¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Alemania Vs Gran Bretaña... Who rules?

No lo entiendo... os pongo en antecedentes... Santiago, taitantos,nacido en Bristol, Reino unido de la gran Bretaña...
Afirma que la ingeniería motociclísitica británica es la más puntera y no solo eso, que siempre lo ha sido...
No digo que no se pueda defender semejante argumento, incluso del modo más vehemente... pienso en BSA, en Triumph, en las Vincent...
lo que no puedo entender...es que se haga a lomos de una Honda...

Yo en cambio, nacido en la cuna de ... bueno, yo soy gallego, motos motos, no se... hace años se hacían por aquí los barreiros, bueno no... no se hacían aquí... aunque... los Uro no son motos... pero son gallegos... ¿valdría esto como trail?

Uhmmm creo que va a ser que no... así que como propietario de una moto Bávara me tocará hacer de abogado defensor de la tecnología motociclística teutona... ver para creer...

El dilema tiene dificil solución, seamos lógicos... se me ocurren motivos de sobra, para comparar la tecnología germana con la de triumph... pero ¿Honda?... el argumento de Santi es que ellos como británicos fueron el faro que iluminó a los nipones para crear sus motos... que la capacidad fabril de la Gran Bretaña y la Commonwealth fue el pastor que guió a las ovejas de ojos rasgados a crear la punta de lanza de la tecnología Honda... y que fue la llegada de la CB750 al Reino Unido la que cambió la historia de la moto...
Aunque esté de acuerdo con este último argumento... creo que solo nos queda una solución... montar en nuestras motos y dirigirnos a Bélgica, que como todo el mundo sabe es ese país inventado para que británicos y alemanes diriman sus disputas cuando lo consideren necesario...

Seré sincero, a mi estos bebedores de cerveza amarga siempre me han dado algo de miedo, así que decidí ir con mi señora, ella sabe manejar a esta gente... aquí posamos los tres en el último reducto galáico antes de entrar en la ancha castilla...

Parada obligada en todos nuestros viajes... la única vez que no me detuve aquí, mi moto volvió en grúa... no es que yo sea supersticioso, pero mejor no tentar a la suerte... además, la vista no está del todo mal...

Un año mas... desde esta olvidada esquina del mundo... tomamos dirección este... Ponferrada, Astorga, León, Cistierna... y este año decidimos subir por Bilbao... no tenemos tiempo de disfrutar demasiado de la capital Vizcaína, pero si del paisaje del camino...

Y de uno de los emblemas de la ciudad...

En un arranque de sinceridad os diré que mis miedos antes las reacciónes "hooliganescas" tan propias de los oriundos de esas bárbaras islas... hicieron que tomase medidas, así que le pedí a Sonia que no perdiese de vista al muchacho de la Honda granate... no fuese que se le diera por derribarnos o por cegarnos con las largas de camión de esa endiablada motocicleta...


Por suerte... conseguimos llegar a Bayona sin demasiados problemas... aun así no las tenía todas conmigo...
Afirma que la ingeniería motociclísitica británica es la más puntera y no solo eso, que siempre lo ha sido...
No digo que no se pueda defender semejante argumento, incluso del modo más vehemente... pienso en BSA, en Triumph, en las Vincent...
lo que no puedo entender...es que se haga a lomos de una Honda...

Yo en cambio, nacido en la cuna de ... bueno, yo soy gallego, motos motos, no se... hace años se hacían por aquí los barreiros, bueno no... no se hacían aquí... aunque... los Uro no son motos... pero son gallegos... ¿valdría esto como trail?

Uhmmm creo que va a ser que no... así que como propietario de una moto Bávara me tocará hacer de abogado defensor de la tecnología motociclística teutona... ver para creer...

El dilema tiene dificil solución, seamos lógicos... se me ocurren motivos de sobra, para comparar la tecnología germana con la de triumph... pero ¿Honda?... el argumento de Santi es que ellos como británicos fueron el faro que iluminó a los nipones para crear sus motos... que la capacidad fabril de la Gran Bretaña y la Commonwealth fue el pastor que guió a las ovejas de ojos rasgados a crear la punta de lanza de la tecnología Honda... y que fue la llegada de la CB750 al Reino Unido la que cambió la historia de la moto...
Aunque esté de acuerdo con este último argumento... creo que solo nos queda una solución... montar en nuestras motos y dirigirnos a Bélgica, que como todo el mundo sabe es ese país inventado para que británicos y alemanes diriman sus disputas cuando lo consideren necesario...

Seré sincero, a mi estos bebedores de cerveza amarga siempre me han dado algo de miedo, así que decidí ir con mi señora, ella sabe manejar a esta gente... aquí posamos los tres en el último reducto galáico antes de entrar en la ancha castilla...

