAlign=top width="20%" bgColor=#cdd3d8>FRENOS
TRASEROS
</TD><TD vAlign=top width="30%" bgColor=#ffffff>Freno de disco
</TD></TR><TR><TD vAlign=top width="20%" bgColor=#cdd3d8>TRANSMISIÓN
</TD><TD vAlign=top width="30%" bgColor=#ffffff>Toma constante de 6 velocidades
</TD><TD vAlign=top width="20%" bgColor=#cdd3d8>NEUMÁTICOS
DELANTEROS
</TD><TD vAlign=top width="30%" bgColor=#ffffff>110/80R-19 sin cámara
</TD></TR><TR><TD vAlign=top width="20%" bgColor=#cdd3d8>LONGITUD TOTAL
</TD><TD vAlign=top width="30%" bgColor=#ffffff>2290 mm
</TD><TD vAlign=top width="20%" bgColor=#cdd3d8>NEUMÁTICOS
TRASEROS
</TD><TD vAlign=top width="30%" bgColor=#ffffff>150/70R-17 sin cámara
</TD></TR><TR><TD vAlign=top width="20%" bgColor=#cdd3d8>ANCHURA TOTAL
</TD><TD vAlign=top width="30%" bgColor=#ffffff>840 mm
</TD><TD vAlign=top width="20%" bgColor=#cdd3d8>DEPOSITO DE
GASOLINA
</TD><TD vAlign=top width="30%" bgColor=#ffffff>22.00 l
</TD></TR><TR><TD vAlign=top width="20%" bgColor=#cdd3d8>ALTURA TOTAL
</TD><TD vAlign=top width="30%" bgColor=#ffffff>1390 mm
</TD><TD vAlign=top width="20%" bgColor=#cdd3d8>GARANTIA
</TD><TD vAlign=top width="30%" bgColor=#ffffff>2 años en piezas y mano de obra
</TD></TR><TR><TD vAlign=top width="20%" bgColor=#cdd3d8>DISTANCIA
ENTRE EJES
</TD><TD vAlign=top bgColor=#ffffff colSpan=3>1540 mm
</TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR></TBODY></TABLE>
El cuadro de instrumento, propio de una moto de mas nivel que de una trail es de muy fácil lectura, en el podemos ver la velocidad, revoluciones a las que trabaja el motor, nivle de la gasolina, temperatura del agua del motor, reloj horario ademas de los 2 parciales con los que cuenta y el total de km.

Dando un repaso a los posibles accesorios que podemos montar en la moto, encontramos los siguientes, partiendo de la base pelada de la moto:

Le podemos incrementar su aspecto trailero colocandole un cubre carter:

Protegerla de las tipicas caidas en parado y otros arrastrones a poca velocidad con pelacrash o barras de protección, al igual de los cubre manos que no solo nos protegen del frio y otras inclemencias las manos sino que tambien son capaces de salvarnos las manetas de embrague y freno.

Cupulas mas grandes para mejorar la protección del viento, puños calefactables, maletas, sillones con mas mullido, y un largo etc... que facilmente se puede encontrar tanto dentro de suzuki como de la industria auxiliar

