¡Hola a [email protected]!
[email protected] al nuevo foro de motos.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
[email protected] al nuevo foro de motos.net. ¡Esperamos que os guste! :)
Si tenéis algún problema o sugerencia podéis comentarlo en este post
Motorland se convierte en circuito permanente del Mundial

en Off-Topics
Ya han colgado la noticia en competicion,pero es bueno que se sepa:
La federación y Dorna prevén hacer pública hoy la decisión, que conlleva ampliar el calendario a un total de 19 pruebas. El canon que se desembolsará será similar al pagado este año, en torno a los 5 millones.
Respaldo de los aficionados durante la prueba..JOSÉ MIGUEL MARCO
Mejor, imposible. Motorland se convertirá hoy en circuito permanente del Mundial de Motociclismo tras el éxito cosechado en la organización de la prueba hace tan solo dos semanas como circuito de reserva. La Federación Internacional de Motociclismo y la empresa propietaria de los derechos comerciales, la española Dorna, tienen previsto hacer pública hoy la noticia, que implica la ampliación del calendario a 19 pruebas.
La confirmación supone todo un hito, ya que el impacto económico de celebrar las pruebas de Moto GP , Moto 2 y 125 cc podría rondar los 30 millones de euros en el Bajo Aragón y las comarcas colindantes, además de garantizar la proyección internacional de Aragón gracias a una audiencia potencial de 300 millones de espectadores en todo el mundo. Y se logra cuando solo ha transcurrido un año de la inauguración del circuito de velocidad y ya se tiene garantizado la organización de la única prueba española del calendario de Superbike (la segunda en importancia en motociclismo) desde 2011 hasta 2013.
Fuentes implicadas en la negociación aseguraron ayer a este diario que el logro de entrar en el calendario de Moto GP no implicará un desembolso económico extraordinario. De hecho, apuntaron que el canon por la organización de la prueba será similar al pagado este año, que se cerró en torno a los cinco millones de euros más contraprestaciones publicitarias.
Las características del circuito, unidas a la milimétrica organización de la prueba y la gran respuesta de público lograron convencer a pilotos, técnicos y responsables del Mundial de Motociclismo de la apuesta por las instalaciones del Bajo Aragón. El vicepresidente aragonés, José Ángel Biel, aprovechó el fin de semana del 17-19 de septiembre para impulsar la negociación con el consejero delegado de Dorna, Carmelo Ezpeleta.
El equipo directivo de Motorland ya pactó el año pasado con Dorna Sports convertir el complejo en el circuito de reserva del campeonato. Esta medida fue adoptada tras suspenderse en 2009 la celebración del gran premio de Hungría.
Las mayores reticencias a la concesión al circuito alcañizano procedían de parte de la Federación y de los patrocinadores, que cuestionaban que España pudiera concentrar hasta cuatro pruebas (Jerez, Cheste y Montmeló ya son fijos en el calendario) con dieciocho carreras en el campeonato. De hecho, preferían abrirse a nuevos países que les garantizaran un mayor impacto y mercado para sus productos.
Otra de las opciones barajadas, apuntada por el propio equipo negociador de Motorland, pasaba por reducir alguna de las cuatro pruebas existentes en la Península Ibérica -a las tres españolas se suma la de Estoril-.
Reconocimiento público
El consejero delegado de Dorna ya reconoció durante la celebración del gran premio Aragón de Moto GP que Alcañiz tenía “todas las posibilidades de seguir en el calendario” y que lo único que se debía solventar era “un problema de ubicación de las pruebas”. De hecho, destacó que la calificación, por parte de los corredores y de la propia organización del Mundial, era “óptima” porque todo había transcurrido “perfecto”, como si Alcañiz llevara años celebrándolo.
La federación y Dorna prevén hacer pública hoy la decisión, que conlleva ampliar el calendario a un total de 19 pruebas. El canon que se desembolsará será similar al pagado este año, en torno a los 5 millones.