Parada obligada en todos nuestros viajes... la única vez que no me detuve aquí, mi moto volvió en grúa... no es que yo sea supersticioso, pero mejor no tentar a la suerte... además, la vista no está del todo mal...

Un año mas... desde esta olvidada esquina del mundo... tomamos dirección este... Ponferrada, Astorga, León, Cistierna... y este año decidimos subir por Bilbao... no tenemos tiempo de disfrutar demasiado de la capital Vizcaína, pero si del paisaje del camino...

Y de uno de los emblemas de la ciudad...

En un arranque de sinceridad os diré que mis miedos antes las reacciónes "hooliganescas" tan propias de los oriundos de esas bárbaras islas... hicieron que tomase medidas, así que le pedí a Sonia que no perdiese de vista al muchacho de la Honda granate... no fuese que se le diera por derribarnos o por cegarnos con las largas de camión de esa endiablada motocicleta...


Por suerte... conseguimos llegar a Bayona sin demasiados problemas... aun así no las tenía todas conmigo...


TAFKAMK
(The Artist Formerly Known As Michael Knight)
Comentarios
El boxer, tío, eso es un inventazo alemán... y la fiabilidad y durabilidad... de eso los brits no sabéis nada, joder...
Como podéis ver Santi no me hacía mucho caso... estaba ensimismado con las Cocacolas y con la playa no apta para vagos donde decidimos parar... ideal para niños... el agua está a tantos Km que no hay problema de que se les corte la digestión...
Aquí la jefa pensando en cambiar de coche...
Los franceses son muy de preparar las motos... en mi opinión no siempre con buen gusto... pero esta me gustó bastante tirando a mucho....
Santi empezó a hablar de la gran tradición naval del imperio británico... y de como los grandes astilleros Vickers demostraron durante años el dominio de la industria metalúrgica de ese país... así que decidimos tomar uno de esos... aunque no tengo claro del todo que fuese fabricado en la pérfida Albion....
Aquí ambos disfrutando del paseo hasta Royan... apenas unos minutos pero fue el bautismo de agua para mi BMW...
De nuevo en tierra seguimos hacia el norte....
Y llegamos a La Rochelle... lugar desde donde nuestras BMW, digo los Alemanes enviaban a sus submarinos contra los cargueros británicos...
La Honda británica en las calles del casco histórico...
Y la preciosa entrada al puerto viejo de La Rochelle, la verdad es que es muy bonito...
El bullicioso puerto al caer la noche.
Y así en ese agradable entorno se nos pasó la noche... cenando en una terraza y discutiendo si es mejor la distribución por árbol rey, las correa, cascada de engranajes o un buen mix entre empujadores y cadena...
TAFKAMK
(The Artist Formerly Known As Michael Knight)
EL pueblo bonito y pintoresco...
Y volvemos a encarar el mar... para visitar el Mont Saint Michel, lugar turísitico... muy turístico... eso suele ser sinónimo de que me lleve grandes decepciónes... pero desde luego este no fue el caso... nos pareció a los tres precioso e impresionante... a pesar de que las mareas de estos días no permitian ver esas imágenes de postal de la abadía convertida en una isla...
Aquí se puede apreciar que semos grandes afotógrafos...<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/4.gif"/>
Si enfoco muchacho no sale mont...
Si enfoco Mont no sale muchacho....
Pues como a Santi lo tengo muy visto dejamos sola a la abadía...
Como buen lugar turístico que se precie... y de eso los Franceses saben un rato... el recinto estaba repleto de tiendas de souvenirs, pseudo museos y todo tipo de lugares de ocio... pero no por ello dejaba de tener un encanto especial... algo como sacado de una película de magos adolescentes... si entendeis lo que quiero decir....
Desde arriba se ve el aparcamiento, unos carteles te avisan de los horarios de las mareas... no sea que dejes aparcado un Ibiza y necesites un yate para volver....
Pasamos un par de horas deambulando por las estrechas calles y empinadas escaleras del lugar... un sitio alucinante al que espero volver... sobre todo me llama la idea de visitarlo en invierno... y si pudiese ser con algo de "mal tiempo"... mejor....
Cae la tarde, y todavía nos quedan un centenar largo de km para llegar a Caen... estoy nervioso, lo reconozco... mañana en Normandía será complicado que el poderío Alemán se imponga a los invasores anglosajones... pero todo se andará...
TAFKAMK
(The Artist Formerly Known As Michael Knight)
Curiosamente me llevé una sorpresa que no esperaba... quería ver tanques, y puentes, y cañones... pero lo que realmente me llevo de allí... bueno... a ver si soy capaz de explicarme...
Para empezar los franceses (y los no franceses), han inundado la zona de museos y memoriales, la gran mayoría son sitios interesantes y no caros de vistiar, sobre los seis € aprox... pero a la larga aunque no me hubiese disgustado verlos todos...( las docenas de ellos que encontramos)... creo que no es lo esencial de este lugar...