Ciñendome un poco a las fichas creadas por Leviathan, paso a contaros mis experiencias, e invito a otros usuarios de la moto a que cuenten la suya y nos ilustren el pos con alguna fotillo.
USUARIO 1:
Modelo: V´strom 650
Marca: Suzuki
Cilindrada: 650 cc.
Potencia: 68 cv
Año matriculacion: 2005
Kilometros:5000
Nueva o segunda mano:Nueva
Modificaciones de la moto: Barras protectoras para caidas, cubremanos, baul trasero, y orificio en la cupula para desviar posibles rebufos de aire producidos por la pantalla
Calidad posventa por parte de marca: por lo pronto sin problemas
Averias: Ninguna hasta la fecha
Mantenimiento: Cada 6000 km
Gasto de consumibles(ruedas,pastillas,etc…): Los filtros de aceite andan sobre los 6-8 euros, las bujias sobre 3, el carter hace casi 2 (sino recuerdo mal), las gomas sobre 200€ un juego de gomas bien decentes ya sean trail o turisticas,
Reventa en tu opinion: Es una moto muy popular por lo que no creo que tuviera problemas de reventa.
Posibilidad de **** en tu opinion: espero que no sea el objetivo principal de los choricetes al no tener una estética muy racing, pero esta claro que todos estamos expuestos a que nos la quiten.
Consumo: En carretera revirada y conduccion racin unos 7l, en carretera habierta a una media de 130-140 5.5l, haciendo una conduccion muy ahorrativa supongo que se puede hacer muy facilmente los 5 o algo menos. Siendo la capacidad total del deposito 22l
Iluminacion: La leche como alumbra, pobrecito del que pille de frente con la luz larga puesto porque mas que un foco parece un faro de mar.
Cuadro: Muy completo con toda la información de la moto y de muy buena lectura
Comportamiento:
<O:p</O:p
-Deportivo: Bueno comportamiento general. Es una moto muy ágil, con buena potencia utilizable a partir de las 5.000 rpm, y llega hasta las 10.500. No tiene baches de potencia, es decir que la entrega es muy lineal hasta el punto de que alguna gente echará en falta la ‘patada’ de las motos con más ‘mala leche’. Los frenos son buenos con un doble disco grandisimo . Al ser las suspensiones tanto delantera como trasera regulable es muy facil adaptar la moto para un uso mas o menos racing
-Turistico: Es una moto muy cómoda . Tiene una buena protección aerodinámica que aunque de fabrica puede hacer un poco de rebufo es facilmente corregible,
Pasajero: En este aspecto no la tengo muy probada, pero [email="[email protected]"][email protected][/email] [email="[email protected]"][email protected][/email] que han probado el puesto del [email protected] se han mostrado muy agusto en el comentando que es muy comodo y que qerian repetir experiencia
Velocidad Maxima en tu opinion: unos 200 km hora, pudiendo llegar a los 220 en bajada e introduciendole pequeñas modificiaciones. (Esto siempre de marcador.)
Aceleracion en tu opinion: Muy buena es un bicilindrico en v a 90º con unos bajos muy buenos lo cual la hacen salir disparada de cualquier situación.
Opinion general de tu moto en los kilometros recorridos: En general estoy contento. Me gusta la estética, es una moto muy ágil y fácil de conducir. Me divierto con ella en todas las situaciones posibles, plantandole cara incluso a motos de superiro categoria.
Te la volverias a comprar: S. Por lo pronto no me ha dado motivos para lo contrario, aunque ya se sabe que a uno lo que le gusta es cambiar y probar cosas nuevas.
pd. Supongo que se me habrán quedado muchas cosas en el tintero y espero que otros usuarios de Vstrom me hechen una mano para completar esta ficha. Un saludo
Segun la denomina la marca, la V´strom es una <<TRAIL - SPORT - TURISMO>> vamos que cuanto menos es completita, en pequeñas dosis nos sirve un poco para todo, es una moto que sin ser buena en nada nos puede hacer un muy buen habio para el uso que nos plazca, sin qerer destacar especialmente en ninguna categoria.

Si yo tuviese que encuadrarla creo que su principal utilización seria en el aspecto turistico, ya que aunque de concepto trail no cuenta con unas llanas de radios (tipicas de la categoria trail) o la rueda delantera de 21", ni de una protección adecuada de bajos o unos neumáticos mas adecuados a rodar fuera del asfalto, sin embargo para rodar por caminos o pistas no muy dificiles puedo decir que se defiende a las mil maravillas.
El aspecto sport... pues al ser una moto de manillar alto, motor con mucho brio (en comparacion a otras trail) chasis de doble viga, doble freno delantero y cubiertas más anchas de lo que las montan sus competidoras, puedo decir que sin llegar a los extremos de una RR en una conducción alegre se defiende bastante bien, ya sea en un puerto revirado de montaña ( 60-70) o en carretera general de curvas mas o menos rápidas (130- 140) se aguanta a la perfección si movimientos de chasis ni flaneos de ningun tipo. A este coportamiento tan aceptable hay que añadir la tremenda alegria con la que le el motor bicilindrico empuja desde apenas 5000rev/min (corta a 10500rev/min). Son muchos los usuarios que sin ser pilotos avanzados se permiten el lujo de tocar estriberas en curva con ella. Incluso en circuito, uno que no sea muy rápido, es una máquina con la que sinduda la diversion está asegurada.

