¡Hola a [email protected]!
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Debido a los abusos por parte de algunos usuarios del foro de motos.net en sus denuncias por spam, nos vemos obligados a banear y/o borrar los usuarios que denuncien a spam de forma indiscriminada conversaciones o hilos que no lo sean.
Por favor, entre todos hagamos un buen uso de las herramientas disponibles del foro, para que todo el mundo pueda opinar libremente siguiendo la normativa ética y de respeto. Muchas gracias por vuestra colaboración
Descubren una nueva clase de planetas 'huérfanos'

en Off-Topics
Descubren una nueva clase de planetas 'huérfanos' flotando en solitario en el espacio

Panorámica de 360º de la Vía Láctea. (Axel Mellinger(Central Mich. U))
Ampliar
Un grupo de astrónomos, incluido un equipo financiado por la NASA, han descubierto una nueva clase de planetas de un tamaño similar a Júpiter que flotan solitarios en medio del espacio oscuro, lejos de la luz de ninguna estrella. Este equipo cree que estos mundos solitarios fueron probablemente expulsados de sistemas planetarios en desarrollo.
El descubrimiento está basado en un estudio combinado de científicos de Japón y Nueva Zelanda, que escaneó el centro de la Vía Láctea durante 2006 y 2007, revelando evidencias de más de diez planetas que flotan libremente con una masa similar a la de Júpiter.
Los nuevos planetas están localizados a una distancia de entre 10.000 y 20.000 años luz de la Tierra Estos objetos aislados, conocidos como planetas huérfanos, son difíciles de localizar, y han permanecido sin detectar hasta ahora. Los nuevos planetas están localizados a una distancia comprendida entre 10.000 y 20.000 años luz de la Tierra.
"Aunque se había predecido su existencia, finalmente han sido detectados, lo que supone implicaciones de primer orden sobre la formación y los modelos de evolución de los planetas", dijo Mario Pérez, científico del programa de exoplanetas de la NASA.
Cientos de miles de millones de nuevos planetas
El descubrimiento indica que hay muchos más planetas solitarios de gran tamaño que no pueden ser vistos. Hasta el punto de que se número puede doblar en número al de las propias estrellas.
Además, se cree que pueden ser tan comunes como los planetas que tienen órbita en torno a estrellas. Esto añadiría cientos de miles de millones de planetas solo en nuestra galaxia. Los investigadores creen que planetas más pequeños, del tamaño de la Tierra, son más susceptibles de ser expulsados de un sistema planetario en formación, por lo que serían más comunes que los ahora encontrados.

Panorámica de 360º de la Vía Láctea. (Axel Mellinger(Central Mich. U))
Ampliar
- El descubrimiento está basado en un escáner del centro de la Vía Láctea.
- Estos planetas tendrían un tamaño y masa similares a Júpiter.
- Muchos de ellos no pueden ser visto, pero podrían doblar en número a las estrellas.
Un grupo de astrónomos, incluido un equipo financiado por la NASA, han descubierto una nueva clase de planetas de un tamaño similar a Júpiter que flotan solitarios en medio del espacio oscuro, lejos de la luz de ninguna estrella. Este equipo cree que estos mundos solitarios fueron probablemente expulsados de sistemas planetarios en desarrollo.
El descubrimiento está basado en un estudio combinado de científicos de Japón y Nueva Zelanda, que escaneó el centro de la Vía Láctea durante 2006 y 2007, revelando evidencias de más de diez planetas que flotan libremente con una masa similar a la de Júpiter.
Los nuevos planetas están localizados a una distancia de entre 10.000 y 20.000 años luz de la Tierra Estos objetos aislados, conocidos como planetas huérfanos, son difíciles de localizar, y han permanecido sin detectar hasta ahora. Los nuevos planetas están localizados a una distancia comprendida entre 10.000 y 20.000 años luz de la Tierra.
"Aunque se había predecido su existencia, finalmente han sido detectados, lo que supone implicaciones de primer orden sobre la formación y los modelos de evolución de los planetas", dijo Mario Pérez, científico del programa de exoplanetas de la NASA.
Cientos de miles de millones de nuevos planetas
El descubrimiento indica que hay muchos más planetas solitarios de gran tamaño que no pueden ser vistos. Hasta el punto de que se número puede doblar en número al de las propias estrellas.
Además, se cree que pueden ser tan comunes como los planetas que tienen órbita en torno a estrellas. Esto añadiría cientos de miles de millones de planetas solo en nuestra galaxia. Los investigadores creen que planetas más pequeños, del tamaño de la Tierra, son más susceptibles de ser expulsados de un sistema planetario en formación, por lo que serían más comunes que los ahora encontrados.