En Caen hay un memorial bastante grande... donde ondea también la bandera Alemana, como debe ser... así que con mi teutona en la puerta nos encaminamos a echar un vistazo...
Ya en el interior, tuve que reconocer que este pedazo de chatarra británica era un gran cacharro... pero un Hawker no tiene nada que ver con una Honda por mucho que se empeñe santi... y me sigo quedando con los Focke Wulf...
Nos encaminamos a la costa... la idea es visitar las playas de desembarco... el orden fue equivocado, deberíamos haber empezado por la zona más alejada, pero no estuve fino... así que nos dirigimos a la batería de Merville... la historia de este lugar y su toma por parte de los aliados no viene a cuento ahora... pero es curioso que para hacer más llamativo el museo de ese sitio, hayan traído un viejo Dakota como reclamo... uno con historia... tras su uso en las operaciones del frente occidental, fue vendido a una compañía aérea checa, despues formó parte del ejercito francés... vendido más tarde a Yugoslavia, y recuperado para la causa museística estando medio destrozado y ametrallado en algún lugar perdido de los balcanes...
Este es el SNAFU SPECIAL
Estos museos más o menos cuidados son sitios curiosos, algunos detalles merecen más la pena que otros... pero en una vitrina encontramos esta simpática colección de utensilios de los soldados de la época...
Una batería sin cañones no es una batería...
Decidimos parar a comer junto a otro mito de esos de azañas bélicas, el puente Pegasus... puede parecer un pedazo de hierro, tiene un museo también... pero por primera vez en el día siento algo especial cuando paso por encima de sus viejos hierros...
Santi con la pose de los que vencieron...
Y el lado alemán pensando en lo que tuvo que ser desembarcar en una playa como esta... o ser uno de los defensores del muro del atlántico y ver como miles de enemigos se acercaban en sus lanchas de acero para acabar contigo...
Sin olvidarnos de los canadienses... si algo tengo que reconocer de estos fabricantes de Tricilíndricas, es que siempre supieron rodearse de buenos amigos...
Este Sherman anfibio está muy bien conservado...
Es curioso pero si no recuerdo mal los japoneses no eran precisamente aliados de los paisanos de este sonriente muchacho....
Continuamos nuestro periplo por la costa, y llegamos a arromanches... donde nuevamente la inventiva de los bebedores de te, se impone a la defensa BMWista... los puertos artificiales fueron todo un alarde de ingeniería...
Aquí los pocos restos que quedan de ellos...
Cae la tarde y llegamos a la zona americana del desembarco... a la playa de Omaha...
Más cañones, más tanques... más placas con innumerables nombres de soldados fallecidos en aquellos terribles días de Junio del 44...
Se nos echa encima la noche... estoy contento... pero... bueno no quiero ser hortera... pero tengo un pequeño vacío interior... no se si es que estoy jodido porque el cementerio americano cerraba a las seis y hemos llegado tarde... o si es porque no he visto toda la cacharrería que quería ver... o... bueno... el tema es que Sainte Mere eglise está algo lejos... y es otro de esos sitios turísticos que quiero ver... calzamos el GPS en la japonesa, aparato que responde al nombre de Michelle, para ir directamente a ese pueblo... por suerte un cruce que pone Utah beach me hace recapacitar y decido adelantar a Santi... prefiero ver la playa a ver una estatua de un pobre hombre que quedó colgado de una torre... y así fue....
En este lugar hay más de lo mismo... museo... cañoncitos... placas conmemorativas... bunkeres... estatuas...
Pero no se si es la luz del crepúsculo, o el pasear por esa enorme playa desierta con marea baja... puede que sean solo tonterías mías... pero en ese sitio había magia, te dabas cuenta de lo que tuvo que ser bajarte de un trozo de metal flotante para enfrentarte a un muro de tierra de tres metros repleto de tipos que te querían partir por la mitad a balazos... te dabas cuenta de lo enorme que era esa playa que tantas veces habías visto en la tele o en le cine... pisabas la arena y sentías que estabas pisando un trocito de historia... no tenía nada especial... era igual que las otras... pero me sentí muy a gusto en Utah beach... y para mi eso valío la pena... y mucho...
Creo que los tres salimos bastante reconfortados de este sitio, así que aunque la temperatura empezaba a bajar, yo iba poco o nada equipado para el frío.. y el hotel según Michelle estaba como a 90 Km de allí, decidimos ir a ver el paracaidista....
A esas horas pensar en cenar es imposible, por suerte delante de la iglesia hay una furgoneta donde un desagradable caballero hace unas pizzas riquísimas en horno de leña... eso me salvaría la vida...