Pero sin duda donde se lleva la palma esta moto es en el aspecto truistico, es una moto con una posición de conducción muy comoda, cuerpo erguido y brazos abiertos y estriados, una cupula regulable hasta en 4 alturas para que nos quite el viento de encima. Y unas posibilidades de carga tremendas

La velocidad de crucero a la que yo he rodado mas agusto está en torno a los 130-140 km hora, donde el motor lo encuentro bastante relajado de funcionamiento y tenemos potencia de sobra como para abrir gas y hacer el adelantamiento de turno. A estas velocidades los consumos rondan los 5.5 l a los 100km. Estando su autonomia sin entrar en reserva en unos 350 km.
Mención especial merece para mi el poderoso dolbe faro delantero, capaz de hacerte ver la carretera denoche como si fuese de dia.
Está es su ficha técnica:
<TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width=500 border=0><TBODY><TR><TD align=middle>

</TD><TD vAlign=top width="30%" bgColor=#ffffff>4 tiempos, refrigeración líquida, DOHC, 2 cilindros en V a 90º
</TD><TD vAlign=top width="20%" bgColor=#cdd3d8>DISTANCIA MÍNIMA AL SUELO
</TD><TD vAlign=top width="30%" bgColor=#ffffff>165 mm
</TD></TR><TR><TD vAlign=top width="20%" bgColor=#cdd3d8>CILINDRADA
</TD><TD vAlign=top width="30%" bgColor=#ffffff>645 cm3
</TD><TD vAlign=top width="20%" bgColor=#cdd3d8>ALTURA DEL ASIENTO
</TD><TD vAlign=top width="30%" bgColor=#ffffff>820 mm
</TD></TR><TR><TD vAlign=top bgColor=#cdd3d8>PAR
</TD><TD vAlign=top bgColor=#ffffff>60 (N.m)
</TD><TD vAlign=top bgColor=#cdd3d8>PESO EN SECO
</TD><TD vAlign=top bgColor=#ffffff>213 kg
</TD></TR><TR><TD vAlign=top bgColor=#cdd3d8>POTENCIA KW
</TD><TD vAlign=top bgColor=#ffffff>49
</TD><TD vAlign=top bgColor=#cdd3d8>SUSPENSIÓN
DELANTERA
</TD><TD vAlign=top bgColor=#ffffff>Telescópica, amortiguación hidráulica, muelle helicoidal
</TD></TR><TR><TD vAlign=top bgColor=#cdd3d8>POTENCIA CV
</TD><TD vAlign=top bgColor=#ffffff>66,64
</TD><TD vAlign=top bgColor=#cdd3d8>SUSPENSIÓN
TRASERA
</TD><TD vAlign=top bgColor=#ffffff>Por bieletas, amortiguación hidráulica, muelle helicoidal
</TD></TR><TR><TD vAlign=top width="20%" bgColor=#cdd3d8>DIÁMETRO x CARRERA
</TD><TD vAlign=top width="30%" bgColor=#ffffff>81.00 mm x 62.60 mm
</TD><TD vAlign=top width="20%" bgColor=#cdd3d8>FRENOS
DELANTEROS
</TD><TD vAlign=top width="30%" bgColor=#ffffff>Doble freno de disco
</TD></TR><TR><TD vAlign=top width="20%" bgColor=#cdd3d8>ARRANQUE
</TD><TD vAlign=top width="30%" bgColor=#ffffff>Eléctrico
</TD><TD vAlign=top width="20%" bgColor=#cdd3d8>FRENOS
TRASEROS
</TD><TD vAlign=top width="30%" bgColor=#ffffff>Freno de disco
</TD></TR><TR><TD vAlign=top width="20%" bgColor=#cdd3d8>TRANSMISIÓN
</TD><TD vAlign=top width="30%" bgColor=#ffffff>Toma constante de 6 velocidades
</TD><TD vAlign=top width="20%" bgColor=#cdd3d8>NEUMÁTICOS
DELANTEROS
</TD><TD vAlign=top width="30%" bgColor=#ffffff>110/80R-19 sin cámara
</TD></TR><TR><TD vAlign=top width="20%" bgColor=#cdd3d8>LONGITUD TOTAL
</TD><TD vAlign=top width="30%" bgColor=#ffffff>2290 mm
</TD><TD vAlign=top width="20%" bgColor=#cdd3d8>NEUMÁTICOS
TRASEROS
</TD><TD vAlign=top width="30%" bgColor=#ffffff>150/70R-17 sin cámara
</TD></TR><TR><TD vAlign=top width="20%" bgColor=#cdd3d8>ANCHURA TOTAL
</TD><TD vAlign=top width="30%" bgColor=#ffffff>840 mm
</TD><TD vAlign=top width="20%" bgColor=#cdd3d8>DEPOSITO DE
GASOLINA
</TD><TD vAlign=top width="30%" bgColor=#ffffff>22.00 l
</TD></TR><TR><TD vAlign=top width="20%" bgColor=#cdd3d8>ALTURA TOTAL
</TD><TD vAlign=top width="30%" bgColor=#ffffff>1390 mm
</TD><TD vAlign=top width="20%" bgColor=#cdd3d8>GARANTIA
</TD><TD vAlign=top width="30%" bgColor=#ffffff>2 años en piezas y mano de obra
</TD></TR><TR><TD vAlign=top width="20%" bgColor=#cdd3d8>DISTANCIA
ENTRE EJES
</TD><TD vAlign=top bgColor=#ffffff colSpan=3>1540 mm
</TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR></TBODY></TABLE>
El cuadro de instrumento, propio de una moto de mas nivel que de una trail es de muy fácil lectura, en el podemos ver la velocidad, revoluciones a las que trabaja el motor, nivle de la gasolina, temperatura del agua del motor, reloj horario ademas de los 2 parciales con los que cuenta y el total de km.