Nº1 y Co-fundador del SeKtor Anoia
Has logrado agitar el mundo de los muertos: ahora mismo Einstein se está revolviendo en su tumba.IIIEspartano99III escribió : »Cuando miras a años luz no tardas un año en verlo,lo que pasa es que va tan rapida la luz que no la ves llegar
el javi:¬¬ al igual crees que esta ahora quiere enviolinarme xD
nemak:nose,hombre eres gracioso y estas mu weno
yo te follaba si no fuera un tio
nemak:nose,hombre eres gracioso y estas mu weno
yo te follaba si no fuera un tio
Comentarios
Oh, oh.
the man who sold the world
nemak:nose,hombre eres gracioso y estas mu weno
yo te follaba si no fuera un tio
una pregunta y perdonad mi ignorancia, dicen que esos planetas están a 10000 años luz, y no los vieron con un telescopio si no haciendo un escaner.
como pueden saber la distancia, es mas rápida la señal de un escaner que la propia luz que tarda 10000 años en llegar?
Lo que capta el scaner también es luz pero en otra longitud de onda.
Saludos
Escaner simplemente significa larga exposición. Es como hacer una foto y no soltar el botón...el diafragma queda abierto y va captando luz.
Esto es mucho más complejo porque capta longitudes de onda que nuestro ojo no es capaz de ver pero que ahí están.
Según la luz que emitan (o les rebote), su temperatura, su masa (que curva el espacio-tiempo), etc...saben la distancia.
Si esa "foto" la están haciendo durante X tiempo, tienen un escáner de esa zona del universo, que no deja de ser el pasado...
te refieres a que muchos de los planetas y estrellas que podemos ver posiblemente ya ni existan?
nemak:nose,hombre eres gracioso y estas mu weno
yo te follaba si no fuera un tio
Puede ser. Y otras zonas donde no vemos nada se hayan creado de nuevos <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
Si estamos mirando a 10 millones de años luz, significa que estamos viendo lo que un día había ahí hace 10 millones de años.
Lo que vemos ahora es esa luz que ha tardado ese tiempo en llegar a nosotros.
'''''''''''''''''''''''??????????????????????????????????????
Exactamente, o han cambiado.
No, tu ves la luz que te llega ahora, despues de los años que haya tardado en llegar.
Un ejemplo, la luz del sol, te tarda en llegar unos 8 minutos. Es decir tu ahora mismo ves el sol como era hace 8 minutos.
Que yo sepa para esas observaciones, lo que se usan son radiotelescopios, nada de luz visible, y en muchos casos, los planetas que se detectan es gracias a las perturbaciones que provocan en orbitas de cuerpos cercanos que si se detectan.
nemak:nose,hombre eres gracioso y estas mu weno
yo te follaba si no fuera un tio
Miembro nº 3 del Sector VIP
...............................................En la espera te esquino
.
Miembro nº 3 del Sector VIP
...............................................En la espera te esquino
Mas bien demuestra lo que es pasarse de frenada <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/105.gif"/> <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/105.gif"/>
<img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/><img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/11.gif"/>
Muy grande. <img src="https://us.v-cdn.net/6030832/uploads/emojis/5.gif"/>
Ví y escuché hace unos días la explicación de un científico de que ahora se estaba usando también mucho el efecto que tenían esos planetas sobre "la luz" u otros tipos de energía que nos llega de estrellas que están mas lejos. Se está cerca de conocer la composición de sus posibles atmósferas por los cambios que producen en esa energía al pasar por ellas (cromatografía de gases).
Si la misma estrella en una imagen tomada desde un extremo de la tierra tiene una magnitud y simultaneamente en otra imagen tomada desde el otro extremo tiene otra magnitud o forma es porque en el camino de esa luz, en medio, hay algún objeto que no tiene luz propia y que la interfiere.
También se comportan como lentes gravitatorias, desviando "la luz" que proviene de objetos mas lejanos. Al tomar dos imágenes de una misma zona con diferentes telescopios o radiotelescopios pueden obtenerse imágenes tridimensionales y ver esos fenómenos...
Escribo como si supiera lo que estoy diciendo... bueno, en parte sí, que todavía recuerdo una parte de lo que estudié...
Y a las penas... ¡ Puñalás ! (Dicho popular andaluz)
Las mejores espadas se forjan a martillazos.
Bendita locura que todo lo cura.
Si nadie lucha por las utopías nunca dejarán de serlo.
Si te crees grande... sal a la calle una noche estrellada, mira primero hacia el suelo y luego hacia el cielo.
La mayoría de las veces una gran idea se caracteriza, mas que por ser una buena idea, por llenar toda una cabeza.