Porque esas cajas de pizza calentitas serían el aislamiento perfecto para que mi pobre cuerpecillo serrano no se muriese de frío en el camino de vuelta...<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/4.gif"/>
De todos modos pasé frío, mucho frío en ese autopistazo de casi 100 Km hasta Caen... pero me fuí a la cama contento, muy contento por haber visitado lugares que siempre había querido conocer... y por haber entendido un poquito mejor todo aquello que he devorado en docenas de libros....
TAFKAMK
(The Artist Formerly Known As Michael Knight)
Curiosamente estamos contentos con el día anterior... y pensamos que una vuelta apresurada para ver alguno de los flecos que nos quedaron por cortar rompería algo el buen sabor de boca que nos dejó Normandía... así que dejando esos lugares en el tintero para el futuro, cambiamos de planes y nos encaminamos a la capital Francesa por carreteras secundarias... tenemos tiempo de sobra y tanto a Santi como a mi nos gustan más las curvas que a un **** un lápiz... aunque la puñetera carretera D11 debería llamarse Guadiana... aparece y desaparece a su antojo provocándonos algun que otro quebradero de cabeza... tampoco queremos tirar demasiado de Michelle, ya que la Honda no tiene toma de corriente y la autonomía está limitada a un par de horas... y en París nos haría falta....
Las secundarias...
Este pueblo me suena de algo....
Dejamos las maletas en el hotel y decidimos ir a ver París al atardecer... por el tema de autonomía que antes comentábamos y por conservar batería por si nos perdemos al volver de noche, decidimos pasar de Michelle y confiar en Michelle Knight... que no es por tirarme flores pero tengo un software de orientación metido en el finstro que no desmerece en nada al tomtorrón ese...<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/4.gif"/> así que con suerte y algo de conducción Parisino-agresiva, llegamos al centro... a Notre dame para ser más exactos...
El riachuelo ese que dicen que es mu romántico...
Nos cenamos unas crepes en una terraza bien situada sobre el Sena, cerca de la catedral, conscientes de que la clavada iba a ser bonita... que demonios... solo se vive una vez...
El impresionante arco de triunfo por la noche hizo reconocer a Santi que la ingeniería gabacha tampoco está tan mal...
Gilitaxis al estilo Thai....
Y el Extasis de santa teresa... o de su equivalente anglosajón...
Y una torre de la radio que dicen que es famosa....
Aunque parezca mentira he estado como tres veces antes en París, por trabajo y nunca había ido al centro... así que me lo he pasado muy bien paseando por el campo de Marte y todos esos sitios tan famosos...
TAFKAMK
(The Artist Formerly Known As Michael Knight)
De noche o de día... uhmmm me quedo con la nuit...
El dilema era hacer o no hacer las dos horas de cola para subir... dilema que se encargaron de solucionar nuestros amigos franceses al cerrar el último piso de la torre por exceso de gente... volveré también... en invierno... cuando no haya cien millones de turistas...<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/4.gif"/>
Hoy llevamos todo a cuestas... porque a última hora saldremos para Lille... en la frontera con Bélgica... ya va siendo hora de que empecemos a pensar en porqué estamos aquí... que no es precisamente por turismo... hay un motivo muy serio... y van a haber hondonadas de hostias...<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/4.gif"/>
Otra cosa que Británicos y Franceses han sabido hacer muy bien... expolíar a otras culturas sus obras de arte...
Pero **** no les quedó la salita de estar esa de la concordia, pa que nos vamos a engañar....
Heroína... de la que se quema pero despues no se inyecta...<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/4.gif"/>
Plagio
En este parquecito delante de cierto museo que parece ser famoso nos tumbamos un buen rato a tomar el sol mientras Sonia se iba de paseo con la cámara... nunca había visto tantos mirones-salidos en mi vida... se colocaban en las pequeñas colinas para verles las bragas a las chavalillas que tomaban el sol... y no eran uno o dos... hasta tres a la vez se colocaron en posición... tenemos un video de ellos para la posteridad que puede que en unos años Santi edite...<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/4.gif"/>
Por lo demás me uno a los detractores de la pirámide de cristal que hace de puerta del Louvre, para mi una aberración en toda regla....
Aunque con la solaina que cae hoy la fuente pa mojar los pieses se agradece....
Este triunfo ha debido ser más pequeño...
Abandonamos París, encantados de su belleza... y pensando ya en volver con mucho más tiempo para conocer la ciudad de verdad...