Dando un repaso a los posibles accesorios que podemos montar en la moto, encontramos los siguientes, partiendo de la base pelada de la moto:

Le podemos incrementar su aspecto trailero colocandole un cubre carter:

Protegerla de las tipicas caidas en parado y otros arrastrones a poca velocidad con pelacrash o barras de protección, al igual de los cubre manos que no solo nos protegen del frio y otras inclemencias las manos sino que tambien son capaces de salvarnos las manetas de embrague y freno.

Cupulas mas grandes para mejorar la protección del viento, puños calefactables, maletas, sillones con mas mullido, y un largo etc... que facilmente se puede encontrar tanto dentro de suzuki como de la industria auxiliar

Ciñendome un poco a las fichas creadas por Leviathan, paso a contaros mis experiencias, e invito a otros usuarios de la moto a que cuenten la suya y nos ilustren el pos con alguna fotillo.
USUARIO 1:
Modelo: V´strom 650
Marca: Suzuki
Cilindrada: 650 cc.
Potencia: 68 cv
Año matriculacion: 2005
Kilometros:5000
Nueva o segunda mano:Nueva
Modificaciones de la moto: Barras protectoras para caidas, cubremanos, baul trasero, y orificio en la cupula para desviar posibles rebufos de aire producidos por la pantalla
Calidad posventa por parte de marca: por lo pronto sin problemas
Averias: Ninguna hasta la fecha
Mantenimiento: Cada 6000 km
Gasto de consumibles(ruedas,pastillas,etc…): Los filtros de aceite andan sobre los 6-8 euros, las bujias sobre 3, el carter hace casi 2 (sino recuerdo mal), las gomas sobre 200€ un juego de gomas bien decentes ya sean trail o turisticas,
Reventa en tu opinion: Es una moto muy popular por lo que no creo que tuviera problemas de reventa.
Posibilidad de **** en tu opinion: espero que no sea el objetivo principal de los choricetes al no tener una estética muy racing, pero esta claro que todos estamos expuestos a que nos la quiten.
Consumo: En carretera revirada y conduccion racin unos 7l, en carretera habierta a una media de 130-140 5.5l, haciendo una conduccion muy ahorrativa supongo que se puede hacer muy facilmente los 5 o algo menos. Siendo la capacidad total del deposito 22l
Iluminacion: La leche como alumbra, pobrecito del que pille de frente con la luz larga puesto porque mas que un foco parece un faro de mar.
Cuadro: Muy completo con toda la información de la moto y de muy buena lectura
Comportamiento:
<O:p</O:p
-Deportivo: Bueno comportamiento general. Es una moto muy ágil, con buena potencia utilizable a partir de las 5.000 rpm, y llega hasta las 10.500. No tiene baches de potencia, es decir que la entrega es muy lineal hasta el punto de que alguna gente echará en falta la ‘patada’ de las motos con más ‘mala leche’. Los frenos son buenos con un doble disco grandisimo . Al ser las suspensiones tanto delantera como trasera regulable es muy facil adaptar la moto para un uso mas o menos racing
-Turistico: Es una moto muy cómoda . Tiene una buena protección aerodinámica que aunque de fabrica puede hacer un poco de rebufo es facilmente corregible,
Pasajero: En este aspecto no la tengo muy probada, pero [email="[email protected]"][email protected][/email] [email="[email protected]"][email protected][/email] que han probado el puesto del [email protected] se han mostrado muy agusto en el comentando que es muy comodo y que qerian repetir experiencia
Velocidad Maxima en tu opinion: unos 200 km hora, pudiendo llegar a los 220 en bajada e introduciendole pequeñas modificiaciones. (Esto siempre de marcador.)
Aceleracion en tu opinion: Muy buena es un bicilindrico en v a 90º con unos bajos muy buenos lo cual la hacen salir disparada de cualquier situación.
Opinion general de tu moto en los kilometros recorridos: En general estoy contento. Me gusta la estética, es una moto muy ágil y fácil de conducir. Me divierto con ella en todas las situaciones posibles, plantandole cara incluso a motos de superiro categoria.
Te la volverias a comprar: S. Por lo pronto no me ha dado motivos para lo contrario, aunque ya se sabe que a uno lo que le gusta es cambiar y probar cosas nuevas.
pd. Supongo que se me habrán quedado muchas cosas en el tintero y espero que otros usuarios de Vstrom me hechen una mano para completar esta ficha. Un saludo