Mejor, imposible. Motorland se convertirá hoy en circuito permanente del Mundial de Motociclismo tras el éxito cosechado en la organización de la prueba hace tan solo dos semanas como circuito de reserva. La Federación Internacional de Motociclismo y la empresa propietaria de los derechos comerciales, la española Dorna, tienen previsto hacer pública hoy la noticia, que implica la ampliación del calendario a 19 pruebas.
La confirmación supone todo un hito, ya que el impacto económico de celebrar las pruebas de Moto GP , Moto 2 y 125 cc podría rondar los 30 millones de euros en el Bajo Aragón y las comarcas colindantes, además de garantizar la proyección internacional de Aragón gracias a una audiencia potencial de 300 millones de espectadores en todo el mundo. Y se logra cuando solo ha transcurrido un año de la inauguración del circuito de velocidad y ya se tiene garantizado la organización de la única prueba española del calendario de Superbike (la segunda en importancia en motociclismo) desde 2011 hasta 2013.
Fuentes implicadas en la negociación aseguraron ayer a este diario que el logro de entrar en el calendario de Moto GP no implicará un desembolso económico extraordinario. De hecho, apuntaron que el canon por la organización de la prueba será similar al pagado este año, que se cerró en torno a los cinco millones de euros más contraprestaciones publicitarias.
Las características del circuito, unidas a la milimétrica organización de la prueba y la gran respuesta de público lograron convencer a pilotos, técnicos y responsables del Mundial de Motociclismo de la apuesta por las instalaciones del Bajo Aragón. El vicepresidente aragonés, José Ángel Biel, aprovechó el fin de semana del 17-19 de septiembre para impulsar la negociación con el consejero delegado de Dorna, Carmelo Ezpeleta.
El equipo directivo de Motorland ya pactó el año pasado con Dorna Sports convertir el complejo en el circuito de reserva del campeonato. Esta medida fue adoptada tras suspenderse en 2009 la celebración del gran premio de Hungría.
Las mayores reticencias a la concesión al circuito alcañizano procedían de parte de la Federación y de los patrocinadores, que cuestionaban que España pudiera concentrar hasta cuatro pruebas (Jerez, Cheste y Montmeló ya son fijos en el calendario) con dieciocho carreras en el campeonato. De hecho, preferían abrirse a nuevos países que les garantizaran un mayor impacto y mercado para sus productos.
Otra de las opciones barajadas, apuntada por el propio equipo negociador de Motorland, pasaba por reducir alguna de las cuatro pruebas existentes en la Península Ibérica -a las tres españolas se suma la de Estoril-.
Reconocimiento público
El consejero delegado de Dorna ya reconoció durante la celebración del gran premio Aragón de Moto GP que Alcañiz tenía “todas las posibilidades de seguir en el calendario” y que lo único que se debía solventar era “un problema de ubicación de las pruebas”. De hecho, destacó que la calificación, por parte de los corredores y de la propia organización del Mundial, era “óptima” porque todo había transcurrido “perfecto”, como si Alcañiz llevara años celebrándolo.


El que no corre vuela y el que no garrapatea.

0
Comentarios
#cinco por cuatro veinte mas dos veintitres.
#Todos nos equivocamos, por eso los lápices llevan goma.
la verdad es que es un GP muy bueno al emnos el de este año
habra que hacer camisetas
Ya están hechas. Sólo falta pagarlas y enviarlas
Supongo que le dará tiempo y si no se las encargais a spiker que es un tío serio
El año que viene barbacoa, sillas, mesas y nevera. Y una peuqueña carpa de esas por si acaso.
yo me conformo con una tienda mas grande
Tambien es cierto, pero en el otro camping no admitían reservas según me dijeron via telefónica.
y os reiais de mi cuendo os dije que yo tenia alojamaineto para el año que viene
frases tales como :
-eso si hay GP no crees?
-tendra que decirlo DORNA
otia casa con 5 habitaciones y garaje que tengo
Yo me conformo con que no levantes al personal a las 8 de la mañana y que los desviaos les pongan una zona para ellos solitos
Naa, lo que pasa es que ha vendido el casco y esta un poco despe, digo depre.
swim bike run
eat sleep
Lo que da de si un día ****...
Y sobre todo por aquellos envidiosos y malos agoreros que decían que iba a ser un desastre y que no se iba a volver a repetir jamás.
Zas!
te guardo sitio a ti y a la peña del jamon claro
la verdad es que yo flipe , porque lo que alli vi fue a un pueblo volcado en el evento , un ambiente buenisimo , organizacion con sus fallos pero en todo caso estos fueron menores . Deslucio la fiesta un grupo de impresentables que se alojaban en el camping .....
tu haber si pa la proxima te tomas unas birras con toda la banda , el año que viene si todo esta en su sitio habra que montarlo de otra manera
fui a entrar en el circuito el sábado tarde con idea de echar unas cañas por allí, pero no me dejaron entrar!!!!
había allí un gallego con una triumph que se cagó en los de verde cincuenta veces jajaj.
Mola mazo mike
Algo organizaremos
pareces catalan ****
Si tu no vas a rodar nunca
teniendo casa tanto en albacete como en Valencia (cerquita cerquita de cheste) uno se hace comodon
pero no me pilla lejos y me gustaria rodar alli joe!
Ves como te quejas de vicio
Dejalo que el no te vio y eso es lo que le jode
TAFKAMK
(The Artist Formerly Known As Michael Knight)