Aunque nuestra conducción parisina ha crecido mucho en estos dos días... y somos capaces de tomar la rotonda del arco de triunfo de un modo tan descerebrado o casi como cualquier parisino de pro... y entendiendo el porque hay docenas de Piaggios desas de tres ruedas... (adoquines más frío más lluvia más porquería deben ser malos amigos del motero agresivo)... tomamos la salida norte de la ciudad, en hora punta... y descubrimos el carril moto de las mismas... que consiste en un hueco imaginario entre el carril rápido y el inmediatamente anterior, por donde las motos circulan literlamente a toda ****... y no se te ocurra pararte o ir despacio... te pitan y dan gas en vacío para que dejes hueco mientras ellos zigzaguean y avanzan a 120 o más por hora entre las filas de coches atascados.... uhmmm lo dejaré en estresante... pero al menos descubrí el porqué veía tantas RT y otras motos tourer sin las maletas en París...
TAFKAMK
(The Artist Formerly Known As Michael Knight)
Por suerte nuestro primer destino no estaba lejos... y es una ciudad muy muy bonita.... llamada Brujas...
Aquí discutiendo de nuevo... le pregunté a Santi cuantas veces habían ganado ellos el Dakkar... y el me contestaba que tantas como alemania había ganado el mundial de motos...
Él jurará y perjurará que eso era un espárrago de ****... yo creo que era otro tipo de vegetal...
Habia muchos turistas... pero el paseo mañanero resultó muy muy agradable....
Me acerqué a preguntarle a este caballero si su instrumento, el musical malpensaos, era de fabricación alemana... pero el mono que tenía encima se empeñaba en que le diese un leuro... y así lo hice... un tipo majo...
A medio día salimos en dirección a Gante, de todos modos empezaba a quedar más que claro que además de bicicletas, los Belgas saben apreciar la buena ingeniería...
Justitos de gasolina, nos metimos en una de esas impresionantes autopistas de estos países, grandes, bien cuidadas, con muchos carriles y gratuitas... que no es lo que mas nos gusta... pero la alternativa son rectas de nacional sin una sola curva limitadas a 70 por hora... una salida indicaba que estábamos cerca de la Expo, así que decidimos salir allí mismo para que mis compañeros conociesen el Atomium y viesen los viejos y enormes pabellones del recinto ferial... el "problema" es que había un festival de música electrónica desa... usease que estaba lleno de sucios y enporraos ... foreros la mayor parte eso seguro...<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/4.gif"/>
Pasamos por el Hotel para darnos una ducha y cambiarnos... y nos encaminamos al centro... a la grand place... con su espectaculo de luz y sonido y esas cosillas...
Yo les avisé... siempre que he ido con alguien a Bruselas lo hago... siempre... oye mira que el manekenpis ese es una **** ****... un engañabobos... pero nada... empeñados en verlo... y reconozco que no es la primera vez que me pasa... pero nunca se de que esquina de la plaza hay que salir para ver la puñetera fuente esa... así que a pesar de estar como a 200 metros... di un rodeo de una hora... rodeo que aprovechamos para cenar...<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/4.gif"/> de todos modos al final cuando me daba por vencido llegamos a la "fuente-llavero"....
Paseamos un rato más por el centro y nos vamos a dormir... en la tele ponen un mapa del Benelux con rayos y truenos desos... pero no se de cuando es.... supongo que mañana tocará traje de aguas....
TAFKAMK
(The Artist Formerly Known As Michael Knight)
Paseando por las aburridas secundarias de la zona nos encontramos con la ciudad de Breda... no se si era tan bonita cuando enviaron allí a los tercios de flandes... pero ahora es una pasada....
Y de allí directamente al centro de Amsterdam... no había estado alli desde el 86... y si cambias los modelos de coche y los tranvías por los antiguos... no ha cambiado nada... mola...
En este sitio hay que comer patatas y fritos desos de ventanilla si no no es lo mismo...
Es una ciudad ya de por si muy chula, pero es que encima había una regata de esas de grandes veleros, mucho marinerito animando el cotarro, y los botes por los canales con musica, champán, tias buenas y fiesta...
Espero que porque salga de refilón alguna de las pilinguis en el barrio rojo no me lo mováis a la off topics...<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/4.gif"/>
Millones de bicicletas... por todas las esquinas... y el uso de scooter sin casco por el carril bici... el olor a petazetas... en fin... buenrollismo dese por todas partes...
Lo que más me "jodió" es que llevando como llevo desde enero sin fumar, no me atreví a darme un homenaje más "lúdico"... si vuelvo a **** una calada de algo... se que estaré perdido de nuevo...