DGT: Recuerda, no hagas de la carretera un
circuito!!
Comentarios
Saludosss
Suzuki V-STROM 650
<HR style="COLOR: #999999" SIZE=1><!-- / icon and title --><!-- message -->No ha sido una sorpresa que Suzuki derivara el motor de la exitosa SV 650 mezclándolo con su trail estrella, la V-Strom 1000, para crear la V-Strom 650
Los bosques bávaros han sido testigos de una caravana azul formada por las novísimas V-Strom 650. Esta moto, que busca competir en un sector de gran importancia en nuestro país, tendrá un peso específico importante en el total de ventas de la marca Suzuki. Quienes no lo crean sólo tienen que esperar al transcurso de los próximos meses. Tiempo al tiempo.
Si la V-Strom 1000 era todo un acierto en su diseño exterior, la hermana pequeña luce líneas tan semejantes, que hay que mirarla dos veces para no confundirla. Un pequeño truco es buscar rápidamente el escape trasero, pues la 650 dispone de un dos en uno mientras que el de la 1000 es un dos en dos.
Comparaciones aparte, la V-Strom 650 debe su motor a una montura de carretera y de ella hereda buena parte del carácter, incluso su excelente comportamiento de marcha le viene dado por unas suspensiones firmes. Sin ser duras, mantienen las cosas en su sitio cuando intentamos rodar deprisa por zonas viradas. Las frenadas bruscas y las retenciones in extremis no son su fuerte, pero es fácil encontrar el modo de dejarse llevar por el instinto de tratarla como a una trail.
Su motor está derivado de la exitosa SV 650, por lo que tiene una capacidad de 654 c.c. repartidos entre dos cilindros en V a 90°, refrigeración líquida, DOHC (doble árbol de levas en culata) y cuatro válvulas por cilindro. De él se extraen 66,6 CV a 8,800 rpm, mientras que el par, de 6,12 kgm, se encuentra a sólo 6.400 rpm. Gracias a esto, de este motor se pueden extraer excelentes cifras de consumo, un bajo nivel contaminante y una respuesta ejemplar en bajos y medios.
De noche es de día
Los grandes viajeros lo saben. Los kilómetros recorridos por la noche tienen el encanto de la soledad de muchas de nuestras carreteras. Pero para afrontarlos con total seguridad hay que confiar en una buena iluminación capaz de permitirnos mantener buena velocidad de crucero y afrontar las curvas con visión. La V-Strom 650 dispone de doble óptica multirreflectora equipada con dos bombillas de 60W/55W, la cual se ilumina tanto en luces cortas como en largas.
La V-Strom es sencilla de conducir, dominable y dócil, pero sus cualidades sport sorprenden
Cada faro, en su extremo superior exterior, incluye una pequeña bombilla de posición.
Pantalla móvil
De serie, la V-Strom incluye una pantalla ajustable en tres alturas que significa un cambio de 50 mm en el total de la posición baja a la más elevada. Lástima de la necesidad de un destornillador, puesto que no se trata de un sistema mecánico (tipo BMW K 1200 RS) ni de uno eléctrico como el de la también BMW K 1200 LT. Esta pantalla desvía el aire de los hombros del conductor por encima del casco, sobre todo en su posición más elevada.