Además, si ya sin fumar nada veía fantasmas... como pa darle al vicio...<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/4.gif"/>
Le estoy enviando un mail a Iker Jimenez....
TAFKAMK
(The Artist Formerly Known As Michael Knight)
El viento movía la moto de lado a lado del carril... tuve que ir bajando la velocidad hasta poco más de 60 Km/h, pensando en que el pobre Santi debería estar deseseperado con su mejor aerodinámica y su no-pasajero...
En la primera parada me comentó que no fue del todo así lo que pensó... sino que más bien creía que o bajaba la velocidad o me podía ir a tomar por culo, que el se quedaba atrás.... muy muy estresante y peligroso... las caritas de todos los moteros en la gasolinera donde paramos para capear el temporal era muy parecida...
Por culpa del huracán no pudimos planear gran cosa... así que tiramos directamente al sur... hacia Luxemburgo... una putada porque quería llevar a mi teutona a su país... otra vez sería... aunque...
Se ve que en nuestro mapa las fronteras estaban marcadas más o menos... así que nos adentramos en el paraíso de la velocidad, la cuna de las autobahn esas... y sin poder pasar de 80 por culpa del **** viento...<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/4.gif"/>
Pero de todos modos, ya de nuevo en Belgica, o eso creemos... las carreteras se convirtieron en agradables compañeras... y el clima fue un poco más benébolo...
Esta zona del Benelux es bastante más chula para rodar en moto... de hecho hasta hay algún tramo que si estuviese seco nos hubiese provocado ese picor en las pelotillas que hace que te enciendas un poquito... para contenernos, nada mejor que unas patatas de un puesto ambulante en la frontera de Lux... eso sí, la salsa "Samurai" hace honor a su nombre, si no mirad la cara de Santi....
Lengua ardiente incluida, decidimos entrar en la capital luxemburguesa... o más bien al no encontrar la circunvalación no tuvimos más remedio... de todos modos es un bonito lugar...
Esa noche la idea era dormir en Metz... para al día siguiente acercarnos a Suiza... realmente ya no nos importaban la ingeniería Germana o las joyas de la corona... necesitabamos esas curvas que el occidente francés nos estaba negando desde hacía una semana... quizá por esos malignos pensamientos... el temporal se volvió a cebar en nosotros... así que llegamos empapados...
TAFKAMK
(The Artist Formerly Known As Michael Knight)
La respuesta es bastante sencilla cuando te adentras en moto en la zona de los Vosgos... es que simplemente es una preciosidad, una maravilla, lógico que no quisieran jamás renunciar a ella...
No me quejaré demasiado... se que un día y medio de lluvia en un viaje de dos semanas es tener "buena suerte"... aunque se trate de un huracán como el del día anterior... pero desde luego por aquí quiero volver en seco... no para hacer carreritas, sino para disfrutar como dios manda de los maravillosos paisajes, de los bosques y las montañas... aunque a medio día tuviese que cambiarme de calcetines y meter los pies en bolsas de plástico... si no habéis visitado esta zona, os la recomiendo...
No recuerdo el nombre de este puertecillo, pero lo tengo grabado en la retina... me suena un pueblo algo así como chateau salins un poco antes... pero poco más...
Afortunadamente a medio día el cielo se abre... y podemos contemplar los viñedos alsacianos en todo su explendor...
Estamos a la altura de Colmar, yo me he emperrado en dormir en Morzine... ¿porque?... pues porque me gustó la etapa del tour que terminó en ese lugar... ¿suficiente?...<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/4.gif"/>
Lo que no pensé es que ese pueblo está escondido y tapado por el lago Ginebra... así que por derecha o por izquierda, tendremos que dar un enorme rodeo.... decidimos ir por el lado Suizo... por puro placer... alguien comenta que será mejor llamar al Hotel por si se nos hace tarde... no sea que lleguemos a las diez o algo así... bueno... llegamos algo más tarde... así como a la una y media... <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/4.gif"/> los amables propietarios del Hotel, nos dejaron sobre la mesa de la recepción las llaves de los cuartos y un manuscrito con las "instrucciónes", horario de desayuno etc... muy majos... Hotel ours blanc... Atravesamos Basilea y Berna por secundarias... y como ya llegábamos tarde, paramos a cenar en el precioso pueblo de fribourg... otra cosa que merece una visita...
No es que me encante conducir de noche... pero los focos de la VFR ayudan mucho... y encontrarte este paisaje con la luna llena sobre Montreaux merece la pena...