Como una gran rutera, incluye en su instrumentación dos relojes analógicos (velocímetro y tacómetro), pantalla de cuarzo líquido para la temperatura y el nivel de combustible, cuentakilómetros total y parcial, este último doble, y testigos luminosos de punto muerto, intermitentes, luz larga y presión de aceite. Por supuesto, no falta el reloj horario.
Dura competencia
La V-Strom 650 se encuentra en el mercado con motocicletas tan exitosas como la BMW F 650 CS y GS, la Transalp y la Aprilia Pegaso. Suzuki pretende contentar a aquellos usuarios que gustan de viajar por carretera, que viajan mayoritariamente a dúo y que desean una estética actual pero no buscan sofisticación más allá de una mejora en las prestaciones y bajo consumo.
De esto último se encarga la electrónica. Una buena autonomía se debe también a un gran depósito (22 litros de capacidad). La facilidad de conducción y la seguridad vienen de la mano de un diseño correcto de todos sus componentes. La V-Strom 650 la compararemos pronto con sus competidoras. Hasta entonces.
DGT: Recuerda, no hagas de la carretera un
circuito!!
Manejable, motor muy fino, mucha retencion y respuesta,cambio dulce y en curva como si fuera por raliles.
Saludos
Un saludete.
PD: Rafaico, que son raliles?
Excelente trabajo <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/110.gif"/> ..................Y cuales son tus medidas "guapetón"<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/98.gif"/> para que nos hagamos una idea ??? <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/8.gif"/>
DGT: Recuerda, no hagas de la carretera un
circuito!!
PUTAVIDATEAM
DGT: Recuerda, no hagas de la carretera un
circuito!!
Por lo demás es perfecta...
Un saludo..,
1º añadir unas arandelas de goma entre la cupula y su cogida para variar la inclinación de la pantalla deflectora.
2º abrir una serie de agujeritos en la pantalla para que se reduzca la turbulencia.
3º Comprar otra pantalla mas grande.
DGT: Recuerda, no hagas de la carretera un
circuito!!
Un saludo, pelle!!
www.tamborada.com
Solo comentar que yo si la he utilizado en conducción deportiva más o menos agresiva y por una carreterita revirada, le mantengo e incluso me alejo (sobre todo en la entrada y el paso por curva) a una Hornet 900 de un amigote.
Quizás el mayor problema se note en los frenos, pero no porque sean malos, sino porque dan la sensación de excesiva progresividad, pareciendo que falta contundencia. Es acostumbrarse, ya que la retención del motor, casi hace innecesario tirar de frenos en la mayoría de las curvas.
www.rexdeus.es.vg
www.rexdeus.es.vg
Haz la cuenta, al salir de albacete reposte 15€ realicé 330 km hasta cordoba cuando vi que la moto volvió a llegar mas o menos al mismo punto del marcador de combustible y volvía repostar.
DGT: Recuerda, no hagas de la carretera un
circuito!!
Muy bueno el analisis<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/>
Esa crema se la dió mi mujer después del parto para las estrías barrigueras...
¿Se te quedan así los brazos pilotando ese peazo máquina? ¡Qué miedo!
Un saludo!!!
www.tamborada.com
DGT: Recuerda, no hagas de la carretera un
circuito!!
DGT: Recuerda, no hagas de la carretera un
circuito!!
https://www.vstromclub.com/foro/index.php
DGT: Recuerda, no hagas de la carretera un
circuito!!