Tenemos que dar la vuelta al lago... y llegamos a Evian les bains, otro sitio precioso... pero tendrá que quedar para otra ocasión... aunque la maravillosa carretera que te lleva desde allí hasta Morzine me dieron ganas de hacerlo de nuevo ya el día posterior... un cañón de 30 Km siguiendo el río con unas curvas increíbles... con decir que era más de la una y hasta nos emocionamos...<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/4.gif"/>
Descansamos en el sencillo pero muy confortable hotel... y nos desayunamos con sus vistas...
TAFKAMK
(The Artist Formerly Known As Michael Knight)
Puede que el asfalto irregular de la Colomibere sea el motivo por el que tanto subiendo como arriba apenas encontrasemos motos... bicis a patadas, eso sí...
El puerto, precioso, las vistas también... la carretera muy divertida... un gustazo en toda regla...
Aquí volvimos a tener una discusión grande... el saber ganar... los Alemanes sabemos ganar... véase esa copa del mundo del 74... como enseñamos a los Holandeses como partir piernas en una final de mundial... mira que bien aprendieron... en cambio los Brits siempre han sido chulescos en la celebración del triunfo...
Así no....
Así joder... primer puesto en la meta...
Aunque es raro que sea el teutón el más bajito... lo compensa con inventiva y elasticidad....
Y sobre todo con clase...<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/4.gif"/>
De todos modos aquí el colega que es buen aprendiz tomaba nota de mis celebraciones, que ni Valentino...
Despues de hacer el jilipichi y de deshuevarme en una frenada, nos vamos a albertville... pasando por el col des Aravis...
No es que esté mal, pero comparado con los gigantes que nos esperaban sabe a poco...
El primero de ellos el Col de la Madeleine... y es una maravilla subir por esa carretera... de nuevo el asfalto no está para tirar cohetes, sobre todo viniendo del norte... pero que más da... decenas de Km de placer motorista...
Y de preciosos pasisajes...
En el alto no había que hacer nada parecido a una cola... media docena de coches, un par de motos y tres o cuatro bicis... no es "ambiente"... pero yo lo prefiero...
Otro buen rato de placer bajando en dirección a la Chambre... para empezar a subir otro puerto no menos mítico... la Croix de fer...
El paisaje es si cabe más impresionante...
Y como tal lo disfrutamos....
Otra foto sin hacer cola...
En la bajada el col enlaza con el de Glandon... son solo unos Km... pero decidimos dejarlo para otra ocasión... siempre es bueno tener motivos para volver... y desde luego la bajada de la croix hacia Bourg D'osians o Vizille merece muchísimo la pena... hasta el asfalto es mejor... y las vistas igualmente espectaculares...
Ya en el valle le teníamos reservada una sorpresa a Santi... una vuelta a su "cirucito" favorito... la carretera circular que lleva a los dos accesos de la estación de Chamrousse... His private Nurburgring... vease la cara que le quedó el año pasado...
Despues de la descarga de adrenalina nos fuimos a cenar a Grenoble, a las pizzerias del río... una buena manceba que nos sirva y un par de cervezas para coronar un día alucinante... para evitar dormir en el sofá esta noche, añadiré que la compañía de mi señora también me resultó aceptablemente agradable en aquella velada...<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/4.gif"/>
TAFKAMK
(The Artist Formerly Known As Michael Knight)
Lo primero es intentar salir de Grenoble por alguna carretera alternativa... ya que la nacional hasta Valence es de todo menos entretenida.. así que confiamos en Michelle para que nos llevase por un supuestamente directa secundaria que salía en el mapa... despues de hacernos dar vueltas por una especie de urbanización perdida en mitad de una montaña, nos hace subir a la meseta que cierra por el sur a la ciudad... una bonita carretera que para mas inri desemboca en Gorges de La Bourne... una vez más bendito error y muchas gracias Michelle...
Hemos perdido una hora... pero ha merecido mucho la pena...
El día es bueno... demasiado bueno... más de 35º y mucho tráfico así que el paso por los puertos rapidos de esta zona se hacen algo pesados... y en los altos el viento molesta bastante, quizá ya estamos demasiado cansados, o quizá ya echamos de menos esos alpes que vemos desaparecer a nuestras espaldas por el retrovisor....
Finalmente son unos quinientos Km, no es gran cosa... pero llegamos cansados al hotel... esperemos que mañana el último soplo de viaje sea mejor...
TAFKAMK
(The Artist Formerly Known As Michael Knight)
El día se cierra por momentos... al menos no hace calor... tomamos una secundaria muy bonita al pasar Touluse.. una tal D2 que nos llevamos en el saco de carreteras a repetir... y nos "desviamos" hasta Luchon, por el simple hecho de tomarnos la docena esa de crepes de 4,50 tan míticas del Peyresourde... el puerto bien, como siempre... a alguno por aquí se que también le gusta...
LLegando a Arreau se ve claramente que arriba en Aspin la cosa va a estar húmeda... y así fue...
Pero en el Tourmalet nunca se sabe... he estado cinco veces con cinco motos distintas en este puerto y creo que nunca con las mismas condiciones meteorológicas...
Santiago Prodigio venciendo en el sprint al ciclista... en eso si que son buenos, Cavendish y el son la muestra...<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/4.gif"/>
Aunque en lo que es escalada pura y dura lo pasa mal... vease el sufrimiento...
Tampoco es que yo lo lleve mucho mejor....
Esta vez está claro que es el clima el que evita que tengamos tráfico o aglomeraciones por aquí... así que como tenemos tiempo, iremos a Cauterets... y al pont d'espagne ese...
Cascadas y bonitas montañas... creo que vamos a pactar hacer la ruta de senderismo cualquier año de estos... creo que puede merecer la pena...
La carretera de montaña, bonita y revirada, nos devuelve a Argeles gazost... y de allí a Lourdes y Pau...
!Que emoción!... mañana nos esperan unos cuantos Km de esto para llegar a casa...
Y así regresamos a Galicia... sin tener para nada claro que país es realmente el más puntero en cuanto a motos... sacamos nuestras conclusiones... conocimos lugares preciosos... pasamos frío, calor, lluvia, vientos huracanados... pero ya desde el mismo momento de entrar por la puerta de mi humilde morada... estoy dandole vueltas a la cabeza para planificar un nuevo viaje en moto... que es de lo mejor que se puede hacer en esta vida con la ropa puesta...
Si bien el consumo de la teutona fue como es lógico más contenido... y la VFR tuvo que arrancar una vez a la segunda... dejaremos el tema en empate... me temo que tendremos que volver a salir con ellas sabe dios a donde... para intentar zanjar nuestras disputas... pero bueno... esa será otra historia...
TAFKAMK
(The Artist Formerly Known As Michael Knight)
<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/4.gif"/>
Tendré que pedirme vacaciones para leerme ésto con el tiempo que se merece... <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/> Gracias por compartirla
Has cambiado de moto o es que te avergüenza salir con la F800s?
Cronicón <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/>
Instagram: @lajoyeriaartesana
www.mismotovacaciones.blogspot.com
<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/>
Lo dicho me alegro mucho de que os lo paseis tan requetebien y que lo compartais con el resto del personal.
pd. son cosas mias o llevais una GS1200???
DGT: Recuerda, no hagas de la carretera un
circuito!!
Me ha hecho gracias las fotos, ya que me conozco bien buena parte de las rutas por Francia, tanto lado oeste que este. Este verano, y el anterior subi a Bretaña con la moto (tengo casa alli, y de paso soy francesa...) pero yo **** por el medio, mas divertido, por carreteras departamentales. La ruta que bordea la costa hasta Bretaña es muy aburrida, y en efecto no tiene mucha gracia.
Gracias por las fotos y cronica.
Y la lectura muy entretenida <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/eek.png" /> Mira que he pasado veces por el Peyresourde, y no sabía eso de las 12 crepes por 4,50... la próxima vez, parada obligada.
Que tal va el gallo? Es mejor que la 800S para esa clase de rutas?
estas crónicas son las que me guardo en favoritos y espero tener dinero y fuerza mental para poder hacerlas algún dia,, mientras tanto viajaré con la imaginación viendo tu ruta!!!
un placer!!!<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/>
Gracias por compartirlo Sr. Nais. <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/3.gif"/>
~
...y tus ilustres posaderas en mi moto. <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/cool.png" />
Da gusto leerte. Fantástico viaje. El año que viene queremos subir a Gran Bretaña por el eurotunel, te pediré consejo para atravesar Francia. Estais todas muy guapas. Saludos from Granada
¿qué tal? ya veo que gozando del veranito,, mola!
Me ha encantado la crónica, más que nada que como friki también de la IIGM me viene estupendo para el año que viene que queremos hacer más o menos el mismo viaje... yo le he dicho a Superfeber que vamos a ver castillos ,,, pero no le he dicho que de hormigón y en las playas <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/>
Nosotros que este año no acompañaba mucho la economía hemos andado por Portugal, y gratamente sorprendido con la Serra da Estrela.
Rechuchones y abrazos para los tres !!
Por cierto.... me convences a mi para no comprarme la F800,, y ahora tú te compras la GS?? eres masoca o esta va bien?
Au!
P.D. Los british porque venian acompañados por los comechicles,, que si no de qué.... <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/4.gif"/>